TECOI Escuela de Coaching Integral TECOI Escuela de Coaching Integral
  • Conócenos
    • Misión, Visión, Valores y Trayectoria
    • Nuestro Equipo
    • → Como nos ven nuestros Alumnos y Clientes.
  • Coaching Integral
    • Fundador del Coaching Integral
    • Metodología de Coaching Integral
    • Premio ExpoCoaching 2015 – Un Coaching Integral – Humberto Varas
    • → Blog Internacional Coaching Integral
    • → Comunidad ECOI – Coaching Integral
  • FORMACIÓN TECOI
    • Formación COACH
      • ✲ Máster en Coaching Integral – 500 hrs.
      • ✲ Experto en Coaching Integral – Acreditado – 360 hrs.
      • ✲ Coach Profesional – Acreditado – 300 hrs.
    • Cursos y Especialidades
      • ✲ Programa de Mentorización y Supervisión Práctica de Coaching
      • ✲ Coaching Educativo y Familiar
      • ✲ Coaching de Equipos, Liderazgo, Sistemico y Empresa
      • ✲ Inteligencia Emocional y Gestión Emocional – EmoCoaching®
      • ✲ Curso Especialidad en Coaching Salud
      • ✲ Coaching Deportivo
      • ✲ PNL – Programación Neuro-Lingüística
      • ✲ Coaching Corporal – Conciencia corporal, mental y emocional a través del movimiento.
      • Curso Mindfulness T-ECOI Escuela de Coaching Integral
    • Servicios ECOI
      • ✲ Procesos de Coaching en Empresa
      • ✲ Inicia un Proceso de Coaching Personal o Profesional
      • ✲ Recibir Supervisión de Coaching – Horas de vuelo con clientes incluidos
  • Calendario
  • Red ECOI
    • Comunidad del Coach
    • ✲ Eventos de Comunidad – ECOI Labs
    • Medios
      • ✲ BLOG ECOI – Blog de Coaching Integral.
      • ✲ ECOI TV – Canal VideoTv
      • ✲ Últimas Noticias
    • Redes Sociales
      • ✲ Canal de Youtube
      • ✲ Facebook
      • ✲ Instagram
      • ✲ Twitter
  • Sedes
    • → MAPA DE CIUDADES con Programas de Formación
    • Andalucía
      • SEVILLA Coaching ☆
      • HUELVA Coaching ☆
      • CÁDIZ Coaching ☆
      • CÓRDOBA Coaching
      • MÁLAGA Coaching ☆
      • JAÉN Coaching ☆
      • GRANADA Coaching
      • ALMERIA Coaching
      • .
      • COMUNIDAD DE MADRID
      • MADRID Coaching ☆
      • .
      • CATALUÑA
      • BARCELONA Coaching ☆
      • TARRAGONA Coaching
      • LLEIDA Coaching
      • GIRONA Coaching
      • .
      • PAÍS VASCO
      • BILBAO Coaching ☆
      • SAN SEBASTIÁN Coaching
      • VITORIA Coaching
      • .
      • .
    • Extremadura
      • CÁCERES | Coaching Extremadura ☆
      • BADAJOZ | Coaching Extremadura ☆
      • .
      • ISLAS CANARIAS
      • LAS PALMAS DE GRAN CANARIA | Coaching Canarias ☆
      • TENERIFE | Coaching Canarias ☆
      • .
      • CASTILLA Y LEÓN
      • SEGOVIA Coaching
      • ZAMORA Coaching
      • SALAMANCA Coaching
      • AVILA Coaching
      • .
      • ARAGÓN
      • ZARAGOZA Coaching
      • HUESCA Coaching
      • TERUEL Coaching
      • LA RIOJA
      • LOGROÑO Coaching
    • Comunidad Valenciana
      • VALENCIA Coaching ☆
      • CASTELLÓN Coaching
      • ALICANTE Coaching
      • .
      • COMUNIDAD DE MURCIA
      • MURCIA Coaching
      • .
      • VALLADOLID Coaching
      • LEÓN Coaching
      • BURGOS Coaching
      • PALENCIA Coaching
      • SORIA Coaching
      • .
      • PRINCIPADO DE ASTURIAS
      • OVIEDO Coaching
      • .
      • CANTABRIA
      • SANTANDER Coaching ☆
      • NAVARRA
      • PAMPLONA Coaching
    • Internacional
      • FORMACIÓN ON LINE ☆
      • COLOMBIA Coaching ☆
      • .
      • CASTILLA – LA MANCHA
      • ALBACETE Coaching
      • TOLEDO Coaching
      • CIUDAD REAL Coaching
      • CUENCA Coaching
      • GUADALAJARA Coaching
      • .
      • GALICIA
      • A CORUÑA Coaching
      • PONTEVEDRA Coaching
      • LUGO Coaching
      • ORENSE Coaching
      • ISLAS BALEARES
      • MALLORCA Coaching ☆
  • Blog
  • Contactar

Coaching Vitoria

 

E.C.O.I. VITORIA
Coaching Alava

DATOS DE CONTACTO E.C.O.I.:
Página web: www.ecoi.es
Email: vitoria@ecoi.es
Teléfonos: 664 385  062 / 678 777 204 / 617 700 353

Un espacio creado para el desarrollo Personal y Profesional.
[smartslider3 slider=6]
Recibir información y folleto
Contactar
Enviando

PRÓXIMOS EVENTOS Y ACTIVIDADES EN VITORIA Y ALREDEDOR
  • Categorías
    - A CORUÑA
    - ALBACETE
    - ALICANTE
    - ALMERIA
    - AVILA
    - BADAJOZ
    - BARCELONA
    - BILBAO
    - BURGOS
    - CÁCERES
    - CADIZ
    - CASTELLÓN
    - CIUDAD REAL
    - COLOMBIA
    - CÓRDOBA
    - CUENCA
    - GIRONA
    - GRANADA
    - GUADALAJARA
    - HUELVA
    - HUESCA
    - JAÉN
    - LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
    - LEON
    - LLEIDA
    - LOGROÑO
    - LUGO
    - MADRID
    - MALAGA
    - MURCIA
    - ORENSE
    - OVIEDO
    - PALENCIA
    - PALMA DE MALLORCA
    - PAMPLONA
    - PONTEVEDRA
    - SALAMANCA
    - SAN SEBASTIAN
    - SANTANDER
    - SEGOVIA
    - SEVILLA
    - SORIA
    - TARRAGONA
    - TENERIFE
    - TERUEL
    - TODA ESPAÑA
    - TOLEDO
    - VALENCIA
    - VALLADOLID
    - VITORIA
    - ZAMORA
    - ZARAGOZA
    ➤ COACH INTEGRAL COMUNIDAD
    ➤ COACHING DEPORTIVO
    ➤ COACHING EDUCATIVO Y FAMILIAR
    ➤ COACHING EJECUTIVO, EMPRESA Y EQUIPOS
    ➤ COACHING PERSONAL
    ➤ COACHING PROFESIONAL
    ➤ COACHING SALUD
    ➤ COACHING SOCIAL
    ➤ COMUNIDAD ECOI
    ➤ FORMACIÓN COACH
    ➤ FORMACIÓN EMPRESAS
    ➤ HERRAMIENTAS COACH PROFESIONAL
    ➤ INTELIGENCIA Y GESTIÓN EMOCIONAL
    ➤ ON LINE VIDEOCONFERENCIA
    CERTIFICACIÓN COACH INTEGRAL
    MASTER EN COACHING
    PRESENCIAL
    Programa acreditado ICF Máximo Nivel
  • Etiquetas
    Acreditacion programa ICF Madrid albacete coaching alicante coaching antropología asesco almeria asturias coach barranquilla coaching bilbao coaching bilbao coaching empresas biocoaching cabo verde caceres coaching canarias coaching castellon coaching certificacion coach certificacion coaching malaga certificacion icf almeria certificarme coaching tarragona charla canarias charla coaching charla coaching sevilla charla las palmas charla malaga charla valencia ciudad real coaching coach albacete coach asesco coach bilbao coach bogota coach bucaramanga coach caceres coach cadiz coach castellon coach certificado coach educativo Coach en Madrid coach familiar coach formacion mallorca coach granada coach huelva coach icf coach integral coach integral albacete coach internacional coach las palmas coach malaga coach mallorca coach murcia coach pamplona coach profesional coach redes sociales coach salud coach tarragona coach valencia coaches coaching coaching albacete coaching alicante coaching almeria coaching asturias coaching badajoz coaching bilbao coaching bogota coaching bucaramanga coaching cadiz coaching canarias coaching castellon coaching ciudad real coaching colombia coaching cordoba coaching curso castellon coaching cursos murcia coaching directivos coaching educativo coaching educativo y familiar coaching ejecutivo coaching empresa valencia coaching empresas huelva coaching en lugo Coaching en Madrid coaching en valladolid coaching equipos coaching equipos valencia coaching familiar coaching galicia coaching granada coaching guadalajara coaching huelva coaching integral coaching jaen Coaching las palmas coaching lugo coaching madrid coaching malaga coaching mallorca coaching online coaching oviedo coaching palma coaching palmas gran canaria coaching pamplona coaching para la familia coaching profesional Coaching salud coaching sevilla coaching soria coaching tenerife coaching valencia coaching valladolid coahcing tarragona comunidad coach comunidad coaches comunidad coaching comunidad internacional coaching conferencia coaching gratuita conferencia coaching sevilla conferencia gratuita coaching conferencia las palmas conferencia sevilla conferencia valencia cordoba coaching creencias limitantes creencias que limitan Curso acreditadod ICF curso ciudad real curso coach castellon curso coach guadalajara curso coach icf curso coaching curso coaching alicante curso coaching badajoz curso coaching bilbao curso coaching caceres curso coaching cadiz curso coaching ciudad real curso coaching colombia curso coaching cordoba curso coaching granada curso coaching huelva curso coaching las palmas Curso Coaching Madrid curso coaching malaga curso coaching online curso coaching palma curso coaching salud curso coaching tarragona curso coaching valencia curso de coaching jaen curso de coaching sevilla curso de coaching tenerife curso enfermedad curso inteligencia emocional curso mindfulness sevilla curso salud cursos coach almeria cursos coach murcia cursos coach pamplona cursos coach soria cursos coach valladolid cursos coaching cursos coaching murcia cursos coaching pamplona cursos coaching valencia cursos coaching valladolid cursos de caoching ejecutivo cursos de coaching cursos ejecutivos cursos icf murcia cuso cadiz ecoi ecoi salud eec coach ego emocionar-t emociones emocoaching enfado erotismo y sensualidad escuela coach castellon escuela coach en mallorca escuela coach oviedo escuela coaching lugo escuelas coaching murcia estrategias ego experto cadiz experto coaching badajoz experto coaching gran canaria experto coaching las palmas experto coaching online experto en coaching formacio coaching huelva formacion bucaramanga formación coach formacion coach albacete formacion coach alicante formacion coach almeria formacion coach badajoz formación coach bilbao formacion coach caceres formacion coach cadiz formacion coach castellon formacion coach ciudad real formacion coach colombia formacion coach cordoba formacion coach granada formacion coach guadalajara formacion coach huelva formacion coach icf formacion coach lugo formacion coach malaga formacion coach online formacion coach oviedo formacion coach pamplona formacion coach sevilla formacion coach soria formacion coach tarragona formacion coach tenerife formacion coaching formacion coaching alicante formacion coaching cadiz formacion coaching ciudad real formacion coaching colombia formacion coaching granada formacion coaching jaen formacion coaching las palmas Formacion coaching Madrid formacion coaching malaga formacion coaching online formacion coaching sevilla formacion coaching tenerife formacion coaching valladolid formacion en coaching Formacion Madrid formacion murcia coach formarse coach ciudad real fornmacion coach jaen grado coaching colombia habilidades directivas herramientas coach herramientas coaches icf albacete icf almeria icf coach inteligencia emocional inteligencia emocional cursos inteligencia emocional online inteligencia emocional presencial inteligencia emocional sevilla ira isla de sal la ira lugo coaching madrid madrid coaching malaga coaching mallorca coaching marca digital marca personal marca profesional master alicante master badajoz master bucaramanga master cadiz master canarias master coach alicante master coaching alicante master coaching ciudad real master colombia master granada master huelva master jaen master malaga master online máster sevilla master soria master tenerife master valencia meet up mindfulness mindfulness coaching integral mindfulness sevilla murcia coach murcia coaching oviedo coaching palma coaching Programa ICF Madrid que es coaching recursos coaches redes sociales reunion coaches Salud coach ser coach castellon sevilla coaching soria curso coaching taller coaching taller ego taller mindfulness sevilla ternura titulo coach badajoz titulo coach huelva titulo coach jaen titulo coach malaga titulo coach online titulo coach tenerife titulo coach valencia titulo coaching badajoz titulo coaching colombia titulo coaching gran canaria titulo coaching huelva titulo coaching jaen titulo coaching las palmas titulo coaching malaga titulo coaching online titulo coaching tenerife titulo coaching valencia trabajar el ego valencia coaching webinar webinar coaching Webinar coaching salud Webinar construyendo salud coaching webinar creencias limitantes Webinar salud
Agenda
Agenda
Mes
marzo 2023 – enero 2024 Mar 2023 – Ene 2024
Cerrar todo Expandir todo
Mar
29
Mié
2023
Curso Mindfulness T-ECOI Escuela de Coaching Integral @ ECOI
Entradas
Mar 29 todo el día

DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA

  • METODOLOGÍA
  • OBJETIVOS
  • BENEFICIOS
  • EQUIPO FACILITADOR

EL ARTE DE DARSE CUENTA

Nuestra propuesta Mindfulness consiste en aprender y practicar centrar la atención en la experiencia del momento presente y desde ahí tomar una mayor consciencia y perspectiva sobre nuestras sensaciones, emociones, pensamientos y comportamientos.
Esta capacidad que nos permite darnos cuenta de las cosas e incluso el observarnos a nosotros mismos nos ayuda a desarrollar un sentido de identidad y un poder para reconocer quiénes somos.
"Solo podemos gestionar aquello que antes hemos identificado" 

METODOLOGÍA

UNA METODOLOGÍA PRACTICA

Con la práctica continua de Mindfulness, los efectos de la meditación consciente se transmiten a nuestra vida diaria y pronto nos damos cuenta de sus beneficios.
En este curso ayudaremos a los participantes a iniciarse en la práctica de la meditación, presentaremos ideas clave que nos ayudarán a comprender mejor el funcionamiento de la mente y trabajaremos con diferentes técnicas de trabajar los pensamientos, los automatismos además de técnica de respiración, relajación y meditación, para facilitar el proceso de aprendizaje.
Se distribuye  en las sesiones formativas, tanto una primera parte de teoría y una segunda de practica para integrar todos los conceptos aprendidos, haciendo un seguimiento de practica continuo diario y semanal.
Desde nuestra experiencia aplicamos nuestra metodología de coaching integral durante las formaciones, con la garantía de integración de los aprendizajes y con una experiencia práctica y consciente desde el primer instante.

OBJETIVOS

OBJETIVOS DEL CURSO

  • Aprender a observar nuestra mente y comprender mejor su funcionamiento.
    • Aprender a gestionar el estrés.
    • Desarrollar cualidades como atención, concentración y toma de decisiones.
    • Mejorar la gestión de nuestras emociones.
    • Mejorar la empatía y la capacidad de relacionarnos con otras personas.

BENEFICIOS

BENEFICIOS

La mente es como un caballo desbocado que salta de un asunto a otro a su libre albedrío, generando pensamientos, emociones, imágenes o sensaciones, que no siempre nos hacen bien. Cuando somos capaces de detener este proceso y enfocar nuestra mente en el presente, experimentamos una capacidad de gestión, estados de calma y sosiego, reducimos la ansiedad y el estrés, conseguimos una mejor regulación de nuestras emociones y desarrollamos una atención mucho más enfocada.
Practicando unos minutos de meditación al día se obtienen resultados asombrosos:
  • Se calma la mente.
  • Se incrementa la capacidad de concentración, atención y correcta percepción.
  • Se reduce el estrés, ansiendad, miedos, etc.
  • Se incrementa la paciencia y la tolerancia.
  • Se mejora el clima laboral y familiar.
  • Se incrementa el optimismo.
  • Se incrementa el bienestar y la tranquilidad.
  • Ayuda a gestionar situaciones difíciles.
  • Se frenan dolencias físicas derivadas del estrés.

EQUIPO FACILITADOR

Facilitadora: ROCÍO LAMAS

Rocío es psicóloga de formación y tras aproximadamente 20 años de experiencia profesional en los Recursos Humanos dedicados a Selección de Personal principalmente, tuvo la oportunidad de dar un giro en su carrera profesional descubriendo y adentrándose en el mundo del Coaching habiendo descubierto su verdadera pasión.
Licenciada en Psicología por la Universidad de Sevilla, colegiada nº AN 09914
Master en Coaching Integral en ECOI, Sevilla, certificada en Experto ACTP por ICF (International Coach Federation)
Master en Psicología del Comportamiento en las Organizaciones en COFOR, Madrid
MBCT Minfulness-Based Cognitive Therapy, por Nacho Luque, instructor by Bangor University
Curso Flow de Mindfulness por Nacho Luque instructor by Bangor University
Seminario de Profundización de Mindfulness Compasivo, por Nacho Luque instructor by Bangor University
MBSR  Minfulness-Based Stress Reduction, por el Colegio de Psicólogos de Andalucía Occidental, instructora Marta Fernández
Pertenece a los grupos de trabajo del COPAO (Colegio de Psicólogos de Andalucía Occidental) de Coaching y de Mindfulness , habiendo participado  en la Muestra de la Psicología impartiendo Talleres de Coaching y de Mindfulness.
Coach integral formada en T-ECOI ESCUELA DE COACHING INTEGRAL en programa acreditado ICF ACTP.
Coordinadora Personal: Para todo los aspectos logísticos dispones de una coordinadora personal disponible 24 hrs al dia. (accesos, fechas, solución de cuestiones logísticas)

CARACTERÍSTICAS DEL PROGRAMA

Grupos Reducidos

Grupos reducidos de 4/5 personas, que garantizan la calidad de la enseñanza, seguimiento y aprendizaje.

Personalizado en 1ª Persona.

Atención y seguimiento en primera persona. Te acompañamos en el proceso. Es una formación personalizada y contacto directo con el facilitador, siendo base en nuestra escuela el centrarnos en tus objetivos y acompañarte en el proceso para todo aquello que necesites. Acceso directo a los mentores, formadores y equipo con total confianza.

1 mes y medio de duración

Un proceso de 1 mes y medio continuo cada semana con actividades diarias y semanales practicas, para el seguimiento y desarrollo del mismo.

Formación Presencial Virtual.

Formación on line por videoconferencia en directo en streaming. Metodología de integración garantizada, con experiencia desde 2007 realizando procesos de formación, desarrollando capacidades y transformando personas. Puedes seguir el cursos y las actividades desde tu movil.

Practicas diarias

A parte de las sesiones formativas practicas, recibirás tus practicas diarias y semanales temáticas.

Metodología premiada

Metodología premiada en ExpoCoaching 2015 al fundador y al Coaching Integral, la cual integra las corrientes de coaching Humanista (europea), Pragmática (norte-americana), Ontológica y Filosófica (latino-americana), disponiendo de acceso a toda la metodología, actualizaciones y herramientas (+ de 150 dinámicas) para aplicar coaching en el día a día personal o profesional.

Espacios de aprendizaje

Nos dedicamos a generar espacios de aprendizaje para desarrollarnos a través de utilizar, reconocer y crear nuevas capacidades que necesitemos para abordar las situaciones y mejorar nuestra relación personal, emocional, mental y corporal con ellas. Desde 2007 T-ECOI se dedica a esta función.

Comienza hoy!

Puedes comenzar este mes tu formación. Cada mes dispones de grupos reducidos para este programa. Tan solo contacta a través del formulario y nuestra Coordinadora hará el resto.

CONTENIDOS DEL PROGRAMA

  • Inicio
  • Módulo 1
  • Módulo 2
  • Módulo 3
  • Módulo 4
  • Módulo 5
  • Módulo 6
  • Final

Inicio

El programa se compone de 6 módulos con una duración de 2 horas y media cada uno.

El curso se realiza a lo largo de 6 semanas consecutivas, estableciendo un día entre martes o jueves, en horario de tarde de 17.30 a 20.00 horas.

Eminentemente práctico.

Módulo 1

 QUÉ ES MINDFULNESS

– Para qué sirve.

– Consciencia y piloto automático.

– Iniciación a la meditación.

– Prácticas diarias y semanales de Mindfulness.

Módulo 2

LA BASE CIENTÍFICA DEL MINDFULNESS

– Origen emocional de las enfermedades

– Afianzando la Calma y la Serenidad

– Un nuevo y definitivo estilo de vida – Iniciación a la meditación.

– Prácticas diarias y semanales de Mindfulness.

Módulo 3

EL PROBLEMA (secuestro emocional)

– Consciencia y percepción

– ¿Y si la mente te juega una mala pasada?

– Centrar la mente dispersa.

– Prácticas diarias y semanales de Mindfulness.

Módulo 4

ECUANIMIDAD, JUICIO IMPARCIAL

-Hay cosas que no puedes cambiar ¿lo sabías?

-Pero hay mil cosas que sí puedes cambiar.

– Prácticas diarias y semanales de Mindfulness.

Módulo 5

CAMPO ABIERTO:

– La vida es improvisación ¿te angustia?

-¿Siempre vas a conducir por autopista?

– Prácticas diarias y semanales de Mindfulness.

Módulo 6

Y AHORA QUÉ…… AUTOCOMPASIÓN

– Bondad hacia uno mismo

– Una auténtica revolución transpersonal.

– Prácticas diarias y semanales de Mindfulness.

Final

Al finalizar se recoge toda la experiencia e integración de aprendizajes.

Plan de acción a partir del curso.

Entras en la Comunidad T-ECOI exclusiva de de la escuela.

Obtienes tu certificación del Curso realizado.

INTERESARSE EN EL CURSO

Mantén una entrevista...

…para que podamos conocerte y conversar para orientarte de manera personalizada.

Podrás entrevistarte directamente con los Mentores del Programa y Directores de la Escuela, quienes te acompañarán durante todo el proceso de formación.

Agenda una entrevista

Solicitar Información Formación en Coaching Integral

FORMULARIO INTERES EN CURSO CONCRETO
Marque las opciones de su interés.
Leer más
Categorías: ➤ ON LINE VIDEOCONFERENCIA
Abr
3
Lun
2023
ON LINE Y PRESENCIAL | Curso Especialidad Coaching Salud @ ON LINE Y PRESENCIAL VARIAS PROVINCIAS
Entradas
Abr 3 a las 09:30
ON LINE Y PRESENCIAL | Curso Especialidad Coaching Salud @ ON LINE Y PRESENCIAL VARIAS PROVINCIAS

El coaching salud es una herramienta de acompañamiento en un proceso de enfermedad, fortaleciendo las bases personales de los médicos, especialistas, nutricionistas, psicólogos, enfermos, familia, parejas e hijos, que a su vez brindaran un espacio de acción efectiva y eficaz, para que cada una de las personas que están involucradas en una proceso de enfermedad se conviertan en una mejor versión de si mismos, despertando la consciencia en su manera de vivir este proceso y en lo que está obteniendo.

 

CURSO ESPECIALIDAD "COACHING EN SALUD"

ECOI Empresa

Coaching Salud

Estas ante un programa integral para desarrollar y potenciar las capacidades como individuos e implementar los recursos del coaching en los procesos de enfermedad tanto para especialistas en el área de la salud, personas con enfermedades y/o acompañantes.

El coaching salud es una herramienta de acompañamiento en un proceso de enfermedad, fortaleciendo las bases personales de los médicos, especialistas, nutricionistas, psicólogos, enfermos, familia, parejas e hijos, que a su vez brindaran un espacio de acción efectiva y eficaz, para que cada una de las personas que están involucradas en una proceso de enfermedad se conviertan en una mejor versión de si mismos, despertando la consciencia en su manera de vivir este proceso y en lo que está obteniendo.

