Sep
29
Vie
2023
Curso Mindfulness T-ECOI Escuela de Coaching Integral @ ECOI
Sep 29 todo el día

[vc_row][vc_column][vc_single_image image=»10301″ img_size=»full»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»2/3″][vc_separator color=»white» border_width=»10″][vc_custom_heading text=»DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA» font_container=»tag:h2|font_size:20|text_align:center|color:%23f1652c» use_theme_fonts=»yes» css=».vc_custom_1591603957370{padding-top: 10px !important;padding-right: 10px !important;padding-bottom: 10px !important;padding-left: 10px !important;}»][vc_tta_tour][vc_tta_section title=» » tab_id=»1587634969689-6241a5aa-40da»][vc_column_text]

EL ARTE DE DARSE CUENTA

Nuestra propuesta Mindfulness consiste en aprender y practicar centrar la atención en la experiencia del momento presente y desde ahí tomar una mayor consciencia y perspectiva sobre nuestras sensaciones, emociones, pensamientos y comportamientos.
Esta capacidad que nos permite darnos cuenta de las cosas e incluso el observarnos a nosotros mismos nos ayuda a desarrollar un sentido de identidad y un poder para reconocer quiénes somos.
"Solo podemos gestionar aquello que antes hemos identificado"

[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»METODOLOGÍA» tab_id=»1587987969533-e463828e-28d2″][vc_column_text]

UNA METODOLOGÍA PRACTICA

Con la práctica continua de Mindfulness, los efectos de la meditación consciente se transmiten a nuestra vida diaria y pronto nos damos cuenta de sus beneficios.
En este curso ayudaremos a los participantes a iniciarse en la práctica de la meditación, presentaremos ideas clave que nos ayudarán a comprender mejor el funcionamiento de la mente y trabajaremos con diferentes técnicas de trabajar los pensamientos, los automatismos además de técnica de respiración, relajación y meditación, para facilitar el proceso de aprendizaje.
Se distribuye  en las sesiones formativas, tanto una primera parte de teoría y una segunda de practica para integrar todos los conceptos aprendidos, haciendo un seguimiento de practica continuo diario y semanal.
Desde nuestra experiencia aplicamos nuestra metodología de coaching integral durante las formaciones, con la garantía de integración de los aprendizajes y con una experiencia práctica y consciente desde el primer instante.

[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»OBJETIVOS» tab_id=»1587634969735-7cbf1c94-4160″][vc_column_text]

OBJETIVOS DEL CURSO

  • Aprender a observar nuestra mente y comprender mejor su funcionamiento.
    • Aprender a gestionar el estrés.
    • Desarrollar cualidades como atención, concentración y toma de decisiones.
    • Mejorar la gestión de nuestras emociones.
    • Mejorar la empatía y la capacidad de relacionarnos con otras personas.

[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»BENEFICIOS» tab_id=»1590485482637-8799581d-848a»][vc_column_text]

BENEFICIOS

La mente es como un caballo desbocado que salta de un asunto a otro a su libre albedrío, generando pensamientos, emociones, imágenes o sensaciones, que no siempre nos hacen bien. Cuando somos capaces de detener este proceso y enfocar nuestra mente en el presente, experimentamos una capacidad de gestión, estados de calma y sosiego, reducimos la ansiedad y el estrés, conseguimos una mejor regulación de nuestras emociones y desarrollamos una atención mucho más enfocada.
Practicando unos minutos de meditación al día se obtienen resultados asombrosos:
  • Se calma la mente.
  • Se incrementa la capacidad de concentración, atención y correcta percepción.
  • Se reduce el estrés, ansiendad, miedos, etc.
  • Se incrementa la paciencia y la tolerancia.
  • Se mejora el clima laboral y familiar.
  • Se incrementa el optimismo.
  • Se incrementa el bienestar y la tranquilidad.
  • Ayuda a gestionar situaciones difíciles.
  • Se frenan dolencias físicas derivadas del estrés.

[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»EQUIPO FACILITADOR» tab_id=»1587639336432-f00f519a-6c25″][vc_column_text]

Facilitadora: ROCÍO LAMAS

Rocío es psicóloga de formación y tras aproximadamente 20 años de experiencia profesional en los Recursos Humanos dedicados a Selección de Personal principalmente, tuvo la oportunidad de dar un giro en su carrera profesional descubriendo y adentrándose en el mundo del Coaching habiendo descubierto su verdadera pasión.
Licenciada en Psicología por la Universidad de Sevilla, colegiada nº AN 09914
Master en Coaching Integral en ECOI, Sevilla, certificada en Experto ACTP por ICF (International Coach Federation)
Master en Psicología del Comportamiento en las Organizaciones en COFOR, Madrid
MBCT Minfulness-Based Cognitive Therapy, por Nacho Luque, instructor by Bangor University
Curso Flow de Mindfulness por Nacho Luque instructor by Bangor University
Seminario de Profundización de Mindfulness Compasivo, por Nacho Luque instructor by Bangor University
MBSR  Minfulness-Based Stress Reduction, por el Colegio de Psicólogos de Andalucía Occidental, instructora Marta Fernández
Pertenece a los grupos de trabajo del COPAO (Colegio de Psicólogos de Andalucía Occidental) de Coaching y de Mindfulness , habiendo participado  en la Muestra de la Psicología impartiendo Talleres de Coaching y de Mindfulness.
Coach integral formada en T-ECOI ESCUELA DE COACHING INTEGRAL en programa acreditado ICF ACTP.
Coordinadora Personal: Para todo los aspectos logísticos dispones de una coordinadora personal disponible 24 hrs al dia. (accesos, fechas, solución de cuestiones logísticas)

[/vc_column_text][/vc_tta_section][/vc_tta_tour][/vc_column][vc_column width=»1/3″][vc_column_text][/vc_column_text][vc_text_separator title=»CARACTERÍSTICAS DEL PROGRAMA» i_icon_fontawesome=»fa fa-envira» i_color=»custom» color=»custom» border_width=»3″ add_icon=»true» accent_color=»#f1652c» i_custom_color=»#f1652c»][accordion_father][accordion_son title=»Grupos Reducidos»]

Grupos reducidos de 4/5 personas, que garantizan la calidad de la enseñanza, seguimiento y aprendizaje.

[/accordion_son][accordion_son title=»Personalizado en 1ª Persona.»]

Atención y seguimiento en primera persona. Te acompañamos en el proceso. Es una formación personalizada y contacto directo con el facilitador, siendo base en nuestra escuela el centrarnos en tus objetivos y acompañarte en el proceso para todo aquello que necesites. Acceso directo a los mentores, formadores y equipo con total confianza.

[/accordion_son][accordion_son title=»1 mes y medio de duración»]

Un proceso de 1 mes y medio continuo cada semana con actividades diarias y semanales practicas, para el seguimiento y desarrollo del mismo.

[/accordion_son][accordion_son title=»Formación Presencial Virtual.»]

Formación on line por videoconferencia en directo en streaming. Metodología de integración garantizada, con experiencia desde 2007 realizando procesos de formación, desarrollando capacidades y transformando personas. Puedes seguir el cursos y las actividades desde tu movil.

[/accordion_son][accordion_son title=»Practicas diarias»]

A parte de las sesiones formativas practicas, recibirás tus practicas diarias y semanales temáticas.

[/accordion_son][accordion_son title=»Metodología premiada»]

Metodología premiada en ExpoCoaching 2015 al fundador y al Coaching Integral, la cual integra las corrientes de coaching Humanista (europea), Pragmática (norte-americana), Ontológica y Filosófica (latino-americana), disponiendo de acceso a toda la metodología, actualizaciones y herramientas (+ de 150 dinámicas) para aplicar coaching en el día a día personal o profesional.

[/accordion_son][accordion_son title=»Espacios de aprendizaje»]

Nos dedicamos a generar espacios de aprendizaje para desarrollarnos a través de utilizar, reconocer y crear nuevas capacidades que necesitemos para abordar las situaciones y mejorar nuestra relación personal, emocional, mental y corporal con ellas. Desde 2007 T-ECOI se dedica a esta función.

[/accordion_son][accordion_son title=»Comienza hoy!»]

Puedes comenzar este mes tu formación. Cada mes dispones de grupos reducidos para este programa. Tan solo contacta a través del formulario y nuestra Coordinadora hará el resto.

[/accordion_son][/accordion_father][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_separator color=»white» border_width=»10″][vc_custom_heading text=»CONTENIDOS DEL PROGRAMA» font_container=»tag:h2|font_size:20|text_align:center|color:%23f1652c» use_theme_fonts=»yes» css=».vc_custom_1591604035976{padding-top: 10px !important;padding-right: 10px !important;padding-bottom: 10px !important;padding-left: 10px !important;background-color: #f1652c !important;}»][vc_tta_tabs][vc_tta_section title=»Inicio» tab_id=»1591524225147-fa16f1b0-7b48″][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_single_image image=»10353″ img_size=»medium»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»3/4″][vc_column_text]

El programa se compone de 6 módulos con una duración de 2 horas y media cada uno.

El curso se realiza a lo largo de 6 semanas consecutivas, estableciendo un día entre martes o jueves, en horario de tarde de 17.30 a 20.00 horas.

Eminentemente práctico.

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»Módulo 1″ tab_id=»1591524019306-f8b0602e-919c»][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_single_image image=»10484″ img_size=»medium»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»3/4″][vc_column_text]

 QUÉ ES MINDFULNESS

– Para qué sirve.

– Consciencia y piloto automático.

– Iniciación a la meditación.

– Prácticas diarias y semanales de Mindfulness.

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»Módulo 2″ tab_id=»1591349558742-46472079-f0fe»][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_single_image image=»10487″ img_size=»medium»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»3/4″][vc_column_text]

LA BASE CIENTÍFICA DEL MINDFULNESS

– Origen emocional de las enfermedades

– Afianzando la Calma y la Serenidad

– Un nuevo y definitivo estilo de vida – Iniciación a la meditación.

– Prácticas diarias y semanales de Mindfulness.

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»Módulo 3″ tab_id=»1591349642837-bb3282e9-9a46″][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_single_image image=»10489″ img_size=»medium»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»3/4″][vc_column_text]

EL PROBLEMA (secuestro emocional)

– Consciencia y percepción

– ¿Y si la mente te juega una mala pasada?

– Centrar la mente dispersa.

– Prácticas diarias y semanales de Mindfulness.

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»Módulo 4″ tab_id=»1591349739074-aafbdf7f-aaac»][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_single_image image=»10301″ img_size=»medium»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»3/4″][vc_column_text]

ECUANIMIDAD, JUICIO IMPARCIAL

-Hay cosas que no puedes cambiar ¿lo sabías?

-Pero hay mil cosas que sí puedes cambiar.

– Prácticas diarias y semanales de Mindfulness.

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»Módulo 5″ tab_id=»1591349787258-df80f14a-4866″][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_single_image image=»9949″ img_size=»medium»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»3/4″][vc_column_text]

CAMPO ABIERTO:

– La vida es improvisación ¿te angustia?

-¿Siempre vas a conducir por autopista?

– Prácticas diarias y semanales de Mindfulness.

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»Módulo 6″ tab_id=»1591349844627-0dcf7b8d-6386″][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_single_image image=»10195″ img_size=»medium»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»3/4″][vc_column_text]

Y AHORA QUÉ…… AUTOCOMPASIÓN

– Bondad hacia uno mismo

– Una auténtica revolución transpersonal.

– Prácticas diarias y semanales de Mindfulness.

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»Final» tab_id=»1591349306036-175026d5-8f47″][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_single_image image=»10353″ img_size=»medium»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»3/4″][vc_column_text]

Al finalizar se recoge toda la experiencia e integración de aprendizajes.

Plan de acción a partir del curso.

Entras en la Comunidad T-ECOI exclusiva de de la escuela.

Obtienes tu certificación del Curso realizado.

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_tta_section][/vc_tta_tabs][vc_separator color=»white» border_width=»10″][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_custom_heading text=»INTERESARSE EN EL CURSO» font_container=»tag:h2|font_size:20|text_align:center|color:%23f1652c» use_theme_fonts=»yes» css=».vc_custom_1591604012747{padding-top: 10px !important;padding-right: 10px !important;padding-bottom: 10px !important;padding-left: 10px !important;background-color: #f1652c !important;}»][vc_separator][vc_separator color=»white»][vc_row_inner css=».vc_custom_1587988710698{padding-top: 0px !important;padding-right: 0px !important;padding-bottom: 0px !important;padding-left: 0px !important;}»][vc_column_inner width=»1/2″ css=».vc_custom_1588754376253{margin-bottom: 0px !important;padding-top: 40px !important;padding-right: 40px !important;padding-bottom: 40px !important;padding-left: 40px !important;background-color: #e9f5eb !important;}»][vc_custom_heading text=»Mantén una entrevista…» font_container=»tag:h3|font_size:25|text_align:center|color:%234c9c2e» use_theme_fonts=»yes»][vc_column_text]

…para que podamos conocerte y conversar para orientarte de manera personalizada.

Podrás entrevistarte directamente con los Mentores del Programa y Directores de la Escuela, quienes te acompañarán durante todo el proceso de formación.

[/vc_column_text][vc_btn title=»Agenda una entrevista» style=»custom» custom_background=»#4c9c2e» custom_text=»#ffffff» align=»center» button_block=»true» link=»url:https%3A%2F%2Fecoi.youcanbook.me%2F|||»][vc_separator color=»custom» border_width=»10″ accent_color=»#e9f5eb»][vc_separator color=»custom» border_width=»10″ accent_color=»#e9f5eb»][vc_video link=»https://youtu.be/mNmtXB-XHko» align=»center»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/2″][vc_custom_heading text=»Solicitar Información Formación en Coaching Integral» font_container=»tag:h3|font_size:25|text_align:center|color:%23f1652c» use_theme_fonts=»yes» css=».vc_custom_1587988683407{padding-top: 20px !important;padding-right: 20px !important;padding-bottom: 20px !important;padding-left: 20px !important;}»][vc_column_text]

FORMULARIO INTERES EN CURSO CONCRETO
Marque las opciones de su interés.
[/vc_column_text][/vc_column_inner][vc_column_inner][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row]

Oct
2
Lun
2023
ON LINE Y PRESENCIAL | Curso Especialidad Coaching Salud @ ON LINE Y PRESENCIAL VARIAS PROVINCIAS
Oct 2 a las 09:30
ON LINE Y PRESENCIAL | Curso Especialidad Coaching Salud @ ON LINE Y PRESENCIAL VARIAS PROVINCIAS

[vc_row][vc_column][vc_column_text]

El coaching salud es una herramienta de acompañamiento en un proceso de enfermedad, fortaleciendo las bases personales de los médicos, especialistas, nutricionistas, psicólogos, enfermos, familia, parejas e hijos, que a su vez brindaran un espacio de acción efectiva y eficaz, para que cada una de las personas que están involucradas en una proceso de enfermedad se conviertan en una mejor versión de si mismos, despertando la consciencia en su manera de vivir este proceso y en lo que está obteniendo.

 

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row css=».vc_custom_1533805625265{margin-top: 25px !important;margin-bottom: 25px !important;}»][vc_column][vc_custom_heading text=»CURSO ESPECIALIDAD «COACHING EN SALUD«» font_container=»tag:h1|text_align:center» use_theme_fonts=»yes»][/vc_column][/vc_row][vc_row full_width=»stretch_row_content_no_spaces» css=».vc_custom_1524766095303{margin-top: 25px !important;margin-bottom: 25px !important;}»][vc_column][vc_single_image image=»6534″ img_size=»1200×370″ alignment=»center» css=».vc_custom_1533742258258{margin-right: -5% !important;margin-left: -5% !important;}»][/vc_column][/vc_row][vc_row css=».vc_custom_1524660741273{margin-top: 25px !important;margin-bottom: 25px !important;}» el_class=»div.wpb_wrapper div a { color: #FF6E00; }»][vc_column width=»2/3″][vc_custom_heading text=»Coaching Salud» font_container=»tag:h1|text_align:left|color:%23ff6e00″ use_theme_fonts=»yes»][vc_row_inner][vc_column_inner][vc_column_text]

Estas ante un programa integral para desarrollar y potenciar las capacidades como individuos e implementar los recursos del coaching en los procesos de enfermedad tanto para especialistas en el área de la salud, personas con enfermedades y/o acompañantes.

El coaching salud es una herramienta de acompañamiento en un proceso de enfermedad, fortaleciendo las bases personales de los médicos, especialistas, nutricionistas, psicólogos, enfermos, familia, parejas e hijos, que a su vez brindaran un espacio de acción efectiva y eficaz, para que cada una de las personas que están involucradas en una proceso de enfermedad se conviertan en una mejor versión de si mismos, despertando la consciencia en su manera de vivir este proceso y en lo que está obteniendo.

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][vc_column width=»1/3″ css=».vc_custom_1524654304801{margin-top: 20px !important;margin-right: 20px !important;margin-bottom: 20px !important;margin-left: 20px !important;}»][vc_column_text css=».vc_custom_1580316498765{padding-top: 20px !important;padding-right: 20px !important;padding-bottom: 20px !important;padding-left: 20px !important;background-color: rgba(238,238,238,0.6) !important;*background-color: rgb(238,238,238) !important;}»]

4 MESES
60 HORAS
PROGRAMA PRESENCIAL: VARIAS CIUDADES ESPAÑA E INTERNACIONAL
PROGRAMA ONLINE: POR VIDEOCONFERENCIA

 

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row css=».vc_custom_1533739647242{margin-top: 25px !important;margin-bottom: 25px !important;background-color: #efefef !important;}»][vc_column][vc_custom_heading text=»Objetivos» font_container=»tag:h1|text_align:center|color:%23ff6e00″ use_theme_fonts=»yes»][vc_column_text]

La finalidad del programa de formación de coaching salud es integrar el uso del coaching en los procesos diarios de la enfermedad, consultas médicas, relaciones personales, laborales y familiares.

“Un hombre sabio debería considerar la salud la mayor de las

 bendiciones y aprender cómo utilizar su propio pensamiento

 para extraer provecho de sus enfermedades”, Hipócrates

Según la OMS, “La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades”.  Desde este concepto nos planteamos a través del programa de formación en la Especialidad de Coaching en Salud conseguir que las herramientas del Coaching Integral puedan ser utilizadas para construir salud en lo amplio e integral de su significado.

              Además, desde el programa se busca ser impulsores de un cambio en la concepción de los roles, responsabilidades y potencial de acción en la relación paciente-especialista-acompañante, mediante experiencias prácticas que conduzcan al aprendizaje vivencial, aprender haciendo, los participantes podrán generar sus propios conocimientos, adquirir habilidades y reforzar sus valores directamente desde la experiencia utilizando su propio pensamiento.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row css=».vc_custom_1533739687877{margin-top: 25px !important;margin-bottom: 25px !important;}»][vc_column][vc_custom_heading text=»¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?» font_container=»tag:h1|text_align:center|color:%23ff6e00″ use_theme_fonts=»yes»][vc_row_inner][vc_column_inner][vc_column_text]

Profesional de la Salud:
Desde el punto de vista del profesional en el área de la salud, el uso de las herramientas del coaching brinda un espacio para profundizar en el tipo de relaciones que se tienen como médico-paciente, para conocer técnicas y enfoques efectivos de comunicación. Desarrollando la capacidad de observar al paciente y detectar desde qué lugar está viviendo la enfermedad y hacia donde lo está llevando. El coaching salud aporta herramientas concretas para que el sanitario ponga en practica de manera innata una forma más responsable y sostenible de trabajar con su paciente para ayudar a potenciar sus fortalezas, a su vez crear un espacio para que el paciente tome consciencia sobre creencias que puedan interferir en su proceso de enfermedad y facilitarle la creación de una observación más potente para que realicen acciones diarias efectivas y eficaces que le acerquen a mejorar su calidad de vida.

Acompañante en procesos de enfermedad:
El rol del acompañante, familiar o pareja de una persona que tiene una enfermedad es muy importante, desde el coaching salud se desarrollan capacidades de atención plena, escucha activa y comunicación directa que favorecen generar un entorno de confianza entre la persona que tiene la enfermedad y las personas que la acompañan. Desde el coaching salud se brinda un espacio de desarrollo de habilidades comunicativas, activando la empatía, identificando qué acciones favorecen el buen entendimiento entre el acompañante y la persona con la enfermedad, con la finalidad de tener una relación saludable y sostenible basada en la confianza y el trabajo en equipo. El coaching salud facilita las herramientas para que los acompañantes de una persona con una enfermedad refuercen sus habilidades para acompañar a ésta en el automanejo de la enfermedad y la responsabilidad de sus acciones.

Personas viviendo procesos de enfermedad:
Profundizando en la persona que tiene una enfermedad, el coaching salud brinda el acompañamiento en el proceso, aportando un espacio de comprensión e integración del ser que tiene la enfermedad. El uso de las herramientas del coaching en un proceso de enfermedad favorece el autoconocimiento, el espacio de enseñanza de comunicación efectiva y eficaz partiendo de la premisa que la responsabilidad de nuestras acciones y sentimientos para y con la enfermedad son solo nuestras. La finalidad del coaching salud para la persona que tiene una enfermedad es brindarle el espacio suficiente para que comience a desarrollarse como ser completo e integro, dejando a un lado vivir desde la enfermedad, porque la enfermedad no define a ningún ser humano, logrando que la persona con enfermedad se motive a utilizar sus recursos propios para lograr el cambio y transformar de forma eficaz y sostenible su realidad.

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row css=».vc_custom_1524725671181{margin-bottom: 40px !important;}»][vc_column][vc_custom_heading text=»Contenido del Programa» font_container=»tag:h1|text_align:center|color:%23ff6e00″ use_theme_fonts=»yes»][vc_tta_tabs style=»outline» shape=»square» color=»chino» active_section=»1″ pagination_style=»outline-round» pagination_color=»orange»][vc_tta_section title=»Módulo 1″ tab_id=»1524699791029-42e0bc60-b6d1″][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_single_image image=»7013″ img_size=»300×300″][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»3/4″][vc_column_text]

El autoconocimiento y la salud

  • Reconocer e identificar juicios y creencias limitantes.
  • Identificar y transformar la rigidez y la uniformidad en nuestras estructuras mentales, sistémicas y sobre todo sociales que son bloqueadores del autoconocimiento.
  • Determinar tipos de conexión entre los síntomas de la enfermedad y los hábitos de vida.
  • Valorar el grado de desconexión de un estado de salud física y mental.

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»Módulo 2″ tab_id=»1524699791377-cbb9da64-53b9″][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_single_image image=»7014″ img_size=»300×300″][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»3/4″][vc_column_text]

Emosalud y responsabilidad

  • Determinar la importancia de la emoción en la enfermedad
  • Valorar qué emociones guían las acciones en la salud y en la enfermedad
  • Integrar la responsabilidad en las acciones emocionales
  • Incorporar la presencia de la mente en la emoción
  • Valorar el papel del ego y su influencia en las emociones que experimentamos

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»Módulo 3″ tab_id=»1524699791790-d787e622-32b8″][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_single_image image=»7016″ img_size=»300×300″][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»3/4″][vc_column_text]

El estado de presencia en al salud y la enfermedad

  • Vivencias del espejo, el reflejo individual y en grupo
  • Vivir con el cuerpo en el presente y con la consciencia de que la mente esta en el pasado, incorporando la sinergia de la movilidad de pensamiento al presente
  • Identificación del cuerpo y de la vida que habita en él (posturas corporales)
  • La práctica del desapego y el poder de la presencia en la enfermedad

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»Módulo 4″ tab_id=»1533735074019-915db684-0702″][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_single_image image=»7015″ img_size=»300×300″][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»3/4″][vc_column_text]

Constancia y motivación personal: implicaciones en el sistema inmunológico

  • Definir nuestro punto de partida: detectar y reconocer la enfermedad
  • Reconocer como el manejo de juicios y conceptos pueden convertirse en limitantes ante la enfermedad disminuyendo la capacidad de acción
  • Determinar la importancia de nuestro compromiso sincero con la enfermedad o su atención y conocer las herramientas externas que tenemos y/o encontramos en el camino
  • Manejar el estrés para controlar la liberación de sustancias inflamatorias que pueden alterar el sistema inmunológico

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»Módulo 5″ tab_id=»1533735084293-08ad7e2e-6fd7″][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_single_image image=»4176″ img_size=»300×300″][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»3/4″][vc_column_text]

Disposición al cambio y acciones saludables

  • Decubrir cómo reconocer que realmente estamos dispuestos a cambiar
  • Determinar conceptos y arraigos del cambio personal y social
  • Aprender a reprogramar la mente en base a la generación de nuevos conceptos y creencias
  • Formular de objetivos sinceros y equilibrados con lo que somos en el presente

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»Módulo 6″ tab_id=»1533804863397-b2e1ea56-ab33″][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_single_image image=»4151″ img_size=»full» alignment=»center»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»3/4″][vc_column_text]

Transformar la enfermedad

  • Comprender la importancia de asumir la responsabilidad plena de nuestros actos y decisiones en el proceso en la transformación de la enfermedad
  • Desarrollar habilidades para reconocer cuando estamos pensando y actuando limitándonos y escudándonos en la enfermedad
  • Reconocer como especialista cuando el paciente está poniendo toda la responsabilidad en el otro y cómo actuar

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»Certificaciones» tab_id=»1533735418708-ebbb93cc-042c»][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_single_image image=»4177″ img_size=»300×300″][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»3/4″][vc_column_text]

1. Certificación Curso Especialidad Coaching en la Salud (EmoSalud®) por la Escuela de Coaching Integral ECOI.

  • Certificación validez Internacional y España.
  • Incluye certificación de Créditos de formación continua ICF Recursos Federación Española e Internacional de Coaching.

2. + Certificación Coach de Salud -Profesional-

– Desarrollo del Programa de certificación como Coach de Salud. Periodo formativo de 1 año.
– Acreditado ACTP máximo nivel Experto en Coaching Integral ICF Federación Española e Internacional de Coaching. Experto en Coaching Integral.
– Aprobado ACSTH Coach Profesional por ICF Federación Española e Internacional de Coaching.
– Ambas certificaciones con ámbito Internacional y en España.

Mantén una entrevista personal para clarificar tus objetivos formativos, donde seremos honestos contigo y te facilitaremos las opciones de inscripción que se adecuen a tus objetivos y necesidades personales y profesionales.

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_tta_section][/vc_tta_tabs][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row css=».vc_custom_1524644659218{margin-top: 25px !important;margin-bottom: 25px !important;background-color: #eeeeee !important;}»][vc_column width=»1/6″][/vc_column][vc_column width=»2/3″][vc_custom_heading text=»Contactar» font_container=»tag:h1|font_size:42|text_align:center|color:%23dd8500″ use_theme_fonts=»yes»][vc_column_text]

FORMULARIO INTERES EN CURSO CONCRETO
Marque las opciones de su interés.
[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/6″][/vc_column][/vc_row][vc_row css=».vc_custom_1524660194198{margin-top: 25px !important;margin-bottom: 25px !important;}»][vc_column][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/3″][vc_btn title=»CONTACTO» color=»warning» size=»lg» align=»center» button_block=»true» link=»url:mailto%3Aformacion%40ecoi.es|||»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/3″][vc_btn title=»Próximos Cursos» color=»warning» size=»lg» align=»center» button_block=»true» link=»url:https%3A%2F%2Fvalenciacoaching.com%2Fcalendario-cursos-y-actividades-de-coaching%2F|||»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/3″][vc_btn title=»AGENDA UNA ENTREVISTA CON NOSOTROS» color=»danger» size=»lg» align=»center» button_block=»true» link=»url:https%3A%2F%2Fecoi.es%2Fagenda|||»][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_custom_heading text=»Testimonios del impacto que estamos teniendo – ECOI» font_container=»tag:h1|text_align:center|color:%23ff6e00″ use_theme_fonts=»yes» css_animation=»none»][vc_row_inner][vc_column_inner][vc_video link=»https://www.youtube.com/watch?v=h8lumu8cZe8″ align=»center»][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/2″][vc_video link=»https://www.youtube.com/watch?v=QTbuLsIOv90″][vc_empty_space height=»20px»][vc_video link=»https://www.youtube.com/watch?v=XBZk1NkFHoY&t=7s»][vc_empty_space height=»20px»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/2″][vc_video link=»https://www.youtube.com/watch?v=OPaxtWT-KqI&t=76s»][vc_empty_space height=»20px»][vc_video link=»https://www.youtube.com/watch?v=jDhLfOsWINo»][vc_empty_space height=»20px»][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row][vc_row full_width=»stretch_row_content_no_spaces» content_placement=»middle» css=».vc_custom_1524766206870{margin-right: -5% !important;margin-left: -5% !important;}»][vc_column][vc_single_image image=»6224″ img_size=»1200×370″ alignment=»center»][/vc_column][/vc_row]

Oct
29
Dom
2023
Curso Mindfulness T-ECOI Escuela de Coaching Integral @ ECOI
Oct 29 todo el día

[vc_row][vc_column][vc_single_image image=»10301″ img_size=»full»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»2/3″][vc_separator color=»white» border_width=»10″][vc_custom_heading text=»DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA» font_container=»tag:h2|font_size:20|text_align:center|color:%23f1652c» use_theme_fonts=»yes» css=».vc_custom_1591603957370{padding-top: 10px !important;padding-right: 10px !important;padding-bottom: 10px !important;padding-left: 10px !important;}»][vc_tta_tour][vc_tta_section title=» » tab_id=»1587634969689-6241a5aa-40da»][vc_column_text]

EL ARTE DE DARSE CUENTA

Nuestra propuesta Mindfulness consiste en aprender y practicar centrar la atención en la experiencia del momento presente y desde ahí tomar una mayor consciencia y perspectiva sobre nuestras sensaciones, emociones, pensamientos y comportamientos.
Esta capacidad que nos permite darnos cuenta de las cosas e incluso el observarnos a nosotros mismos nos ayuda a desarrollar un sentido de identidad y un poder para reconocer quiénes somos.
"Solo podemos gestionar aquello que antes hemos identificado"

[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»METODOLOGÍA» tab_id=»1587987969533-e463828e-28d2″][vc_column_text]

UNA METODOLOGÍA PRACTICA

Con la práctica continua de Mindfulness, los efectos de la meditación consciente se transmiten a nuestra vida diaria y pronto nos damos cuenta de sus beneficios.
En este curso ayudaremos a los participantes a iniciarse en la práctica de la meditación, presentaremos ideas clave que nos ayudarán a comprender mejor el funcionamiento de la mente y trabajaremos con diferentes técnicas de trabajar los pensamientos, los automatismos además de técnica de respiración, relajación y meditación, para facilitar el proceso de aprendizaje.
Se distribuye  en las sesiones formativas, tanto una primera parte de teoría y una segunda de practica para integrar todos los conceptos aprendidos, haciendo un seguimiento de practica continuo diario y semanal.
Desde nuestra experiencia aplicamos nuestra metodología de coaching integral durante las formaciones, con la garantía de integración de los aprendizajes y con una experiencia práctica y consciente desde el primer instante.

[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»OBJETIVOS» tab_id=»1587634969735-7cbf1c94-4160″][vc_column_text]

OBJETIVOS DEL CURSO

  • Aprender a observar nuestra mente y comprender mejor su funcionamiento.
    • Aprender a gestionar el estrés.
    • Desarrollar cualidades como atención, concentración y toma de decisiones.
    • Mejorar la gestión de nuestras emociones.
    • Mejorar la empatía y la capacidad de relacionarnos con otras personas.

[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»BENEFICIOS» tab_id=»1590485482637-8799581d-848a»][vc_column_text]

BENEFICIOS

La mente es como un caballo desbocado que salta de un asunto a otro a su libre albedrío, generando pensamientos, emociones, imágenes o sensaciones, que no siempre nos hacen bien. Cuando somos capaces de detener este proceso y enfocar nuestra mente en el presente, experimentamos una capacidad de gestión, estados de calma y sosiego, reducimos la ansiedad y el estrés, conseguimos una mejor regulación de nuestras emociones y desarrollamos una atención mucho más enfocada.
Practicando unos minutos de meditación al día se obtienen resultados asombrosos:
  • Se calma la mente.
  • Se incrementa la capacidad de concentración, atención y correcta percepción.
  • Se reduce el estrés, ansiendad, miedos, etc.
  • Se incrementa la paciencia y la tolerancia.
  • Se mejora el clima laboral y familiar.
  • Se incrementa el optimismo.
  • Se incrementa el bienestar y la tranquilidad.
  • Ayuda a gestionar situaciones difíciles.
  • Se frenan dolencias físicas derivadas del estrés.

[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»EQUIPO FACILITADOR» tab_id=»1587639336432-f00f519a-6c25″][vc_column_text]

Facilitadora: ROCÍO LAMAS

Rocío es psicóloga de formación y tras aproximadamente 20 años de experiencia profesional en los Recursos Humanos dedicados a Selección de Personal principalmente, tuvo la oportunidad de dar un giro en su carrera profesional descubriendo y adentrándose en el mundo del Coaching habiendo descubierto su verdadera pasión.
Licenciada en Psicología por la Universidad de Sevilla, colegiada nº AN 09914
Master en Coaching Integral en ECOI, Sevilla, certificada en Experto ACTP por ICF (International Coach Federation)
Master en Psicología del Comportamiento en las Organizaciones en COFOR, Madrid
MBCT Minfulness-Based Cognitive Therapy, por Nacho Luque, instructor by Bangor University
Curso Flow de Mindfulness por Nacho Luque instructor by Bangor University
Seminario de Profundización de Mindfulness Compasivo, por Nacho Luque instructor by Bangor University
MBSR  Minfulness-Based Stress Reduction, por el Colegio de Psicólogos de Andalucía Occidental, instructora Marta Fernández
Pertenece a los grupos de trabajo del COPAO (Colegio de Psicólogos de Andalucía Occidental) de Coaching y de Mindfulness , habiendo participado  en la Muestra de la Psicología impartiendo Talleres de Coaching y de Mindfulness.
Coach integral formada en T-ECOI ESCUELA DE COACHING INTEGRAL en programa acreditado ICF ACTP.
Coordinadora Personal: Para todo los aspectos logísticos dispones de una coordinadora personal disponible 24 hrs al dia. (accesos, fechas, solución de cuestiones logísticas)

[/vc_column_text][/vc_tta_section][/vc_tta_tour][/vc_column][vc_column width=»1/3″][vc_column_text][/vc_column_text][vc_text_separator title=»CARACTERÍSTICAS DEL PROGRAMA» i_icon_fontawesome=»fa fa-envira» i_color=»custom» color=»custom» border_width=»3″ add_icon=»true» accent_color=»#f1652c» i_custom_color=»#f1652c»][accordion_father][accordion_son title=»Grupos Reducidos»]

Grupos reducidos de 4/5 personas, que garantizan la calidad de la enseñanza, seguimiento y aprendizaje.