4 MESES
60 HORAS
PROGRAMA PRESENCIAL: VARIAS CIUDADES ESPAÑA E INTERNACIONAL
PROGRAMA ONLINE: POR VIDEOCONFERENCIA

 

Objetivos

La finalidad del programa de formación de coaching salud es integrar el uso del coaching en los procesos diarios de la enfermedad, consultas médicas, relaciones personales, laborales y familiares.

“Un hombre sabio debería considerar la salud la mayor de las

 bendiciones y aprender cómo utilizar su propio pensamiento

 para extraer provecho de sus enfermedades”, Hipócrates

Según la OMS, “La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades”.  Desde este concepto nos planteamos a través del programa de formación en la Especialidad de Coaching en Salud conseguir que las herramientas del Coaching Integral puedan ser utilizadas para construir salud en lo amplio e integral de su significado.

              Además, desde el programa se busca ser impulsores de un cambio en la concepción de los roles, responsabilidades y potencial de acción en la relación paciente-especialista-acompañante, mediante experiencias prácticas que conduzcan al aprendizaje vivencial, aprender haciendo, los participantes podrán generar sus propios conocimientos, adquirir habilidades y reforzar sus valores directamente desde la experiencia utilizando su propio pensamiento.

¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?

Profesional de la Salud:
Desde el punto de vista del profesional en el área de la salud, el uso de las herramientas del coaching brinda un espacio para profundizar en el tipo de relaciones que se tienen como médico-paciente, para conocer técnicas y enfoques efectivos de comunicación. Desarrollando la capacidad de observar al paciente y detectar desde qué lugar está viviendo la enfermedad y hacia donde lo está llevando. El coaching salud aporta herramientas concretas para que el sanitario ponga en practica de manera innata una forma más responsable y sostenible de trabajar con su paciente para ayudar a potenciar sus fortalezas, a su vez crear un espacio para que el paciente tome consciencia sobre creencias que puedan interferir en su proceso de enfermedad y facilitarle la creación de una observación más potente para que realicen acciones diarias efectivas y eficaces que le acerquen a mejorar su calidad de vida.

Acompañante en procesos de enfermedad:
El rol del acompañante, familiar o pareja de una persona que tiene una enfermedad es muy importante, desde el coaching salud se desarrollan capacidades de atención plena, escucha activa y comunicación directa que favorecen generar un entorno de confianza entre la persona que tiene la enfermedad y las personas que la acompañan. Desde el coaching salud se brinda un espacio de desarrollo de habilidades comunicativas, activando la empatía, identificando qué acciones favorecen el buen entendimiento entre el acompañante y la persona con la enfermedad, con la finalidad de tener una relación saludable y sostenible basada en la confianza y el trabajo en equipo. El coaching salud facilita las herramientas para que los acompañantes de una persona con una enfermedad refuercen sus habilidades para acompañar a ésta en el automanejo de la enfermedad y la responsabilidad de sus acciones.

Personas viviendo procesos de enfermedad:
Profundizando en la persona que tiene una enfermedad, el coaching salud brinda el acompañamiento en el proceso, aportando un espacio de comprensión e integración del ser que tiene la enfermedad. El uso de las herramientas del coaching en un proceso de enfermedad favorece el autoconocimiento, el espacio de enseñanza de comunicación efectiva y eficaz partiendo de la premisa que la responsabilidad de nuestras acciones y sentimientos para y con la enfermedad son solo nuestras. La finalidad del coaching salud para la persona que tiene una enfermedad es brindarle el espacio suficiente para que comience a desarrollarse como ser completo e integro, dejando a un lado vivir desde la enfermedad, porque la enfermedad no define a ningún ser humano, logrando que la persona con enfermedad se motive a utilizar sus recursos propios para lograr el cambio y transformar de forma eficaz y sostenible su realidad.

Contenido del Programa

  • Módulo 1
  • Módulo 2
  • Módulo 3
  • Módulo 4
  • Módulo 5
  • Módulo 6
  • Certificaciones

Módulo 1

educativo2

El autoconocimiento y la salud

  • Reconocer e identificar juicios y creencias limitantes.
  • Identificar y transformar la rigidez y la uniformidad en nuestras estructuras mentales, sistémicas y sobre todo sociales que son bloqueadores del autoconocimiento.
  • Determinar tipos de conexión entre los síntomas de la enfermedad y los hábitos de vida.
  • Valorar el grado de desconexión de un estado de salud física y mental.

Módulo 2

educativo4

Emosalud y responsabilidad

  • Determinar la importancia de la emoción en la enfermedad
  • Valorar qué emociones guían las acciones en la salud y en la enfermedad
  • Integrar la responsabilidad en las acciones emocionales
  • Incorporar la presencia de la mente en la emoción
  • Valorar el papel del ego y su influencia en las emociones que experimentamos

Módulo 3

educativo5

El estado de presencia en al salud y la enfermedad

  • Vivencias del espejo, el reflejo individual y en grupo
  • Vivir con el cuerpo en el presente y con la consciencia de que la mente esta en el pasado, incorporando la sinergia de la movilidad de pensamiento al presente
  • Identificación del cuerpo y de la vida que habita en él (posturas corporales)
  • La práctica del desapego y el poder de la presencia en la enfermedad

Módulo 4

educativo3

Constancia y motivación personal: implicaciones en el sistema inmunológico

  • Definir nuestro punto de partida: detectar y reconocer la enfermedad
  • Reconocer como el manejo de juicios y conceptos pueden convertirse en limitantes ante la enfermedad disminuyendo la capacidad de acción
  • Determinar la importancia de nuestro compromiso sincero con la enfermedad o su atención y conocer las herramientas externas que tenemos y/o encontramos en el camino
  • Manejar el estrés para controlar la liberación de sustancias inflamatorias que pueden alterar el sistema inmunológico

Módulo 5

ECOI Sevilla Sede2

Disposición al cambio y acciones saludables

  • Decubrir cómo reconocer que realmente estamos dispuestos a cambiar
  • Determinar conceptos y arraigos del cambio personal y social
  • Aprender a reprogramar la mente en base a la generación de nuevos conceptos y creencias
  • Formular de objetivos sinceros y equilibrados con lo que somos en el presente

Módulo 6

Transformar la enfermedad

  • Comprender la importancia de asumir la responsabilidad plena de nuestros actos y decisiones en el proceso en la transformación de la enfermedad
  • Desarrollar habilidades para reconocer cuando estamos pensando y actuando limitándonos y escudándonos en la enfermedad
  • Reconocer como especialista cuando el paciente está poniendo toda la responsabilidad en el otro y cómo actuar

Certificaciones

ECOI Sevilla Sede3

1. Certificación Curso Especialidad Coaching en la Salud (EmoSalud®) por la Escuela de Coaching Integral ECOI.

  • Certificación validez Internacional y España.
  • Incluye certificación de Créditos de formación continua ICF Recursos Federación Española e Internacional de Coaching.

2. + Certificación Coach de Salud -Profesional-

– Desarrollo del Programa de certificación como Coach de Salud. Periodo formativo de 1 año.
– Acreditado ACTP máximo nivel Experto en Coaching Integral ICF Federación Española e Internacional de Coaching. Experto en Coaching Integral.
– Aprobado ACSTH Coach Profesional por ICF Federación Española e Internacional de Coaching.
– Ambas certificaciones con ámbito Internacional y en España.

Mantén una entrevista personal para clarificar tus objetivos formativos, donde seremos honestos contigo y te facilitaremos las opciones de inscripción que se adecuen a tus objetivos y necesidades personales y profesionales.

Contactar

FORMULARIO INTERES EN CURSO CONCRETO
Marque las opciones de su interés.
CONTACTO
Próximos Cursos
AGENDA UNA ENTREVISTA CON NOSOTROS

Testimonios del impacto que estamos teniendo - ECOI

Leer más
Categorías: - SEVILLA - TODA ESPAÑA ➤ COACHING SALUD ➤ ON LINE VIDEOCONFERENCIA Etiquetas: coach salud Coaching salud curso coaching salud curso enfermedad curso salud ecoi salud
Abr
29
Sáb
2023
Curso Mindfulness T-ECOI Escuela de Coaching Integral @ ECOI
Entradas
Abr 29 todo el día

DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA

  • METODOLOGÍA
  • OBJETIVOS
  • BENEFICIOS
  • EQUIPO FACILITADOR

EL ARTE DE DARSE CUENTA

Nuestra propuesta Mindfulness consiste en aprender y practicar centrar la atención en la experiencia del momento presente y desde ahí tomar una mayor consciencia y perspectiva sobre nuestras sensaciones, emociones, pensamientos y comportamientos.
Esta capacidad que nos permite darnos cuenta de las cosas e incluso el observarnos a nosotros mismos nos ayuda a desarrollar un sentido de identidad y un poder para reconocer quiénes somos.
"Solo podemos gestionar aquello que antes hemos identificado" 

METODOLOGÍA

UNA METODOLOGÍA PRACTICA

Con la práctica continua de Mindfulness, los efectos de la meditación consciente se transmiten a nuestra vida diaria y pronto nos damos cuenta de sus beneficios.
En este curso ayudaremos a los participantes a iniciarse en la práctica de la meditación, presentaremos ideas clave que nos ayudarán a comprender mejor el funcionamiento de la mente y trabajaremos con diferentes técnicas de trabajar los pensamientos, los automatismos además de técnica de respiración, relajación y meditación, para facilitar el proceso de aprendizaje.
Se distribuye  en las sesiones formativas, tanto una primera parte de teoría y una segunda de practica para integrar todos los conceptos aprendidos, haciendo un seguimiento de practica continuo diario y semanal.
Desde nuestra experiencia aplicamos nuestra metodología de coaching integral durante las formaciones, con la garantía de integración de los aprendizajes y con una experiencia práctica y consciente desde el primer instante.

OBJETIVOS

OBJETIVOS DEL CURSO

  • Aprender a observar nuestra mente y comprender mejor su funcionamiento.
    • Aprender a gestionar el estrés.
    • Desarrollar cualidades como atención, concentración y toma de decisiones.
    • Mejorar la gestión de nuestras emociones.
    • Mejorar la empatía y la capacidad de relacionarnos con otras personas.

BENEFICIOS

BENEFICIOS

La mente es como un caballo desbocado que salta de un asunto a otro a su libre albedrío, generando pensamientos, emociones, imágenes o sensaciones, que no siempre nos hacen bien. Cuando somos capaces de detener este proceso y enfocar nuestra mente en el presente, experimentamos una capacidad de gestión, estados de calma y sosiego, reducimos la ansiedad y el estrés, conseguimos una mejor regulación de nuestras emociones y desarrollamos una atención mucho más enfocada.
Practicando unos minutos de meditación al día se obtienen resultados asombrosos:
  • Se calma la mente.
  • Se incrementa la capacidad de concentración, atención y correcta percepción.
  • Se reduce el estrés, ansiendad, miedos, etc.
  • Se incrementa la paciencia y la tolerancia.
  • Se mejora el clima laboral y familiar.
  • Se incrementa el optimismo.
  • Se incrementa el bienestar y la tranquilidad.
  • Ayuda a gestionar situaciones difíciles.
  • Se frenan dolencias físicas derivadas del estrés.

EQUIPO FACILITADOR

Facilitadora: ROCÍO LAMAS

Rocío es psicóloga de formación y tras aproximadamente 20 años de experiencia profesional en los Recursos Humanos dedicados a Selección de Personal principalmente, tuvo la oportunidad de dar un giro en su carrera profesional descubriendo y adentrándose en el mundo del Coaching habiendo descubierto su verdadera pasión.
Licenciada en Psicología por la Universidad de Sevilla, colegiada nº AN 09914
Master en Coaching Integral en ECOI, Sevilla, certificada en Experto ACTP por ICF (International Coach Federation)
Master en Psicología del Comportamiento en las Organizaciones en COFOR, Madrid
MBCT Minfulness-Based Cognitive Therapy, por Nacho Luque, instructor by Bangor University
Curso Flow de Mindfulness por Nacho Luque instructor by Bangor University
Seminario de Profundización de Mindfulness Compasivo, por Nacho Luque instructor by Bangor University
MBSR  Minfulness-Based Stress Reduction, por el Colegio de Psicólogos de Andalucía Occidental, instructora Marta Fernández
Pertenece a los grupos de trabajo del COPAO (Colegio de Psicólogos de Andalucía Occidental) de Coaching y de Mindfulness , habiendo participado  en la Muestra de la Psicología impartiendo Talleres de Coaching y de Mindfulness.
Coach integral formada en T-ECOI ESCUELA DE COACHING INTEGRAL en programa acreditado ICF ACTP.
Coordinadora Personal: Para todo los aspectos logísticos dispones de una coordinadora personal disponible 24 hrs al dia. (accesos, fechas, solución de cuestiones logísticas)

CARACTERÍSTICAS DEL PROGRAMA

Grupos Reducidos

Grupos reducidos de 4/5 personas, que garantizan la calidad de la enseñanza, seguimiento y aprendizaje.

Personalizado en 1ª Persona.

Atención y seguimiento en primera persona. Te acompañamos en el proceso. Es una formación personalizada y contacto directo con el facilitador, siendo base en nuestra escuela el centrarnos en tus objetivos y acompañarte en el proceso para todo aquello que necesites. Acceso directo a los mentores, formadores y equipo con total confianza.

1 mes y medio de duración

Un proceso de 1 mes y medio continuo cada semana con actividades diarias y semanales practicas, para el seguimiento y desarrollo del mismo.

Formación Presencial Virtual.

Formación on line por videoconferencia en directo en streaming. Metodología de integración garantizada, con experiencia desde 2007 realizando procesos de formación, desarrollando capacidades y transformando personas. Puedes seguir el cursos y las actividades desde tu movil.

Practicas diarias

A parte de las sesiones formativas practicas, recibirás tus practicas diarias y semanales temáticas.

Metodología premiada

Metodología premiada en ExpoCoaching 2015 al fundador y al Coaching Integral, la cual integra las corrientes de coaching Humanista (europea), Pragmática (norte-americana), Ontológica y Filosófica (latino-americana), disponiendo de acceso a toda la metodología, actualizaciones y herramientas (+ de 150 dinámicas) para aplicar coaching en el día a día personal o profesional.

Espacios de aprendizaje

Nos dedicamos a generar espacios de aprendizaje para desarrollarnos a través de utilizar, reconocer y crear nuevas capacidades que necesitemos para abordar las situaciones y mejorar nuestra relación personal, emocional, mental y corporal con ellas. Desde 2007 T-ECOI se dedica a esta función.

Comienza hoy!

Puedes comenzar este mes tu formación. Cada mes dispones de grupos reducidos para este programa. Tan solo contacta a través del formulario y nuestra Coordinadora hará el resto.

CONTENIDOS DEL PROGRAMA

  • Inicio
  • Módulo 1
  • Módulo 2
  • Módulo 3
  • Módulo 4
  • Módulo 5
  • Módulo 6
  • Final

Inicio

El programa se compone de 6 módulos con una duración de 2 horas y media cada uno.

El curso se realiza a lo largo de 6 semanas consecutivas, estableciendo un día entre martes o jueves, en horario de tarde de 17.30 a 20.00 horas.

Eminentemente práctico.

Módulo 1

 QUÉ ES MINDFULNESS

– Para qué sirve.

– Consciencia y piloto automático.

– Iniciación a la meditación.

– Prácticas diarias y semanales de Mindfulness.

Módulo 2

LA BASE CIENTÍFICA DEL MINDFULNESS

– Origen emocional de las enfermedades

– Afianzando la Calma y la Serenidad

– Un nuevo y definitivo estilo de vida – Iniciación a la meditación.

– Prácticas diarias y semanales de Mindfulness.

Módulo 3

EL PROBLEMA (secuestro emocional)

– Consciencia y percepción

– ¿Y si la mente te juega una mala pasada?

– Centrar la mente dispersa.

– Prácticas diarias y semanales de Mindfulness.

Módulo 4

ECUANIMIDAD, JUICIO IMPARCIAL

-Hay cosas que no puedes cambiar ¿lo sabías?

-Pero hay mil cosas que sí puedes cambiar.

– Prácticas diarias y semanales de Mindfulness.

Módulo 5

CAMPO ABIERTO:

– La vida es improvisación ¿te angustia?

-¿Siempre vas a conducir por autopista?

– Prácticas diarias y semanales de Mindfulness.

Módulo 6

Y AHORA QUÉ…… AUTOCOMPASIÓN

– Bondad hacia uno mismo

– Una auténtica revolución transpersonal.

– Prácticas diarias y semanales de Mindfulness.

Final

Al finalizar se recoge toda la experiencia e integración de aprendizajes.

Plan de acción a partir del curso.

Entras en la Comunidad T-ECOI exclusiva de de la escuela.

Obtienes tu certificación del Curso realizado.

INTERESARSE EN EL CURSO

Mantén una entrevista...

…para que podamos conocerte y conversar para orientarte de manera personalizada.

Podrás entrevistarte directamente con los Mentores del Programa y Directores de la Escuela, quienes te acompañarán durante todo el proceso de formación.

Agenda una entrevista

Solicitar Información Formación en Coaching Integral

FORMULARIO INTERES EN CURSO CONCRETO
Marque las opciones de su interés.
Leer más
Categorías: ➤ ON LINE VIDEOCONFERENCIA
May
1
Lun
2023
ON LINE Y PRESENCIAL | Curso Especialidad Coaching Salud @ ON LINE Y PRESENCIAL VARIAS PROVINCIAS
Entradas
May 1 a las 09:30
ON LINE Y PRESENCIAL | Curso Especialidad Coaching Salud @ ON LINE Y PRESENCIAL VARIAS PROVINCIAS

El coaching salud es una herramienta de acompañamiento en un proceso de enfermedad, fortaleciendo las bases personales de los médicos, especialistas, nutricionistas, psicólogos, enfermos, familia, parejas e hijos, que a su vez brindaran un espacio de acción efectiva y eficaz, para que cada una de las personas que están involucradas en una proceso de enfermedad se conviertan en una mejor versión de si mismos, despertando la consciencia en su manera de vivir este proceso y en lo que está obteniendo.

 

CURSO ESPECIALIDAD "COACHING EN SALUD"

ECOI Empresa

Coaching Salud

Estas ante un programa integral para desarrollar y potenciar las capacidades como individuos e implementar los recursos del coaching en los procesos de enfermedad tanto para especialistas en el área de la salud, personas con enfermedades y/o acompañantes.

El coaching salud es una herramienta de acompañamiento en un proceso de enfermedad, fortaleciendo las bases personales de los médicos, especialistas, nutricionistas, psicólogos, enfermos, familia, parejas e hijos, que a su vez brindaran un espacio de acción efectiva y eficaz, para que cada una de las personas que están involucradas en una proceso de enfermedad se conviertan en una mejor versión de si mismos, despertando la consciencia en su manera de vivir este proceso y en lo que está obteniendo.

4 MESES
60 HORAS
PROGRAMA PRESENCIAL: VARIAS CIUDADES ESPAÑA E INTERNACIONAL
PROGRAMA ONLINE: POR VIDEOCONFERENCIA

 

Objetivos

La finalidad del programa de formación de coaching salud es integrar el uso del coaching en los procesos diarios de la enfermedad, consultas médicas, relaciones personales, laborales y familiares.

“Un hombre sabio debería considerar la salud la mayor de las

 bendiciones y aprender cómo utilizar su propio pensamiento

 para extraer provecho de sus enfermedades”, Hipócrates

Según la OMS, “La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades”.  Desde este concepto nos planteamos a través del programa de formación en la Especialidad de Coaching en Salud conseguir que las herramientas del Coaching Integral puedan ser utilizadas para construir salud en lo amplio e integral de su significado.

              Además, desde el programa se busca ser impulsores de un cambio en la concepción de los roles, responsabilidades y potencial de acción en la relación paciente-especialista-acompañante, mediante experiencias prácticas que conduzcan al aprendizaje vivencial, aprender haciendo, los participantes podrán generar sus propios conocimientos, adquirir habilidades y reforzar sus valores directamente desde la experiencia utilizando su propio pensamiento.

¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?

Profesional de la Salud:
Desde el punto de vista del profesional en el área de la salud, el uso de las herramientas del coaching brinda un espacio para profundizar en el tipo de relaciones que se tienen como médico-paciente, para conocer técnicas y enfoques efectivos de comunicación. Desarrollando la capacidad de observar al paciente y detectar desde qué lugar está viviendo la enfermedad y hacia donde lo está llevando. El coaching salud aporta herramientas concretas para que el sanitario ponga en practica de manera innata una forma más responsable y sostenible de trabajar con su paciente para ayudar a potenciar sus fortalezas, a su vez crear un espacio para que el paciente tome consciencia sobre creencias que puedan interferir en su proceso de enfermedad y facilitarle la creación de una observación más potente para que realicen acciones diarias efectivas y eficaces que le acerquen a mejorar su calidad de vida.

Acompañante en procesos de enfermedad:
El rol del acompañante, familiar o pareja de una persona que tiene una enfermedad es muy importante, desde el coaching salud se desarrollan capacidades de atención plena, escucha activa y comunicación directa que favorecen generar un entorno de confianza entre la persona que tiene la enfermedad y las personas que la acompañan. Desde el coaching salud se brinda un espacio de desarrollo de habilidades comunicativas, activando la empatía, identificando qué acciones favorecen el buen entendimiento entre el acompañante y la persona con la enfermedad, con la finalidad de tener una relación saludable y sostenible basada en la confianza y el trabajo en equipo. El coaching salud facilita las herramientas para que los acompañantes de una persona con una enfermedad refuercen sus habilidades para acompañar a ésta en el automanejo de la enfermedad y la responsabilidad de sus acciones.

Personas viviendo procesos de enfermedad:
Profundizando en la persona que tiene una enfermedad, el coaching salud brinda el acompañamiento en el proceso, aportando un espacio de comprensión e integración del ser que tiene la enfermedad. El uso de las herramientas del coaching en un proceso de enfermedad favorece el autoconocimiento, el espacio de enseñanza de comunicación efectiva y eficaz partiendo de la premisa que la responsabilidad de nuestras acciones y sentimientos para y con la enfermedad son solo nuestras. La finalidad del coaching salud para la persona que tiene una enfermedad es brindarle el espacio suficiente para que comience a desarrollarse como ser completo e integro, dejando a un lado vivir desde la enfermedad, porque la enfermedad no define a ningún ser humano, logrando que la persona con enfermedad se motive a utilizar sus recursos propios para lograr el cambio y transformar de forma eficaz y sostenible su realidad.

Contenido del Programa

  • Módulo 1
  • Módulo 2
  • Módulo 3
  • Módulo 4
  • Módulo 5
  • Módulo 6
  • Certificaciones

Módulo 1

educativo2

El autoconocimiento y la salud

  • Reconocer e identificar juicios y creencias limitantes.
  • Identificar y transformar la rigidez y la uniformidad en nuestras estructuras mentales, sistémicas y sobre todo sociales que son bloqueadores del autoconocimiento.
  • Determinar tipos de conexión entre los síntomas de la enfermedad y los hábitos de vida.
  • Valorar el grado de desconexión de un estado de salud física y mental.