[/accordion_son][accordion_son title=»Personalizado en 1ª Persona.»]

Atención y seguimiento en primera persona. Te acompañamos en el proceso. Es una formación personalizada y contacto directo con el facilitador, siendo base en nuestra escuela el centrarnos en tus objetivos y acompañarte en el proceso para todo aquello que necesites. Acceso directo a los mentores, formadores y equipo con total confianza.

[/accordion_son][accordion_son title=»1 mes y medio de duración»]

Un proceso de 1 mes y medio continuo cada semana con actividades diarias y semanales practicas, para el seguimiento y desarrollo del mismo.

[/accordion_son][accordion_son title=»Formación Presencial Virtual.»]

Formación on line por videoconferencia en directo en streaming. Metodología de integración garantizada, con experiencia desde 2007 realizando procesos de formación, desarrollando capacidades y transformando personas. Puedes seguir el cursos y las actividades desde tu movil.

[/accordion_son][accordion_son title=»Practicas diarias»]

A parte de las sesiones formativas practicas, recibirás tus practicas diarias y semanales temáticas.

[/accordion_son][accordion_son title=»Metodología premiada»]

Metodología premiada en ExpoCoaching 2015 al fundador y al Coaching Integral, la cual integra las corrientes de coaching Humanista (europea), Pragmática (norte-americana), Ontológica y Filosófica (latino-americana), disponiendo de acceso a toda la metodología, actualizaciones y herramientas (+ de 150 dinámicas) para aplicar coaching en el día a día personal o profesional.

[/accordion_son][accordion_son title=»Espacios de aprendizaje»]

Nos dedicamos a generar espacios de aprendizaje para desarrollarnos a través de utilizar, reconocer y crear nuevas capacidades que necesitemos para abordar las situaciones y mejorar nuestra relación personal, emocional, mental y corporal con ellas. Desde 2007 T-ECOI se dedica a esta función.

[/accordion_son][accordion_son title=»Comienza hoy!»]

Puedes comenzar este mes tu formación. Cada mes dispones de grupos reducidos para este programa. Tan solo contacta a través del formulario y nuestra Coordinadora hará el resto.

[/accordion_son][/accordion_father][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_separator color=»white» border_width=»10″][vc_custom_heading text=»CONTENIDOS DEL PROGRAMA» font_container=»tag:h2|font_size:20|text_align:center|color:%23f1652c» use_theme_fonts=»yes» css=».vc_custom_1591604035976{padding-top: 10px !important;padding-right: 10px !important;padding-bottom: 10px !important;padding-left: 10px !important;background-color: #f1652c !important;}»][vc_tta_tabs][vc_tta_section title=»Inicio» tab_id=»1591524225147-fa16f1b0-7b48″][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_single_image image=»10353″ img_size=»medium»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»3/4″][vc_column_text]

El programa se compone de 6 módulos con una duración de 2 horas y media cada uno.

El curso se realiza a lo largo de 6 semanas consecutivas, estableciendo un día entre martes o jueves, en horario de tarde de 17.30 a 20.00 horas.

Eminentemente práctico.

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»Módulo 1″ tab_id=»1591524019306-f8b0602e-919c»][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_single_image image=»10484″ img_size=»medium»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»3/4″][vc_column_text]

 QUÉ ES MINDFULNESS

– Para qué sirve.

– Consciencia y piloto automático.

– Iniciación a la meditación.

– Prácticas diarias y semanales de Mindfulness.

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»Módulo 2″ tab_id=»1591349558742-46472079-f0fe»][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_single_image image=»10487″ img_size=»medium»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»3/4″][vc_column_text]

LA BASE CIENTÍFICA DEL MINDFULNESS

– Origen emocional de las enfermedades

– Afianzando la Calma y la Serenidad

– Un nuevo y definitivo estilo de vida – Iniciación a la meditación.

– Prácticas diarias y semanales de Mindfulness.

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»Módulo 3″ tab_id=»1591349642837-bb3282e9-9a46″][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_single_image image=»10489″ img_size=»medium»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»3/4″][vc_column_text]

EL PROBLEMA (secuestro emocional)

– Consciencia y percepción

– ¿Y si la mente te juega una mala pasada?

– Centrar la mente dispersa.

– Prácticas diarias y semanales de Mindfulness.

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»Módulo 4″ tab_id=»1591349739074-aafbdf7f-aaac»][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_single_image image=»10301″ img_size=»medium»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»3/4″][vc_column_text]

ECUANIMIDAD, JUICIO IMPARCIAL

-Hay cosas que no puedes cambiar ¿lo sabías?

-Pero hay mil cosas que sí puedes cambiar.

– Prácticas diarias y semanales de Mindfulness.

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»Módulo 5″ tab_id=»1591349787258-df80f14a-4866″][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_single_image image=»9949″ img_size=»medium»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»3/4″][vc_column_text]

CAMPO ABIERTO:

– La vida es improvisación ¿te angustia?

-¿Siempre vas a conducir por autopista?

– Prácticas diarias y semanales de Mindfulness.

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»Módulo 6″ tab_id=»1591349844627-0dcf7b8d-6386″][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_single_image image=»10195″ img_size=»medium»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»3/4″][vc_column_text]

Y AHORA QUÉ…… AUTOCOMPASIÓN

– Bondad hacia uno mismo

– Una auténtica revolución transpersonal.

– Prácticas diarias y semanales de Mindfulness.

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»Final» tab_id=»1591349306036-175026d5-8f47″][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_single_image image=»10353″ img_size=»medium»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»3/4″][vc_column_text]

Al finalizar se recoge toda la experiencia e integración de aprendizajes.

Plan de acción a partir del curso.

Entras en la Comunidad T-ECOI exclusiva de de la escuela.

Obtienes tu certificación del Curso realizado.

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_tta_section][/vc_tta_tabs][vc_separator color=»white» border_width=»10″][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_custom_heading text=»INTERESARSE EN EL CURSO» font_container=»tag:h2|font_size:20|text_align:center|color:%23f1652c» use_theme_fonts=»yes» css=».vc_custom_1591604012747{padding-top: 10px !important;padding-right: 10px !important;padding-bottom: 10px !important;padding-left: 10px !important;background-color: #f1652c !important;}»][vc_separator][vc_separator color=»white»][vc_row_inner css=».vc_custom_1587988710698{padding-top: 0px !important;padding-right: 0px !important;padding-bottom: 0px !important;padding-left: 0px !important;}»][vc_column_inner width=»1/2″ css=».vc_custom_1588754376253{margin-bottom: 0px !important;padding-top: 40px !important;padding-right: 40px !important;padding-bottom: 40px !important;padding-left: 40px !important;background-color: #e9f5eb !important;}»][vc_custom_heading text=»Mantén una entrevista…» font_container=»tag:h3|font_size:25|text_align:center|color:%234c9c2e» use_theme_fonts=»yes»][vc_column_text]

…para que podamos conocerte y conversar para orientarte de manera personalizada.

Podrás entrevistarte directamente con los Mentores del Programa y Directores de la Escuela, quienes te acompañarán durante todo el proceso de formación.

[/vc_column_text][vc_btn title=»Agenda una entrevista» style=»custom» custom_background=»#4c9c2e» custom_text=»#ffffff» align=»center» button_block=»true» link=»url:https%3A%2F%2Fecoi.youcanbook.me%2F|||»][vc_separator color=»custom» border_width=»10″ accent_color=»#e9f5eb»][vc_separator color=»custom» border_width=»10″ accent_color=»#e9f5eb»][vc_video link=»https://youtu.be/mNmtXB-XHko» align=»center»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/2″][vc_custom_heading text=»Solicitar Información Formación en Coaching Integral» font_container=»tag:h3|font_size:25|text_align:center|color:%23f1652c» use_theme_fonts=»yes» css=».vc_custom_1587988683407{padding-top: 20px !important;padding-right: 20px !important;padding-bottom: 20px !important;padding-left: 20px !important;}»][vc_column_text]

FORMULARIO INTERES EN CURSO CONCRETO
Marque las opciones de su interés.
[/vc_column_text][/vc_column_inner][vc_column_inner][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row]

Nov
6
Lun
2023
ON LINE Y PRESENCIAL | Curso Especialidad Coaching Salud @ ON LINE Y PRESENCIAL VARIAS PROVINCIAS
Nov 6 a las 09:30
ON LINE Y PRESENCIAL | Curso Especialidad Coaching Salud @ ON LINE Y PRESENCIAL VARIAS PROVINCIAS

[vc_row][vc_column][vc_column_text]

El coaching salud es una herramienta de acompañamiento en un proceso de enfermedad, fortaleciendo las bases personales de los médicos, especialistas, nutricionistas, psicólogos, enfermos, familia, parejas e hijos, que a su vez brindaran un espacio de acción efectiva y eficaz, para que cada una de las personas que están involucradas en una proceso de enfermedad se conviertan en una mejor versión de si mismos, despertando la consciencia en su manera de vivir este proceso y en lo que está obteniendo.

 

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row css=».vc_custom_1533805625265{margin-top: 25px !important;margin-bottom: 25px !important;}»][vc_column][vc_custom_heading text=»CURSO ESPECIALIDAD «COACHING EN SALUD«» font_container=»tag:h1|text_align:center» use_theme_fonts=»yes»][/vc_column][/vc_row][vc_row full_width=»stretch_row_content_no_spaces» css=».vc_custom_1524766095303{margin-top: 25px !important;margin-bottom: 25px !important;}»][vc_column][vc_single_image image=»6534″ img_size=»1200×370″ alignment=»center» css=».vc_custom_1533742258258{margin-right: -5% !important;margin-left: -5% !important;}»][/vc_column][/vc_row][vc_row css=».vc_custom_1524660741273{margin-top: 25px !important;margin-bottom: 25px !important;}» el_class=»div.wpb_wrapper div a { color: #FF6E00; }»][vc_column width=»2/3″][vc_custom_heading text=»Coaching Salud» font_container=»tag:h1|text_align:left|color:%23ff6e00″ use_theme_fonts=»yes»][vc_row_inner][vc_column_inner][vc_column_text]

Estas ante un programa integral para desarrollar y potenciar las capacidades como individuos e implementar los recursos del coaching en los procesos de enfermedad tanto para especialistas en el área de la salud, personas con enfermedades y/o acompañantes.

El coaching salud es una herramienta de acompañamiento en un proceso de enfermedad, fortaleciendo las bases personales de los médicos, especialistas, nutricionistas, psicólogos, enfermos, familia, parejas e hijos, que a su vez brindaran un espacio de acción efectiva y eficaz, para que cada una de las personas que están involucradas en una proceso de enfermedad se conviertan en una mejor versión de si mismos, despertando la consciencia en su manera de vivir este proceso y en lo que está obteniendo.

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][vc_column width=»1/3″ css=».vc_custom_1524654304801{margin-top: 20px !important;margin-right: 20px !important;margin-bottom: 20px !important;margin-left: 20px !important;}»][vc_column_text css=».vc_custom_1580316498765{padding-top: 20px !important;padding-right: 20px !important;padding-bottom: 20px !important;padding-left: 20px !important;background-color: rgba(238,238,238,0.6) !important;*background-color: rgb(238,238,238) !important;}»]

4 MESES
60 HORAS
PROGRAMA PRESENCIAL: VARIAS CIUDADES ESPAÑA E INTERNACIONAL
PROGRAMA ONLINE: POR VIDEOCONFERENCIA

 

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row css=».vc_custom_1533739647242{margin-top: 25px !important;margin-bottom: 25px !important;background-color: #efefef !important;}»][vc_column][vc_custom_heading text=»Objetivos» font_container=»tag:h1|text_align:center|color:%23ff6e00″ use_theme_fonts=»yes»][vc_column_text]

La finalidad del programa de formación de coaching salud es integrar el uso del coaching en los procesos diarios de la enfermedad, consultas médicas, relaciones personales, laborales y familiares.

“Un hombre sabio debería considerar la salud la mayor de las

 bendiciones y aprender cómo utilizar su propio pensamiento

 para extraer provecho de sus enfermedades”, Hipócrates

Según la OMS, “La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades”.  Desde este concepto nos planteamos a través del programa de formación en la Especialidad de Coaching en Salud conseguir que las herramientas del Coaching Integral puedan ser utilizadas para construir salud en lo amplio e integral de su significado.

              Además, desde el programa se busca ser impulsores de un cambio en la concepción de los roles, responsabilidades y potencial de acción en la relación paciente-especialista-acompañante, mediante experiencias prácticas que conduzcan al aprendizaje vivencial, aprender haciendo, los participantes podrán generar sus propios conocimientos, adquirir habilidades y reforzar sus valores directamente desde la experiencia utilizando su propio pensamiento.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row css=».vc_custom_1533739687877{margin-top: 25px !important;margin-bottom: 25px !important;}»][vc_column][vc_custom_heading text=»¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?» font_container=»tag:h1|text_align:center|color:%23ff6e00″ use_theme_fonts=»yes»][vc_row_inner][vc_column_inner][vc_column_text]

Profesional de la Salud:
Desde el punto de vista del profesional en el área de la salud, el uso de las herramientas del coaching brinda un espacio para profundizar en el tipo de relaciones que se tienen como médico-paciente, para conocer técnicas y enfoques efectivos de comunicación. Desarrollando la capacidad de observar al paciente y detectar desde qué lugar está viviendo la enfermedad y hacia donde lo está llevando. El coaching salud aporta herramientas concretas para que el sanitario ponga en practica de manera innata una forma más responsable y sostenible de trabajar con su paciente para ayudar a potenciar sus fortalezas, a su vez crear un espacio para que el paciente tome consciencia sobre creencias que puedan interferir en su proceso de enfermedad y facilitarle la creación de una observación más potente para que realicen acciones diarias efectivas y eficaces que le acerquen a mejorar su calidad de vida.

Acompañante en procesos de enfermedad:
El rol del acompañante, familiar o pareja de una persona que tiene una enfermedad es muy importante, desde el coaching salud se desarrollan capacidades de atención plena, escucha activa y comunicación directa que favorecen generar un entorno de confianza entre la persona que tiene la enfermedad y las personas que la acompañan. Desde el coaching salud se brinda un espacio de desarrollo de habilidades comunicativas, activando la empatía, identificando qué acciones favorecen el buen entendimiento entre el acompañante y la persona con la enfermedad, con la finalidad de tener una relación saludable y sostenible basada en la confianza y el trabajo en equipo. El coaching salud facilita las herramientas para que los acompañantes de una persona con una enfermedad refuercen sus habilidades para acompañar a ésta en el automanejo de la enfermedad y la responsabilidad de sus acciones.

Personas viviendo procesos de enfermedad:
Profundizando en la persona que tiene una enfermedad, el coaching salud brinda el acompañamiento en el proceso, aportando un espacio de comprensión e integración del ser que tiene la enfermedad. El uso de las herramientas del coaching en un proceso de enfermedad favorece el autoconocimiento, el espacio de enseñanza de comunicación efectiva y eficaz partiendo de la premisa que la responsabilidad de nuestras acciones y sentimientos para y con la enfermedad son solo nuestras. La finalidad del coaching salud para la persona que tiene una enfermedad es brindarle el espacio suficiente para que comience a desarrollarse como ser completo e integro, dejando a un lado vivir desde la enfermedad, porque la enfermedad no define a ningún ser humano, logrando que la persona con enfermedad se motive a utilizar sus recursos propios para lograr el cambio y transformar de forma eficaz y sostenible su realidad.

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row css=».vc_custom_1524725671181{margin-bottom: 40px !important;}»][vc_column][vc_custom_heading text=»Contenido del Programa» font_container=»tag:h1|text_align:center|color:%23ff6e00″ use_theme_fonts=»yes»][vc_tta_tabs style=»outline» shape=»square» color=»chino» active_section=»1″ pagination_style=»outline-round» pagination_color=»orange»][vc_tta_section title=»Módulo 1″ tab_id=»1524699791029-42e0bc60-b6d1″][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_single_image image=»7013″ img_size=»300×300″][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»3/4″][vc_column_text]

El autoconocimiento y la salud

  • Reconocer e identificar juicios y creencias limitantes.
  • Identificar y transformar la rigidez y la uniformidad en nuestras estructuras mentales, sistémicas y sobre todo sociales que son bloqueadores del autoconocimiento.
  • Determinar tipos de conexión entre los síntomas de la enfermedad y los hábitos de vida.
  • Valorar el grado de desconexión de un estado de salud física y mental.