Módulo 2

educativo4

Emosalud y responsabilidad

  • Determinar la importancia de la emoción en la enfermedad
  • Valorar qué emociones guían las acciones en la salud y en la enfermedad
  • Integrar la responsabilidad en las acciones emocionales
  • Incorporar la presencia de la mente en la emoción
  • Valorar el papel del ego y su influencia en las emociones que experimentamos

Módulo 3

educativo5

El estado de presencia en al salud y la enfermedad

  • Vivencias del espejo, el reflejo individual y en grupo
  • Vivir con el cuerpo en el presente y con la consciencia de que la mente esta en el pasado, incorporando la sinergia de la movilidad de pensamiento al presente
  • Identificación del cuerpo y de la vida que habita en él (posturas corporales)
  • La práctica del desapego y el poder de la presencia en la enfermedad

Módulo 4

educativo3

Constancia y motivación personal: implicaciones en el sistema inmunológico

  • Definir nuestro punto de partida: detectar y reconocer la enfermedad
  • Reconocer como el manejo de juicios y conceptos pueden convertirse en limitantes ante la enfermedad disminuyendo la capacidad de acción
  • Determinar la importancia de nuestro compromiso sincero con la enfermedad o su atención y conocer las herramientas externas que tenemos y/o encontramos en el camino
  • Manejar el estrés para controlar la liberación de sustancias inflamatorias que pueden alterar el sistema inmunológico

Módulo 5

ECOI Sevilla Sede2

Disposición al cambio y acciones saludables

  • Decubrir cómo reconocer que realmente estamos dispuestos a cambiar
  • Determinar conceptos y arraigos del cambio personal y social
  • Aprender a reprogramar la mente en base a la generación de nuevos conceptos y creencias
  • Formular de objetivos sinceros y equilibrados con lo que somos en el presente

Módulo 6

Transformar la enfermedad

  • Comprender la importancia de asumir la responsabilidad plena de nuestros actos y decisiones en el proceso en la transformación de la enfermedad
  • Desarrollar habilidades para reconocer cuando estamos pensando y actuando limitándonos y escudándonos en la enfermedad
  • Reconocer como especialista cuando el paciente está poniendo toda la responsabilidad en el otro y cómo actuar

Certificaciones

ECOI Sevilla Sede3

1. Certificación Curso Especialidad Coaching en la Salud (EmoSalud®) por la Escuela de Coaching Integral ECOI.

  • Certificación validez Internacional y España.
  • Incluye certificación de Créditos de formación continua ICF Recursos Federación Española e Internacional de Coaching.

2. + Certificación Coach de Salud -Profesional-

– Desarrollo del Programa de certificación como Coach de Salud. Periodo formativo de 1 año.
– Acreditado ACTP máximo nivel Experto en Coaching Integral ICF Federación Española e Internacional de Coaching. Experto en Coaching Integral.
– Aprobado ACSTH Coach Profesional por ICF Federación Española e Internacional de Coaching.
– Ambas certificaciones con ámbito Internacional y en España.

Mantén una entrevista personal para clarificar tus objetivos formativos, donde seremos honestos contigo y te facilitaremos las opciones de inscripción que se adecuen a tus objetivos y necesidades personales y profesionales.

Contactar

FORMULARIO INTERES EN CURSO CONCRETO
Marque las opciones de su interés.
CONTACTO
Próximos Cursos
AGENDA UNA ENTREVISTA CON NOSOTROS

Testimonios del impacto que estamos teniendo - ECOI

Leer más
Categorías: - SEVILLA - TODA ESPAÑA ➤ COACHING SALUD ➤ ON LINE VIDEOCONFERENCIA Etiquetas: coach salud Coaching salud curso coaching salud curso enfermedad curso salud ecoi salud
May
29
Lun
2023
Curso Mindfulness T-ECOI Escuela de Coaching Integral @ ECOI
Entradas
May 29 todo el día

DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA

  • METODOLOGÍA
  • OBJETIVOS
  • BENEFICIOS
  • EQUIPO FACILITADOR

EL ARTE DE DARSE CUENTA

Nuestra propuesta Mindfulness consiste en aprender y practicar centrar la atención en la experiencia del momento presente y desde ahí tomar una mayor consciencia y perspectiva sobre nuestras sensaciones, emociones, pensamientos y comportamientos.
Esta capacidad que nos permite darnos cuenta de las cosas e incluso el observarnos a nosotros mismos nos ayuda a desarrollar un sentido de identidad y un poder para reconocer quiénes somos.
"Solo podemos gestionar aquello que antes hemos identificado" 

METODOLOGÍA

UNA METODOLOGÍA PRACTICA

Con la práctica continua de Mindfulness, los efectos de la meditación consciente se transmiten a nuestra vida diaria y pronto nos damos cuenta de sus beneficios.
En este curso ayudaremos a los participantes a iniciarse en la práctica de la meditación, presentaremos ideas clave que nos ayudarán a comprender mejor el funcionamiento de la mente y trabajaremos con diferentes técnicas de trabajar los pensamientos, los automatismos además de técnica de respiración, relajación y meditación, para facilitar el proceso de aprendizaje.
Se distribuye  en las sesiones formativas, tanto una primera parte de teoría y una segunda de practica para integrar todos los conceptos aprendidos, haciendo un seguimiento de practica continuo diario y semanal.
Desde nuestra experiencia aplicamos nuestra metodología de coaching integral durante las formaciones, con la garantía de integración de los aprendizajes y con una experiencia práctica y consciente desde el primer instante.

OBJETIVOS

OBJETIVOS DEL CURSO

  • Aprender a observar nuestra mente y comprender mejor su funcionamiento.
    • Aprender a gestionar el estrés.
    • Desarrollar cualidades como atención, concentración y toma de decisiones.
    • Mejorar la gestión de nuestras emociones.
    • Mejorar la empatía y la capacidad de relacionarnos con otras personas.

BENEFICIOS

BENEFICIOS

La mente es como un caballo desbocado que salta de un asunto a otro a su libre albedrío, generando pensamientos, emociones, imágenes o sensaciones, que no siempre nos hacen bien. Cuando somos capaces de detener este proceso y enfocar nuestra mente en el presente, experimentamos una capacidad de gestión, estados de calma y sosiego, reducimos la ansiedad y el estrés, conseguimos una mejor regulación de nuestras emociones y desarrollamos una atención mucho más enfocada.
Practicando unos minutos de meditación al día se obtienen resultados asombrosos:
  • Se calma la mente.
  • Se incrementa la capacidad de concentración, atención y correcta percepción.
  • Se reduce el estrés, ansiendad, miedos, etc.
  • Se incrementa la paciencia y la tolerancia.
  • Se mejora el clima laboral y familiar.
  • Se incrementa el optimismo.
  • Se incrementa el bienestar y la tranquilidad.
  • Ayuda a gestionar situaciones difíciles.
  • Se frenan dolencias físicas derivadas del estrés.

EQUIPO FACILITADOR

Facilitadora: ROCÍO LAMAS

Rocío es psicóloga de formación y tras aproximadamente 20 años de experiencia profesional en los Recursos Humanos dedicados a Selección de Personal principalmente, tuvo la oportunidad de dar un giro en su carrera profesional descubriendo y adentrándose en el mundo del Coaching habiendo descubierto su verdadera pasión.
Licenciada en Psicología por la Universidad de Sevilla, colegiada nº AN 09914
Master en Coaching Integral en ECOI, Sevilla, certificada en Experto ACTP por ICF (International Coach Federation)
Master en Psicología del Comportamiento en las Organizaciones en COFOR, Madrid
MBCT Minfulness-Based Cognitive Therapy, por Nacho Luque, instructor by Bangor University
Curso Flow de Mindfulness por Nacho Luque instructor by Bangor University
Seminario de Profundización de Mindfulness Compasivo, por Nacho Luque instructor by Bangor University
MBSR  Minfulness-Based Stress Reduction, por el Colegio de Psicólogos de Andalucía Occidental, instructora Marta Fernández
Pertenece a los grupos de trabajo del COPAO (Colegio de Psicólogos de Andalucía Occidental) de Coaching y de Mindfulness , habiendo participado  en la Muestra de la Psicología impartiendo Talleres de Coaching y de Mindfulness.
Coach integral formada en T-ECOI ESCUELA DE COACHING INTEGRAL en programa acreditado ICF ACTP.
Coordinadora Personal: Para todo los aspectos logísticos dispones de una coordinadora personal disponible 24 hrs al dia. (accesos, fechas, solución de cuestiones logísticas)

CARACTERÍSTICAS DEL PROGRAMA

Grupos Reducidos

Grupos reducidos de 4/5 personas, que garantizan la calidad de la enseñanza, seguimiento y aprendizaje.

Personalizado en 1ª Persona.

Atención y seguimiento en primera persona. Te acompañamos en el proceso. Es una formación personalizada y contacto directo con el facilitador, siendo base en nuestra escuela el centrarnos en tus objetivos y acompañarte en el proceso para todo aquello que necesites. Acceso directo a los mentores, formadores y equipo con total confianza.

1 mes y medio de duración

Un proceso de 1 mes y medio continuo cada semana con actividades diarias y semanales practicas, para el seguimiento y desarrollo del mismo.

Formación Presencial Virtual.

Formación on line por videoconferencia en directo en streaming. Metodología de integración garantizada, con experiencia desde 2007 realizando procesos de formación, desarrollando capacidades y transformando personas. Puedes seguir el cursos y las actividades desde tu movil.

Practicas diarias

A parte de las sesiones formativas practicas, recibirás tus practicas diarias y semanales temáticas.

Metodología premiada

Metodología premiada en ExpoCoaching 2015 al fundador y al Coaching Integral, la cual integra las corrientes de coaching Humanista (europea), Pragmática (norte-americana), Ontológica y Filosófica (latino-americana), disponiendo de acceso a toda la metodología, actualizaciones y herramientas (+ de 150 dinámicas) para aplicar coaching en el día a día personal o profesional.

Espacios de aprendizaje

Nos dedicamos a generar espacios de aprendizaje para desarrollarnos a través de utilizar, reconocer y crear nuevas capacidades que necesitemos para abordar las situaciones y mejorar nuestra relación personal, emocional, mental y corporal con ellas. Desde 2007 T-ECOI se dedica a esta función.

Comienza hoy!

Puedes comenzar este mes tu formación. Cada mes dispones de grupos reducidos para este programa. Tan solo contacta a través del formulario y nuestra Coordinadora hará el resto.

CONTENIDOS DEL PROGRAMA

  • Inicio
  • Módulo 1
  • Módulo 2
  • Módulo 3
  • Módulo 4
  • Módulo 5
  • Módulo 6
  • Final

Inicio

El programa se compone de 6 módulos con una duración de 2 horas y media cada uno.

El curso se realiza a lo largo de 6 semanas consecutivas, estableciendo un día entre martes o jueves, en horario de tarde de 17.30 a 20.00 horas.

Eminentemente práctico.

Módulo 1

 QUÉ ES MINDFULNESS

– Para qué sirve.

– Consciencia y piloto automático.

– Iniciación a la meditación.

– Prácticas diarias y semanales de Mindfulness.

Módulo 2

LA BASE CIENTÍFICA DEL MINDFULNESS

– Origen emocional de las enfermedades

– Afianzando la Calma y la Serenidad

– Un nuevo y definitivo estilo de vida – Iniciación a la meditación.

– Prácticas diarias y semanales de Mindfulness.

Módulo 3

EL PROBLEMA (secuestro emocional)

– Consciencia y percepción

– ¿Y si la mente te juega una mala pasada?

– Centrar la mente dispersa.

– Prácticas diarias y semanales de Mindfulness.

Módulo 4

ECUANIMIDAD, JUICIO IMPARCIAL

-Hay cosas que no puedes cambiar ¿lo sabías?

-Pero hay mil cosas que sí puedes cambiar.

– Prácticas diarias y semanales de Mindfulness.

Módulo 5

CAMPO ABIERTO:

– La vida es improvisación ¿te angustia?

-¿Siempre vas a conducir por autopista?

– Prácticas diarias y semanales de Mindfulness.

Módulo 6

Y AHORA QUÉ…… AUTOCOMPASIÓN

– Bondad hacia uno mismo

– Una auténtica revolución transpersonal.

– Prácticas diarias y semanales de Mindfulness.

Final

Al finalizar se recoge toda la experiencia e integración de aprendizajes.

Plan de acción a partir del curso.

Entras en la Comunidad T-ECOI exclusiva de de la escuela.

Obtienes tu certificación del Curso realizado.

INTERESARSE EN EL CURSO

Mantén una entrevista...

…para que podamos conocerte y conversar para orientarte de manera personalizada.

Podrás entrevistarte directamente con los Mentores del Programa y Directores de la Escuela, quienes te acompañarán durante todo el proceso de formación.

Agenda una entrevista

Solicitar Información Formación en Coaching Integral

FORMULARIO INTERES EN CURSO CONCRETO
Marque las opciones de su interés.
Leer más
Categorías: ➤ ON LINE VIDEOCONFERENCIA
Jun
5
Lun
2023
ON LINE Y PRESENCIAL | Curso Especialidad Coaching Salud @ ON LINE Y PRESENCIAL VARIAS PROVINCIAS
Entradas
Jun 5 a las 09:30
ON LINE Y PRESENCIAL | Curso Especialidad Coaching Salud @ ON LINE Y PRESENCIAL VARIAS PROVINCIAS

El coaching salud es una herramienta de acompañamiento en un proceso de enfermedad, fortaleciendo las bases personales de los médicos, especialistas, nutricionistas, psicólogos, enfermos, familia, parejas e hijos, que a su vez brindaran un espacio de acción efectiva y eficaz, para que cada una de las personas que están involucradas en una proceso de enfermedad se conviertan en una mejor versión de si mismos, despertando la consciencia en su manera de vivir este proceso y en lo que está obteniendo.

 

CURSO ESPECIALIDAD "COACHING EN SALUD"

ECOI Empresa

Coaching Salud

Estas ante un programa integral para desarrollar y potenciar las capacidades como individuos e implementar los recursos del coaching en los procesos de enfermedad tanto para especialistas en el área de la salud, personas con enfermedades y/o acompañantes.

El coaching salud es una herramienta de acompañamiento en un proceso de enfermedad, fortaleciendo las bases personales de los médicos, especialistas, nutricionistas, psicólogos, enfermos, familia, parejas e hijos, que a su vez brindaran un espacio de acción efectiva y eficaz, para que cada una de las personas que están involucradas en una proceso de enfermedad se conviertan en una mejor versión de si mismos, despertando la consciencia en su manera de vivir este proceso y en lo que está obteniendo.

4 MESES
60 HORAS
PROGRAMA PRESENCIAL: VARIAS CIUDADES ESPAÑA E INTERNACIONAL
PROGRAMA ONLINE: POR VIDEOCONFERENCIA

 

Objetivos

La finalidad del programa de formación de coaching salud es integrar el uso del coaching en los procesos diarios de la enfermedad, consultas médicas, relaciones personales, laborales y familiares.

“Un hombre sabio debería considerar la salud la mayor de las

 bendiciones y aprender cómo utilizar su propio pensamiento

 para extraer provecho de sus enfermedades”, Hipócrates

Según la OMS, “La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades”.  Desde este concepto nos planteamos a través del programa de formación en la Especialidad de Coaching en Salud conseguir que las herramientas del Coaching Integral puedan ser utilizadas para construir salud en lo amplio e integral de su significado.

              Además, desde el programa se busca ser impulsores de un cambio en la concepción de los roles, responsabilidades y potencial de acción en la relación paciente-especialista-acompañante, mediante experiencias prácticas que conduzcan al aprendizaje vivencial, aprender haciendo, los participantes podrán generar sus propios conocimientos, adquirir habilidades y reforzar sus valores directamente desde la experiencia utilizando su propio pensamiento.

¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?

Profesional de la Salud:
Desde el punto de vista del profesional en el área de la salud, el uso de las herramientas del coaching brinda un espacio para profundizar en el tipo de relaciones que se tienen como médico-paciente, para conocer técnicas y enfoques efectivos de comunicación. Desarrollando la capacidad de observar al paciente y detectar desde qué lugar está viviendo la enfermedad y hacia donde lo está llevando. El coaching salud aporta herramientas concretas para que el sanitario ponga en practica de manera innata una forma más responsable y sostenible de trabajar con su paciente para ayudar a potenciar sus fortalezas, a su vez crear un espacio para que el paciente tome consciencia sobre creencias que puedan interferir en su proceso de enfermedad y facilitarle la creación de una observación más potente para que realicen acciones diarias efectivas y eficaces que le acerquen a mejorar su calidad de vida.

Acompañante en procesos de enfermedad:
El rol del acompañante, familiar o pareja de una persona que tiene una enfermedad es muy importante, desde el coaching salud se desarrollan capacidades de atención plena, escucha activa y comunicación directa que favorecen generar un entorno de confianza entre la persona que tiene la enfermedad y las personas que la acompañan. Desde el coaching salud se brinda un espacio de desarrollo de habilidades comunicativas, activando la empatía, identificando qué acciones favorecen el buen entendimiento entre el acompañante y la persona con la enfermedad, con la finalidad de tener una relación saludable y sostenible basada en la confianza y el trabajo en equipo. El coaching salud facilita las herramientas para que los acompañantes de una persona con una enfermedad refuercen sus habilidades para acompañar a ésta en el automanejo de la enfermedad y la responsabilidad de sus acciones.

Personas viviendo procesos de enfermedad:
Profundizando en la persona que tiene una enfermedad, el coaching salud brinda el acompañamiento en el proceso, aportando un espacio de comprensión e integración del ser que tiene la enfermedad. El uso de las herramientas del coaching en un proceso de enfermedad favorece el autoconocimiento, el espacio de enseñanza de comunicación efectiva y eficaz partiendo de la premisa que la responsabilidad de nuestras acciones y sentimientos para y con la enfermedad son solo nuestras. La finalidad del coaching salud para la persona que tiene una enfermedad es brindarle el espacio suficiente para que comience a desarrollarse como ser completo e integro, dejando a un lado vivir desde la enfermedad, porque la enfermedad no define a ningún ser humano, logrando que la persona con enfermedad se motive a utilizar sus recursos propios para lograr el cambio y transformar de forma eficaz y sostenible su realidad.

Contenido del Programa

  • Módulo 1
  • Módulo 2
  • Módulo 3
  • Módulo 4
  • Módulo 5
  • Módulo 6
  • Certificaciones

Módulo 1

educativo2

El autoconocimiento y la salud

  • Reconocer e identificar juicios y creencias limitantes.
  • Identificar y transformar la rigidez y la uniformidad en nuestras estructuras mentales, sistémicas y sobre todo sociales que son bloqueadores del autoconocimiento.
  • Determinar tipos de conexión entre los síntomas de la enfermedad y los hábitos de vida.
  • Valorar el grado de desconexión de un estado de salud física y mental.

Módulo 2

educativo4

Emosalud y responsabilidad

  • Determinar la importancia de la emoción en la enfermedad
  • Valorar qué emociones guían las acciones en la salud y en la enfermedad
  • Integrar la responsabilidad en las acciones emocionales
  • Incorporar la presencia de la mente en la emoción
  • Valorar el papel del ego y su influencia en las emociones que experimentamos

Módulo 3

educativo5

El estado de presencia en al salud y la enfermedad

  • Vivencias del espejo, el reflejo individual y en grupo
  • Vivir con el cuerpo en el presente y con la consciencia de que la mente esta en el pasado, incorporando la sinergia de la movilidad de pensamiento al presente
  • Identificación del cuerpo y de la vida que habita en él (posturas corporales)
  • La práctica del desapego y el poder de la presencia en la enfermedad

Módulo 4

educativo3

Constancia y motivación personal: implicaciones en el sistema inmunológico

  • Definir nuestro punto de partida: detectar y reconocer la enfermedad
  • Reconocer como el manejo de juicios y conceptos pueden convertirse en limitantes ante la enfermedad disminuyendo la capacidad de acción
  • Determinar la importancia de nuestro compromiso sincero con la enfermedad o su atención y conocer las herramientas externas que tenemos y/o encontramos en el camino
  • Manejar el estrés para controlar la liberación de sustancias inflamatorias que pueden alterar el sistema inmunológico

Módulo 5

ECOI Sevilla Sede2

Disposición al cambio y acciones saludables

  • Decubrir cómo reconocer que realmente estamos dispuestos a cambiar
  • Determinar conceptos y arraigos del cambio personal y social
  • Aprender a reprogramar la mente en base a la generación de nuevos conceptos y creencias
  • Formular de objetivos sinceros y equilibrados con lo que somos en el presente

Módulo 6

Transformar la enfermedad

  • Comprender la importancia de asumir la responsabilidad plena de nuestros actos y decisiones en el proceso en la transformación de la enfermedad
  • Desarrollar habilidades para reconocer cuando estamos pensando y actuando limitándonos y escudándonos en la enfermedad
  • Reconocer como especialista cuando el paciente está poniendo toda la responsabilidad en el otro y cómo actuar

Certificaciones

ECOI Sevilla Sede3

1. Certificación Curso Especialidad Coaching en la Salud (EmoSalud®) por la Escuela de Coaching Integral ECOI.

  • Certificación validez Internacional y España.
  • Incluye certificación de Créditos de formación continua ICF Recursos Federación Española e Internacional de Coaching.

2. + Certificación Coach de Salud -Profesional-

– Desarrollo del Programa de certificación como Coach de Salud. Periodo formativo de 1 año.
– Acreditado ACTP máximo nivel Experto en Coaching Integral ICF Federación Española e Internacional de Coaching. Experto en Coaching Integral.
– Aprobado ACSTH Coach Profesional por ICF Federación Española e Internacional de Coaching.
– Ambas certificaciones con ámbito Internacional y en España.

Mantén una entrevista personal para clarificar tus objetivos formativos, donde seremos honestos contigo y te facilitaremos las opciones de inscripción que se adecuen a tus objetivos y necesidades personales y profesionales.

Contactar

FORMULARIO INTERES EN CURSO CONCRETO
Marque las opciones de su interés.
CONTACTO
Próximos Cursos
AGENDA UNA ENTREVISTA CON NOSOTROS

Testimonios del impacto que estamos teniendo - ECOI

Leer más
Categorías: - SEVILLA - TODA ESPAÑA ➤ COACHING SALUD ➤ ON LINE VIDEOCONFERENCIA Etiquetas: coach salud Coaching salud curso coaching salud curso enfermedad curso salud ecoi salud
Jun
29
Jue
2023
Curso Mindfulness T-ECOI Escuela de Coaching Integral @ ECOI
Entradas
Jun 29 todo el día

DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA

  • METODOLOGÍA
  • OBJETIVOS
  • BENEFICIOS
  • EQUIPO FACILITADOR

EL ARTE DE DARSE CUENTA

Nuestra propuesta Mindfulness consiste en aprender y practicar centrar la atención en la experiencia del momento presente y desde ahí tomar una mayor consciencia y perspectiva sobre nuestras sensaciones, emociones, pensamientos y comportamientos.
Esta capacidad que nos permite darnos cuenta de las cosas e incluso el observarnos a nosotros mismos nos ayuda a desarrollar un sentido de identidad y un poder para reconocer quiénes somos.
"Solo podemos gestionar aquello que antes hemos identificado" 

METODOLOGÍA

UNA METODOLOGÍA PRACTICA

Con la práctica continua de Mindfulness, los efectos de la meditación consciente se transmiten a nuestra vida diaria y pronto nos damos cuenta de sus beneficios.
En este curso ayudaremos a los participantes a iniciarse en la práctica de la meditación, presentaremos ideas clave que nos ayudarán a comprender mejor el funcionamiento de la mente y trabajaremos con diferentes técnicas de trabajar los pensamientos, los automatismos además de técnica de respiración, relajación y meditación, para facilitar el proceso de aprendizaje.
Se distribuye  en las sesiones formativas, tanto una primera parte de teoría y una segunda de practica para integrar todos los conceptos aprendidos, haciendo un seguimiento de practica continuo diario y semanal.
Desde nuestra experiencia aplicamos nuestra metodología de coaching integral durante las formaciones, con la garantía de integración de los aprendizajes y con una experiencia práctica y consciente desde el primer instante.

OBJETIVOS

OBJETIVOS DEL CURSO

  • Aprender a observar nuestra mente y comprender mejor su funcionamiento.
    • Aprender a gestionar el estrés.
    • Desarrollar cualidades como atención, concentración y toma de decisiones.
    • Mejorar la gestión de nuestras emociones.
    • Mejorar la empatía y la capacidad de relacionarnos con otras personas.