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»Módulo 2″ tab_id=»1524699791377-cbb9da64-53b9″][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_single_image image=»7014″ img_size=»300×300″][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»3/4″][vc_column_text]

Emosalud y responsabilidad

  • Determinar la importancia de la emoción en la enfermedad
  • Valorar qué emociones guían las acciones en la salud y en la enfermedad
  • Integrar la responsabilidad en las acciones emocionales
  • Incorporar la presencia de la mente en la emoción
  • Valorar el papel del ego y su influencia en las emociones que experimentamos

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»Módulo 3″ tab_id=»1524699791790-d787e622-32b8″][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_single_image image=»7016″ img_size=»300×300″][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»3/4″][vc_column_text]

El estado de presencia en al salud y la enfermedad

  • Vivencias del espejo, el reflejo individual y en grupo
  • Vivir con el cuerpo en el presente y con la consciencia de que la mente esta en el pasado, incorporando la sinergia de la movilidad de pensamiento al presente
  • Identificación del cuerpo y de la vida que habita en él (posturas corporales)
  • La práctica del desapego y el poder de la presencia en la enfermedad

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»Módulo 4″ tab_id=»1533735074019-915db684-0702″][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_single_image image=»7015″ img_size=»300×300″][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»3/4″][vc_column_text]

Constancia y motivación personal: implicaciones en el sistema inmunológico

  • Definir nuestro punto de partida: detectar y reconocer la enfermedad
  • Reconocer como el manejo de juicios y conceptos pueden convertirse en limitantes ante la enfermedad disminuyendo la capacidad de acción
  • Determinar la importancia de nuestro compromiso sincero con la enfermedad o su atención y conocer las herramientas externas que tenemos y/o encontramos en el camino
  • Manejar el estrés para controlar la liberación de sustancias inflamatorias que pueden alterar el sistema inmunológico

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»Módulo 5″ tab_id=»1533735084293-08ad7e2e-6fd7″][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_single_image image=»4176″ img_size=»300×300″][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»3/4″][vc_column_text]

Disposición al cambio y acciones saludables

  • Decubrir cómo reconocer que realmente estamos dispuestos a cambiar
  • Determinar conceptos y arraigos del cambio personal y social
  • Aprender a reprogramar la mente en base a la generación de nuevos conceptos y creencias
  • Formular de objetivos sinceros y equilibrados con lo que somos en el presente

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»Módulo 6″ tab_id=»1533804863397-b2e1ea56-ab33″][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_single_image image=»4151″ img_size=»full» alignment=»center»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»3/4″][vc_column_text]

Transformar la enfermedad

  • Comprender la importancia de asumir la responsabilidad plena de nuestros actos y decisiones en el proceso en la transformación de la enfermedad
  • Desarrollar habilidades para reconocer cuando estamos pensando y actuando limitándonos y escudándonos en la enfermedad
  • Reconocer como especialista cuando el paciente está poniendo toda la responsabilidad en el otro y cómo actuar

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»Certificaciones» tab_id=»1533735418708-ebbb93cc-042c»][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_single_image image=»4177″ img_size=»300×300″][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»3/4″][vc_column_text]

1. Certificación Curso Especialidad Coaching en la Salud (EmoSalud®) por la Escuela de Coaching Integral ECOI.

  • Certificación validez Internacional y España.
  • Incluye certificación de Créditos de formación continua ICF Recursos Federación Española e Internacional de Coaching.

2. + Certificación Coach de Salud -Profesional-

– Desarrollo del Programa de certificación como Coach de Salud. Periodo formativo de 1 año.
– Acreditado ACTP máximo nivel Experto en Coaching Integral ICF Federación Española e Internacional de Coaching. Experto en Coaching Integral.
– Aprobado ACSTH Coach Profesional por ICF Federación Española e Internacional de Coaching.
– Ambas certificaciones con ámbito Internacional y en España.

Mantén una entrevista personal para clarificar tus objetivos formativos, donde seremos honestos contigo y te facilitaremos las opciones de inscripción que se adecuen a tus objetivos y necesidades personales y profesionales.

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_tta_section][/vc_tta_tabs][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row css=».vc_custom_1524644659218{margin-top: 25px !important;margin-bottom: 25px !important;background-color: #eeeeee !important;}»][vc_column width=»1/6″][/vc_column][vc_column width=»2/3″][vc_custom_heading text=»Contactar» font_container=»tag:h1|font_size:42|text_align:center|color:%23dd8500″ use_theme_fonts=»yes»][vc_column_text]

FORMULARIO INTERES EN CURSO CONCRETO
Marque las opciones de su interés.
[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/6″][/vc_column][/vc_row][vc_row css=».vc_custom_1524660194198{margin-top: 25px !important;margin-bottom: 25px !important;}»][vc_column][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/3″][vc_btn title=»CONTACTO» color=»warning» size=»lg» align=»center» button_block=»true» link=»url:mailto%3Aformacion%40ecoi.es|||»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/3″][vc_btn title=»Próximos Cursos» color=»warning» size=»lg» align=»center» button_block=»true» link=»url:https%3A%2F%2Fvalenciacoaching.com%2Fcalendario-cursos-y-actividades-de-coaching%2F|||»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/3″][vc_btn title=»AGENDA UNA ENTREVISTA CON NOSOTROS» color=»danger» size=»lg» align=»center» button_block=»true» link=»url:https%3A%2F%2Fecoi.es%2Fagenda|||»][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_custom_heading text=»Testimonios del impacto que estamos teniendo – ECOI» font_container=»tag:h1|text_align:center|color:%23ff6e00″ use_theme_fonts=»yes» css_animation=»none»][vc_row_inner][vc_column_inner][vc_video link=»https://www.youtube.com/watch?v=h8lumu8cZe8″ align=»center»][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/2″][vc_video link=»https://www.youtube.com/watch?v=QTbuLsIOv90″][vc_empty_space height=»20px»][vc_video link=»https://www.youtube.com/watch?v=XBZk1NkFHoY&t=7s»][vc_empty_space height=»20px»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/2″][vc_video link=»https://www.youtube.com/watch?v=OPaxtWT-KqI&t=76s»][vc_empty_space height=»20px»][vc_video link=»https://www.youtube.com/watch?v=jDhLfOsWINo»][vc_empty_space height=»20px»][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row][vc_row full_width=»stretch_row_content_no_spaces» content_placement=»middle» css=».vc_custom_1524766206870{margin-right: -5% !important;margin-left: -5% !important;}»][vc_column][vc_single_image image=»6224″ img_size=»1200×370″ alignment=»center»][/vc_column][/vc_row]

Nov
29
Mié
2023
Curso Mindfulness T-ECOI Escuela de Coaching Integral @ ECOI
Nov 29 todo el día

[vc_row][vc_column][vc_single_image image=»10301″ img_size=»full»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»2/3″][vc_separator color=»white» border_width=»10″][vc_custom_heading text=»DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA» font_container=»tag:h2|font_size:20|text_align:center|color:%23f1652c» use_theme_fonts=»yes» css=».vc_custom_1591603957370{padding-top: 10px !important;padding-right: 10px !important;padding-bottom: 10px !important;padding-left: 10px !important;}»][vc_tta_tour][vc_tta_section title=» » tab_id=»1587634969689-6241a5aa-40da»][vc_column_text]

EL ARTE DE DARSE CUENTA

Nuestra propuesta Mindfulness consiste en aprender y practicar centrar la atención en la experiencia del momento presente y desde ahí tomar una mayor consciencia y perspectiva sobre nuestras sensaciones, emociones, pensamientos y comportamientos.
Esta capacidad que nos permite darnos cuenta de las cosas e incluso el observarnos a nosotros mismos nos ayuda a desarrollar un sentido de identidad y un poder para reconocer quiénes somos.
"Solo podemos gestionar aquello que antes hemos identificado"

[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»METODOLOGÍA» tab_id=»1587987969533-e463828e-28d2″][vc_column_text]

UNA METODOLOGÍA PRACTICA

Con la práctica continua de Mindfulness, los efectos de la meditación consciente se transmiten a nuestra vida diaria y pronto nos damos cuenta de sus beneficios.
En este curso ayudaremos a los participantes a iniciarse en la práctica de la meditación, presentaremos ideas clave que nos ayudarán a comprender mejor el funcionamiento de la mente y trabajaremos con diferentes técnicas de trabajar los pensamientos, los automatismos además de técnica de respiración, relajación y meditación, para facilitar el proceso de aprendizaje.
Se distribuye  en las sesiones formativas, tanto una primera parte de teoría y una segunda de practica para integrar todos los conceptos aprendidos, haciendo un seguimiento de practica continuo diario y semanal.
Desde nuestra experiencia aplicamos nuestra metodología de coaching integral durante las formaciones, con la garantía de integración de los aprendizajes y con una experiencia práctica y consciente desde el primer instante.

[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»OBJETIVOS» tab_id=»1587634969735-7cbf1c94-4160″][vc_column_text]

OBJETIVOS DEL CURSO

  • Aprender a observar nuestra mente y comprender mejor su funcionamiento.
    • Aprender a gestionar el estrés.
    • Desarrollar cualidades como atención, concentración y toma de decisiones.
    • Mejorar la gestión de nuestras emociones.
    • Mejorar la empatía y la capacidad de relacionarnos con otras personas.

[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»BENEFICIOS» tab_id=»1590485482637-8799581d-848a»][vc_column_text]

BENEFICIOS

La mente es como un caballo desbocado que salta de un asunto a otro a su libre albedrío, generando pensamientos, emociones, imágenes o sensaciones, que no siempre nos hacen bien. Cuando somos capaces de detener este proceso y enfocar nuestra mente en el presente, experimentamos una capacidad de gestión, estados de calma y sosiego, reducimos la ansiedad y el estrés, conseguimos una mejor regulación de nuestras emociones y desarrollamos una atención mucho más enfocada.
Practicando unos minutos de meditación al día se obtienen resultados asombrosos:
  • Se calma la mente.
  • Se incrementa la capacidad de concentración, atención y correcta percepción.
  • Se reduce el estrés, ansiendad, miedos, etc.
  • Se incrementa la paciencia y la tolerancia.
  • Se mejora el clima laboral y familiar.
  • Se incrementa el optimismo.
  • Se incrementa el bienestar y la tranquilidad.
  • Ayuda a gestionar situaciones difíciles.
  • Se frenan dolencias físicas derivadas del estrés.

[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»EQUIPO FACILITADOR» tab_id=»1587639336432-f00f519a-6c25″][vc_column_text]

Facilitadora: ROCÍO LAMAS

Rocío es psicóloga de formación y tras aproximadamente 20 años de experiencia profesional en los Recursos Humanos dedicados a Selección de Personal principalmente, tuvo la oportunidad de dar un giro en su carrera profesional descubriendo y adentrándose en el mundo del Coaching habiendo descubierto su verdadera pasión.
Licenciada en Psicología por la Universidad de Sevilla, colegiada nº AN 09914
Master en Coaching Integral en ECOI, Sevilla, certificada en Experto ACTP por ICF (International Coach Federation)
Master en Psicología del Comportamiento en las Organizaciones en COFOR, Madrid
MBCT Minfulness-Based Cognitive Therapy, por Nacho Luque, instructor by Bangor University
Curso Flow de Mindfulness por Nacho Luque instructor by Bangor University
Seminario de Profundización de Mindfulness Compasivo, por Nacho Luque instructor by Bangor University
MBSR  Minfulness-Based Stress Reduction, por el Colegio de Psicólogos de Andalucía Occidental, instructora Marta Fernández
Pertenece a los grupos de trabajo del COPAO (Colegio de Psicólogos de Andalucía Occidental) de Coaching y de Mindfulness , habiendo participado  en la Muestra de la Psicología impartiendo Talleres de Coaching y de Mindfulness.
Coach integral formada en T-ECOI ESCUELA DE COACHING INTEGRAL en programa acreditado ICF ACTP.
Coordinadora Personal: Para todo los aspectos logísticos dispones de una coordinadora personal disponible 24 hrs al dia. (accesos, fechas, solución de cuestiones logísticas)

[/vc_column_text][/vc_tta_section][/vc_tta_tour][/vc_column][vc_column width=»1/3″][vc_column_text][/vc_column_text][vc_text_separator title=»CARACTERÍSTICAS DEL PROGRAMA» i_icon_fontawesome=»fa fa-envira» i_color=»custom» color=»custom» border_width=»3″ add_icon=»true» accent_color=»#f1652c» i_custom_color=»#f1652c»][accordion_father][accordion_son title=»Grupos Reducidos»]

Grupos reducidos de 4/5 personas, que garantizan la calidad de la enseñanza, seguimiento y aprendizaje.

[/accordion_son][accordion_son title=»Personalizado en 1ª Persona.»]

Atención y seguimiento en primera persona. Te acompañamos en el proceso. Es una formación personalizada y contacto directo con el facilitador, siendo base en nuestra escuela el centrarnos en tus objetivos y acompañarte en el proceso para todo aquello que necesites. Acceso directo a los mentores, formadores y equipo con total confianza.

[/accordion_son][accordion_son title=»1 mes y medio de duración»]

Un proceso de 1 mes y medio continuo cada semana con actividades diarias y semanales practicas, para el seguimiento y desarrollo del mismo.

[/accordion_son][accordion_son title=»Formación Presencial Virtual.»]

Formación on line por videoconferencia en directo en streaming. Metodología de integración garantizada, con experiencia desde 2007 realizando procesos de formación, desarrollando capacidades y transformando personas. Puedes seguir el cursos y las actividades desde tu movil.

[/accordion_son][accordion_son title=»Practicas diarias»]

A parte de las sesiones formativas practicas, recibirás tus practicas diarias y semanales temáticas.

[/accordion_son][accordion_son title=»Metodología premiada»]

Metodología premiada en ExpoCoaching 2015 al fundador y al Coaching Integral, la cual integra las corrientes de coaching Humanista (europea), Pragmática (norte-americana), Ontológica y Filosófica (latino-americana), disponiendo de acceso a toda la metodología, actualizaciones y herramientas (+ de 150 dinámicas) para aplicar coaching en el día a día personal o profesional.

[/accordion_son][accordion_son title=»Espacios de aprendizaje»]

Nos dedicamos a generar espacios de aprendizaje para desarrollarnos a través de utilizar, reconocer y crear nuevas capacidades que necesitemos para abordar las situaciones y mejorar nuestra relación personal, emocional, mental y corporal con ellas. Desde 2007 T-ECOI se dedica a esta función.

[/accordion_son][accordion_son title=»Comienza hoy!»]

Puedes comenzar este mes tu formación. Cada mes dispones de grupos reducidos para este programa. Tan solo contacta a través del formulario y nuestra Coordinadora hará el resto.

[/accordion_son][/accordion_father][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_separator color=»white» border_width=»10″][vc_custom_heading text=»CONTENIDOS DEL PROGRAMA» font_container=»tag:h2|font_size:20|text_align:center|color:%23f1652c» use_theme_fonts=»yes» css=».vc_custom_1591604035976{padding-top: 10px !important;padding-right: 10px !important;padding-bottom: 10px !important;padding-left: 10px !important;background-color: #f1652c !important;}»][vc_tta_tabs][vc_tta_section title=»Inicio» tab_id=»1591524225147-fa16f1b0-7b48″][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_single_image image=»10353″ img_size=»medium»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»3/4″][vc_column_text]

El programa se compone de 6 módulos con una duración de 2 horas y media cada uno.

El curso se realiza a lo largo de 6 semanas consecutivas, estableciendo un día entre martes o jueves, en horario de tarde de 17.30 a 20.00 horas.

Eminentemente práctico.

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»Módulo 1″ tab_id=»1591524019306-f8b0602e-919c»][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_single_image image=»10484″ img_size=»medium»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»3/4″][vc_column_text]

 QUÉ ES MINDFULNESS

– Para qué sirve.

– Consciencia y piloto automático.

– Iniciación a la meditación.

– Prácticas diarias y semanales de Mindfulness.

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»Módulo 2″ tab_id=»1591349558742-46472079-f0fe»][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_single_image image=»10487″ img_size=»medium»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»3/4″][vc_column_text]

LA BASE CIENTÍFICA DEL MINDFULNESS

– Origen emocional de las enfermedades

– Afianzando la Calma y la Serenidad

– Un nuevo y definitivo estilo de vida – Iniciación a la meditación.

– Prácticas diarias y semanales de Mindfulness.

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»Módulo 3″ tab_id=»1591349642837-bb3282e9-9a46″][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_single_image image=»10489″ img_size=»medium»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»3/4″][vc_column_text]

EL PROBLEMA (secuestro emocional)

– Consciencia y percepción

– ¿Y si la mente te juega una mala pasada?

– Centrar la mente dispersa.

– Prácticas diarias y semanales de Mindfulness.

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»Módulo 4″ tab_id=»1591349739074-aafbdf7f-aaac»][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_single_image image=»10301″ img_size=»medium»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»3/4″][vc_column_text]

ECUANIMIDAD, JUICIO IMPARCIAL

-Hay cosas que no puedes cambiar ¿lo sabías?

-Pero hay mil cosas que sí puedes cambiar.

– Prácticas diarias y semanales de Mindfulness.

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»Módulo 5″ tab_id=»1591349787258-df80f14a-4866″][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_single_image image=»9949″ img_size=»medium»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»3/4″][vc_column_text]

CAMPO ABIERTO:

– La vida es improvisación ¿te angustia?

-¿Siempre vas a conducir por autopista?

– Prácticas diarias y semanales de Mindfulness.

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»Módulo 6″ tab_id=»1591349844627-0dcf7b8d-6386″][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_single_image image=»10195″ img_size=»medium»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»3/4″][vc_column_text]

Y AHORA QUÉ…… AUTOCOMPASIÓN

– Bondad hacia uno mismo

– Una auténtica revolución transpersonal.

– Prácticas diarias y semanales de Mindfulness.

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»Final» tab_id=»1591349306036-175026d5-8f47″][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_single_image image=»10353″ img_size=»medium»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»3/4″][vc_column_text]

Al finalizar se recoge toda la experiencia e integración de aprendizajes.

Plan de acción a partir del curso.

Entras en la Comunidad T-ECOI exclusiva de de la escuela.

Obtienes tu certificación del Curso realizado.

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_tta_section][/vc_tta_tabs][vc_separator color=»white» border_width=»10″][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_custom_heading text=»INTERESARSE EN EL CURSO» font_container=»tag:h2|font_size:20|text_align:center|color:%23f1652c» use_theme_fonts=»yes» css=».vc_custom_1591604012747{padding-top: 10px !important;padding-right: 10px !important;padding-bottom: 10px !important;padding-left: 10px !important;background-color: #f1652c !important;}»][vc_separator][vc_separator color=»white»][vc_row_inner css=».vc_custom_1587988710698{padding-top: 0px !important;padding-right: 0px !important;padding-bottom: 0px !important;padding-left: 0px !important;}»][vc_column_inner width=»1/2″ css=».vc_custom_1588754376253{margin-bottom: 0px !important;padding-top: 40px !important;padding-right: 40px !important;padding-bottom: 40px !important;padding-left: 40px !important;background-color: #e9f5eb !important;}»][vc_custom_heading text=»Mantén una entrevista…» font_container=»tag:h3|font_size:25|text_align:center|color:%234c9c2e» use_theme_fonts=»yes»][vc_column_text]

…para que podamos conocerte y conversar para orientarte de manera personalizada.

Podrás entrevistarte directamente con los Mentores del Programa y Directores de la Escuela, quienes te acompañarán durante todo el proceso de formación.

[/vc_column_text][vc_btn title=»Agenda una entrevista» style=»custom» custom_background=»#4c9c2e» custom_text=»#ffffff» align=»center» button_block=»true» link=»url:https%3A%2F%2Fecoi.youcanbook.me%2F|||»][vc_separator color=»custom» border_width=»10″ accent_color=»#e9f5eb»][vc_separator color=»custom» border_width=»10″ accent_color=»#e9f5eb»][vc_video link=»https://youtu.be/mNmtXB-XHko» align=»center»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/2″][vc_custom_heading text=»Solicitar Información Formación en Coaching Integral» font_container=»tag:h3|font_size:25|text_align:center|color:%23f1652c» use_theme_fonts=»yes» css=».vc_custom_1587988683407{padding-top: 20px !important;padding-right: 20px !important;padding-bottom: 20px !important;padding-left: 20px !important;}»][vc_column_text]

FORMULARIO INTERES EN CURSO CONCRETO
Marque las opciones de su interés.
[/vc_column_text][/vc_column_inner][vc_column_inner][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row]

Dic
4
Lun
2023
ON LINE Y PRESENCIAL | Curso Especialidad Coaching Salud @ ON LINE Y PRESENCIAL VARIAS PROVINCIAS
Dic 4 a las 09:30
ON LINE Y PRESENCIAL | Curso Especialidad Coaching Salud @ ON LINE Y PRESENCIAL VARIAS PROVINCIAS

[vc_row][vc_column][vc_column_text]

El coaching salud es una herramienta de acompañamiento en un proceso de enfermedad, fortaleciendo las bases personales de los médicos, especialistas, nutricionistas, psicólogos, enfermos, familia, parejas e hijos, que a su vez brindaran un espacio de acción efectiva y eficaz, para que cada una de las personas que están involucradas en una proceso de enfermedad se conviertan en una mejor versión de si mismos, despertando la consciencia en su manera de vivir este proceso y en lo que está obteniendo.

 

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row css=».vc_custom_1533805625265{margin-top: 25px !important;margin-bottom: 25px !important;}»][vc_column][vc_custom_heading text=»CURSO ESPECIALIDAD «COACHING EN SALUD«» font_container=»tag:h1|text_align:center» use_theme_fonts=»yes»][/vc_column][/vc_row][vc_row full_width=»stretch_row_content_no_spaces» css=».vc_custom_1524766095303{margin-top: 25px !important;margin-bottom: 25px !important;}»][vc_column][vc_single_image image=»6534″ img_size=»1200×370″ alignment=»center» css=».vc_custom_1533742258258{margin-right: -5% !important;margin-left: -5% !important;}»][/vc_column][/vc_row][vc_row css=».vc_custom_1524660741273{margin-top: 25px !important;margin-bottom: 25px !important;}» el_class=»div.wpb_wrapper div a { color: #FF6E00; }»][vc_column width=»2/3″][vc_custom_heading text=»Coaching Salud» font_container=»tag:h1|text_align:left|color:%23ff6e00″ use_theme_fonts=»yes»][vc_row_inner][vc_column_inner][vc_column_text]

Estas ante un programa integral para desarrollar y potenciar las capacidades como individuos e implementar los recursos del coaching en los procesos de enfermedad tanto para especialistas en el área de la salud, personas con enfermedades y/o acompañantes.

El coaching salud es una herramienta de acompañamiento en un proceso de enfermedad, fortaleciendo las bases personales de los médicos, especialistas, nutricionistas, psicólogos, enfermos, familia, parejas e hijos, que a su vez brindaran un espacio de acción efectiva y eficaz, para que cada una de las personas que están involucradas en una proceso de enfermedad se conviertan en una mejor versión de si mismos, despertando la consciencia en su manera de vivir este proceso y en lo que está obteniendo.

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][vc_column width=»1/3″ css=».vc_custom_1524654304801{margin-top: 20px !important;margin-right: 20px !important;margin-bottom: 20px !important;margin-left: 20px !important;}»][vc_column_text css=».vc_custom_1580316498765{padding-top: 20px !important;padding-right: 20px !important;padding-bottom: 20px !important;padding-left: 20px !important;background-color: rgba(238,238,238,0.6) !important;*background-color: rgb(238,238,238) !important;}»]

4 MESES
60 HORAS
PROGRAMA PRESENCIAL: VARIAS CIUDADES ESPAÑA E INTERNACIONAL
PROGRAMA ONLINE: POR VIDEOCONFERENCIA

 

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row css=».vc_custom_1533739647242{margin-top: 25px !important;margin-bottom: 25px !important;background-color: #efefef !important;}»][vc_column][vc_custom_heading text=»Objetivos» font_container=»tag:h1|text_align:center|color:%23ff6e00″ use_theme_fonts=»yes»][vc_column_text]

La finalidad del programa de formación de coaching salud es integrar el uso del coaching en los procesos diarios de la enfermedad, consultas médicas, relaciones personales, laborales y familiares.

“Un hombre sabio debería considerar la salud la mayor de las

 bendiciones y aprender cómo utilizar su propio pensamiento

 para extraer provecho de sus enfermedades”, Hipócrates

Según la OMS, “La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades”.  Desde este concepto nos planteamos a través del programa de formación en la Especialidad de Coaching en Salud conseguir que las herramientas del Coaching Integral puedan ser utilizadas para construir salud en lo amplio e integral de su significado.

              Además, desde el programa se busca ser impulsores de un cambio en la concepción de los roles, responsabilidades y potencial de acción en la relación paciente-especialista-acompañante, mediante experiencias prácticas que conduzcan al aprendizaje vivencial, aprender haciendo, los participantes podrán generar sus propios conocimientos, adquirir habilidades y reforzar sus valores directamente desde la experiencia utilizando su propio pensamiento.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row css=».vc_custom_1533739687877{margin-top: 25px !important;margin-bottom: 25px !important;}»][vc_column][vc_custom_heading text=»¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?» font_container=»tag:h1|text_align:center|color:%23ff6e00″ use_theme_fonts=»yes»][vc_row_inner][vc_column_inner][vc_column_text]

Profesional de la Salud:
Desde el punto de vista del profesional en el área de la salud, el uso de las herramientas del coaching brinda un espacio para profundizar en el tipo de relaciones que se tienen como médico-paciente, para conocer técnicas y enfoques efectivos de comunicación. Desarrollando la capacidad de observar al paciente y detectar desde qué lugar está viviendo la enfermedad y hacia donde lo está llevando. El coaching salud aporta herramientas concretas para que el sanitario ponga en practica de manera innata una forma más responsable y sostenible de trabajar con su paciente para ayudar a potenciar sus fortalezas, a su vez crear un espacio para que el paciente tome consciencia sobre creencias que puedan interferir en su proceso de enfermedad y facilitarle la creación de una observación más potente para que realicen acciones diarias efectivas y eficaces que le acerquen a mejorar su calidad de vida.

Acompañante en procesos de enfermedad:
El rol del acompañante, familiar o pareja de una persona que tiene una enfermedad es muy importante, desde el coaching salud se desarrollan capacidades de atención plena, escucha activa y comunicación directa que favorecen generar un entorno de confianza entre la persona que tiene la enfermedad y las personas que la acompañan. Desde el coaching salud se brinda un espacio de desarrollo de habilidades comunicativas, activando la empatía, identificando qué acciones favorecen el buen entendimiento entre el acompañante y la persona con la enfermedad, con la finalidad de tener una relación saludable y sostenible basada en la confianza y el trabajo en equipo. El coaching salud facilita las herramientas para que los acompañantes de una persona con una enfermedad refuercen sus habilidades para acompañar a ésta en el automanejo de la enfermedad y la responsabilidad de sus acciones.

Personas viviendo procesos de enfermedad:
Profundizando en la persona que tiene una enfermedad, el coaching salud brinda el acompañamiento en el proceso, aportando un espacio de comprensión e integración del ser que tiene la enfermedad. El uso de las herramientas del coaching en un proceso de enfermedad favorece el autoconocimiento, el espacio de enseñanza de comunicación efectiva y eficaz partiendo de la premisa que la responsabilidad de nuestras acciones y sentimientos para y con la enfermedad son solo nuestras. La finalidad del coaching salud para la persona que tiene una enfermedad es brindarle el espacio suficiente para que comience a desarrollarse como ser completo e integro, dejando a un lado vivir desde la enfermedad, porque la enfermedad no define a ningún ser humano, logrando que la persona con enfermedad se motive a utilizar sus recursos propios para lograr el cambio y transformar de forma eficaz y sostenible su realidad.

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row css=».vc_custom_1524725671181{margin-bottom: 40px !important;}»][vc_column][vc_custom_heading text=»Contenido del Programa» font_container=»tag:h1|text_align:center|color:%23ff6e00″ use_theme_fonts=»yes»][vc_tta_tabs style=»outline» shape=»square» color=»chino» active_section=»1″ pagination_style=»outline-round» pagination_color=»orange»][vc_tta_section title=»Módulo 1″ tab_id=»1524699791029-42e0bc60-b6d1″][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_single_image image=»7013″ img_size=»300×300″][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»3/4″][vc_column_text]

El autoconocimiento y la salud

  • Reconocer e identificar juicios y creencias limitantes.
  • Identificar y transformar la rigidez y la uniformidad en nuestras estructuras mentales, sistémicas y sobre todo sociales que son bloqueadores del autoconocimiento.
  • Determinar tipos de conexión entre los síntomas de la enfermedad y los hábitos de vida.
  • Valorar el grado de desconexión de un estado de salud física y mental.

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»Módulo 2″ tab_id=»1524699791377-cbb9da64-53b9″][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_single_image image=»7014″ img_size=»300×300″][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»3/4″][vc_column_text]

Emosalud y responsabilidad

  • Determinar la importancia de la emoción en la enfermedad
  • Valorar qué emociones guían las acciones en la salud y en la enfermedad
  • Integrar la responsabilidad en las acciones emocionales
  • Incorporar la presencia de la mente en la emoción
  • Valorar el papel del ego y su influencia en las emociones que experimentamos

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»Módulo 3″ tab_id=»1524699791790-d787e622-32b8″][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_single_image image=»7016″ img_size=»300×300″][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»3/4″][vc_column_text]

El estado de presencia en al salud y la enfermedad

  • Vivencias del espejo, el reflejo individual y en grupo
  • Vivir con el cuerpo en el presente y con la consciencia de que la mente esta en el pasado, incorporando la sinergia de la movilidad de pensamiento al presente
  • Identificación del cuerpo y de la vida que habita en él (posturas corporales)
  • La práctica del desapego y el poder de la presencia en la enfermedad

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»Módulo 4″ tab_id=»1533735074019-915db684-0702″][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_single_image image=»7015″ img_size=»300×300″][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»3/4″][vc_column_text]

Constancia y motivación personal: implicaciones en el sistema inmunológico

  • Definir nuestro punto de partida: detectar y reconocer la enfermedad
  • Reconocer como el manejo de juicios y conceptos pueden convertirse en limitantes ante la enfermedad disminuyendo la capacidad de acción
  • Determinar la importancia de nuestro compromiso sincero con la enfermedad o su atención y conocer las herramientas externas que tenemos y/o encontramos en el camino
  • Manejar el estrés para controlar la liberación de sustancias inflamatorias que pueden alterar el sistema inmunológico

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»Módulo 5″ tab_id=»1533735084293-08ad7e2e-6fd7″][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_single_image image=»4176″ img_size=»300×300″][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»3/4″][vc_column_text]

Disposición al cambio y acciones saludables

  • Decubrir cómo reconocer que realmente estamos dispuestos a cambiar
  • Determinar conceptos y arraigos del cambio personal y social
  • Aprender a reprogramar la mente en base a la generación de nuevos conceptos y creencias
  • Formular de objetivos sinceros y equilibrados con lo que somos en el presente

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»Módulo 6″ tab_id=»1533804863397-b2e1ea56-ab33″][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_single_image image=»4151″ img_size=»full» alignment=»center»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»3/4″][vc_column_text]

Transformar la enfermedad

  • Comprender la importancia de asumir la responsabilidad plena de nuestros actos y decisiones en el proceso en la transformación de la enfermedad
  • Desarrollar habilidades para reconocer cuando estamos pensando y actuando limitándonos y escudándonos en la enfermedad
  • Reconocer como especialista cuando el paciente está poniendo toda la responsabilidad en el otro y cómo actuar

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»Certificaciones» tab_id=»1533735418708-ebbb93cc-042c»][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_single_image image=»4177″ img_size=»300×300″][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»3/4″][vc_column_text]

1. Certificación Curso Especialidad Coaching en la Salud (EmoSalud®) por la Escuela de Coaching Integral ECOI.

  • Certificación validez Internacional y España.
  • Incluye certificación de Créditos de formación continua ICF Recursos Federación Española e Internacional de Coaching.

2. + Certificación Coach de Salud -Profesional-

– Desarrollo del Programa de certificación como Coach de Salud. Periodo formativo de 1 año.
– Acreditado ACTP máximo nivel Experto en Coaching Integral ICF Federación Española e Internacional de Coaching. Experto en Coaching Integral.
– Aprobado ACSTH Coach Profesional por ICF Federación Española e Internacional de Coaching.
– Ambas certificaciones con ámbito Internacional y en España.

Mantén una entrevista personal para clarificar tus objetivos formativos, donde seremos honestos contigo y te facilitaremos las opciones de inscripción que se adecuen a tus objetivos y necesidades personales y profesionales.