BENEFICIOS

BENEFICIOS

La mente es como un caballo desbocado que salta de un asunto a otro a su libre albedrío, generando pensamientos, emociones, imágenes o sensaciones, que no siempre nos hacen bien. Cuando somos capaces de detener este proceso y enfocar nuestra mente en el presente, experimentamos una capacidad de gestión, estados de calma y sosiego, reducimos la ansiedad y el estrés, conseguimos una mejor regulación de nuestras emociones y desarrollamos una atención mucho más enfocada.
Practicando unos minutos de meditación al día se obtienen resultados asombrosos:
  • Se calma la mente.
  • Se incrementa la capacidad de concentración, atención y correcta percepción.
  • Se reduce el estrés, ansiendad, miedos, etc.
  • Se incrementa la paciencia y la tolerancia.
  • Se mejora el clima laboral y familiar.
  • Se incrementa el optimismo.
  • Se incrementa el bienestar y la tranquilidad.
  • Ayuda a gestionar situaciones difíciles.
  • Se frenan dolencias físicas derivadas del estrés.

EQUIPO FACILITADOR

Facilitadora: ROCÍO LAMAS

Rocío es psicóloga de formación y tras aproximadamente 20 años de experiencia profesional en los Recursos Humanos dedicados a Selección de Personal principalmente, tuvo la oportunidad de dar un giro en su carrera profesional descubriendo y adentrándose en el mundo del Coaching habiendo descubierto su verdadera pasión.
Licenciada en Psicología por la Universidad de Sevilla, colegiada nº AN 09914
Master en Coaching Integral en ECOI, Sevilla, certificada en Experto ACTP por ICF (International Coach Federation)
Master en Psicología del Comportamiento en las Organizaciones en COFOR, Madrid
MBCT Minfulness-Based Cognitive Therapy, por Nacho Luque, instructor by Bangor University
Curso Flow de Mindfulness por Nacho Luque instructor by Bangor University
Seminario de Profundización de Mindfulness Compasivo, por Nacho Luque instructor by Bangor University
MBSR  Minfulness-Based Stress Reduction, por el Colegio de Psicólogos de Andalucía Occidental, instructora Marta Fernández
Pertenece a los grupos de trabajo del COPAO (Colegio de Psicólogos de Andalucía Occidental) de Coaching y de Mindfulness , habiendo participado  en la Muestra de la Psicología impartiendo Talleres de Coaching y de Mindfulness.
Coach integral formada en T-ECOI ESCUELA DE COACHING INTEGRAL en programa acreditado ICF ACTP.
Coordinadora Personal: Para todo los aspectos logísticos dispones de una coordinadora personal disponible 24 hrs al dia. (accesos, fechas, solución de cuestiones logísticas)

CARACTERÍSTICAS DEL PROGRAMA

Grupos Reducidos

Grupos reducidos de 4/5 personas, que garantizan la calidad de la enseñanza, seguimiento y aprendizaje.

Personalizado en 1ª Persona.

Atención y seguimiento en primera persona. Te acompañamos en el proceso. Es una formación personalizada y contacto directo con el facilitador, siendo base en nuestra escuela el centrarnos en tus objetivos y acompañarte en el proceso para todo aquello que necesites. Acceso directo a los mentores, formadores y equipo con total confianza.

1 mes y medio de duración

Un proceso de 1 mes y medio continuo cada semana con actividades diarias y semanales practicas, para el seguimiento y desarrollo del mismo.

Formación Presencial Virtual.

Formación on line por videoconferencia en directo en streaming. Metodología de integración garantizada, con experiencia desde 2007 realizando procesos de formación, desarrollando capacidades y transformando personas. Puedes seguir el cursos y las actividades desde tu movil.

Practicas diarias

A parte de las sesiones formativas practicas, recibirás tus practicas diarias y semanales temáticas.

Metodología premiada

Metodología premiada en ExpoCoaching 2015 al fundador y al Coaching Integral, la cual integra las corrientes de coaching Humanista (europea), Pragmática (norte-americana), Ontológica y Filosófica (latino-americana), disponiendo de acceso a toda la metodología, actualizaciones y herramientas (+ de 150 dinámicas) para aplicar coaching en el día a día personal o profesional.

Espacios de aprendizaje

Nos dedicamos a generar espacios de aprendizaje para desarrollarnos a través de utilizar, reconocer y crear nuevas capacidades que necesitemos para abordar las situaciones y mejorar nuestra relación personal, emocional, mental y corporal con ellas. Desde 2007 T-ECOI se dedica a esta función.

Comienza hoy!

Puedes comenzar este mes tu formación. Cada mes dispones de grupos reducidos para este programa. Tan solo contacta a través del formulario y nuestra Coordinadora hará el resto.

CONTENIDOS DEL PROGRAMA

  • Inicio
  • Módulo 1
  • Módulo 2
  • Módulo 3
  • Módulo 4
  • Módulo 5
  • Módulo 6
  • Final

Inicio

El programa se compone de 6 módulos con una duración de 2 horas y media cada uno.

El curso se realiza a lo largo de 6 semanas consecutivas, estableciendo un día entre martes o jueves, en horario de tarde de 17.30 a 20.00 horas.

Eminentemente práctico.

Módulo 1

 QUÉ ES MINDFULNESS

– Para qué sirve.

– Consciencia y piloto automático.

– Iniciación a la meditación.

– Prácticas diarias y semanales de Mindfulness.

Módulo 2

LA BASE CIENTÍFICA DEL MINDFULNESS

– Origen emocional de las enfermedades

– Afianzando la Calma y la Serenidad

– Un nuevo y definitivo estilo de vida – Iniciación a la meditación.

– Prácticas diarias y semanales de Mindfulness.

Módulo 3

EL PROBLEMA (secuestro emocional)

– Consciencia y percepción

– ¿Y si la mente te juega una mala pasada?

– Centrar la mente dispersa.

– Prácticas diarias y semanales de Mindfulness.

Módulo 4

ECUANIMIDAD, JUICIO IMPARCIAL

-Hay cosas que no puedes cambiar ¿lo sabías?

-Pero hay mil cosas que sí puedes cambiar.

– Prácticas diarias y semanales de Mindfulness.

Módulo 5

CAMPO ABIERTO:

– La vida es improvisación ¿te angustia?

-¿Siempre vas a conducir por autopista?

– Prácticas diarias y semanales de Mindfulness.

Módulo 6

Y AHORA QUÉ…… AUTOCOMPASIÓN

– Bondad hacia uno mismo

– Una auténtica revolución transpersonal.

– Prácticas diarias y semanales de Mindfulness.

Final

Al finalizar se recoge toda la experiencia e integración de aprendizajes.

Plan de acción a partir del curso.

Entras en la Comunidad T-ECOI exclusiva de de la escuela.

Obtienes tu certificación del Curso realizado.

INTERESARSE EN EL CURSO

Mantén una entrevista...

…para que podamos conocerte y conversar para orientarte de manera personalizada.

Podrás entrevistarte directamente con los Mentores del Programa y Directores de la Escuela, quienes te acompañarán durante todo el proceso de formación.

Agenda una entrevista

Solicitar Información Formación en Coaching Integral

FORMULARIO INTERES EN CURSO CONCRETO
Marque las opciones de su interés.
Leer más
Categorías: ➤ ON LINE VIDEOCONFERENCIA
Jul
3
Lun
2023
ON LINE Y PRESENCIAL | Curso Especialidad Coaching Salud @ ON LINE Y PRESENCIAL VARIAS PROVINCIAS
Entradas
Jul 3 a las 09:30
ON LINE Y PRESENCIAL | Curso Especialidad Coaching Salud @ ON LINE Y PRESENCIAL VARIAS PROVINCIAS

El coaching salud es una herramienta de acompañamiento en un proceso de enfermedad, fortaleciendo las bases personales de los médicos, especialistas, nutricionistas, psicólogos, enfermos, familia, parejas e hijos, que a su vez brindaran un espacio de acción efectiva y eficaz, para que cada una de las personas que están involucradas en una proceso de enfermedad se conviertan en una mejor versión de si mismos, despertando la consciencia en su manera de vivir este proceso y en lo que está obteniendo.

 

CURSO ESPECIALIDAD "COACHING EN SALUD"

ECOI Empresa

Coaching Salud

Estas ante un programa integral para desarrollar y potenciar las capacidades como individuos e implementar los recursos del coaching en los procesos de enfermedad tanto para especialistas en el área de la salud, personas con enfermedades y/o acompañantes.

El coaching salud es una herramienta de acompañamiento en un proceso de enfermedad, fortaleciendo las bases personales de los médicos, especialistas, nutricionistas, psicólogos, enfermos, familia, parejas e hijos, que a su vez brindaran un espacio de acción efectiva y eficaz, para que cada una de las personas que están involucradas en una proceso de enfermedad se conviertan en una mejor versión de si mismos, despertando la consciencia en su manera de vivir este proceso y en lo que está obteniendo.

4 MESES
60 HORAS
PROGRAMA PRESENCIAL: VARIAS CIUDADES ESPAÑA E INTERNACIONAL
PROGRAMA ONLINE: POR VIDEOCONFERENCIA

 

Objetivos

La finalidad del programa de formación de coaching salud es integrar el uso del coaching en los procesos diarios de la enfermedad, consultas médicas, relaciones personales, laborales y familiares.

“Un hombre sabio debería considerar la salud la mayor de las

 bendiciones y aprender cómo utilizar su propio pensamiento

 para extraer provecho de sus enfermedades”, Hipócrates

Según la OMS, “La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades”.  Desde este concepto nos planteamos a través del programa de formación en la Especialidad de Coaching en Salud conseguir que las herramientas del Coaching Integral puedan ser utilizadas para construir salud en lo amplio e integral de su significado.

              Además, desde el programa se busca ser impulsores de un cambio en la concepción de los roles, responsabilidades y potencial de acción en la relación paciente-especialista-acompañante, mediante experiencias prácticas que conduzcan al aprendizaje vivencial, aprender haciendo, los participantes podrán generar sus propios conocimientos, adquirir habilidades y reforzar sus valores directamente desde la experiencia utilizando su propio pensamiento.

¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?

Profesional de la Salud:
Desde el punto de vista del profesional en el área de la salud, el uso de las herramientas del coaching brinda un espacio para profundizar en el tipo de relaciones que se tienen como médico-paciente, para conocer técnicas y enfoques efectivos de comunicación. Desarrollando la capacidad de observar al paciente y detectar desde qué lugar está viviendo la enfermedad y hacia donde lo está llevando. El coaching salud aporta herramientas concretas para que el sanitario ponga en practica de manera innata una forma más responsable y sostenible de trabajar con su paciente para ayudar a potenciar sus fortalezas, a su vez crear un espacio para que el paciente tome consciencia sobre creencias que puedan interferir en su proceso de enfermedad y facilitarle la creación de una observación más potente para que realicen acciones diarias efectivas y eficaces que le acerquen a mejorar su calidad de vida.

Acompañante en procesos de enfermedad:
El rol del acompañante, familiar o pareja de una persona que tiene una enfermedad es muy importante, desde el coaching salud se desarrollan capacidades de atención plena, escucha activa y comunicación directa que favorecen generar un entorno de confianza entre la persona que tiene la enfermedad y las personas que la acompañan. Desde el coaching salud se brinda un espacio de desarrollo de habilidades comunicativas, activando la empatía, identificando qué acciones favorecen el buen entendimiento entre el acompañante y la persona con la enfermedad, con la finalidad de tener una relación saludable y sostenible basada en la confianza y el trabajo en equipo. El coaching salud facilita las herramientas para que los acompañantes de una persona con una enfermedad refuercen sus habilidades para acompañar a ésta en el automanejo de la enfermedad y la responsabilidad de sus acciones.

Personas viviendo procesos de enfermedad:
Profundizando en la persona que tiene una enfermedad, el coaching salud brinda el acompañamiento en el proceso, aportando un espacio de comprensión e integración del ser que tiene la enfermedad. El uso de las herramientas del coaching en un proceso de enfermedad favorece el autoconocimiento, el espacio de enseñanza de comunicación efectiva y eficaz partiendo de la premisa que la responsabilidad de nuestras acciones y sentimientos para y con la enfermedad son solo nuestras. La finalidad del coaching salud para la persona que tiene una enfermedad es brindarle el espacio suficiente para que comience a desarrollarse como ser completo e integro, dejando a un lado vivir desde la enfermedad, porque la enfermedad no define a ningún ser humano, logrando que la persona con enfermedad se motive a utilizar sus recursos propios para lograr el cambio y transformar de forma eficaz y sostenible su realidad.

Contenido del Programa

  • Módulo 1
  • Módulo 2
  • Módulo 3
  • Módulo 4
  • Módulo 5
  • Módulo 6
  • Certificaciones

Módulo 1

educativo2

El autoconocimiento y la salud

  • Reconocer e identificar juicios y creencias limitantes.
  • Identificar y transformar la rigidez y la uniformidad en nuestras estructuras mentales, sistémicas y sobre todo sociales que son bloqueadores del autoconocimiento.
  • Determinar tipos de conexión entre los síntomas de la enfermedad y los hábitos de vida.
  • Valorar el grado de desconexión de un estado de salud física y mental.

Módulo 2

educativo4

Emosalud y responsabilidad

  • Determinar la importancia de la emoción en la enfermedad
  • Valorar qué emociones guían las acciones en la salud y en la enfermedad
  • Integrar la responsabilidad en las acciones emocionales
  • Incorporar la presencia de la mente en la emoción
  • Valorar el papel del ego y su influencia en las emociones que experimentamos

Módulo 3

educativo5

El estado de presencia en al salud y la enfermedad

  • Vivencias del espejo, el reflejo individual y en grupo
  • Vivir con el cuerpo en el presente y con la consciencia de que la mente esta en el pasado, incorporando la sinergia de la movilidad de pensamiento al presente
  • Identificación del cuerpo y de la vida que habita en él (posturas corporales)
  • La práctica del desapego y el poder de la presencia en la enfermedad

Módulo 4

educativo3

Constancia y motivación personal: implicaciones en el sistema inmunológico

  • Definir nuestro punto de partida: detectar y reconocer la enfermedad
  • Reconocer como el manejo de juicios y conceptos pueden convertirse en limitantes ante la enfermedad disminuyendo la capacidad de acción
  • Determinar la importancia de nuestro compromiso sincero con la enfermedad o su atención y conocer las herramientas externas que tenemos y/o encontramos en el camino
  • Manejar el estrés para controlar la liberación de sustancias inflamatorias que pueden alterar el sistema inmunológico

Módulo 5

ECOI Sevilla Sede2

Disposición al cambio y acciones saludables

  • Decubrir cómo reconocer que realmente estamos dispuestos a cambiar
  • Determinar conceptos y arraigos del cambio personal y social
  • Aprender a reprogramar la mente en base a la generación de nuevos conceptos y creencias
  • Formular de objetivos sinceros y equilibrados con lo que somos en el presente

Módulo 6

Transformar la enfermedad

  • Comprender la importancia de asumir la responsabilidad plena de nuestros actos y decisiones en el proceso en la transformación de la enfermedad
  • Desarrollar habilidades para reconocer cuando estamos pensando y actuando limitándonos y escudándonos en la enfermedad
  • Reconocer como especialista cuando el paciente está poniendo toda la responsabilidad en el otro y cómo actuar

Certificaciones

ECOI Sevilla Sede3

1. Certificación Curso Especialidad Coaching en la Salud (EmoSalud®) por la Escuela de Coaching Integral ECOI.

  • Certificación validez Internacional y España.
  • Incluye certificación de Créditos de formación continua ICF Recursos Federación Española e Internacional de Coaching.

2. + Certificación Coach de Salud -Profesional-

– Desarrollo del Programa de certificación como Coach de Salud. Periodo formativo de 1 año.
– Acreditado ACTP máximo nivel Experto en Coaching Integral ICF Federación Española e Internacional de Coaching. Experto en Coaching Integral.
– Aprobado ACSTH Coach Profesional por ICF Federación Española e Internacional de Coaching.
– Ambas certificaciones con ámbito Internacional y en España.

Mantén una entrevista personal para clarificar tus objetivos formativos, donde seremos honestos contigo y te facilitaremos las opciones de inscripción que se adecuen a tus objetivos y necesidades personales y profesionales.

Contactar

FORMULARIO INTERES EN CURSO CONCRETO
Marque las opciones de su interés.
CONTACTO
Próximos Cursos
AGENDA UNA ENTREVISTA CON NOSOTROS

Testimonios del impacto que estamos teniendo - ECOI

Leer más
Categorías: - SEVILLA - TODA ESPAÑA ➤ COACHING SALUD ➤ ON LINE VIDEOCONFERENCIA Etiquetas: coach salud Coaching salud curso coaching salud curso enfermedad curso salud ecoi salud
Jul
29
Sáb
2023
Curso Mindfulness T-ECOI Escuela de Coaching Integral @ ECOI
Entradas
Jul 29 todo el día

DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA

  • METODOLOGÍA
  • OBJETIVOS
  • BENEFICIOS
  • EQUIPO FACILITADOR

EL ARTE DE DARSE CUENTA

Nuestra propuesta Mindfulness consiste en aprender y practicar centrar la atención en la experiencia del momento presente y desde ahí tomar una mayor consciencia y perspectiva sobre nuestras sensaciones, emociones, pensamientos y comportamientos.
Esta capacidad que nos permite darnos cuenta de las cosas e incluso el observarnos a nosotros mismos nos ayuda a desarrollar un sentido de identidad y un poder para reconocer quiénes somos.
"Solo podemos gestionar aquello que antes hemos identificado" 

METODOLOGÍA

UNA METODOLOGÍA PRACTICA

Con la práctica continua de Mindfulness, los efectos de la meditación consciente se transmiten a nuestra vida diaria y pronto nos damos cuenta de sus beneficios.
En este curso ayudaremos a los participantes a iniciarse en la práctica de la meditación, presentaremos ideas clave que nos ayudarán a comprender mejor el funcionamiento de la mente y trabajaremos con diferentes técnicas de trabajar los pensamientos, los automatismos además de técnica de respiración, relajación y meditación, para facilitar el proceso de aprendizaje.
Se distribuye  en las sesiones formativas, tanto una primera parte de teoría y una segunda de practica para integrar todos los conceptos aprendidos, haciendo un seguimiento de practica continuo diario y semanal.
Desde nuestra experiencia aplicamos nuestra metodología de coaching integral durante las formaciones, con la garantía de integración de los aprendizajes y con una experiencia práctica y consciente desde el primer instante.

OBJETIVOS

OBJETIVOS DEL CURSO

  • Aprender a observar nuestra mente y comprender mejor su funcionamiento.
    • Aprender a gestionar el estrés.
    • Desarrollar cualidades como atención, concentración y toma de decisiones.
    • Mejorar la gestión de nuestras emociones.
    • Mejorar la empatía y la capacidad de relacionarnos con otras personas.

BENEFICIOS

BENEFICIOS

La mente es como un caballo desbocado que salta de un asunto a otro a su libre albedrío, generando pensamientos, emociones, imágenes o sensaciones, que no siempre nos hacen bien. Cuando somos capaces de detener este proceso y enfocar nuestra mente en el presente, experimentamos una capacidad de gestión, estados de calma y sosiego, reducimos la ansiedad y el estrés, conseguimos una mejor regulación de nuestras emociones y desarrollamos una atención mucho más enfocada.
Practicando unos minutos de meditación al día se obtienen resultados asombrosos:
  • Se calma la mente.
  • Se incrementa la capacidad de concentración, atención y correcta percepción.
  • Se reduce el estrés, ansiendad, miedos, etc.
  • Se incrementa la paciencia y la tolerancia.
  • Se mejora el clima laboral y familiar.
  • Se incrementa el optimismo.
  • Se incrementa el bienestar y la tranquilidad.
  • Ayuda a gestionar situaciones difíciles.
  • Se frenan dolencias físicas derivadas del estrés.

EQUIPO FACILITADOR

Facilitadora: ROCÍO LAMAS

Rocío es psicóloga de formación y tras aproximadamente 20 años de experiencia profesional en los Recursos Humanos dedicados a Selección de Personal principalmente, tuvo la oportunidad de dar un giro en su carrera profesional descubriendo y adentrándose en el mundo del Coaching habiendo descubierto su verdadera pasión.
Licenciada en Psicología por la Universidad de Sevilla, colegiada nº AN 09914
Master en Coaching Integral en ECOI, Sevilla, certificada en Experto ACTP por ICF (International Coach Federation)
Master en Psicología del Comportamiento en las Organizaciones en COFOR, Madrid
MBCT Minfulness-Based Cognitive Therapy, por Nacho Luque, instructor by Bangor University
Curso Flow de Mindfulness por Nacho Luque instructor by Bangor University
Seminario de Profundización de Mindfulness Compasivo, por Nacho Luque instructor by Bangor University
MBSR  Minfulness-Based Stress Reduction, por el Colegio de Psicólogos de Andalucía Occidental, instructora Marta Fernández
Pertenece a los grupos de trabajo del COPAO (Colegio de Psicólogos de Andalucía Occidental) de Coaching y de Mindfulness , habiendo participado  en la Muestra de la Psicología impartiendo Talleres de Coaching y de Mindfulness.
Coach integral formada en T-ECOI ESCUELA DE COACHING INTEGRAL en programa acreditado ICF ACTP.
Coordinadora Personal: Para todo los aspectos logísticos dispones de una coordinadora personal disponible 24 hrs al dia. (accesos, fechas, solución de cuestiones logísticas)

CARACTERÍSTICAS DEL PROGRAMA

Grupos Reducidos

Grupos reducidos de 4/5 personas, que garantizan la calidad de la enseñanza, seguimiento y aprendizaje.

Personalizado en 1ª Persona.

Atención y seguimiento en primera persona. Te acompañamos en el proceso. Es una formación personalizada y contacto directo con el facilitador, siendo base en nuestra escuela el centrarnos en tus objetivos y acompañarte en el proceso para todo aquello que necesites. Acceso directo a los mentores, formadores y equipo con total confianza.

1 mes y medio de duración

Un proceso de 1 mes y medio continuo cada semana con actividades diarias y semanales practicas, para el seguimiento y desarrollo del mismo.

Formación Presencial Virtual.

Formación on line por videoconferencia en directo en streaming. Metodología de integración garantizada, con experiencia desde 2007 realizando procesos de formación, desarrollando capacidades y transformando personas. Puedes seguir el cursos y las actividades desde tu movil.

Practicas diarias

A parte de las sesiones formativas practicas, recibirás tus practicas diarias y semanales temáticas.

Metodología premiada

Metodología premiada en ExpoCoaching 2015 al fundador y al Coaching Integral, la cual integra las corrientes de coaching Humanista (europea), Pragmática (norte-americana), Ontológica y Filosófica (latino-americana), disponiendo de acceso a toda la metodología, actualizaciones y herramientas (+ de 150 dinámicas) para aplicar coaching en el día a día personal o profesional.

Espacios de aprendizaje

Nos dedicamos a generar espacios de aprendizaje para desarrollarnos a través de utilizar, reconocer y crear nuevas capacidades que necesitemos para abordar las situaciones y mejorar nuestra relación personal, emocional, mental y corporal con ellas. Desde 2007 T-ECOI se dedica a esta función.

Comienza hoy!

Puedes comenzar este mes tu formación. Cada mes dispones de grupos reducidos para este programa. Tan solo contacta a través del formulario y nuestra Coordinadora hará el resto.

CONTENIDOS DEL PROGRAMA

  • Inicio
  • Módulo 1
  • Módulo 2
  • Módulo 3
  • Módulo 4
  • Módulo 5
  • Módulo 6
  • Final

Inicio

El programa se compone de 6 módulos con una duración de 2 horas y media cada uno.

El curso se realiza a lo largo de 6 semanas consecutivas, estableciendo un día entre martes o jueves, en horario de tarde de 17.30 a 20.00 horas.

Eminentemente práctico.

Módulo 1

 QUÉ ES MINDFULNESS

– Para qué sirve.