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_tta_section][/vc_tta_tabs][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row css=».vc_custom_1524644659218{margin-top: 25px !important;margin-bottom: 25px !important;background-color: #eeeeee !important;}»][vc_column width=»1/6″][/vc_column][vc_column width=»2/3″][vc_custom_heading text=»Contactar» font_container=»tag:h1|font_size:42|text_align:center|color:%23dd8500″ use_theme_fonts=»yes»][vc_column_text]

FORMULARIO INTERES EN CURSO CONCRETO
Marque las opciones de su interés.
[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/6″][/vc_column][/vc_row][vc_row css=».vc_custom_1524660194198{margin-top: 25px !important;margin-bottom: 25px !important;}»][vc_column][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/3″][vc_btn title=»CONTACTO» color=»warning» size=»lg» align=»center» button_block=»true» link=»url:mailto%3Aformacion%40ecoi.es|||»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/3″][vc_btn title=»Próximos Cursos» color=»warning» size=»lg» align=»center» button_block=»true» link=»url:https%3A%2F%2Fvalenciacoaching.com%2Fcalendario-cursos-y-actividades-de-coaching%2F|||»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/3″][vc_btn title=»AGENDA UNA ENTREVISTA CON NOSOTROS» color=»danger» size=»lg» align=»center» button_block=»true» link=»url:https%3A%2F%2Fecoi.es%2Fagenda|||»][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_custom_heading text=»Testimonios del impacto que estamos teniendo – ECOI» font_container=»tag:h1|text_align:center|color:%23ff6e00″ use_theme_fonts=»yes» css_animation=»none»][vc_row_inner][vc_column_inner][vc_video link=»https://www.youtube.com/watch?v=h8lumu8cZe8″ align=»center»][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/2″][vc_video link=»https://www.youtube.com/watch?v=QTbuLsIOv90″][vc_empty_space height=»20px»][vc_video link=»https://www.youtube.com/watch?v=XBZk1NkFHoY&t=7s»][vc_empty_space height=»20px»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/2″][vc_video link=»https://www.youtube.com/watch?v=OPaxtWT-KqI&t=76s»][vc_empty_space height=»20px»][vc_video link=»https://www.youtube.com/watch?v=jDhLfOsWINo»][vc_empty_space height=»20px»][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row][vc_row full_width=»stretch_row_content_no_spaces» content_placement=»middle» css=».vc_custom_1524766206870{margin-right: -5% !important;margin-left: -5% !important;}»][vc_column][vc_single_image image=»6224″ img_size=»1200×370″ alignment=»center»][/vc_column][/vc_row]

Dic
29
Vie
2023
Curso Mindfulness T-ECOI Escuela de Coaching Integral @ ECOI
Dic 29 todo el día

[vc_row][vc_column][vc_single_image image=»10301″ img_size=»full»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»2/3″][vc_separator color=»white» border_width=»10″][vc_custom_heading text=»DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA» font_container=»tag:h2|font_size:20|text_align:center|color:%23f1652c» use_theme_fonts=»yes» css=».vc_custom_1591603957370{padding-top: 10px !important;padding-right: 10px !important;padding-bottom: 10px !important;padding-left: 10px !important;}»][vc_tta_tour][vc_tta_section title=» » tab_id=»1587634969689-6241a5aa-40da»][vc_column_text]

EL ARTE DE DARSE CUENTA

Nuestra propuesta Mindfulness consiste en aprender y practicar centrar la atención en la experiencia del momento presente y desde ahí tomar una mayor consciencia y perspectiva sobre nuestras sensaciones, emociones, pensamientos y comportamientos.
Esta capacidad que nos permite darnos cuenta de las cosas e incluso el observarnos a nosotros mismos nos ayuda a desarrollar un sentido de identidad y un poder para reconocer quiénes somos.
"Solo podemos gestionar aquello que antes hemos identificado"

[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»METODOLOGÍA» tab_id=»1587987969533-e463828e-28d2″][vc_column_text]

UNA METODOLOGÍA PRACTICA

Con la práctica continua de Mindfulness, los efectos de la meditación consciente se transmiten a nuestra vida diaria y pronto nos damos cuenta de sus beneficios.
En este curso ayudaremos a los participantes a iniciarse en la práctica de la meditación, presentaremos ideas clave que nos ayudarán a comprender mejor el funcionamiento de la mente y trabajaremos con diferentes técnicas de trabajar los pensamientos, los automatismos además de técnica de respiración, relajación y meditación, para facilitar el proceso de aprendizaje.
Se distribuye  en las sesiones formativas, tanto una primera parte de teoría y una segunda de practica para integrar todos los conceptos aprendidos, haciendo un seguimiento de practica continuo diario y semanal.
Desde nuestra experiencia aplicamos nuestra metodología de coaching integral durante las formaciones, con la garantía de integración de los aprendizajes y con una experiencia práctica y consciente desde el primer instante.

[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»OBJETIVOS» tab_id=»1587634969735-7cbf1c94-4160″][vc_column_text]

OBJETIVOS DEL CURSO

  • Aprender a observar nuestra mente y comprender mejor su funcionamiento.
    • Aprender a gestionar el estrés.
    • Desarrollar cualidades como atención, concentración y toma de decisiones.
    • Mejorar la gestión de nuestras emociones.
    • Mejorar la empatía y la capacidad de relacionarnos con otras personas.

[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»BENEFICIOS» tab_id=»1590485482637-8799581d-848a»][vc_column_text]

BENEFICIOS

La mente es como un caballo desbocado que salta de un asunto a otro a su libre albedrío, generando pensamientos, emociones, imágenes o sensaciones, que no siempre nos hacen bien. Cuando somos capaces de detener este proceso y enfocar nuestra mente en el presente, experimentamos una capacidad de gestión, estados de calma y sosiego, reducimos la ansiedad y el estrés, conseguimos una mejor regulación de nuestras emociones y desarrollamos una atención mucho más enfocada.
Practicando unos minutos de meditación al día se obtienen resultados asombrosos:
  • Se calma la mente.
  • Se incrementa la capacidad de concentración, atención y correcta percepción.
  • Se reduce el estrés, ansiendad, miedos, etc.
  • Se incrementa la paciencia y la tolerancia.
  • Se mejora el clima laboral y familiar.
  • Se incrementa el optimismo.
  • Se incrementa el bienestar y la tranquilidad.
  • Ayuda a gestionar situaciones difíciles.
  • Se frenan dolencias físicas derivadas del estrés.

[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»EQUIPO FACILITADOR» tab_id=»1587639336432-f00f519a-6c25″][vc_column_text]

Facilitadora: ROCÍO LAMAS

Rocío es psicóloga de formación y tras aproximadamente 20 años de experiencia profesional en los Recursos Humanos dedicados a Selección de Personal principalmente, tuvo la oportunidad de dar un giro en su carrera profesional descubriendo y adentrándose en el mundo del Coaching habiendo descubierto su verdadera pasión.
Licenciada en Psicología por la Universidad de Sevilla, colegiada nº AN 09914
Master en Coaching Integral en ECOI, Sevilla, certificada en Experto ACTP por ICF (International Coach Federation)
Master en Psicología del Comportamiento en las Organizaciones en COFOR, Madrid
MBCT Minfulness-Based Cognitive Therapy, por Nacho Luque, instructor by Bangor University
Curso Flow de Mindfulness por Nacho Luque instructor by Bangor University
Seminario de Profundización de Mindfulness Compasivo, por Nacho Luque instructor by Bangor University
MBSR  Minfulness-Based Stress Reduction, por el Colegio de Psicólogos de Andalucía Occidental, instructora Marta Fernández
Pertenece a los grupos de trabajo del COPAO (Colegio de Psicólogos de Andalucía Occidental) de Coaching y de Mindfulness , habiendo participado  en la Muestra de la Psicología impartiendo Talleres de Coaching y de Mindfulness.
Coach integral formada en T-ECOI ESCUELA DE COACHING INTEGRAL en programa acreditado ICF ACTP.
Coordinadora Personal: Para todo los aspectos logísticos dispones de una coordinadora personal disponible 24 hrs al dia. (accesos, fechas, solución de cuestiones logísticas)

[/vc_column_text][/vc_tta_section][/vc_tta_tour][/vc_column][vc_column width=»1/3″][vc_column_text][/vc_column_text][vc_text_separator title=»CARACTERÍSTICAS DEL PROGRAMA» i_icon_fontawesome=»fa fa-envira» i_color=»custom» color=»custom» border_width=»3″ add_icon=»true» accent_color=»#f1652c» i_custom_color=»#f1652c»][accordion_father][accordion_son title=»Grupos Reducidos»]

Grupos reducidos de 4/5 personas, que garantizan la calidad de la enseñanza, seguimiento y aprendizaje.

[/accordion_son][accordion_son title=»Personalizado en 1ª Persona.»]

Atención y seguimiento en primera persona. Te acompañamos en el proceso. Es una formación personalizada y contacto directo con el facilitador, siendo base en nuestra escuela el centrarnos en tus objetivos y acompañarte en el proceso para todo aquello que necesites. Acceso directo a los mentores, formadores y equipo con total confianza.

[/accordion_son][accordion_son title=»1 mes y medio de duración»]

Un proceso de 1 mes y medio continuo cada semana con actividades diarias y semanales practicas, para el seguimiento y desarrollo del mismo.

[/accordion_son][accordion_son title=»Formación Presencial Virtual.»]

Formación on line por videoconferencia en directo en streaming. Metodología de integración garantizada, con experiencia desde 2007 realizando procesos de formación, desarrollando capacidades y transformando personas. Puedes seguir el cursos y las actividades desde tu movil.

[/accordion_son][accordion_son title=»Practicas diarias»]

A parte de las sesiones formativas practicas, recibirás tus practicas diarias y semanales temáticas.

[/accordion_son][accordion_son title=»Metodología premiada»]

Metodología premiada en ExpoCoaching 2015 al fundador y al Coaching Integral, la cual integra las corrientes de coaching Humanista (europea), Pragmática (norte-americana), Ontológica y Filosófica (latino-americana), disponiendo de acceso a toda la metodología, actualizaciones y herramientas (+ de 150 dinámicas) para aplicar coaching en el día a día personal o profesional.

[/accordion_son][accordion_son title=»Espacios de aprendizaje»]

Nos dedicamos a generar espacios de aprendizaje para desarrollarnos a través de utilizar, reconocer y crear nuevas capacidades que necesitemos para abordar las situaciones y mejorar nuestra relación personal, emocional, mental y corporal con ellas. Desde 2007 T-ECOI se dedica a esta función.

[/accordion_son][accordion_son title=»Comienza hoy!»]

Puedes comenzar este mes tu formación. Cada mes dispones de grupos reducidos para este programa. Tan solo contacta a través del formulario y nuestra Coordinadora hará el resto.

[/accordion_son][/accordion_father][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_separator color=»white» border_width=»10″][vc_custom_heading text=»CONTENIDOS DEL PROGRAMA» font_container=»tag:h2|font_size:20|text_align:center|color:%23f1652c» use_theme_fonts=»yes» css=».vc_custom_1591604035976{padding-top: 10px !important;padding-right: 10px !important;padding-bottom: 10px !important;padding-left: 10px !important;background-color: #f1652c !important;}»][vc_tta_tabs][vc_tta_section title=»Inicio» tab_id=»1591524225147-fa16f1b0-7b48″][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_single_image image=»10353″ img_size=»medium»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»3/4″][vc_column_text]

El programa se compone de 6 módulos con una duración de 2 horas y media cada uno.

El curso se realiza a lo largo de 6 semanas consecutivas, estableciendo un día entre martes o jueves, en horario de tarde de 17.30 a 20.00 horas.

Eminentemente práctico.

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»Módulo 1″ tab_id=»1591524019306-f8b0602e-919c»][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_single_image image=»10484″ img_size=»medium»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»3/4″][vc_column_text]

 QUÉ ES MINDFULNESS

– Para qué sirve.

– Consciencia y piloto automático.

– Iniciación a la meditación.

– Prácticas diarias y semanales de Mindfulness.

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»Módulo 2″ tab_id=»1591349558742-46472079-f0fe»][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_single_image image=»10487″ img_size=»medium»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»3/4″][vc_column_text]

LA BASE CIENTÍFICA DEL MINDFULNESS

– Origen emocional de las enfermedades

– Afianzando la Calma y la Serenidad

– Un nuevo y definitivo estilo de vida – Iniciación a la meditación.

– Prácticas diarias y semanales de Mindfulness.

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»Módulo 3″ tab_id=»1591349642837-bb3282e9-9a46″][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_single_image image=»10489″ img_size=»medium»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»3/4″][vc_column_text]

EL PROBLEMA (secuestro emocional)

– Consciencia y percepción

– ¿Y si la mente te juega una mala pasada?

– Centrar la mente dispersa.

– Prácticas diarias y semanales de Mindfulness.

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»Módulo 4″ tab_id=»1591349739074-aafbdf7f-aaac»][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_single_image image=»10301″ img_size=»medium»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»3/4″][vc_column_text]

ECUANIMIDAD, JUICIO IMPARCIAL

-Hay cosas que no puedes cambiar ¿lo sabías?

-Pero hay mil cosas que sí puedes cambiar.

– Prácticas diarias y semanales de Mindfulness.

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»Módulo 5″ tab_id=»1591349787258-df80f14a-4866″][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_single_image image=»9949″ img_size=»medium»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»3/4″][vc_column_text]

CAMPO ABIERTO:

– La vida es improvisación ¿te angustia?

-¿Siempre vas a conducir por autopista?

– Prácticas diarias y semanales de Mindfulness.

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»Módulo 6″ tab_id=»1591349844627-0dcf7b8d-6386″][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_single_image image=»10195″ img_size=»medium»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»3/4″][vc_column_text]

Y AHORA QUÉ…… AUTOCOMPASIÓN

– Bondad hacia uno mismo

– Una auténtica revolución transpersonal.

– Prácticas diarias y semanales de Mindfulness.

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»Final» tab_id=»1591349306036-175026d5-8f47″][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_single_image image=»10353″ img_size=»medium»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»3/4″][vc_column_text]

Al finalizar se recoge toda la experiencia e integración de aprendizajes.

Plan de acción a partir del curso.

Entras en la Comunidad T-ECOI exclusiva de de la escuela.

Obtienes tu certificación del Curso realizado.

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_tta_section][/vc_tta_tabs][vc_separator color=»white» border_width=»10″][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_custom_heading text=»INTERESARSE EN EL CURSO» font_container=»tag:h2|font_size:20|text_align:center|color:%23f1652c» use_theme_fonts=»yes» css=».vc_custom_1591604012747{padding-top: 10px !important;padding-right: 10px !important;padding-bottom: 10px !important;padding-left: 10px !important;background-color: #f1652c !important;}»][vc_separator][vc_separator color=»white»][vc_row_inner css=».vc_custom_1587988710698{padding-top: 0px !important;padding-right: 0px !important;padding-bottom: 0px !important;padding-left: 0px !important;}»][vc_column_inner width=»1/2″ css=».vc_custom_1588754376253{margin-bottom: 0px !important;padding-top: 40px !important;padding-right: 40px !important;padding-bottom: 40px !important;padding-left: 40px !important;background-color: #e9f5eb !important;}»][vc_custom_heading text=»Mantén una entrevista…» font_container=»tag:h3|font_size:25|text_align:center|color:%234c9c2e» use_theme_fonts=»yes»][vc_column_text]

…para que podamos conocerte y conversar para orientarte de manera personalizada.

Podrás entrevistarte directamente con los Mentores del Programa y Directores de la Escuela, quienes te acompañarán durante todo el proceso de formación.

[/vc_column_text][vc_btn title=»Agenda una entrevista» style=»custom» custom_background=»#4c9c2e» custom_text=»#ffffff» align=»center» button_block=»true» link=»url:https%3A%2F%2Fecoi.youcanbook.me%2F|||»][vc_separator color=»custom» border_width=»10″ accent_color=»#e9f5eb»][vc_separator color=»custom» border_width=»10″ accent_color=»#e9f5eb»][vc_video link=»https://youtu.be/mNmtXB-XHko» align=»center»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/2″][vc_custom_heading text=»Solicitar Información Formación en Coaching Integral» font_container=»tag:h3|font_size:25|text_align:center|color:%23f1652c» use_theme_fonts=»yes» css=».vc_custom_1587988683407{padding-top: 20px !important;padding-right: 20px !important;padding-bottom: 20px !important;padding-left: 20px !important;}»][vc_column_text]

FORMULARIO INTERES EN CURSO CONCRETO
Marque las opciones de su interés.
[/vc_column_text][/vc_column_inner][vc_column_inner][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row]

Ene
1
Lun
2024
ON LINE Y PRESENCIAL | Curso Especialidad Coaching Salud @ ON LINE Y PRESENCIAL VARIAS PROVINCIAS
Ene 1 a las 09:30
ON LINE Y PRESENCIAL | Curso Especialidad Coaching Salud @ ON LINE Y PRESENCIAL VARIAS PROVINCIAS

[vc_row][vc_column][vc_column_text]

El coaching salud es una herramienta de acompañamiento en un proceso de enfermedad, fortaleciendo las bases personales de los médicos, especialistas, nutricionistas, psicólogos, enfermos, familia, parejas e hijos, que a su vez brindaran un espacio de acción efectiva y eficaz, para que cada una de las personas que están involucradas en una proceso de enfermedad se conviertan en una mejor versión de si mismos, despertando la consciencia en su manera de vivir este proceso y en lo que está obteniendo.

 

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row css=».vc_custom_1533805625265{margin-top: 25px !important;margin-bottom: 25px !important;}»][vc_column][vc_custom_heading text=»CURSO ESPECIALIDAD «COACHING EN SALUD«» font_container=»tag:h1|text_align:center» use_theme_fonts=»yes»][/vc_column][/vc_row][vc_row full_width=»stretch_row_content_no_spaces» css=».vc_custom_1524766095303{margin-top: 25px !important;margin-bottom: 25px !important;}»][vc_column][vc_single_image image=»6534″ img_size=»1200×370″ alignment=»center» css=».vc_custom_1533742258258{margin-right: -5% !important;margin-left: -5% !important;}»][/vc_column][/vc_row][vc_row css=».vc_custom_1524660741273{margin-top: 25px !important;margin-bottom: 25px !important;}» el_class=»div.wpb_wrapper div a { color: #FF6E00; }»][vc_column width=»2/3″][vc_custom_heading text=»Coaching Salud» font_container=»tag:h1|text_align:left|color:%23ff6e00″ use_theme_fonts=»yes»][vc_row_inner][vc_column_inner][vc_column_text]

Estas ante un programa integral para desarrollar y potenciar las capacidades como individuos e implementar los recursos del coaching en los procesos de enfermedad tanto para especialistas en el área de la salud, personas con enfermedades y/o acompañantes.