– Consciencia y piloto automático.

– Iniciación a la meditación.

– Prácticas diarias y semanales de Mindfulness.

Módulo 2

LA BASE CIENTÍFICA DEL MINDFULNESS

– Origen emocional de las enfermedades

– Afianzando la Calma y la Serenidad

– Un nuevo y definitivo estilo de vida – Iniciación a la meditación.

– Prácticas diarias y semanales de Mindfulness.

Módulo 3

EL PROBLEMA (secuestro emocional)

– Consciencia y percepción

– ¿Y si la mente te juega una mala pasada?

– Centrar la mente dispersa.

– Prácticas diarias y semanales de Mindfulness.

Módulo 4

ECUANIMIDAD, JUICIO IMPARCIAL

-Hay cosas que no puedes cambiar ¿lo sabías?

-Pero hay mil cosas que sí puedes cambiar.

– Prácticas diarias y semanales de Mindfulness.

Módulo 5

CAMPO ABIERTO:

– La vida es improvisación ¿te angustia?

-¿Siempre vas a conducir por autopista?

– Prácticas diarias y semanales de Mindfulness.

Módulo 6

Y AHORA QUÉ…… AUTOCOMPASIÓN

– Bondad hacia uno mismo

– Una auténtica revolución transpersonal.

– Prácticas diarias y semanales de Mindfulness.

Final

Al finalizar se recoge toda la experiencia e integración de aprendizajes.

Plan de acción a partir del curso.

Entras en la Comunidad T-ECOI exclusiva de de la escuela.

Obtienes tu certificación del Curso realizado.

INTERESARSE EN EL CURSO

Mantén una entrevista...

…para que podamos conocerte y conversar para orientarte de manera personalizada.

Podrás entrevistarte directamente con los Mentores del Programa y Directores de la Escuela, quienes te acompañarán durante todo el proceso de formación.

Agenda una entrevista

Solicitar Información Formación en Coaching Integral

FORMULARIO INTERES EN CURSO CONCRETO
Marque las opciones de su interés.
Leer más
Categorías: ➤ ON LINE VIDEOCONFERENCIA
Ago
7
Lun
2023
ON LINE Y PRESENCIAL | Curso Especialidad Coaching Salud @ ON LINE Y PRESENCIAL VARIAS PROVINCIAS
Entradas
Ago 7 a las 09:30
ON LINE Y PRESENCIAL | Curso Especialidad Coaching Salud @ ON LINE Y PRESENCIAL VARIAS PROVINCIAS

El coaching salud es una herramienta de acompañamiento en un proceso de enfermedad, fortaleciendo las bases personales de los médicos, especialistas, nutricionistas, psicólogos, enfermos, familia, parejas e hijos, que a su vez brindaran un espacio de acción efectiva y eficaz, para que cada una de las personas que están involucradas en una proceso de enfermedad se conviertan en una mejor versión de si mismos, despertando la consciencia en su manera de vivir este proceso y en lo que está obteniendo.

 

CURSO ESPECIALIDAD "COACHING EN SALUD"

ECOI Empresa

Coaching Salud

Estas ante un programa integral para desarrollar y potenciar las capacidades como individuos e implementar los recursos del coaching en los procesos de enfermedad tanto para especialistas en el área de la salud, personas con enfermedades y/o acompañantes.

El coaching salud es una herramienta de acompañamiento en un proceso de enfermedad, fortaleciendo las bases personales de los médicos, especialistas, nutricionistas, psicólogos, enfermos, familia, parejas e hijos, que a su vez brindaran un espacio de acción efectiva y eficaz, para que cada una de las personas que están involucradas en una proceso de enfermedad se conviertan en una mejor versión de si mismos, despertando la consciencia en su manera de vivir este proceso y en lo que está obteniendo.

4 MESES
60 HORAS
PROGRAMA PRESENCIAL: VARIAS CIUDADES ESPAÑA E INTERNACIONAL
PROGRAMA ONLINE: POR VIDEOCONFERENCIA

 

Objetivos

La finalidad del programa de formación de coaching salud es integrar el uso del coaching en los procesos diarios de la enfermedad, consultas médicas, relaciones personales, laborales y familiares.

“Un hombre sabio debería considerar la salud la mayor de las

 bendiciones y aprender cómo utilizar su propio pensamiento

 para extraer provecho de sus enfermedades”, Hipócrates

Según la OMS, “La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades”.  Desde este concepto nos planteamos a través del programa de formación en la Especialidad de Coaching en Salud conseguir que las herramientas del Coaching Integral puedan ser utilizadas para construir salud en lo amplio e integral de su significado.

              Además, desde el programa se busca ser impulsores de un cambio en la concepción de los roles, responsabilidades y potencial de acción en la relación paciente-especialista-acompañante, mediante experiencias prácticas que conduzcan al aprendizaje vivencial, aprender haciendo, los participantes podrán generar sus propios conocimientos, adquirir habilidades y reforzar sus valores directamente desde la experiencia utilizando su propio pensamiento.

¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?

Profesional de la Salud:
Desde el punto de vista del profesional en el área de la salud, el uso de las herramientas del coaching brinda un espacio para profundizar en el tipo de relaciones que se tienen como médico-paciente, para conocer técnicas y enfoques efectivos de comunicación. Desarrollando la capacidad de observar al paciente y detectar desde qué lugar está viviendo la enfermedad y hacia donde lo está llevando. El coaching salud aporta herramientas concretas para que el sanitario ponga en practica de manera innata una forma más responsable y sostenible de trabajar con su paciente para ayudar a potenciar sus fortalezas, a su vez crear un espacio para que el paciente tome consciencia sobre creencias que puedan interferir en su proceso de enfermedad y facilitarle la creación de una observación más potente para que realicen acciones diarias efectivas y eficaces que le acerquen a mejorar su calidad de vida.

Acompañante en procesos de enfermedad:
El rol del acompañante, familiar o pareja de una persona que tiene una enfermedad es muy importante, desde el coaching salud se desarrollan capacidades de atención plena, escucha activa y comunicación directa que favorecen generar un entorno de confianza entre la persona que tiene la enfermedad y las personas que la acompañan. Desde el coaching salud se brinda un espacio de desarrollo de habilidades comunicativas, activando la empatía, identificando qué acciones favorecen el buen entendimiento entre el acompañante y la persona con la enfermedad, con la finalidad de tener una relación saludable y sostenible basada en la confianza y el trabajo en equipo. El coaching salud facilita las herramientas para que los acompañantes de una persona con una enfermedad refuercen sus habilidades para acompañar a ésta en el automanejo de la enfermedad y la responsabilidad de sus acciones.

Personas viviendo procesos de enfermedad:
Profundizando en la persona que tiene una enfermedad, el coaching salud brinda el acompañamiento en el proceso, aportando un espacio de comprensión e integración del ser que tiene la enfermedad. El uso de las herramientas del coaching en un proceso de enfermedad favorece el autoconocimiento, el espacio de enseñanza de comunicación efectiva y eficaz partiendo de la premisa que la responsabilidad de nuestras acciones y sentimientos para y con la enfermedad son solo nuestras. La finalidad del coaching salud para la persona que tiene una enfermedad es brindarle el espacio suficiente para que comience a desarrollarse como ser completo e integro, dejando a un lado vivir desde la enfermedad, porque la enfermedad no define a ningún ser humano, logrando que la persona con enfermedad se motive a utilizar sus recursos propios para lograr el cambio y transformar de forma eficaz y sostenible su realidad.

Contenido del Programa

  • Módulo 1
  • Módulo 2
  • Módulo 3
  • Módulo 4
  • Módulo 5
  • Módulo 6
  • Certificaciones

Módulo 1

educativo2

El autoconocimiento y la salud

  • Reconocer e identificar juicios y creencias limitantes.
  • Identificar y transformar la rigidez y la uniformidad en nuestras estructuras mentales, sistémicas y sobre todo sociales que son bloqueadores del autoconocimiento.
  • Determinar tipos de conexión entre los síntomas de la enfermedad y los hábitos de vida.
  • Valorar el grado de desconexión de un estado de salud física y mental.

Módulo 2

educativo4

Emosalud y responsabilidad

  • Determinar la importancia de la emoción en la enfermedad
  • Valorar qué emociones guían las acciones en la salud y en la enfermedad
  • Integrar la responsabilidad en las acciones emocionales
  • Incorporar la presencia de la mente en la emoción
  • Valorar el papel del ego y su influencia en las emociones que experimentamos

Módulo 3

educativo5

El estado de presencia en al salud y la enfermedad

  • Vivencias del espejo, el reflejo individual y en grupo
  • Vivir con el cuerpo en el presente y con la consciencia de que la mente esta en el pasado, incorporando la sinergia de la movilidad de pensamiento al presente
  • Identificación del cuerpo y de la vida que habita en él (posturas corporales)
  • La práctica del desapego y el poder de la presencia en la enfermedad

Módulo 4

educativo3

Constancia y motivación personal: implicaciones en el sistema inmunológico

  • Definir nuestro punto de partida: detectar y reconocer la enfermedad
  • Reconocer como el manejo de juicios y conceptos pueden convertirse en limitantes ante la enfermedad disminuyendo la capacidad de acción
  • Determinar la importancia de nuestro compromiso sincero con la enfermedad o su atención y conocer las herramientas externas que tenemos y/o encontramos en el camino
  • Manejar el estrés para controlar la liberación de sustancias inflamatorias que pueden alterar el sistema inmunológico

Módulo 5

ECOI Sevilla Sede2

Disposición al cambio y acciones saludables

  • Decubrir cómo reconocer que realmente estamos dispuestos a cambiar
  • Determinar conceptos y arraigos del cambio personal y social
  • Aprender a reprogramar la mente en base a la generación de nuevos conceptos y creencias
  • Formular de objetivos sinceros y equilibrados con lo que somos en el presente

Módulo 6

Transformar la enfermedad

  • Comprender la importancia de asumir la responsabilidad plena de nuestros actos y decisiones en el proceso en la transformación de la enfermedad
  • Desarrollar habilidades para reconocer cuando estamos pensando y actuando limitándonos y escudándonos en la enfermedad
  • Reconocer como especialista cuando el paciente está poniendo toda la responsabilidad en el otro y cómo actuar

Certificaciones

ECOI Sevilla Sede3

1. Certificación Curso Especialidad Coaching en la Salud (EmoSalud®) por la Escuela de Coaching Integral ECOI.

  • Certificación validez Internacional y España.
  • Incluye certificación de Créditos de formación continua ICF Recursos Federación Española e Internacional de Coaching.

2. + Certificación Coach de Salud -Profesional-

– Desarrollo del Programa de certificación como Coach de Salud. Periodo formativo de 1 año.
– Acreditado ACTP máximo nivel Experto en Coaching Integral ICF Federación Española e Internacional de Coaching. Experto en Coaching Integral.
– Aprobado ACSTH Coach Profesional por ICF Federación Española e Internacional de Coaching.
– Ambas certificaciones con ámbito Internacional y en España.

Mantén una entrevista personal para clarificar tus objetivos formativos, donde seremos honestos contigo y te facilitaremos las opciones de inscripción que se adecuen a tus objetivos y necesidades personales y profesionales.

Contactar

FORMULARIO INTERES EN CURSO CONCRETO
Marque las opciones de su interés.
CONTACTO
Próximos Cursos
AGENDA UNA ENTREVISTA CON NOSOTROS

Testimonios del impacto que estamos teniendo - ECOI

Leer más
Categorías: - SEVILLA - TODA ESPAÑA ➤ COACHING SALUD ➤ ON LINE VIDEOCONFERENCIA Etiquetas: coach salud Coaching salud curso coaching salud curso enfermedad curso salud ecoi salud
Ago
29
Mar
2023
Curso Mindfulness T-ECOI Escuela de Coaching Integral @ ECOI
Entradas
Ago 29 todo el día

DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA

  • METODOLOGÍA
  • OBJETIVOS
  • BENEFICIOS
  • EQUIPO FACILITADOR

EL ARTE DE DARSE CUENTA

Nuestra propuesta Mindfulness consiste en aprender y practicar centrar la atención en la experiencia del momento presente y desde ahí tomar una mayor consciencia y perspectiva sobre nuestras sensaciones, emociones, pensamientos y comportamientos.
Esta capacidad que nos permite darnos cuenta de las cosas e incluso el observarnos a nosotros mismos nos ayuda a desarrollar un sentido de identidad y un poder para reconocer quiénes somos.
"Solo podemos gestionar aquello que antes hemos identificado" 

METODOLOGÍA

UNA METODOLOGÍA PRACTICA

Con la práctica continua de Mindfulness, los efectos de la meditación consciente se transmiten a nuestra vida diaria y pronto nos damos cuenta de sus beneficios.
En este curso ayudaremos a los participantes a iniciarse en la práctica de la meditación, presentaremos ideas clave que nos ayudarán a comprender mejor el funcionamiento de la mente y trabajaremos con diferentes técnicas de trabajar los pensamientos, los automatismos además de técnica de respiración, relajación y meditación, para facilitar el proceso de aprendizaje.
Se distribuye  en las sesiones formativas, tanto una primera parte de teoría y una segunda de practica para integrar todos los conceptos aprendidos, haciendo un seguimiento de practica continuo diario y semanal.
Desde nuestra experiencia aplicamos nuestra metodología de coaching integral durante las formaciones, con la garantía de integración de los aprendizajes y con una experiencia práctica y consciente desde el primer instante.

OBJETIVOS

OBJETIVOS DEL CURSO

  • Aprender a observar nuestra mente y comprender mejor su funcionamiento.
    • Aprender a gestionar el estrés.
    • Desarrollar cualidades como atención, concentración y toma de decisiones.
    • Mejorar la gestión de nuestras emociones.
    • Mejorar la empatía y la capacidad de relacionarnos con otras personas.

BENEFICIOS

BENEFICIOS

La mente es como un caballo desbocado que salta de un asunto a otro a su libre albedrío, generando pensamientos, emociones, imágenes o sensaciones, que no siempre nos hacen bien. Cuando somos capaces de detener este proceso y enfocar nuestra mente en el presente, experimentamos una capacidad de gestión, estados de calma y sosiego, reducimos la ansiedad y el estrés, conseguimos una mejor regulación de nuestras emociones y desarrollamos una atención mucho más enfocada.
Practicando unos minutos de meditación al día se obtienen resultados asombrosos:
  • Se calma la mente.
  • Se incrementa la capacidad de concentración, atención y correcta percepción.
  • Se reduce el estrés, ansiendad, miedos, etc.
  • Se incrementa la paciencia y la tolerancia.
  • Se mejora el clima laboral y familiar.
  • Se incrementa el optimismo.
  • Se incrementa el bienestar y la tranquilidad.
  • Ayuda a gestionar situaciones difíciles.
  • Se frenan dolencias físicas derivadas del estrés.

EQUIPO FACILITADOR

Facilitadora: ROCÍO LAMAS

Rocío es psicóloga de formación y tras aproximadamente 20 años de experiencia profesional en los Recursos Humanos dedicados a Selección de Personal principalmente, tuvo la oportunidad de dar un giro en su carrera profesional descubriendo y adentrándose en el mundo del Coaching habiendo descubierto su verdadera pasión.
Licenciada en Psicología por la Universidad de Sevilla, colegiada nº AN 09914
Master en Coaching Integral en ECOI, Sevilla, certificada en Experto ACTP por ICF (International Coach Federation)
Master en Psicología del Comportamiento en las Organizaciones en COFOR, Madrid
MBCT Minfulness-Based Cognitive Therapy, por Nacho Luque, instructor by Bangor University
Curso Flow de Mindfulness por Nacho Luque instructor by Bangor University
Seminario de Profundización de Mindfulness Compasivo, por Nacho Luque instructor by Bangor University
MBSR  Minfulness-Based Stress Reduction, por el Colegio de Psicólogos de Andalucía Occidental, instructora Marta Fernández
Pertenece a los grupos de trabajo del COPAO (Colegio de Psicólogos de Andalucía Occidental) de Coaching y de Mindfulness , habiendo participado  en la Muestra de la Psicología impartiendo Talleres de Coaching y de Mindfulness.
Coach integral formada en T-ECOI ESCUELA DE COACHING INTEGRAL en programa acreditado ICF ACTP.
Coordinadora Personal: Para todo los aspectos logísticos dispones de una coordinadora personal disponible 24 hrs al dia. (accesos, fechas, solución de cuestiones logísticas)

CARACTERÍSTICAS DEL PROGRAMA

Grupos Reducidos

Grupos reducidos de 4/5 personas, que garantizan la calidad de la enseñanza, seguimiento y aprendizaje.

Personalizado en 1ª Persona.

Atención y seguimiento en primera persona. Te acompañamos en el proceso. Es una formación personalizada y contacto directo con el facilitador, siendo base en nuestra escuela el centrarnos en tus objetivos y acompañarte en el proceso para todo aquello que necesites. Acceso directo a los mentores, formadores y equipo con total confianza.

1 mes y medio de duración

Un proceso de 1 mes y medio continuo cada semana con actividades diarias y semanales practicas, para el seguimiento y desarrollo del mismo.

Formación Presencial Virtual.

Formación on line por videoconferencia en directo en streaming. Metodología de integración garantizada, con experiencia desde 2007 realizando procesos de formación, desarrollando capacidades y transformando personas. Puedes seguir el cursos y las actividades desde tu movil.

Practicas diarias

A parte de las sesiones formativas practicas, recibirás tus practicas diarias y semanales temáticas.

Metodología premiada

Metodología premiada en ExpoCoaching 2015 al fundador y al Coaching Integral, la cual integra las corrientes de coaching Humanista (europea), Pragmática (norte-americana), Ontológica y Filosófica (latino-americana), disponiendo de acceso a toda la metodología, actualizaciones y herramientas (+ de 150 dinámicas) para aplicar coaching en el día a día personal o profesional.

Espacios de aprendizaje

Nos dedicamos a generar espacios de aprendizaje para desarrollarnos a través de utilizar, reconocer y crear nuevas capacidades que necesitemos para abordar las situaciones y mejorar nuestra relación personal, emocional, mental y corporal con ellas. Desde 2007 T-ECOI se dedica a esta función.

Comienza hoy!

Puedes comenzar este mes tu formación. Cada mes dispones de grupos reducidos para este programa. Tan solo contacta a través del formulario y nuestra Coordinadora hará el resto.

CONTENIDOS DEL PROGRAMA

  • Inicio
  • Módulo 1
  • Módulo 2
  • Módulo 3
  • Módulo 4
  • Módulo 5
  • Módulo 6
  • Final

Inicio

El programa se compone de 6 módulos con una duración de 2 horas y media cada uno.

El curso se realiza a lo largo de 6 semanas consecutivas, estableciendo un día entre martes o jueves, en horario de tarde de 17.30 a 20.00 horas.

Eminentemente práctico.

Módulo 1

 QUÉ ES MINDFULNESS

– Para qué sirve.

– Consciencia y piloto automático.

– Iniciación a la meditación.

– Prácticas diarias y semanales de Mindfulness.

Módulo 2

LA BASE CIENTÍFICA DEL MINDFULNESS

– Origen emocional de las enfermedades

– Afianzando la Calma y la Serenidad

– Un nuevo y definitivo estilo de vida – Iniciación a la meditación.

– Prácticas diarias y semanales de Mindfulness.

Módulo 3

EL PROBLEMA (secuestro emocional)

– Consciencia y percepción

– ¿Y si la mente te juega una mala pasada?

– Centrar la mente dispersa.

– Prácticas diarias y semanales de Mindfulness.

Módulo 4

ECUANIMIDAD, JUICIO IMPARCIAL

-Hay cosas que no puedes cambiar ¿lo sabías?

-Pero hay mil cosas que sí puedes cambiar.

– Prácticas diarias y semanales de Mindfulness.

Módulo 5

CAMPO ABIERTO:

– La vida es improvisación ¿te angustia?

-¿Siempre vas a conducir por autopista?

– Prácticas diarias y semanales de Mindfulness.

Módulo 6

Y AHORA QUÉ…… AUTOCOMPASIÓN

– Bondad hacia uno mismo

– Una auténtica revolución transpersonal.

– Prácticas diarias y semanales de Mindfulness.

Final

Al finalizar se recoge toda la experiencia e integración de aprendizajes.

Plan de acción a partir del curso.

Entras en la Comunidad T-ECOI exclusiva de de la escuela.

Obtienes tu certificación del Curso realizado.

INTERESARSE EN EL CURSO

Mantén una entrevista...

…para que podamos conocerte y conversar para orientarte de manera personalizada.

Podrás entrevistarte directamente con los Mentores del Programa y Directores de la Escuela, quienes te acompañarán durante todo el proceso de formación.

Agenda una entrevista

Solicitar Información Formación en Coaching Integral

FORMULARIO INTERES EN CURSO CONCRETO
Marque las opciones de su interés.
Leer más
Categorías: ➤ ON LINE VIDEOCONFERENCIA
Sep
4
Lun
2023
ON LINE Y PRESENCIAL | Curso Especialidad Coaching Salud @ ON LINE Y PRESENCIAL VARIAS PROVINCIAS
Entradas
Sep 4 a las 09:30
ON LINE Y PRESENCIAL | Curso Especialidad Coaching Salud @ ON LINE Y PRESENCIAL VARIAS PROVINCIAS

El coaching salud es una herramienta de acompañamiento en un proceso de enfermedad, fortaleciendo las bases personales de los médicos, especialistas, nutricionistas, psicólogos, enfermos, familia, parejas e hijos, que a su vez brindaran un espacio de acción efectiva y eficaz, para que cada una de las personas que están involucradas en una proceso de enfermedad se conviertan en una mejor versión de si mismos, despertando la consciencia en su manera de vivir este proceso y en lo que está obteniendo.

 

CURSO ESPECIALIDAD "COACHING EN SALUD"

ECOI Empresa

Coaching Salud

Estas ante un programa integral para desarrollar y potenciar las capacidades como individuos e implementar los recursos del coaching en los procesos de enfermedad tanto para especialistas en el área de la salud, personas con enfermedades y/o acompañantes.

El coaching salud es una herramienta de acompañamiento en un proceso de enfermedad, fortaleciendo las bases personales de los médicos, especialistas, nutricionistas, psicólogos, enfermos, familia, parejas e hijos, que a su vez brindaran un espacio de acción efectiva y eficaz, para que cada una de las personas que están involucradas en una proceso de enfermedad se conviertan en una mejor versión de si mismos, despertando la consciencia en su manera de vivir este proceso y en lo que está obteniendo.

4 MESES
60 HORAS
PROGRAMA PRESENCIAL: VARIAS CIUDADES ESPAÑA E INTERNACIONAL
PROGRAMA ONLINE: POR VIDEOCONFERENCIA

 

Objetivos

La finalidad del programa de formación de coaching salud es integrar el uso del coaching en los procesos diarios de la enfermedad, consultas médicas, relaciones personales, laborales y familiares.

“Un hombre sabio debería considerar la salud la mayor de las

 bendiciones y aprender cómo utilizar su propio pensamiento

 para extraer provecho de sus enfermedades”, Hipócrates

Según la OMS, “La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades”.  Desde este concepto nos planteamos a través del programa de formación en la Especialidad de Coaching en Salud conseguir que las herramientas del Coaching Integral puedan ser utilizadas para construir salud en lo amplio e integral de su significado.

              Además, desde el programa se busca ser impulsores de un cambio en la concepción de los roles, responsabilidades y potencial de acción en la relación paciente-especialista-acompañante, mediante experiencias prácticas que conduzcan al aprendizaje vivencial, aprender haciendo, los participantes podrán generar sus propios conocimientos, adquirir habilidades y reforzar sus valores directamente desde la experiencia utilizando su propio pensamiento.

¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?

Profesional de la Salud:
Desde el punto de vista del profesional en el área de la salud, el uso de las herramientas del coaching brinda un espacio para profundizar en el tipo de relaciones que se tienen como médico-paciente, para conocer técnicas y enfoques efectivos de comunicación. Desarrollando la capacidad de observar al paciente y detectar desde qué lugar está viviendo la enfermedad y hacia donde lo está llevando. El coaching salud aporta herramientas concretas para que el sanitario ponga en practica de manera innata una forma más responsable y sostenible de trabajar con su paciente para ayudar a potenciar sus fortalezas, a su vez crear un espacio para que el paciente tome consciencia sobre creencias que puedan interferir en su proceso de enfermedad y facilitarle la creación de una observación más potente para que realicen acciones diarias efectivas y eficaces que le acerquen a mejorar su calidad de vida.

Acompañante en procesos de enfermedad:
El rol del acompañante, familiar o pareja de una persona que tiene una enfermedad es muy importante, desde el coaching salud se desarrollan capacidades de atención plena, escucha activa y comunicación directa que favorecen generar un entorno de confianza entre la persona que tiene la enfermedad y las personas que la acompañan. Desde el coaching salud se brinda un espacio de desarrollo de habilidades comunicativas, activando la empatía, identificando qué acciones favorecen el buen entendimiento entre el acompañante y la persona con la enfermedad, con la finalidad de tener una relación saludable y sostenible basada en la confianza y el trabajo en equipo. El coaching salud facilita las herramientas para que los acompañantes de una persona con una enfermedad refuercen sus habilidades para acompañar a ésta en el automanejo de la enfermedad y la responsabilidad de sus acciones.

Personas viviendo procesos de enfermedad:
Profundizando en la persona que tiene una enfermedad, el coaching salud brinda el acompañamiento en el proceso, aportando un espacio de comprensión e integración del ser que tiene la enfermedad. El uso de las herramientas del coaching en un proceso de enfermedad favorece el autoconocimiento, el espacio de enseñanza de comunicación efectiva y eficaz partiendo de la premisa que la responsabilidad de nuestras acciones y sentimientos para y con la enfermedad son solo nuestras. La finalidad del coaching salud para la persona que tiene una enfermedad es brindarle el espacio suficiente para que comience a desarrollarse como ser completo e integro, dejando a un lado vivir desde la enfermedad, porque la enfermedad no define a ningún ser humano, logrando que la persona con enfermedad se motive a utilizar sus recursos propios para lograr el cambio y transformar de forma eficaz y sostenible su realidad.

Contenido del Programa

  • Módulo 1
  • Módulo 2
  • Módulo 3
  • Módulo 4
  • Módulo 5
  • Módulo 6
  • Certificaciones

Módulo 1

educativo2

El autoconocimiento y la salud

  • Reconocer e identificar juicios y creencias limitantes.
  • Identificar y transformar la rigidez y la uniformidad en nuestras estructuras mentales, sistémicas y sobre todo sociales que son bloqueadores del autoconocimiento.
  • Determinar tipos de conexión entre los síntomas de la enfermedad y los hábitos de vida.
  • Valorar el grado de desconexión de un estado de salud física y mental.

Módulo 2

educativo4

Emosalud y responsabilidad

  • Determinar la importancia de la emoción en la enfermedad
  • Valorar qué emociones guían las acciones en la salud y en la enfermedad
  • Integrar la responsabilidad en las acciones emocionales
  • Incorporar la presencia de la mente en la emoción
  • Valorar el papel del ego y su influencia en las emociones que experimentamos

Módulo 3

educativo5

El estado de presencia en al salud y la enfermedad

  • Vivencias del espejo, el reflejo individual y en grupo
  • Vivir con el cuerpo en el presente y con la consciencia de que la mente esta en el pasado, incorporando la sinergia de la movilidad de pensamiento al presente
  • Identificación del cuerpo y de la vida que habita en él (posturas corporales)
  • La práctica del desapego y el poder de la presencia en la enfermedad

Módulo 4

educativo3

Constancia y motivación personal: implicaciones en el sistema inmunológico

  • Definir nuestro punto de partida: detectar y reconocer la enfermedad
  • Reconocer como el manejo de juicios y conceptos pueden convertirse en limitantes ante la enfermedad disminuyendo la capacidad de acción
  • Determinar la importancia de nuestro compromiso sincero con la enfermedad o su atención y conocer las herramientas externas que tenemos y/o encontramos en el camino
  • Manejar el estrés para controlar la liberación de sustancias inflamatorias que pueden alterar el sistema inmunológico

Módulo 5

ECOI Sevilla Sede2

Disposición al cambio y acciones saludables

  • Decubrir cómo reconocer que realmente estamos dispuestos a cambiar
  • Determinar conceptos y arraigos del cambio personal y social
  • Aprender a reprogramar la mente en base a la generación de nuevos conceptos y creencias
  • Formular de objetivos sinceros y equilibrados con lo que somos en el presente

Módulo 6

Transformar la enfermedad

  • Comprender la importancia de asumir la responsabilidad plena de nuestros actos y decisiones en el proceso en la transformación de la enfermedad
  • Desarrollar habilidades para reconocer cuando estamos pensando y actuando limitándonos y escudándonos en la enfermedad
  • Reconocer como especialista cuando el paciente está poniendo toda la responsabilidad en el otro y cómo actuar

Certificaciones

ECOI Sevilla Sede3

1. Certificación Curso Especialidad Coaching en la Salud (EmoSalud®) por la Escuela de Coaching Integral ECOI.

  • Certificación validez Internacional y España.
  • Incluye certificación de Créditos de formación continua ICF Recursos Federación Española e Internacional de Coaching.

2. + Certificación Coach de Salud -Profesional-

– Desarrollo del Programa de certificación como Coach de Salud. Periodo formativo de 1 año.
– Acreditado ACTP máximo nivel Experto en Coaching Integral ICF Federación Española e Internacional de Coaching. Experto en Coaching Integral.
– Aprobado ACSTH Coach Profesional por ICF Federación Española e Internacional de Coaching.
– Ambas certificaciones con ámbito Internacional y en España.

Mantén una entrevista personal para clarificar tus objetivos formativos, donde seremos honestos contigo y te facilitaremos las opciones de inscripción que se adecuen a tus objetivos y necesidades personales y profesionales.

Contactar

FORMULARIO INTERES EN CURSO CONCRETO
Marque las opciones de su interés.
CONTACTO
Próximos Cursos
AGENDA UNA ENTREVISTA CON NOSOTROS

Testimonios del impacto que estamos teniendo - ECOI

Leer más
Categorías: - SEVILLA - TODA ESPAÑA ➤ COACHING SALUD ➤ ON LINE VIDEOCONFERENCIA Etiquetas: coach salud Coaching salud curso coaching salud curso enfermedad curso salud ecoi salud
Sep
29
Vie
2023
Curso Mindfulness T-ECOI Escuela de Coaching Integral @ ECOI
Entradas
Sep 29 todo el día

DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA

  • METODOLOGÍA
  • OBJETIVOS
  • BENEFICIOS
  • EQUIPO FACILITADOR

EL ARTE DE DARSE CUENTA

Nuestra propuesta Mindfulness consiste en aprender y practicar centrar la atención en la experiencia del momento presente y desde ahí tomar una mayor consciencia y perspectiva sobre nuestras sensaciones, emociones, pensamientos y comportamientos.
Esta capacidad que nos permite darnos cuenta de las cosas e incluso el observarnos a nosotros mismos nos ayuda a desarrollar un sentido de identidad y un poder para reconocer quiénes somos.
"Solo podemos gestionar aquello que antes hemos identificado" 

METODOLOGÍA

UNA METODOLOGÍA PRACTICA

Con la práctica continua de Mindfulness, los efectos de la meditación consciente se transmiten a nuestra vida diaria y pronto nos damos cuenta de sus beneficios.
En este curso ayudaremos a los participantes a iniciarse en la práctica de la meditación, presentaremos ideas clave que nos ayudarán a comprender mejor el funcionamiento de la mente y trabajaremos con diferentes técnicas de trabajar los pensamientos, los automatismos además de técnica de respiración, relajación y meditación, para facilitar el proceso de aprendizaje.
Se distribuye  en las sesiones formativas, tanto una primera parte de teoría y una segunda de practica para integrar todos los conceptos aprendidos, haciendo un seguimiento de practica continuo diario y semanal.
Desde nuestra experiencia aplicamos nuestra metodología de coaching integral durante las formaciones, con la garantía de integración de los aprendizajes y con una experiencia práctica y consciente desde el primer instante.

OBJETIVOS

OBJETIVOS DEL CURSO

  • Aprender a observar nuestra mente y comprender mejor su funcionamiento.
    • Aprender a gestionar el estrés.
    • Desarrollar cualidades como atención, concentración y toma de decisiones.
    • Mejorar la gestión de nuestras emociones.
    • Mejorar la empatía y la capacidad de relacionarnos con otras personas.

BENEFICIOS

BENEFICIOS

La mente es como un caballo desbocado que salta de un asunto a otro a su libre albedrío, generando pensamientos, emociones, imágenes o sensaciones, que no siempre nos hacen bien. Cuando somos capaces de detener este proceso y enfocar nuestra mente en el presente, experimentamos una capacidad de gestión, estados de calma y sosiego, reducimos la ansiedad y el estrés, conseguimos una mejor regulación de nuestras emociones y desarrollamos una atención mucho más enfocada.
Practicando unos minutos de meditación al día se obtienen resultados asombrosos:
  • Se calma la mente.
  • Se incrementa la capacidad de concentración, atención y correcta percepción.
  • Se reduce el estrés, ansiendad, miedos, etc.
  • Se incrementa la paciencia y la tolerancia.
  • Se mejora el clima laboral y familiar.
  • Se incrementa el optimismo.
  • Se incrementa el bienestar y la tranquilidad.
  • Ayuda a gestionar situaciones difíciles.
  • Se frenan dolencias físicas derivadas del estrés.

EQUIPO FACILITADOR

Facilitadora: ROCÍO LAMAS

Rocío es psicóloga de formación y tras aproximadamente 20 años de experiencia profesional en los Recursos Humanos dedicados a Selección de Personal principalmente, tuvo la oportunidad de dar un giro en su carrera profesional descubriendo y adentrándose en el mundo del Coaching habiendo descubierto su verdadera pasión.
Licenciada en Psicología por la Universidad de Sevilla, colegiada nº AN 09914
Master en Coaching Integral en ECOI, Sevilla, certificada en Experto ACTP por ICF (International Coach Federation)
Master en Psicología del Comportamiento en las Organizaciones en COFOR, Madrid
MBCT Minfulness-Based Cognitive Therapy, por Nacho Luque, instructor by Bangor University
Curso Flow de Mindfulness por Nacho Luque instructor by Bangor University
Seminario de Profundización de Mindfulness Compasivo, por Nacho Luque instructor by Bangor University
MBSR  Minfulness-Based Stress Reduction, por el Colegio de Psicólogos de Andalucía Occidental, instructora Marta Fernández
Pertenece a los grupos de trabajo del COPAO (Colegio de Psicólogos de Andalucía Occidental) de Coaching y de Mindfulness , habiendo participado  en la Muestra de la Psicología impartiendo Talleres de Coaching y de Mindfulness.
Coach integral formada en T-ECOI ESCUELA DE COACHING INTEGRAL en programa acreditado ICF ACTP.
Coordinadora Personal: Para todo los aspectos logísticos dispones de una coordinadora personal disponible 24 hrs al dia. (accesos, fechas, solución de cuestiones logísticas)

CARACTERÍSTICAS DEL PROGRAMA

Grupos Reducidos

Grupos reducidos de 4/5 personas, que garantizan la calidad de la enseñanza, seguimiento y aprendizaje.

Personalizado en 1ª Persona.

Atención y seguimiento en primera persona. Te acompañamos en el proceso. Es una formación personalizada y contacto directo con el facilitador, siendo base en nuestra escuela el centrarnos en tus objetivos y acompañarte en el proceso para todo aquello que necesites. Acceso directo a los mentores, formadores y equipo con total confianza.

1 mes y medio de duración

Un proceso de 1 mes y medio continuo cada semana con actividades diarias y semanales practicas, para el seguimiento y desarrollo del mismo.

Formación Presencial Virtual.

Formación on line por videoconferencia en directo en streaming. Metodología de integración garantizada, con experiencia desde 2007 realizando procesos de formación, desarrollando capacidades y transformando personas. Puedes seguir el cursos y las actividades desde tu movil.

Practicas diarias

A parte de las sesiones formativas practicas, recibirás tus practicas diarias y semanales temáticas.

Metodología premiada

Metodología premiada en ExpoCoaching 2015 al fundador y al Coaching Integral, la cual integra las corrientes de coaching Humanista (europea), Pragmática (norte-americana), Ontológica y Filosófica (latino-americana), disponiendo de acceso a toda la metodología, actualizaciones y herramientas (+ de 150 dinámicas) para aplicar coaching en el día a día personal o profesional.

Espacios de aprendizaje

Nos dedicamos a generar espacios de aprendizaje para desarrollarnos a través de utilizar, reconocer y crear nuevas capacidades que necesitemos para abordar las situaciones y mejorar nuestra relación personal, emocional, mental y corporal con ellas. Desde 2007 T-ECOI se dedica a esta función.

Comienza hoy!

Puedes comenzar este mes tu formación. Cada mes dispones de grupos reducidos para este programa. Tan solo contacta a través del formulario y nuestra Coordinadora hará el resto.

CONTENIDOS DEL PROGRAMA

  • Inicio
  • Módulo 1
  • Módulo 2
  • Módulo 3
  • Módulo 4
  • Módulo 5
  • Módulo 6
  • Final

Inicio

El programa se compone de 6 módulos con una duración de 2 horas y media cada uno.

El curso se realiza a lo largo de 6 semanas consecutivas, estableciendo un día entre martes o jueves, en horario de tarde de 17.30 a 20.00 horas.

Eminentemente práctico.

Módulo 1

 QUÉ ES MINDFULNESS

– Para qué sirve.

– Consciencia y piloto automático.

– Iniciación a la meditación.

– Prácticas diarias y semanales de Mindfulness.

Módulo 2

LA BASE CIENTÍFICA DEL MINDFULNESS

– Origen emocional de las enfermedades

– Afianzando la Calma y la Serenidad

– Un nuevo y definitivo estilo de vida – Iniciación a la meditación.

– Prácticas diarias y semanales de Mindfulness.

Módulo 3

EL PROBLEMA (secuestro emocional)

– Consciencia y percepción

– ¿Y si la mente te juega una mala pasada?

– Centrar la mente dispersa.

– Prácticas diarias y semanales de Mindfulness.

Módulo 4

ECUANIMIDAD, JUICIO IMPARCIAL

-Hay cosas que no puedes cambiar ¿lo sabías?

-Pero hay mil cosas que sí puedes cambiar.

– Prácticas diarias y semanales de Mindfulness.

Módulo 5

CAMPO ABIERTO:

– La vida es improvisación ¿te angustia?

-¿Siempre vas a conducir por autopista?

– Prácticas diarias y semanales de Mindfulness.

Módulo 6

Y AHORA QUÉ…… AUTOCOMPASIÓN

– Bondad hacia uno mismo

– Una auténtica revolución transpersonal.

– Prácticas diarias y semanales de Mindfulness.

Final

Al finalizar se recoge toda la experiencia e integración de aprendizajes.

Plan de acción a partir del curso.

Entras en la Comunidad T-ECOI exclusiva de de la escuela.

Obtienes tu certificación del Curso realizado.

INTERESARSE EN EL CURSO

Mantén una entrevista...

…para que podamos conocerte y conversar para orientarte de manera personalizada.

Podrás entrevistarte directamente con los Mentores del Programa y Directores de la Escuela, quienes te acompañarán durante todo el proceso de formación.

Agenda una entrevista

Solicitar Información Formación en Coaching Integral

FORMULARIO INTERES EN CURSO CONCRETO
Marque las opciones de su interés.
Leer más
Categorías: ➤ ON LINE VIDEOCONFERENCIA
Oct
2
Lun
2023
ON LINE Y PRESENCIAL | Curso Especialidad Coaching Salud @ ON LINE Y PRESENCIAL VARIAS PROVINCIAS
Entradas
Oct 2 a las 09:30
ON LINE Y PRESENCIAL | Curso Especialidad Coaching Salud @ ON LINE Y PRESENCIAL VARIAS PROVINCIAS

El coaching salud es una herramienta de acompañamiento en un proceso de enfermedad, fortaleciendo las bases personales de los médicos, especialistas, nutricionistas, psicólogos, enfermos, familia, parejas e hijos, que a su vez brindaran un espacio de acción efectiva y eficaz, para que cada una de las personas que están involucradas en una proceso de enfermedad se conviertan en una mejor versión de si mismos, despertando la consciencia en su manera de vivir este proceso y en lo que está obteniendo.

 

CURSO ESPECIALIDAD "COACHING EN SALUD"

ECOI Empresa

Coaching Salud

Estas ante un programa integral para desarrollar y potenciar las capacidades como individuos e implementar los recursos del coaching en los procesos de enfermedad tanto para especialistas en el área de la salud, personas con enfermedades y/o acompañantes.

El coaching salud es una herramienta de acompañamiento en un proceso de enfermedad, fortaleciendo las bases personales de los médicos, especialistas, nutricionistas, psicólogos, enfermos, familia, parejas e hijos, que a su vez brindaran un espacio de acción efectiva y eficaz, para que cada una de las personas que están involucradas en una proceso de enfermedad se conviertan en una mejor versión de si mismos, despertando la consciencia en su manera de vivir este proceso y en lo que está obteniendo.

4 MESES
60 HORAS
PROGRAMA PRESENCIAL: VARIAS CIUDADES ESPAÑA E INTERNACIONAL
PROGRAMA ONLINE: POR VIDEOCONFERENCIA

 

Objetivos

La finalidad del programa de formación de coaching salud es integrar el uso del coaching en los procesos diarios de la enfermedad, consultas médicas, relaciones personales, laborales y familiares.

“Un hombre sabio debería considerar la salud la mayor de las

 bendiciones y aprender cómo utilizar su propio pensamiento

 para extraer provecho de sus enfermedades”, Hipócrates

Según la OMS, “La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades”.  Desde este concepto nos planteamos a través del programa de formación en la Especialidad de Coaching en Salud conseguir que las herramientas del Coaching Integral puedan ser utilizadas para construir salud en lo amplio e integral de su significado.

              Además, desde el programa se busca ser impulsores de un cambio en la concepción de los roles, responsabilidades y potencial de acción en la relación paciente-especialista-acompañante, mediante experiencias prácticas que conduzcan al aprendizaje vivencial, aprender haciendo, los participantes podrán generar sus propios conocimientos, adquirir habilidades y reforzar sus valores directamente desde la experiencia utilizando su propio pensamiento.

¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?

Profesional de la Salud:
Desde el punto de vista del profesional en el área de la salud, el uso de las herramientas del coaching brinda un espacio para profundizar en el tipo de relaciones que se tienen como médico-paciente, para conocer técnicas y enfoques efectivos de comunicación. Desarrollando la capacidad de observar al paciente y detectar desde qué lugar está viviendo la enfermedad y hacia donde lo está llevando. El coaching salud aporta herramientas concretas para que el sanitario ponga en practica de manera innata una forma más responsable y sostenible de trabajar con su paciente para ayudar a potenciar sus fortalezas, a su vez crear un espacio para que el paciente tome consciencia sobre creencias que puedan interferir en su proceso de enfermedad y facilitarle la creación de una observación más potente para que realicen acciones diarias efectivas y eficaces que le acerquen a mejorar su calidad de vida.

Acompañante en procesos de enfermedad:
El rol del acompañante, familiar o pareja de una persona que tiene una enfermedad es muy importante, desde el coaching salud se desarrollan capacidades de atención plena, escucha activa y comunicación directa que favorecen generar un entorno de confianza entre la persona que tiene la enfermedad y las personas que la acompañan. Desde el coaching salud se brinda un espacio de desarrollo de habilidades comunicativas, activando la empatía, identificando qué acciones favorecen el buen entendimiento entre el acompañante y la persona con la enfermedad, con la finalidad de tener una relación saludable y sostenible basada en la confianza y el trabajo en equipo. El coaching salud facilita las herramientas para que los acompañantes de una persona con una enfermedad refuercen sus habilidades para acompañar a ésta en el automanejo de la enfermedad y la responsabilidad de sus acciones.

Personas viviendo procesos de enfermedad:
Profundizando en la persona que tiene una enfermedad, el coaching salud brinda el acompañamiento en el proceso, aportando un espacio de comprensión e integración del ser que tiene la enfermedad. El uso de las herramientas del coaching en un proceso de enfermedad favorece el autoconocimiento, el espacio de enseñanza de comunicación efectiva y eficaz partiendo de la premisa que la responsabilidad de nuestras acciones y sentimientos para y con la enfermedad son solo nuestras. La finalidad del coaching salud para la persona que tiene una enfermedad es brindarle el espacio suficiente para que comience a desarrollarse como ser completo e integro, dejando a un lado vivir desde la enfermedad, porque la enfermedad no define a ningún ser humano, logrando que la persona con enfermedad se motive a utilizar sus recursos propios para lograr el cambio y transformar de forma eficaz y sostenible su realidad.

Contenido del Programa

  • Módulo 1
  • Módulo 2
  • Módulo 3
  • Módulo 4
  • Módulo 5
  • Módulo 6
  • Certificaciones

Módulo 1

educativo2

El autoconocimiento y la salud

  • Reconocer e identificar juicios y creencias limitantes.
  • Identificar y transformar la rigidez y la uniformidad en nuestras estructuras mentales, sistémicas y sobre todo sociales que son bloqueadores del autoconocimiento.
  • Determinar tipos de conexión entre los síntomas de la enfermedad y los hábitos de vida.
  • Valorar el grado de desconexión de un estado de salud física y mental.

Módulo 2

educativo4

Emosalud y responsabilidad

  • Determinar la importancia de la emoción en la enfermedad
  • Valorar qué emociones guían las acciones en la salud y en la enfermedad
  • Integrar la responsabilidad en las acciones emocionales
  • Incorporar la presencia de la mente en la emoción
  • Valorar el papel del ego y su influencia en las emociones que experimentamos

Módulo 3

educativo5

El estado de presencia en al salud y la enfermedad

  • Vivencias del espejo, el reflejo individual y en grupo
  • Vivir con el cuerpo en el presente y con la consciencia de que la mente esta en el pasado, incorporando la sinergia de la movilidad de pensamiento al presente
  • Identificación del cuerpo y de la vida que habita en él (posturas corporales)
  • La práctica del desapego y el poder de la presencia en la enfermedad

Módulo 4

educativo3

Constancia y motivación personal: implicaciones en el sistema inmunológico

  • Definir nuestro punto de partida: detectar y reconocer la enfermedad
  • Reconocer como el manejo de juicios y conceptos pueden convertirse en limitantes ante la enfermedad disminuyendo la capacidad de acción
  • Determinar la importancia de nuestro compromiso sincero con la enfermedad o su atención y conocer las herramientas externas que tenemos y/o encontramos en el camino
  • Manejar el estrés para controlar la liberación de sustancias inflamatorias que pueden alterar el sistema inmunológico

Módulo 5

ECOI Sevilla Sede2

Disposición al cambio y acciones saludables

  • Decubrir cómo reconocer que realmente estamos dispuestos a cambiar
  • Determinar conceptos y arraigos del cambio personal y social
  • Aprender a reprogramar la mente en base a la generación de nuevos conceptos y creencias
  • Formular de objetivos sinceros y equilibrados con lo que somos en el presente

Módulo 6

Transformar la enfermedad

  • Comprender la importancia de asumir la responsabilidad plena de nuestros actos y decisiones en el proceso en la transformación de la enfermedad
  • Desarrollar habilidades para reconocer cuando estamos pensando y actuando limitándonos y escudándonos en la enfermedad
  • Reconocer como especialista cuando el paciente está poniendo toda la responsabilidad en el otro y cómo actuar

Certificaciones

ECOI Sevilla Sede3

1. Certificación Curso Especialidad Coaching en la Salud (EmoSalud®) por la Escuela de Coaching Integral ECOI.

  • Certificación validez Internacional y España.
  • Incluye certificación de Créditos de formación continua ICF Recursos Federación Española e Internacional de Coaching.