El coaching salud es una herramienta de acompañamiento en un proceso de enfermedad, fortaleciendo las bases personales de los médicos, especialistas, nutricionistas, psicólogos, enfermos, familia, parejas e hijos, que a su vez brindaran un espacio de acción efectiva y eficaz, para que cada una de las personas que están involucradas en una proceso de enfermedad se conviertan en una mejor versión de si mismos, despertando la consciencia en su manera de vivir este proceso y en lo que está obteniendo.

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][vc_column width=»1/3″ css=».vc_custom_1524654304801{margin-top: 20px !important;margin-right: 20px !important;margin-bottom: 20px !important;margin-left: 20px !important;}»][vc_column_text css=».vc_custom_1580316498765{padding-top: 20px !important;padding-right: 20px !important;padding-bottom: 20px !important;padding-left: 20px !important;background-color: rgba(238,238,238,0.6) !important;*background-color: rgb(238,238,238) !important;}»]

4 MESES
60 HORAS
PROGRAMA PRESENCIAL: VARIAS CIUDADES ESPAÑA E INTERNACIONAL
PROGRAMA ONLINE: POR VIDEOCONFERENCIA

 

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row css=».vc_custom_1533739647242{margin-top: 25px !important;margin-bottom: 25px !important;background-color: #efefef !important;}»][vc_column][vc_custom_heading text=»Objetivos» font_container=»tag:h1|text_align:center|color:%23ff6e00″ use_theme_fonts=»yes»][vc_column_text]

La finalidad del programa de formación de coaching salud es integrar el uso del coaching en los procesos diarios de la enfermedad, consultas médicas, relaciones personales, laborales y familiares.

“Un hombre sabio debería considerar la salud la mayor de las

 bendiciones y aprender cómo utilizar su propio pensamiento

 para extraer provecho de sus enfermedades”, Hipócrates

Según la OMS, “La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades”.  Desde este concepto nos planteamos a través del programa de formación en la Especialidad de Coaching en Salud conseguir que las herramientas del Coaching Integral puedan ser utilizadas para construir salud en lo amplio e integral de su significado.

              Además, desde el programa se busca ser impulsores de un cambio en la concepción de los roles, responsabilidades y potencial de acción en la relación paciente-especialista-acompañante, mediante experiencias prácticas que conduzcan al aprendizaje vivencial, aprender haciendo, los participantes podrán generar sus propios conocimientos, adquirir habilidades y reforzar sus valores directamente desde la experiencia utilizando su propio pensamiento.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row css=».vc_custom_1533739687877{margin-top: 25px !important;margin-bottom: 25px !important;}»][vc_column][vc_custom_heading text=»¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?» font_container=»tag:h1|text_align:center|color:%23ff6e00″ use_theme_fonts=»yes»][vc_row_inner][vc_column_inner][vc_column_text]

Profesional de la Salud:
Desde el punto de vista del profesional en el área de la salud, el uso de las herramientas del coaching brinda un espacio para profundizar en el tipo de relaciones que se tienen como médico-paciente, para conocer técnicas y enfoques efectivos de comunicación. Desarrollando la capacidad de observar al paciente y detectar desde qué lugar está viviendo la enfermedad y hacia donde lo está llevando. El coaching salud aporta herramientas concretas para que el sanitario ponga en practica de manera innata una forma más responsable y sostenible de trabajar con su paciente para ayudar a potenciar sus fortalezas, a su vez crear un espacio para que el paciente tome consciencia sobre creencias que puedan interferir en su proceso de enfermedad y facilitarle la creación de una observación más potente para que realicen acciones diarias efectivas y eficaces que le acerquen a mejorar su calidad de vida.

Acompañante en procesos de enfermedad:
El rol del acompañante, familiar o pareja de una persona que tiene una enfermedad es muy importante, desde el coaching salud se desarrollan capacidades de atención plena, escucha activa y comunicación directa que favorecen generar un entorno de confianza entre la persona que tiene la enfermedad y las personas que la acompañan. Desde el coaching salud se brinda un espacio de desarrollo de habilidades comunicativas, activando la empatía, identificando qué acciones favorecen el buen entendimiento entre el acompañante y la persona con la enfermedad, con la finalidad de tener una relación saludable y sostenible basada en la confianza y el trabajo en equipo. El coaching salud facilita las herramientas para que los acompañantes de una persona con una enfermedad refuercen sus habilidades para acompañar a ésta en el automanejo de la enfermedad y la responsabilidad de sus acciones.

Personas viviendo procesos de enfermedad:
Profundizando en la persona que tiene una enfermedad, el coaching salud brinda el acompañamiento en el proceso, aportando un espacio de comprensión e integración del ser que tiene la enfermedad. El uso de las herramientas del coaching en un proceso de enfermedad favorece el autoconocimiento, el espacio de enseñanza de comunicación efectiva y eficaz partiendo de la premisa que la responsabilidad de nuestras acciones y sentimientos para y con la enfermedad son solo nuestras. La finalidad del coaching salud para la persona que tiene una enfermedad es brindarle el espacio suficiente para que comience a desarrollarse como ser completo e integro, dejando a un lado vivir desde la enfermedad, porque la enfermedad no define a ningún ser humano, logrando que la persona con enfermedad se motive a utilizar sus recursos propios para lograr el cambio y transformar de forma eficaz y sostenible su realidad.

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row css=».vc_custom_1524725671181{margin-bottom: 40px !important;}»][vc_column][vc_custom_heading text=»Contenido del Programa» font_container=»tag:h1|text_align:center|color:%23ff6e00″ use_theme_fonts=»yes»][vc_tta_tabs style=»outline» shape=»square» color=»chino» active_section=»1″ pagination_style=»outline-round» pagination_color=»orange»][vc_tta_section title=»Módulo 1″ tab_id=»1524699791029-42e0bc60-b6d1″][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_single_image image=»7013″ img_size=»300×300″][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»3/4″][vc_column_text]

El autoconocimiento y la salud

  • Reconocer e identificar juicios y creencias limitantes.
  • Identificar y transformar la rigidez y la uniformidad en nuestras estructuras mentales, sistémicas y sobre todo sociales que son bloqueadores del autoconocimiento.
  • Determinar tipos de conexión entre los síntomas de la enfermedad y los hábitos de vida.
  • Valorar el grado de desconexión de un estado de salud física y mental.

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»Módulo 2″ tab_id=»1524699791377-cbb9da64-53b9″][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_single_image image=»7014″ img_size=»300×300″][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»3/4″][vc_column_text]

Emosalud y responsabilidad

  • Determinar la importancia de la emoción en la enfermedad
  • Valorar qué emociones guían las acciones en la salud y en la enfermedad
  • Integrar la responsabilidad en las acciones emocionales
  • Incorporar la presencia de la mente en la emoción
  • Valorar el papel del ego y su influencia en las emociones que experimentamos

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»Módulo 3″ tab_id=»1524699791790-d787e622-32b8″][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_single_image image=»7016″ img_size=»300×300″][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»3/4″][vc_column_text]

El estado de presencia en al salud y la enfermedad

  • Vivencias del espejo, el reflejo individual y en grupo
  • Vivir con el cuerpo en el presente y con la consciencia de que la mente esta en el pasado, incorporando la sinergia de la movilidad de pensamiento al presente
  • Identificación del cuerpo y de la vida que habita en él (posturas corporales)
  • La práctica del desapego y el poder de la presencia en la enfermedad

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»Módulo 4″ tab_id=»1533735074019-915db684-0702″][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_single_image image=»7015″ img_size=»300×300″][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»3/4″][vc_column_text]

Constancia y motivación personal: implicaciones en el sistema inmunológico

  • Definir nuestro punto de partida: detectar y reconocer la enfermedad
  • Reconocer como el manejo de juicios y conceptos pueden convertirse en limitantes ante la enfermedad disminuyendo la capacidad de acción
  • Determinar la importancia de nuestro compromiso sincero con la enfermedad o su atención y conocer las herramientas externas que tenemos y/o encontramos en el camino
  • Manejar el estrés para controlar la liberación de sustancias inflamatorias que pueden alterar el sistema inmunológico

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»Módulo 5″ tab_id=»1533735084293-08ad7e2e-6fd7″][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_single_image image=»4176″ img_size=»300×300″][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»3/4″][vc_column_text]

Disposición al cambio y acciones saludables

  • Decubrir cómo reconocer que realmente estamos dispuestos a cambiar
  • Determinar conceptos y arraigos del cambio personal y social
  • Aprender a reprogramar la mente en base a la generación de nuevos conceptos y creencias
  • Formular de objetivos sinceros y equilibrados con lo que somos en el presente

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»Módulo 6″ tab_id=»1533804863397-b2e1ea56-ab33″][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_single_image image=»4151″ img_size=»full» alignment=»center»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»3/4″][vc_column_text]

Transformar la enfermedad

  • Comprender la importancia de asumir la responsabilidad plena de nuestros actos y decisiones en el proceso en la transformación de la enfermedad
  • Desarrollar habilidades para reconocer cuando estamos pensando y actuando limitándonos y escudándonos en la enfermedad
  • Reconocer como especialista cuando el paciente está poniendo toda la responsabilidad en el otro y cómo actuar

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»Certificaciones» tab_id=»1533735418708-ebbb93cc-042c»][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_single_image image=»4177″ img_size=»300×300″][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»3/4″][vc_column_text]

1. Certificación Curso Especialidad Coaching en la Salud (EmoSalud®) por la Escuela de Coaching Integral ECOI.

  • Certificación validez Internacional y España.
  • Incluye certificación de Créditos de formación continua ICF Recursos Federación Española e Internacional de Coaching.

2. + Certificación Coach de Salud -Profesional-

– Desarrollo del Programa de certificación como Coach de Salud. Periodo formativo de 1 año.
– Acreditado ACTP máximo nivel Experto en Coaching Integral ICF Federación Española e Internacional de Coaching. Experto en Coaching Integral.
– Aprobado ACSTH Coach Profesional por ICF Federación Española e Internacional de Coaching.
– Ambas certificaciones con ámbito Internacional y en España.

Mantén una entrevista personal para clarificar tus objetivos formativos, donde seremos honestos contigo y te facilitaremos las opciones de inscripción que se adecuen a tus objetivos y necesidades personales y profesionales.

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_tta_section][/vc_tta_tabs][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row css=».vc_custom_1524644659218{margin-top: 25px !important;margin-bottom: 25px !important;background-color: #eeeeee !important;}»][vc_column width=»1/6″][/vc_column][vc_column width=»2/3″][vc_custom_heading text=»Contactar» font_container=»tag:h1|font_size:42|text_align:center|color:%23dd8500″ use_theme_fonts=»yes»][vc_column_text]

FORMULARIO INTERES EN CURSO CONCRETO
Marque las opciones de su interés.
[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/6″][/vc_column][/vc_row][vc_row css=».vc_custom_1524660194198{margin-top: 25px !important;margin-bottom: 25px !important;}»][vc_column][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/3″][vc_btn title=»CONTACTO» color=»warning» size=»lg» align=»center» button_block=»true» link=»url:mailto%3Aformacion%40ecoi.es|||»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/3″][vc_btn title=»Próximos Cursos» color=»warning» size=»lg» align=»center» button_block=»true» link=»url:https%3A%2F%2Fvalenciacoaching.com%2Fcalendario-cursos-y-actividades-de-coaching%2F|||»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/3″][vc_btn title=»AGENDA UNA ENTREVISTA CON NOSOTROS» color=»danger» size=»lg» align=»center» button_block=»true» link=»url:https%3A%2F%2Fecoi.es%2Fagenda|||»][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_custom_heading text=»Testimonios del impacto que estamos teniendo – ECOI» font_container=»tag:h1|text_align:center|color:%23ff6e00″ use_theme_fonts=»yes» css_animation=»none»][vc_row_inner][vc_column_inner][vc_video link=»https://www.youtube.com/watch?v=h8lumu8cZe8″ align=»center»][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/2″][vc_video link=»https://www.youtube.com/watch?v=QTbuLsIOv90″][vc_empty_space height=»20px»][vc_video link=»https://www.youtube.com/watch?v=XBZk1NkFHoY&t=7s»][vc_empty_space height=»20px»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/2″][vc_video link=»https://www.youtube.com/watch?v=OPaxtWT-KqI&t=76s»][vc_empty_space height=»20px»][vc_video link=»https://www.youtube.com/watch?v=jDhLfOsWINo»][vc_empty_space height=»20px»][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row][vc_row full_width=»stretch_row_content_no_spaces» content_placement=»middle» css=».vc_custom_1524766206870{margin-right: -5% !important;margin-left: -5% !important;}»][vc_column][vc_single_image image=»6224″ img_size=»1200×370″ alignment=»center»][/vc_column][/vc_row]

Ene
29
Lun
2024
Curso Mindfulness T-ECOI Escuela de Coaching Integral @ ECOI
Ene 29 todo el día

[vc_row][vc_column][vc_single_image image=»10301″ img_size=»full»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»2/3″][vc_separator color=»white» border_width=»10″][vc_custom_heading text=»DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA» font_container=»tag:h2|font_size:20|text_align:center|color:%23f1652c» use_theme_fonts=»yes» css=».vc_custom_1591603957370{padding-top: 10px !important;padding-right: 10px !important;padding-bottom: 10px !important;padding-left: 10px !important;}»][vc_tta_tour][vc_tta_section title=» » tab_id=»1587634969689-6241a5aa-40da»][vc_column_text]

EL ARTE DE DARSE CUENTA

Nuestra propuesta Mindfulness consiste en aprender y practicar centrar la atención en la experiencia del momento presente y desde ahí tomar una mayor consciencia y perspectiva sobre nuestras sensaciones, emociones, pensamientos y comportamientos.
Esta capacidad que nos permite darnos cuenta de las cosas e incluso el observarnos a nosotros mismos nos ayuda a desarrollar un sentido de identidad y un poder para reconocer quiénes somos.
"Solo podemos gestionar aquello que antes hemos identificado"

[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»METODOLOGÍA» tab_id=»1587987969533-e463828e-28d2″][vc_column_text]

UNA METODOLOGÍA PRACTICA

Con la práctica continua de Mindfulness, los efectos de la meditación consciente se transmiten a nuestra vida diaria y pronto nos damos cuenta de sus beneficios.
En este curso ayudaremos a los participantes a iniciarse en la práctica de la meditación, presentaremos ideas clave que nos ayudarán a comprender mejor el funcionamiento de la mente y trabajaremos con diferentes técnicas de trabajar los pensamientos, los automatismos además de técnica de respiración, relajación y meditación, para facilitar el proceso de aprendizaje.
Se distribuye  en las sesiones formativas, tanto una primera parte de teoría y una segunda de practica para integrar todos los conceptos aprendidos, haciendo un seguimiento de practica continuo diario y semanal.
Desde nuestra experiencia aplicamos nuestra metodología de coaching integral durante las formaciones, con la garantía de integración de los aprendizajes y con una experiencia práctica y consciente desde el primer instante.

[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»OBJETIVOS» tab_id=»1587634969735-7cbf1c94-4160″][vc_column_text]

OBJETIVOS DEL CURSO

  • Aprender a observar nuestra mente y comprender mejor su funcionamiento.
    • Aprender a gestionar el estrés.
    • Desarrollar cualidades como atención, concentración y toma de decisiones.
    • Mejorar la gestión de nuestras emociones.
    • Mejorar la empatía y la capacidad de relacionarnos con otras personas.

[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»BENEFICIOS» tab_id=»1590485482637-8799581d-848a»][vc_column_text]

BENEFICIOS

La mente es como un caballo desbocado que salta de un asunto a otro a su libre albedrío, generando pensamientos, emociones, imágenes o sensaciones, que no siempre nos hacen bien. Cuando somos capaces de detener este proceso y enfocar nuestra mente en el presente, experimentamos una capacidad de gestión, estados de calma y sosiego, reducimos la ansiedad y el estrés, conseguimos una mejor regulación de nuestras emociones y desarrollamos una atención mucho más enfocada.
Practicando unos minutos de meditación al día se obtienen resultados asombrosos:
  • Se calma la mente.
  • Se incrementa la capacidad de concentración, atención y correcta percepción.
  • Se reduce el estrés, ansiendad, miedos, etc.
  • Se incrementa la paciencia y la tolerancia.
  • Se mejora el clima laboral y familiar.
  • Se incrementa el optimismo.
  • Se incrementa el bienestar y la tranquilidad.
  • Ayuda a gestionar situaciones difíciles.
  • Se frenan dolencias físicas derivadas del estrés.