2. + Certificación Coach de Salud -Profesional-

– Desarrollo del Programa de certificación como Coach de Salud. Periodo formativo de 1 año.
– Acreditado ACTP máximo nivel Experto en Coaching Integral ICF Federación Española e Internacional de Coaching. Experto en Coaching Integral.
– Aprobado ACSTH Coach Profesional por ICF Federación Española e Internacional de Coaching.
– Ambas certificaciones con ámbito Internacional y en España.

Mantén una entrevista personal para clarificar tus objetivos formativos, donde seremos honestos contigo y te facilitaremos las opciones de inscripción que se adecuen a tus objetivos y necesidades personales y profesionales.

Contactar

FORMULARIO INTERES EN CURSO CONCRETO
Marque las opciones de su interés.
CONTACTO
Próximos Cursos
AGENDA UNA ENTREVISTA CON NOSOTROS

Testimonios del impacto que estamos teniendo - ECOI

Leer más
Categorías: - SEVILLA - TODA ESPAÑA ➤ COACHING SALUD ➤ ON LINE VIDEOCONFERENCIA Etiquetas: coach salud Coaching salud curso coaching salud curso enfermedad curso salud ecoi salud
Oct
29
Dom
2023
Curso Mindfulness T-ECOI Escuela de Coaching Integral @ ECOI
Entradas
Oct 29 todo el día

DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA

  • METODOLOGÍA
  • OBJETIVOS
  • BENEFICIOS
  • EQUIPO FACILITADOR

EL ARTE DE DARSE CUENTA

Nuestra propuesta Mindfulness consiste en aprender y practicar centrar la atención en la experiencia del momento presente y desde ahí tomar una mayor consciencia y perspectiva sobre nuestras sensaciones, emociones, pensamientos y comportamientos.
Esta capacidad que nos permite darnos cuenta de las cosas e incluso el observarnos a nosotros mismos nos ayuda a desarrollar un sentido de identidad y un poder para reconocer quiénes somos.
"Solo podemos gestionar aquello que antes hemos identificado" 

METODOLOGÍA

UNA METODOLOGÍA PRACTICA

Con la práctica continua de Mindfulness, los efectos de la meditación consciente se transmiten a nuestra vida diaria y pronto nos damos cuenta de sus beneficios.
En este curso ayudaremos a los participantes a iniciarse en la práctica de la meditación, presentaremos ideas clave que nos ayudarán a comprender mejor el funcionamiento de la mente y trabajaremos con diferentes técnicas de trabajar los pensamientos, los automatismos además de técnica de respiración, relajación y meditación, para facilitar el proceso de aprendizaje.
Se distribuye  en las sesiones formativas, tanto una primera parte de teoría y una segunda de practica para integrar todos los conceptos aprendidos, haciendo un seguimiento de practica continuo diario y semanal.
Desde nuestra experiencia aplicamos nuestra metodología de coaching integral durante las formaciones, con la garantía de integración de los aprendizajes y con una experiencia práctica y consciente desde el primer instante.

OBJETIVOS

OBJETIVOS DEL CURSO

  • Aprender a observar nuestra mente y comprender mejor su funcionamiento.
    • Aprender a gestionar el estrés.
    • Desarrollar cualidades como atención, concentración y toma de decisiones.
    • Mejorar la gestión de nuestras emociones.
    • Mejorar la empatía y la capacidad de relacionarnos con otras personas.

BENEFICIOS

BENEFICIOS

La mente es como un caballo desbocado que salta de un asunto a otro a su libre albedrío, generando pensamientos, emociones, imágenes o sensaciones, que no siempre nos hacen bien. Cuando somos capaces de detener este proceso y enfocar nuestra mente en el presente, experimentamos una capacidad de gestión, estados de calma y sosiego, reducimos la ansiedad y el estrés, conseguimos una mejor regulación de nuestras emociones y desarrollamos una atención mucho más enfocada.
Practicando unos minutos de meditación al día se obtienen resultados asombrosos:
  • Se calma la mente.
  • Se incrementa la capacidad de concentración, atención y correcta percepción.
  • Se reduce el estrés, ansiendad, miedos, etc.
  • Se incrementa la paciencia y la tolerancia.
  • Se mejora el clima laboral y familiar.
  • Se incrementa el optimismo.
  • Se incrementa el bienestar y la tranquilidad.
  • Ayuda a gestionar situaciones difíciles.
  • Se frenan dolencias físicas derivadas del estrés.

EQUIPO FACILITADOR

Facilitadora: ROCÍO LAMAS

Rocío es psicóloga de formación y tras aproximadamente 20 años de experiencia profesional en los Recursos Humanos dedicados a Selección de Personal principalmente, tuvo la oportunidad de dar un giro en su carrera profesional descubriendo y adentrándose en el mundo del Coaching habiendo descubierto su verdadera pasión.
Licenciada en Psicología por la Universidad de Sevilla, colegiada nº AN 09914
Master en Coaching Integral en ECOI, Sevilla, certificada en Experto ACTP por ICF (International Coach Federation)
Master en Psicología del Comportamiento en las Organizaciones en COFOR, Madrid
MBCT Minfulness-Based Cognitive Therapy, por Nacho Luque, instructor by Bangor University
Curso Flow de Mindfulness por Nacho Luque instructor by Bangor University
Seminario de Profundización de Mindfulness Compasivo, por Nacho Luque instructor by Bangor University
MBSR  Minfulness-Based Stress Reduction, por el Colegio de Psicólogos de Andalucía Occidental, instructora Marta Fernández
Pertenece a los grupos de trabajo del COPAO (Colegio de Psicólogos de Andalucía Occidental) de Coaching y de Mindfulness , habiendo participado  en la Muestra de la Psicología impartiendo Talleres de Coaching y de Mindfulness.
Coach integral formada en T-ECOI ESCUELA DE COACHING INTEGRAL en programa acreditado ICF ACTP.
Coordinadora Personal: Para todo los aspectos logísticos dispones de una coordinadora personal disponible 24 hrs al dia. (accesos, fechas, solución de cuestiones logísticas)

CARACTERÍSTICAS DEL PROGRAMA

Grupos Reducidos

Grupos reducidos de 4/5 personas, que garantizan la calidad de la enseñanza, seguimiento y aprendizaje.

Personalizado en 1ª Persona.

Atención y seguimiento en primera persona. Te acompañamos en el proceso. Es una formación personalizada y contacto directo con el facilitador, siendo base en nuestra escuela el centrarnos en tus objetivos y acompañarte en el proceso para todo aquello que necesites. Acceso directo a los mentores, formadores y equipo con total confianza.

1 mes y medio de duración

Un proceso de 1 mes y medio continuo cada semana con actividades diarias y semanales practicas, para el seguimiento y desarrollo del mismo.

Formación Presencial Virtual.

Formación on line por videoconferencia en directo en streaming. Metodología de integración garantizada, con experiencia desde 2007 realizando procesos de formación, desarrollando capacidades y transformando personas. Puedes seguir el cursos y las actividades desde tu movil.

Practicas diarias

A parte de las sesiones formativas practicas, recibirás tus practicas diarias y semanales temáticas.

Metodología premiada

Metodología premiada en ExpoCoaching 2015 al fundador y al Coaching Integral, la cual integra las corrientes de coaching Humanista (europea), Pragmática (norte-americana), Ontológica y Filosófica (latino-americana), disponiendo de acceso a toda la metodología, actualizaciones y herramientas (+ de 150 dinámicas) para aplicar coaching en el día a día personal o profesional.

Espacios de aprendizaje

Nos dedicamos a generar espacios de aprendizaje para desarrollarnos a través de utilizar, reconocer y crear nuevas capacidades que necesitemos para abordar las situaciones y mejorar nuestra relación personal, emocional, mental y corporal con ellas. Desde 2007 T-ECOI se dedica a esta función.

Comienza hoy!

Puedes comenzar este mes tu formación. Cada mes dispones de grupos reducidos para este programa. Tan solo contacta a través del formulario y nuestra Coordinadora hará el resto.

CONTENIDOS DEL PROGRAMA

  • Inicio
  • Módulo 1
  • Módulo 2
  • Módulo 3
  • Módulo 4
  • Módulo 5
  • Módulo 6
  • Final

Inicio

El programa se compone de 6 módulos con una duración de 2 horas y media cada uno.

El curso se realiza a lo largo de 6 semanas consecutivas, estableciendo un día entre martes o jueves, en horario de tarde de 17.30 a 20.00 horas.

Eminentemente práctico.

Módulo 1

 QUÉ ES MINDFULNESS

– Para qué sirve.

– Consciencia y piloto automático.

– Iniciación a la meditación.

– Prácticas diarias y semanales de Mindfulness.

Módulo 2

LA BASE CIENTÍFICA DEL MINDFULNESS

– Origen emocional de las enfermedades

– Afianzando la Calma y la Serenidad

– Un nuevo y definitivo estilo de vida – Iniciación a la meditación.

– Prácticas diarias y semanales de Mindfulness.

Módulo 3

EL PROBLEMA (secuestro emocional)

– Consciencia y percepción

– ¿Y si la mente te juega una mala pasada?

– Centrar la mente dispersa.

– Prácticas diarias y semanales de Mindfulness.

Módulo 4

ECUANIMIDAD, JUICIO IMPARCIAL

-Hay cosas que no puedes cambiar ¿lo sabías?

-Pero hay mil cosas que sí puedes cambiar.

– Prácticas diarias y semanales de Mindfulness.

Módulo 5

CAMPO ABIERTO:

– La vida es improvisación ¿te angustia?

-¿Siempre vas a conducir por autopista?

– Prácticas diarias y semanales de Mindfulness.

Módulo 6

Y AHORA QUÉ…… AUTOCOMPASIÓN

– Bondad hacia uno mismo

– Una auténtica revolución transpersonal.

– Prácticas diarias y semanales de Mindfulness.

Final

Al finalizar se recoge toda la experiencia e integración de aprendizajes.

Plan de acción a partir del curso.

Entras en la Comunidad T-ECOI exclusiva de de la escuela.

Obtienes tu certificación del Curso realizado.

INTERESARSE EN EL CURSO

Mantén una entrevista...

…para que podamos conocerte y conversar para orientarte de manera personalizada.

Podrás entrevistarte directamente con los Mentores del Programa y Directores de la Escuela, quienes te acompañarán durante todo el proceso de formación.

Agenda una entrevista

Solicitar Información Formación en Coaching Integral

FORMULARIO INTERES EN CURSO CONCRETO
Marque las opciones de su interés.
Leer más
Categorías: ➤ ON LINE VIDEOCONFERENCIA
Nov
6
Lun
2023
ON LINE Y PRESENCIAL | Curso Especialidad Coaching Salud @ ON LINE Y PRESENCIAL VARIAS PROVINCIAS
Entradas
Nov 6 a las 09:30
ON LINE Y PRESENCIAL | Curso Especialidad Coaching Salud @ ON LINE Y PRESENCIAL VARIAS PROVINCIAS

El coaching salud es una herramienta de acompañamiento en un proceso de enfermedad, fortaleciendo las bases personales de los médicos, especialistas, nutricionistas, psicólogos, enfermos, familia, parejas e hijos, que a su vez brindaran un espacio de acción efectiva y eficaz, para que cada una de las personas que están involucradas en una proceso de enfermedad se conviertan en una mejor versión de si mismos, despertando la consciencia en su manera de vivir este proceso y en lo que está obteniendo.

 

CURSO ESPECIALIDAD "COACHING EN SALUD"

ECOI Empresa

Coaching Salud

Estas ante un programa integral para desarrollar y potenciar las capacidades como individuos e implementar los recursos del coaching en los procesos de enfermedad tanto para especialistas en el área de la salud, personas con enfermedades y/o acompañantes.

El coaching salud es una herramienta de acompañamiento en un proceso de enfermedad, fortaleciendo las bases personales de los médicos, especialistas, nutricionistas, psicólogos, enfermos, familia, parejas e hijos, que a su vez brindaran un espacio de acción efectiva y eficaz, para que cada una de las personas que están involucradas en una proceso de enfermedad se conviertan en una mejor versión de si mismos, despertando la consciencia en su manera de vivir este proceso y en lo que está obteniendo.

4 MESES
60 HORAS
PROGRAMA PRESENCIAL: VARIAS CIUDADES ESPAÑA E INTERNACIONAL
PROGRAMA ONLINE: POR VIDEOCONFERENCIA

 

Objetivos

La finalidad del programa de formación de coaching salud es integrar el uso del coaching en los procesos diarios de la enfermedad, consultas médicas, relaciones personales, laborales y familiares.

“Un hombre sabio debería considerar la salud la mayor de las

 bendiciones y aprender cómo utilizar su propio pensamiento

 para extraer provecho de sus enfermedades”, Hipócrates

Según la OMS, “La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades”.  Desde este concepto nos planteamos a través del programa de formación en la Especialidad de Coaching en Salud conseguir que las herramientas del Coaching Integral puedan ser utilizadas para construir salud en lo amplio e integral de su significado.

              Además, desde el programa se busca ser impulsores de un cambio en la concepción de los roles, responsabilidades y potencial de acción en la relación paciente-especialista-acompañante, mediante experiencias prácticas que conduzcan al aprendizaje vivencial, aprender haciendo, los participantes podrán generar sus propios conocimientos, adquirir habilidades y reforzar sus valores directamente desde la experiencia utilizando su propio pensamiento.

¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?

Profesional de la Salud:
Desde el punto de vista del profesional en el área de la salud, el uso de las herramientas del coaching brinda un espacio para profundizar en el tipo de relaciones que se tienen como médico-paciente, para conocer técnicas y enfoques efectivos de comunicación. Desarrollando la capacidad de observar al paciente y detectar desde qué lugar está viviendo la enfermedad y hacia donde lo está llevando. El coaching salud aporta herramientas concretas para que el sanitario ponga en practica de manera innata una forma más responsable y sostenible de trabajar con su paciente para ayudar a potenciar sus fortalezas, a su vez crear un espacio para que el paciente tome consciencia sobre creencias que puedan interferir en su proceso de enfermedad y facilitarle la creación de una observación más potente para que realicen acciones diarias efectivas y eficaces que le acerquen a mejorar su calidad de vida.

Acompañante en procesos de enfermedad:
El rol del acompañante, familiar o pareja de una persona que tiene una enfermedad es muy importante, desde el coaching salud se desarrollan capacidades de atención plena, escucha activa y comunicación directa que favorecen generar un entorno de confianza entre la persona que tiene la enfermedad y las personas que la acompañan. Desde el coaching salud se brinda un espacio de desarrollo de habilidades comunicativas, activando la empatía, identificando qué acciones favorecen el buen entendimiento entre el acompañante y la persona con la enfermedad, con la finalidad de tener una relación saludable y sostenible basada en la confianza y el trabajo en equipo. El coaching salud facilita las herramientas para que los acompañantes de una persona con una enfermedad refuercen sus habilidades para acompañar a ésta en el automanejo de la enfermedad y la responsabilidad de sus acciones.

Personas viviendo procesos de enfermedad:
Profundizando en la persona que tiene una enfermedad, el coaching salud brinda el acompañamiento en el proceso, aportando un espacio de comprensión e integración del ser que tiene la enfermedad. El uso de las herramientas del coaching en un proceso de enfermedad favorece el autoconocimiento, el espacio de enseñanza de comunicación efectiva y eficaz partiendo de la premisa que la responsabilidad de nuestras acciones y sentimientos para y con la enfermedad son solo nuestras. La finalidad del coaching salud para la persona que tiene una enfermedad es brindarle el espacio suficiente para que comience a desarrollarse como ser completo e integro, dejando a un lado vivir desde la enfermedad, porque la enfermedad no define a ningún ser humano, logrando que la persona con enfermedad se motive a utilizar sus recursos propios para lograr el cambio y transformar de forma eficaz y sostenible su realidad.

Contenido del Programa

  • Módulo 1
  • Módulo 2
  • Módulo 3
  • Módulo 4
  • Módulo 5
  • Módulo 6
  • Certificaciones

Módulo 1

educativo2

El autoconocimiento y la salud

  • Reconocer e identificar juicios y creencias limitantes.
  • Identificar y transformar la rigidez y la uniformidad en nuestras estructuras mentales, sistémicas y sobre todo sociales que son bloqueadores del autoconocimiento.
  • Determinar tipos de conexión entre los síntomas de la enfermedad y los hábitos de vida.
  • Valorar el grado de desconexión de un estado de salud física y mental.

Módulo 2

educativo4

Emosalud y responsabilidad

  • Determinar la importancia de la emoción en la enfermedad
  • Valorar qué emociones guían las acciones en la salud y en la enfermedad
  • Integrar la responsabilidad en las acciones emocionales
  • Incorporar la presencia de la mente en la emoción
  • Valorar el papel del ego y su influencia en las emociones que experimentamos

Módulo 3

educativo5

El estado de presencia en al salud y la enfermedad

  • Vivencias del espejo, el reflejo individual y en grupo
  • Vivir con el cuerpo en el presente y con la consciencia de que la mente esta en el pasado, incorporando la sinergia de la movilidad de pensamiento al presente
  • Identificación del cuerpo y de la vida que habita en él (posturas corporales)
  • La práctica del desapego y el poder de la presencia en la enfermedad

Módulo 4

educativo3

Constancia y motivación personal: implicaciones en el sistema inmunológico

  • Definir nuestro punto de partida: detectar y reconocer la enfermedad
  • Reconocer como el manejo de juicios y conceptos pueden convertirse en limitantes ante la enfermedad disminuyendo la capacidad de acción
  • Determinar la importancia de nuestro compromiso sincero con la enfermedad o su atención y conocer las herramientas externas que tenemos y/o encontramos en el camino
  • Manejar el estrés para controlar la liberación de sustancias inflamatorias que pueden alterar el sistema inmunológico

Módulo 5

ECOI Sevilla Sede2

Disposición al cambio y acciones saludables

  • Decubrir cómo reconocer que realmente estamos dispuestos a cambiar
  • Determinar conceptos y arraigos del cambio personal y social
  • Aprender a reprogramar la mente en base a la generación de nuevos conceptos y creencias
  • Formular de objetivos sinceros y equilibrados con lo que somos en el presente

Módulo 6

Transformar la enfermedad

  • Comprender la importancia de asumir la responsabilidad plena de nuestros actos y decisiones en el proceso en la transformación de la enfermedad
  • Desarrollar habilidades para reconocer cuando estamos pensando y actuando limitándonos y escudándonos en la enfermedad
  • Reconocer como especialista cuando el paciente está poniendo toda la responsabilidad en el otro y cómo actuar

Certificaciones

ECOI Sevilla Sede3

1. Certificación Curso Especialidad Coaching en la Salud (EmoSalud®) por la Escuela de Coaching Integral ECOI.

  • Certificación validez Internacional y España.
  • Incluye certificación de Créditos de formación continua ICF Recursos Federación Española e Internacional de Coaching.

2. + Certificación Coach de Salud -Profesional-

– Desarrollo del Programa de certificación como Coach de Salud. Periodo formativo de 1 año.
– Acreditado ACTP máximo nivel Experto en Coaching Integral ICF Federación Española e Internacional de Coaching. Experto en Coaching Integral.
– Aprobado ACSTH Coach Profesional por ICF Federación Española e Internacional de Coaching.
– Ambas certificaciones con ámbito Internacional y en España.

Mantén una entrevista personal para clarificar tus objetivos formativos, donde seremos honestos contigo y te facilitaremos las opciones de inscripción que se adecuen a tus objetivos y necesidades personales y profesionales.

Contactar

FORMULARIO INTERES EN CURSO CONCRETO
Marque las opciones de su interés.
CONTACTO
Próximos Cursos
AGENDA UNA ENTREVISTA CON NOSOTROS

Testimonios del impacto que estamos teniendo - ECOI

Leer más
Categorías: - SEVILLA - TODA ESPAÑA ➤ COACHING SALUD ➤ ON LINE VIDEOCONFERENCIA Etiquetas: coach salud Coaching salud curso coaching salud curso enfermedad curso salud ecoi salud
Nov
29
Mié
2023
Curso Mindfulness T-ECOI Escuela de Coaching Integral @ ECOI
Entradas
Nov 29 todo el día

DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA

  • METODOLOGÍA
  • OBJETIVOS
  • BENEFICIOS
  • EQUIPO FACILITADOR

EL ARTE DE DARSE CUENTA

Nuestra propuesta Mindfulness consiste en aprender y practicar centrar la atención en la experiencia del momento presente y desde ahí tomar una mayor consciencia y perspectiva sobre nuestras sensaciones, emociones, pensamientos y comportamientos.
Esta capacidad que nos permite darnos cuenta de las cosas e incluso el observarnos a nosotros mismos nos ayuda a desarrollar un sentido de identidad y un poder para reconocer quiénes somos.
"Solo podemos gestionar aquello que antes hemos identificado" 

METODOLOGÍA

UNA METODOLOGÍA PRACTICA

Con la práctica continua de Mindfulness, los efectos de la meditación consciente se transmiten a nuestra vida diaria y pronto nos damos cuenta de sus beneficios.
En este curso ayudaremos a los participantes a iniciarse en la práctica de la meditación, presentaremos ideas clave que nos ayudarán a comprender mejor el funcionamiento de la mente y trabajaremos con diferentes técnicas de trabajar los pensamientos, los automatismos además de técnica de respiración, relajación y meditación, para facilitar el proceso de aprendizaje.
Se distribuye  en las sesiones formativas, tanto una primera parte de teoría y una segunda de practica para integrar todos los conceptos aprendidos, haciendo un seguimiento de practica continuo diario y semanal.
Desde nuestra experiencia aplicamos nuestra metodología de coaching integral durante las formaciones, con la garantía de integración de los aprendizajes y con una experiencia práctica y consciente desde el primer instante.

OBJETIVOS

OBJETIVOS DEL CURSO

  • Aprender a observar nuestra mente y comprender mejor su funcionamiento.
    • Aprender a gestionar el estrés.
    • Desarrollar cualidades como atención, concentración y toma de decisiones.
    • Mejorar la gestión de nuestras emociones.
    • Mejorar la empatía y la capacidad de relacionarnos con otras personas.

BENEFICIOS

BENEFICIOS

La mente es como un caballo desbocado que salta de un asunto a otro a su libre albedrío, generando pensamientos, emociones, imágenes o sensaciones, que no siempre nos hacen bien. Cuando somos capaces de detener este proceso y enfocar nuestra mente en el presente, experimentamos una capacidad de gestión, estados de calma y sosiego, reducimos la ansiedad y el estrés, conseguimos una mejor regulación de nuestras emociones y desarrollamos una atención mucho más enfocada.
Practicando unos minutos de meditación al día se obtienen resultados asombrosos:
  • Se calma la mente.
  • Se incrementa la capacidad de concentración, atención y correcta percepción.
  • Se reduce el estrés, ansiendad, miedos, etc.
  • Se incrementa la paciencia y la tolerancia.
  • Se mejora el clima laboral y familiar.
  • Se incrementa el optimismo.
  • Se incrementa el bienestar y la tranquilidad.
  • Ayuda a gestionar situaciones difíciles.
  • Se frenan dolencias físicas derivadas del estrés.

EQUIPO FACILITADOR

Facilitadora: ROCÍO LAMAS

Rocío es psicóloga de formación y tras aproximadamente 20 años de experiencia profesional en los Recursos Humanos dedicados a Selección de Personal principalmente, tuvo la oportunidad de dar un giro en su carrera profesional descubriendo y adentrándose en el mundo del Coaching habiendo descubierto su verdadera pasión.
Licenciada en Psicología por la Universidad de Sevilla, colegiada nº AN 09914
Master en Coaching Integral en ECOI, Sevilla, certificada en Experto ACTP por ICF (International Coach Federation)
Master en Psicología del Comportamiento en las Organizaciones en COFOR, Madrid
MBCT Minfulness-Based Cognitive Therapy, por Nacho Luque, instructor by Bangor University
Curso Flow de Mindfulness por Nacho Luque instructor by Bangor University
Seminario de Profundización de Mindfulness Compasivo, por Nacho Luque instructor by Bangor University
MBSR  Minfulness-Based Stress Reduction, por el Colegio de Psicólogos de Andalucía Occidental, instructora Marta Fernández
Pertenece a los grupos de trabajo del COPAO (Colegio de Psicólogos de Andalucía Occidental) de Coaching y de Mindfulness , habiendo participado  en la Muestra de la Psicología impartiendo Talleres de Coaching y de Mindfulness.
Coach integral formada en T-ECOI ESCUELA DE COACHING INTEGRAL en programa acreditado ICF ACTP.
Coordinadora Personal: Para todo los aspectos logísticos dispones de una coordinadora personal disponible 24 hrs al dia. (accesos, fechas, solución de cuestiones logísticas)

CARACTERÍSTICAS DEL PROGRAMA

Grupos Reducidos

Grupos reducidos de 4/5 personas, que garantizan la calidad de la enseñanza, seguimiento y aprendizaje.

Personalizado en 1ª Persona.

Atención y seguimiento en primera persona. Te acompañamos en el proceso. Es una formación personalizada y contacto directo con el facilitador, siendo base en nuestra escuela el centrarnos en tus objetivos y acompañarte en el proceso para todo aquello que necesites. Acceso directo a los mentores, formadores y equipo con total confianza.

1 mes y medio de duración

Un proceso de 1 mes y medio continuo cada semana con actividades diarias y semanales practicas, para el seguimiento y desarrollo del mismo.

Formación Presencial Virtual.

Formación on line por videoconferencia en directo en streaming. Metodología de integración garantizada, con experiencia desde 2007 realizando procesos de formación, desarrollando capacidades y transformando personas. Puedes seguir el cursos y las actividades desde tu movil.

Practicas diarias

A parte de las sesiones formativas practicas, recibirás tus practicas diarias y semanales temáticas.

Metodología premiada

Metodología premiada en ExpoCoaching 2015 al fundador y al Coaching Integral, la cual integra las corrientes de coaching Humanista (europea), Pragmática (norte-americana), Ontológica y Filosófica (latino-americana), disponiendo de acceso a toda la metodología, actualizaciones y herramientas (+ de 150 dinámicas) para aplicar coaching en el día a día personal o profesional.

Espacios de aprendizaje

Nos dedicamos a generar espacios de aprendizaje para desarrollarnos a través de utilizar, reconocer y crear nuevas capacidades que necesitemos para abordar las situaciones y mejorar nuestra relación personal, emocional, mental y corporal con ellas. Desde 2007 T-ECOI se dedica a esta función.

Comienza hoy!

Puedes comenzar este mes tu formación. Cada mes dispones de grupos reducidos para este programa. Tan solo contacta a través del formulario y nuestra Coordinadora hará el resto.

CONTENIDOS DEL PROGRAMA

  • Inicio
  • Módulo 1
  • Módulo 2
  • Módulo 3
  • Módulo 4
  • Módulo 5
  • Módulo 6
  • Final

Inicio

El programa se compone de 6 módulos con una duración de 2 horas y media cada uno.

El curso se realiza a lo largo de 6 semanas consecutivas, estableciendo un día entre martes o jueves, en horario de tarde de 17.30 a 20.00 horas.

Eminentemente práctico.

Módulo 1

 QUÉ ES MINDFULNESS

– Para qué sirve.

– Consciencia y piloto automático.

– Iniciación a la meditación.

– Prácticas diarias y semanales de Mindfulness.

Módulo 2

LA BASE CIENTÍFICA DEL MINDFULNESS

– Origen emocional de las enfermedades

– Afianzando la Calma y la Serenidad

– Un nuevo y definitivo estilo de vida – Iniciación a la meditación.

– Prácticas diarias y semanales de Mindfulness.

Módulo 3

EL PROBLEMA (secuestro emocional)

– Consciencia y percepción

– ¿Y si la mente te juega una mala pasada?

– Centrar la mente dispersa.

– Prácticas diarias y semanales de Mindfulness.

Módulo 4

ECUANIMIDAD, JUICIO IMPARCIAL

-Hay cosas que no puedes cambiar ¿lo sabías?

-Pero hay mil cosas que sí puedes cambiar.

– Prácticas diarias y semanales de Mindfulness.

Módulo 5

CAMPO ABIERTO:

– La vida es improvisación ¿te angustia?

-¿Siempre vas a conducir por autopista?

– Prácticas diarias y semanales de Mindfulness.

Módulo 6

Y AHORA QUÉ…… AUTOCOMPASIÓN

– Bondad hacia uno mismo

– Una auténtica revolución transpersonal.

– Prácticas diarias y semanales de Mindfulness.

Final

Al finalizar se recoge toda la experiencia e integración de aprendizajes.

Plan de acción a partir del curso.

Entras en la Comunidad T-ECOI exclusiva de de la escuela.

Obtienes tu certificación del Curso realizado.

INTERESARSE EN EL CURSO

Mantén una entrevista...

…para que podamos conocerte y conversar para orientarte de manera personalizada.

Podrás entrevistarte directamente con los Mentores del Programa y Directores de la Escuela, quienes te acompañarán durante todo el proceso de formación.

Agenda una entrevista

Solicitar Información Formación en Coaching Integral

FORMULARIO INTERES EN CURSO CONCRETO
Marque las opciones de su interés.
Leer más
Categorías: ➤ ON LINE VIDEOCONFERENCIA
Dic
4
Lun
2023
ON LINE Y PRESENCIAL | Curso Especialidad Coaching Salud @ ON LINE Y PRESENCIAL VARIAS PROVINCIAS
Entradas
Dic 4 a las 09:30
ON LINE Y PRESENCIAL | Curso Especialidad Coaching Salud @ ON LINE Y PRESENCIAL VARIAS PROVINCIAS

El coaching salud es una herramienta de acompañamiento en un proceso de enfermedad, fortaleciendo las bases personales de los médicos, especialistas, nutricionistas, psicólogos, enfermos, familia, parejas e hijos, que a su vez brindaran un espacio de acción efectiva y eficaz, para que cada una de las personas que están involucradas en una proceso de enfermedad se conviertan en una mejor versión de si mismos, despertando la consciencia en su manera de vivir este proceso y en lo que está obteniendo.

 

CURSO ESPECIALIDAD "COACHING EN SALUD"

ECOI Empresa

Coaching Salud

Estas ante un programa integral para desarrollar y potenciar las capacidades como individuos e implementar los recursos del coaching en los procesos de enfermedad tanto para especialistas en el área de la salud, personas con enfermedades y/o acompañantes.

El coaching salud es una herramienta de acompañamiento en un proceso de enfermedad, fortaleciendo las bases personales de los médicos, especialistas, nutricionistas, psicólogos, enfermos, familia, parejas e hijos, que a su vez brindaran un espacio de acción efectiva y eficaz, para que cada una de las personas que están involucradas en una proceso de enfermedad se conviertan en una mejor versión de si mismos, despertando la consciencia en su manera de vivir este proceso y en lo que está obteniendo.

4 MESES
60 HORAS
PROGRAMA PRESENCIAL: VARIAS CIUDADES ESPAÑA E INTERNACIONAL
PROGRAMA ONLINE: POR VIDEOCONFERENCIA

 

Objetivos

La finalidad del programa de formación de coaching salud es integrar el uso del coaching en los procesos diarios de la enfermedad, consultas médicas, relaciones personales, laborales y familiares.

“Un hombre sabio debería considerar la salud la mayor de las

 bendiciones y aprender cómo utilizar su propio pensamiento

 para extraer provecho de sus enfermedades”, Hipócrates

Según la OMS, “La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades”.  Desde este concepto nos planteamos a través del programa de formación en la Especialidad de Coaching en Salud conseguir que las herramientas del Coaching Integral puedan ser utilizadas para construir salud en lo amplio e integral de su significado.

              Además, desde el programa se busca ser impulsores de un cambio en la concepción de los roles, responsabilidades y potencial de acción en la relación paciente-especialista-acompañante, mediante experiencias prácticas que conduzcan al aprendizaje vivencial, aprender haciendo, los participantes podrán generar sus propios conocimientos, adquirir habilidades y reforzar sus valores directamente desde la experiencia utilizando su propio pensamiento.

¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?

Profesional de la Salud:
Desde el punto de vista del profesional en el área de la salud, el uso de las herramientas del coaching brinda un espacio para profundizar en el tipo de relaciones que se tienen como médico-paciente, para conocer técnicas y enfoques efectivos de comunicación. Desarrollando la capacidad de observar al paciente y detectar desde qué lugar está viviendo la enfermedad y hacia donde lo está llevando. El coaching salud aporta herramientas concretas para que el sanitario ponga en practica de manera innata una forma más responsable y sostenible de trabajar con su paciente para ayudar a potenciar sus fortalezas, a su vez crear un espacio para que el paciente tome consciencia sobre creencias que puedan interferir en su proceso de enfermedad y facilitarle la creación de una observación más potente para que realicen acciones diarias efectivas y eficaces que le acerquen a mejorar su calidad de vida.

Acompañante en procesos de enfermedad:
El rol del acompañante, familiar o pareja de una persona que tiene una enfermedad es muy importante, desde el coaching salud se desarrollan capacidades de atención plena, escucha activa y comunicación directa que favorecen generar un entorno de confianza entre la persona que tiene la enfermedad y las personas que la acompañan. Desde el coaching salud se brinda un espacio de desarrollo de habilidades comunicativas, activando la empatía, identificando qué acciones favorecen el buen entendimiento entre el acompañante y la persona con la enfermedad, con la finalidad de tener una relación saludable y sostenible basada en la confianza y el trabajo en equipo. El coaching salud facilita las herramientas para que los acompañantes de una persona con una enfermedad refuercen sus habilidades para acompañar a ésta en el automanejo de la enfermedad y la responsabilidad de sus acciones.

Personas viviendo procesos de enfermedad:
Profundizando en la persona que tiene una enfermedad, el coaching salud brinda el acompañamiento en el proceso, aportando un espacio de comprensión e integración del ser que tiene la enfermedad. El uso de las herramientas del coaching en un proceso de enfermedad favorece el autoconocimiento, el espacio de enseñanza de comunicación efectiva y eficaz partiendo de la premisa que la responsabilidad de nuestras acciones y sentimientos para y con la enfermedad son solo nuestras. La finalidad del coaching salud para la persona que tiene una enfermedad es brindarle el espacio suficiente para que comience a desarrollarse como ser completo e integro, dejando a un lado vivir desde la enfermedad, porque la enfermedad no define a ningún ser humano, logrando que la persona con enfermedad se motive a utilizar sus recursos propios para lograr el cambio y transformar de forma eficaz y sostenible su realidad.

Contenido del Programa

  • Módulo 1
  • Módulo 2
  • Módulo 3
  • Módulo 4
  • Módulo 5
  • Módulo 6
  • Certificaciones

Módulo 1

educativo2

El autoconocimiento y la salud

  • Reconocer e identificar juicios y creencias limitantes.
  • Identificar y transformar la rigidez y la uniformidad en nuestras estructuras mentales, sistémicas y sobre todo sociales que son bloqueadores del autoconocimiento.
  • Determinar tipos de conexión entre los síntomas de la enfermedad y los hábitos de vida.
  • Valorar el grado de desconexión de un estado de salud física y mental.

Módulo 2

educativo4

Emosalud y responsabilidad

  • Determinar la importancia de la emoción en la enfermedad
  • Valorar qué emociones guían las acciones en la salud y en la enfermedad
  • Integrar la responsabilidad en las acciones emocionales
  • Incorporar la presencia de la mente en la emoción
  • Valorar el papel del ego y su influencia en las emociones que experimentamos

Módulo 3

educativo5

El estado de presencia en al salud y la enfermedad

  • Vivencias del espejo, el reflejo individual y en grupo
  • Vivir con el cuerpo en el presente y con la consciencia de que la mente esta en el pasado, incorporando la sinergia de la movilidad de pensamiento al presente
  • Identificación del cuerpo y de la vida que habita en él (posturas corporales)
  • La práctica del desapego y el poder de la presencia en la enfermedad

Módulo 4

educativo3

Constancia y motivación personal: implicaciones en el sistema inmunológico

  • Definir nuestro punto de partida: detectar y reconocer la enfermedad
  • Reconocer como el manejo de juicios y conceptos pueden convertirse en limitantes ante la enfermedad disminuyendo la capacidad de acción
  • Determinar la importancia de nuestro compromiso sincero con la enfermedad o su atención y conocer las herramientas externas que tenemos y/o encontramos en el camino
  • Manejar el estrés para controlar la liberación de sustancias inflamatorias que pueden alterar el sistema inmunológico

Módulo 5

ECOI Sevilla Sede2

Disposición al cambio y acciones saludables

  • Decubrir cómo reconocer que realmente estamos dispuestos a cambiar
  • Determinar conceptos y arraigos del cambio personal y social
  • Aprender a reprogramar la mente en base a la generación de nuevos conceptos y creencias
  • Formular de objetivos sinceros y equilibrados con lo que somos en el presente

Módulo 6

Transformar la enfermedad

  • Comprender la importancia de asumir la responsabilidad plena de nuestros actos y decisiones en el proceso en la transformación de la enfermedad
  • Desarrollar habilidades para reconocer cuando estamos pensando y actuando limitándonos y escudándonos en la enfermedad
  • Reconocer como especialista cuando el paciente está poniendo toda la responsabilidad en el otro y cómo actuar

Certificaciones

ECOI Sevilla Sede3

1. Certificación Curso Especialidad Coaching en la Salud (EmoSalud®) por la Escuela de Coaching Integral ECOI.

  • Certificación validez Internacional y España.
  • Incluye certificación de Créditos de formación continua ICF Recursos Federación Española e Internacional de Coaching.

2. + Certificación Coach de Salud -Profesional-

– Desarrollo del Programa de certificación como Coach de Salud. Periodo formativo de 1 año.
– Acreditado ACTP máximo nivel Experto en Coaching Integral ICF Federación Española e Internacional de Coaching. Experto en Coaching Integral.
– Aprobado ACSTH Coach Profesional por ICF Federación Española e Internacional de Coaching.
– Ambas certificaciones con ámbito Internacional y en España.

Mantén una entrevista personal para clarificar tus objetivos formativos, donde seremos honestos contigo y te facilitaremos las opciones de inscripción que se adecuen a tus objetivos y necesidades personales y profesionales.

Contactar

FORMULARIO INTERES EN CURSO CONCRETO
Marque las opciones de su interés.
CONTACTO
Próximos Cursos
AGENDA UNA ENTREVISTA CON NOSOTROS

Testimonios del impacto que estamos teniendo - ECOI

Leer más
Categorías: - SEVILLA - TODA ESPAÑA ➤ COACHING SALUD ➤ ON LINE VIDEOCONFERENCIA Etiquetas: coach salud Coaching salud curso coaching salud curso enfermedad curso salud ecoi salud
Dic
29
Vie
2023
Curso Mindfulness T-ECOI Escuela de Coaching Integral @ ECOI
Entradas
Dic 29 todo el día

DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA

  • METODOLOGÍA
  • OBJETIVOS
  • BENEFICIOS
  • EQUIPO FACILITADOR

EL ARTE DE DARSE CUENTA

Nuestra propuesta Mindfulness consiste en aprender y practicar centrar la atención en la experiencia del momento presente y desde ahí tomar una mayor consciencia y perspectiva sobre nuestras sensaciones, emociones, pensamientos y comportamientos.
Esta capacidad que nos permite darnos cuenta de las cosas e incluso el observarnos a nosotros mismos nos ayuda a desarrollar un sentido de identidad y un poder para reconocer quiénes somos.
"Solo podemos gestionar aquello que antes hemos identificado" 

METODOLOGÍA

UNA METODOLOGÍA PRACTICA

Con la práctica continua de Mindfulness, los efectos de la meditación consciente se transmiten a nuestra vida diaria y pronto nos damos cuenta de sus beneficios.
En este curso ayudaremos a los participantes a iniciarse en la práctica de la meditación, presentaremos ideas clave que nos ayudarán a comprender mejor el funcionamiento de la mente y trabajaremos con diferentes técnicas de trabajar los pensamientos, los automatismos además de técnica de respiración, relajación y meditación, para facilitar el proceso de aprendizaje.
Se distribuye  en las sesiones formativas, tanto una primera parte de teoría y una segunda de practica para integrar todos los conceptos aprendidos, haciendo un seguimiento de practica continuo diario y semanal.
Desde nuestra experiencia aplicamos nuestra metodología de coaching integral durante las formaciones, con la garantía de integración de los aprendizajes y con una experiencia práctica y consciente desde el primer instante.

OBJETIVOS

OBJETIVOS DEL CURSO

  • Aprender a observar nuestra mente y comprender mejor su funcionamiento.
    • Aprender a gestionar el estrés.
    • Desarrollar cualidades como atención, concentración y toma de decisiones.
    • Mejorar la gestión de nuestras emociones.
    • Mejorar la empatía y la capacidad de relacionarnos con otras personas.

BENEFICIOS

BENEFICIOS

La mente es como un caballo desbocado que salta de un asunto a otro a su libre albedrío, generando pensamientos, emociones, imágenes o sensaciones, que no siempre nos hacen bien. Cuando somos capaces de detener este proceso y enfocar nuestra mente en el presente, experimentamos una capacidad de gestión, estados de calma y sosiego, reducimos la ansiedad y el estrés, conseguimos una mejor regulación de nuestras emociones y desarrollamos una atención mucho más enfocada.
Practicando unos minutos de meditación al día se obtienen resultados asombrosos:
  • Se calma la mente.
  • Se incrementa la capacidad de concentración, atención y correcta percepción.
  • Se reduce el estrés, ansiendad, miedos, etc.
  • Se incrementa la paciencia y la tolerancia.
  • Se mejora el clima laboral y familiar.
  • Se incrementa el optimismo.
  • Se incrementa el bienestar y la tranquilidad.
  • Ayuda a gestionar situaciones difíciles.
  • Se frenan dolencias físicas derivadas del estrés.

EQUIPO FACILITADOR

Facilitadora: ROCÍO LAMAS

Rocío es psicóloga de formación y tras aproximadamente 20 años de experiencia profesional en los Recursos Humanos dedicados a Selección de Personal principalmente, tuvo la oportunidad de dar un giro en su carrera profesional descubriendo y adentrándose en el mundo del Coaching habiendo descubierto su verdadera pasión.
Licenciada en Psicología por la Universidad de Sevilla, colegiada nº AN 09914
Master en Coaching Integral en ECOI, Sevilla, certificada en Experto ACTP por ICF (International Coach Federation)
Master en Psicología del Comportamiento en las Organizaciones en COFOR, Madrid
MBCT Minfulness-Based Cognitive Therapy, por Nacho Luque, instructor by Bangor University
Curso Flow de Mindfulness por Nacho Luque instructor by Bangor University
Seminario de Profundización de Mindfulness Compasivo, por Nacho Luque instructor by Bangor University
MBSR  Minfulness-Based Stress Reduction, por el Colegio de Psicólogos de Andalucía Occidental, instructora Marta Fernández
Pertenece a los grupos de trabajo del COPAO (Colegio de Psicólogos de Andalucía Occidental) de Coaching y de Mindfulness , habiendo participado  en la Muestra de la Psicología impartiendo Talleres de Coaching y de Mindfulness.
Coach integral formada en T-ECOI ESCUELA DE COACHING INTEGRAL en programa acreditado ICF ACTP.
Coordinadora Personal: Para todo los aspectos logísticos dispones de una coordinadora personal disponible 24 hrs al dia. (accesos, fechas, solución de cuestiones logísticas)

CARACTERÍSTICAS DEL PROGRAMA

Grupos Reducidos

Grupos reducidos de 4/5 personas, que garantizan la calidad de la enseñanza, seguimiento y aprendizaje.

Personalizado en 1ª Persona.

Atención y seguimiento en primera persona. Te acompañamos en el proceso. Es una formación personalizada y contacto directo con el facilitador, siendo base en nuestra escuela el centrarnos en tus objetivos y acompañarte en el proceso para todo aquello que necesites. Acceso directo a los mentores, formadores y equipo con total confianza.

1 mes y medio de duración

Un proceso de 1 mes y medio continuo cada semana con actividades diarias y semanales practicas, para el seguimiento y desarrollo del mismo.

Formación Presencial Virtual.

Formación on line por videoconferencia en directo en streaming. Metodología de integración garantizada, con experiencia desde 2007 realizando procesos de formación, desarrollando capacidades y transformando personas. Puedes seguir el cursos y las actividades desde tu movil.

Practicas diarias

A parte de las sesiones formativas practicas, recibirás tus practicas diarias y semanales temáticas.

Metodología premiada

Metodología premiada en ExpoCoaching 2015 al fundador y al Coaching Integral, la cual integra las corrientes de coaching Humanista (europea), Pragmática (norte-americana), Ontológica y Filosófica (latino-americana), disponiendo de acceso a toda la metodología, actualizaciones y herramientas (+ de 150 dinámicas) para aplicar coaching en el día a día personal o profesional.

Espacios de aprendizaje

Nos dedicamos a generar espacios de aprendizaje para desarrollarnos a través de utilizar, reconocer y crear nuevas capacidades que necesitemos para abordar las situaciones y mejorar nuestra relación personal, emocional, mental y corporal con ellas. Desde 2007 T-ECOI se dedica a esta función.

Comienza hoy!

Puedes comenzar este mes tu formación. Cada mes dispones de grupos reducidos para este programa. Tan solo contacta a través del formulario y nuestra Coordinadora hará el resto.

CONTENIDOS DEL PROGRAMA

  • Inicio
  • Módulo 1
  • Módulo 2
  • Módulo 3
  • Módulo 4
  • Módulo 5
  • Módulo 6
  • Final

Inicio

El programa se compone de 6 módulos con una duración de 2 horas y media cada uno.

El curso se realiza a lo largo de 6 semanas consecutivas, estableciendo un día entre martes o jueves, en horario de tarde de 17.30 a 20.00 horas.

Eminentemente práctico.

Módulo 1

 QUÉ ES MINDFULNESS

– Para qué sirve.

– Consciencia y piloto automático.

– Iniciación a la meditación.

– Prácticas diarias y semanales de Mindfulness.

Módulo 2

LA BASE CIENTÍFICA DEL MINDFULNESS

– Origen emocional de las enfermedades

– Afianzando la Calma y la Serenidad

– Un nuevo y definitivo estilo de vida – Iniciación a la meditación.

– Prácticas diarias y semanales de Mindfulness.

Módulo 3

EL PROBLEMA (secuestro emocional)

– Consciencia y percepción

– ¿Y si la mente te juega una mala pasada?

– Centrar la mente dispersa.

– Prácticas diarias y semanales de Mindfulness.

Módulo 4

ECUANIMIDAD, JUICIO IMPARCIAL

-Hay cosas que no puedes cambiar ¿lo sabías?

-Pero hay mil cosas que sí puedes cambiar.

– Prácticas diarias y semanales de Mindfulness.

Módulo 5

CAMPO ABIERTO:

– La vida es improvisación ¿te angustia?

-¿Siempre vas a conducir por autopista?

– Prácticas diarias y semanales de Mindfulness.

Módulo 6

Y AHORA QUÉ…… AUTOCOMPASIÓN

– Bondad hacia uno mismo

– Una auténtica revolución transpersonal.

– Prácticas diarias y semanales de Mindfulness.

Final

Al finalizar se recoge toda la experiencia e integración de aprendizajes.

Plan de acción a partir del curso.

Entras en la Comunidad T-ECOI exclusiva de de la escuela.

Obtienes tu certificación del Curso realizado.

INTERESARSE EN EL CURSO