[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»EQUIPO FACILITADOR» tab_id=»1587639336432-f00f519a-6c25″][vc_column_text]

Facilitadora: ROCÍO LAMAS

Rocío es psicóloga de formación y tras aproximadamente 20 años de experiencia profesional en los Recursos Humanos dedicados a Selección de Personal principalmente, tuvo la oportunidad de dar un giro en su carrera profesional descubriendo y adentrándose en el mundo del Coaching habiendo descubierto su verdadera pasión.
Licenciada en Psicología por la Universidad de Sevilla, colegiada nº AN 09914
Master en Coaching Integral en ECOI, Sevilla, certificada en Experto ACTP por ICF (International Coach Federation)
Master en Psicología del Comportamiento en las Organizaciones en COFOR, Madrid
MBCT Minfulness-Based Cognitive Therapy, por Nacho Luque, instructor by Bangor University
Curso Flow de Mindfulness por Nacho Luque instructor by Bangor University
Seminario de Profundización de Mindfulness Compasivo, por Nacho Luque instructor by Bangor University
MBSR  Minfulness-Based Stress Reduction, por el Colegio de Psicólogos de Andalucía Occidental, instructora Marta Fernández
Pertenece a los grupos de trabajo del COPAO (Colegio de Psicólogos de Andalucía Occidental) de Coaching y de Mindfulness , habiendo participado  en la Muestra de la Psicología impartiendo Talleres de Coaching y de Mindfulness.
Coach integral formada en T-ECOI ESCUELA DE COACHING INTEGRAL en programa acreditado ICF ACTP.
Coordinadora Personal: Para todo los aspectos logísticos dispones de una coordinadora personal disponible 24 hrs al dia. (accesos, fechas, solución de cuestiones logísticas)

[/vc_column_text][/vc_tta_section][/vc_tta_tour][/vc_column][vc_column width=»1/3″][vc_column_text][/vc_column_text][vc_text_separator title=»CARACTERÍSTICAS DEL PROGRAMA» i_icon_fontawesome=»fa fa-envira» i_color=»custom» color=»custom» border_width=»3″ add_icon=»true» accent_color=»#f1652c» i_custom_color=»#f1652c»][accordion_father][accordion_son title=»Grupos Reducidos»]

Grupos reducidos de 4/5 personas, que garantizan la calidad de la enseñanza, seguimiento y aprendizaje.

[/accordion_son][accordion_son title=»Personalizado en 1ª Persona.»]

Atención y seguimiento en primera persona. Te acompañamos en el proceso. Es una formación personalizada y contacto directo con el facilitador, siendo base en nuestra escuela el centrarnos en tus objetivos y acompañarte en el proceso para todo aquello que necesites. Acceso directo a los mentores, formadores y equipo con total confianza.

[/accordion_son][accordion_son title=»1 mes y medio de duración»]

Un proceso de 1 mes y medio continuo cada semana con actividades diarias y semanales practicas, para el seguimiento y desarrollo del mismo.

[/accordion_son][accordion_son title=»Formación Presencial Virtual.»]

Formación on line por videoconferencia en directo en streaming. Metodología de integración garantizada, con experiencia desde 2007 realizando procesos de formación, desarrollando capacidades y transformando personas. Puedes seguir el cursos y las actividades desde tu movil.

[/accordion_son][accordion_son title=»Practicas diarias»]

A parte de las sesiones formativas practicas, recibirás tus practicas diarias y semanales temáticas.

[/accordion_son][accordion_son title=»Metodología premiada»]

Metodología premiada en ExpoCoaching 2015 al fundador y al Coaching Integral, la cual integra las corrientes de coaching Humanista (europea), Pragmática (norte-americana), Ontológica y Filosófica (latino-americana), disponiendo de acceso a toda la metodología, actualizaciones y herramientas (+ de 150 dinámicas) para aplicar coaching en el día a día personal o profesional.

[/accordion_son][accordion_son title=»Espacios de aprendizaje»]

Nos dedicamos a generar espacios de aprendizaje para desarrollarnos a través de utilizar, reconocer y crear nuevas capacidades que necesitemos para abordar las situaciones y mejorar nuestra relación personal, emocional, mental y corporal con ellas. Desde 2007 T-ECOI se dedica a esta función.

[/accordion_son][accordion_son title=»Comienza hoy!»]

Puedes comenzar este mes tu formación. Cada mes dispones de grupos reducidos para este programa. Tan solo contacta a través del formulario y nuestra Coordinadora hará el resto.

[/accordion_son][/accordion_father][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_separator color=»white» border_width=»10″][vc_custom_heading text=»CONTENIDOS DEL PROGRAMA» font_container=»tag:h2|font_size:20|text_align:center|color:%23f1652c» use_theme_fonts=»yes» css=».vc_custom_1591604035976{padding-top: 10px !important;padding-right: 10px !important;padding-bottom: 10px !important;padding-left: 10px !important;background-color: #f1652c !important;}»][vc_tta_tabs][vc_tta_section title=»Inicio» tab_id=»1591524225147-fa16f1b0-7b48″][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_single_image image=»10353″ img_size=»medium»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»3/4″][vc_column_text]

El programa se compone de 6 módulos con una duración de 2 horas y media cada uno.

El curso se realiza a lo largo de 6 semanas consecutivas, estableciendo un día entre martes o jueves, en horario de tarde de 17.30 a 20.00 horas.

Eminentemente práctico.

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»Módulo 1″ tab_id=»1591524019306-f8b0602e-919c»][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_single_image image=»10484″ img_size=»medium»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»3/4″][vc_column_text]

 QUÉ ES MINDFULNESS

– Para qué sirve.

– Consciencia y piloto automático.

– Iniciación a la meditación.

– Prácticas diarias y semanales de Mindfulness.

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»Módulo 2″ tab_id=»1591349558742-46472079-f0fe»][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_single_image image=»10487″ img_size=»medium»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»3/4″][vc_column_text]

LA BASE CIENTÍFICA DEL MINDFULNESS

– Origen emocional de las enfermedades

– Afianzando la Calma y la Serenidad

– Un nuevo y definitivo estilo de vida – Iniciación a la meditación.

– Prácticas diarias y semanales de Mindfulness.

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»Módulo 3″ tab_id=»1591349642837-bb3282e9-9a46″][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_single_image image=»10489″ img_size=»medium»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»3/4″][vc_column_text]

EL PROBLEMA (secuestro emocional)

– Consciencia y percepción

– ¿Y si la mente te juega una mala pasada?

– Centrar la mente dispersa.

– Prácticas diarias y semanales de Mindfulness.

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»Módulo 4″ tab_id=»1591349739074-aafbdf7f-aaac»][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_single_image image=»10301″ img_size=»medium»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»3/4″][vc_column_text]

ECUANIMIDAD, JUICIO IMPARCIAL

-Hay cosas que no puedes cambiar ¿lo sabías?

-Pero hay mil cosas que sí puedes cambiar.

– Prácticas diarias y semanales de Mindfulness.

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»Módulo 5″ tab_id=»1591349787258-df80f14a-4866″][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_single_image image=»9949″ img_size=»medium»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»3/4″][vc_column_text]

CAMPO ABIERTO:

– La vida es improvisación ¿te angustia?

-¿Siempre vas a conducir por autopista?

– Prácticas diarias y semanales de Mindfulness.

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»Módulo 6″ tab_id=»1591349844627-0dcf7b8d-6386″][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_single_image image=»10195″ img_size=»medium»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»3/4″][vc_column_text]

Y AHORA QUÉ…… AUTOCOMPASIÓN

– Bondad hacia uno mismo

– Una auténtica revolución transpersonal.

– Prácticas diarias y semanales de Mindfulness.

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»Final» tab_id=»1591349306036-175026d5-8f47″][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_single_image image=»10353″ img_size=»medium»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»3/4″][vc_column_text]

Al finalizar se recoge toda la experiencia e integración de aprendizajes.

Plan de acción a partir del curso.

Entras en la Comunidad T-ECOI exclusiva de de la escuela.

Obtienes tu certificación del Curso realizado.

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_tta_section][/vc_tta_tabs][vc_separator color=»white» border_width=»10″][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_custom_heading text=»INTERESARSE EN EL CURSO» font_container=»tag:h2|font_size:20|text_align:center|color:%23f1652c» use_theme_fonts=»yes» css=».vc_custom_1591604012747{padding-top: 10px !important;padding-right: 10px !important;padding-bottom: 10px !important;padding-left: 10px !important;background-color: #f1652c !important;}»][vc_separator][vc_separator color=»white»][vc_row_inner css=».vc_custom_1587988710698{padding-top: 0px !important;padding-right: 0px !important;padding-bottom: 0px !important;padding-left: 0px !important;}»][vc_column_inner width=»1/2″ css=».vc_custom_1588754376253{margin-bottom: 0px !important;padding-top: 40px !important;padding-right: 40px !important;padding-bottom: 40px !important;padding-left: 40px !important;background-color: #e9f5eb !important;}»][vc_custom_heading text=»Mantén una entrevista…» font_container=»tag:h3|font_size:25|text_align:center|color:%234c9c2e» use_theme_fonts=»yes»][vc_column_text]

…para que podamos conocerte y conversar para orientarte de manera personalizada.

Podrás entrevistarte directamente con los Mentores del Programa y Directores de la Escuela, quienes te acompañarán durante todo el proceso de formación.

[/vc_column_text][vc_btn title=»Agenda una entrevista» style=»custom» custom_background=»#4c9c2e» custom_text=»#ffffff» align=»center» button_block=»true» link=»url:https%3A%2F%2Fecoi.youcanbook.me%2F|||»][vc_separator color=»custom» border_width=»10″ accent_color=»#e9f5eb»][vc_separator color=»custom» border_width=»10″ accent_color=»#e9f5eb»][vc_video link=»https://youtu.be/mNmtXB-XHko» align=»center»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/2″][vc_custom_heading text=»Solicitar Información Formación en Coaching Integral» font_container=»tag:h3|font_size:25|text_align:center|color:%23f1652c» use_theme_fonts=»yes» css=».vc_custom_1587988683407{padding-top: 20px !important;padding-right: 20px !important;padding-bottom: 20px !important;padding-left: 20px !important;}»][vc_column_text]

FORMULARIO INTERES EN CURSO CONCRETO
Marque las opciones de su interés.
[/vc_column_text][/vc_column_inner][vc_column_inner][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row]

Feb
5
Lun
2024
ON LINE Y PRESENCIAL | Curso Especialidad Coaching Salud @ ON LINE Y PRESENCIAL VARIAS PROVINCIAS
Feb 5 a las 09:30
ON LINE Y PRESENCIAL | Curso Especialidad Coaching Salud @ ON LINE Y PRESENCIAL VARIAS PROVINCIAS

[vc_row][vc_column][vc_column_text]

El coaching salud es una herramienta de acompañamiento en un proceso de enfermedad, fortaleciendo las bases personales de los médicos, especialistas, nutricionistas, psicólogos, enfermos, familia, parejas e hijos, que a su vez brindaran un espacio de acción efectiva y eficaz, para que cada una de las personas que están involucradas en una proceso de enfermedad se conviertan en una mejor versión de si mismos, despertando la consciencia en su manera de vivir este proceso y en lo que está obteniendo.

 

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row css=».vc_custom_1533805625265{margin-top: 25px !important;margin-bottom: 25px !important;}»][vc_column][vc_custom_heading text=»CURSO ESPECIALIDAD «COACHING EN SALUD«» font_container=»tag:h1|text_align:center» use_theme_fonts=»yes»][/vc_column][/vc_row][vc_row full_width=»stretch_row_content_no_spaces» css=».vc_custom_1524766095303{margin-top: 25px !important;margin-bottom: 25px !important;}»][vc_column][vc_single_image image=»6534″ img_size=»1200×370″ alignment=»center» css=».vc_custom_1533742258258{margin-right: -5% !important;margin-left: -5% !important;}»][/vc_column][/vc_row][vc_row css=».vc_custom_1524660741273{margin-top: 25px !important;margin-bottom: 25px !important;}» el_class=»div.wpb_wrapper div a { color: #FF6E00; }»][vc_column width=»2/3″][vc_custom_heading text=»Coaching Salud» font_container=»tag:h1|text_align:left|color:%23ff6e00″ use_theme_fonts=»yes»][vc_row_inner][vc_column_inner][vc_column_text]

Estas ante un programa integral para desarrollar y potenciar las capacidades como individuos e implementar los recursos del coaching en los procesos de enfermedad tanto para especialistas en el área de la salud, personas con enfermedades y/o acompañantes.

El coaching salud es una herramienta de acompañamiento en un proceso de enfermedad, fortaleciendo las bases personales de los médicos, especialistas, nutricionistas, psicólogos, enfermos, familia, parejas e hijos, que a su vez brindaran un espacio de acción efectiva y eficaz, para que cada una de las personas que están involucradas en una proceso de enfermedad se conviertan en una mejor versión de si mismos, despertando la consciencia en su manera de vivir este proceso y en lo que está obteniendo.

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][vc_column width=»1/3″ css=».vc_custom_1524654304801{margin-top: 20px !important;margin-right: 20px !important;margin-bottom: 20px !important;margin-left: 20px !important;}»][vc_column_text css=».vc_custom_1580316498765{padding-top: 20px !important;padding-right: 20px !important;padding-bottom: 20px !important;padding-left: 20px !important;background-color: rgba(238,238,238,0.6) !important;*background-color: rgb(238,238,238) !important;}»]

4 MESES
60 HORAS
PROGRAMA PRESENCIAL: VARIAS CIUDADES ESPAÑA E INTERNACIONAL
PROGRAMA ONLINE: POR VIDEOCONFERENCIA

 

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row css=».vc_custom_1533739647242{margin-top: 25px !important;margin-bottom: 25px !important;background-color: #efefef !important;}»][vc_column][vc_custom_heading text=»Objetivos» font_container=»tag:h1|text_align:center|color:%23ff6e00″ use_theme_fonts=»yes»][vc_column_text]

La finalidad del programa de formación de coaching salud es integrar el uso del coaching en los procesos diarios de la enfermedad, consultas médicas, relaciones personales, laborales y familiares.

“Un hombre sabio debería considerar la salud la mayor de las

 bendiciones y aprender cómo utilizar su propio pensamiento

 para extraer provecho de sus enfermedades”, Hipócrates

Según la OMS, “La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades”.  Desde este concepto nos planteamos a través del programa de formación en la Especialidad de Coaching en Salud conseguir que las herramientas del Coaching Integral puedan ser utilizadas para construir salud en lo amplio e integral de su significado.

              Además, desde el programa se busca ser impulsores de un cambio en la concepción de los roles, responsabilidades y potencial de acción en la relación paciente-especialista-acompañante, mediante experiencias prácticas que conduzcan al aprendizaje vivencial, aprender haciendo, los participantes podrán generar sus propios conocimientos, adquirir habilidades y reforzar sus valores directamente desde la experiencia utilizando su propio pensamiento.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row css=».vc_custom_1533739687877{margin-top: 25px !important;margin-bottom: 25px !important;}»][vc_column][vc_custom_heading text=»¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?» font_container=»tag:h1|text_align:center|color:%23ff6e00″ use_theme_fonts=»yes»][vc_row_inner][vc_column_inner][vc_column_text]

Profesional de la Salud:
Desde el punto de vista del profesional en el área de la salud, el uso de las herramientas del coaching brinda un espacio para profundizar en el tipo de relaciones que se tienen como médico-paciente, para conocer técnicas y enfoques efectivos de comunicación. Desarrollando la capacidad de observar al paciente y detectar desde qué lugar está viviendo la enfermedad y hacia donde lo está llevando. El coaching salud aporta herramientas concretas para que el sanitario ponga en practica de manera innata una forma más responsable y sostenible de trabajar con su paciente para ayudar a potenciar sus fortalezas, a su vez crear un espacio para que el paciente tome consciencia sobre creencias que puedan interferir en su proceso de enfermedad y facilitarle la creación de una observación más potente para que realicen acciones diarias efectivas y eficaces que le acerquen a mejorar su calidad de vida.

Acompañante en procesos de enfermedad:
El rol del acompañante, familiar o pareja de una persona que tiene una enfermedad es muy importante, desde el coaching salud se desarrollan capacidades de atención plena, escucha activa y comunicación directa que favorecen generar un entorno de confianza entre la persona que tiene la enfermedad y las personas que la acompañan. Desde el coaching salud se brinda un espacio de desarrollo de habilidades comunicativas, activando la empatía, identificando qué acciones favorecen el buen entendimiento entre el acompañante y la persona con la enfermedad, con la finalidad de tener una relación saludable y sostenible basada en la confianza y el trabajo en equipo. El coaching salud facilita las herramientas para que los acompañantes de una persona con una enfermedad refuercen sus habilidades para acompañar a ésta en el automanejo de la enfermedad y la responsabilidad de sus acciones.

Personas viviendo procesos de enfermedad:
Profundizando en la persona que tiene una enfermedad, el coaching salud brinda el acompañamiento en el proceso, aportando un espacio de comprensión e integración del ser que tiene la enfermedad. El uso de las herramientas del coaching en un proceso de enfermedad favorece el autoconocimiento, el espacio de enseñanza de comunicación efectiva y eficaz partiendo de la premisa que la responsabilidad de nuestras acciones y sentimientos para y con la enfermedad son solo nuestras. La finalidad del coaching salud para la persona que tiene una enfermedad es brindarle el espacio suficiente para que comience a desarrollarse como ser completo e integro, dejando a un lado vivir desde la enfermedad, porque la enfermedad no define a ningún ser humano, logrando que la persona con enfermedad se motive a utilizar sus recursos propios para lograr el cambio y transformar de forma eficaz y sostenible su realidad.

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row css=».vc_custom_1524725671181{margin-bottom: 40px !important;}»][vc_column][vc_custom_heading text=»Contenido del Programa» font_container=»tag:h1|text_align:center|color:%23ff6e00″ use_theme_fonts=»yes»][vc_tta_tabs style=»outline» shape=»square» color=»chino» active_section=»1″ pagination_style=»outline-round» pagination_color=»orange»][vc_tta_section title=»Módulo 1″ tab_id=»1524699791029-42e0bc60-b6d1″][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_single_image image=»7013″ img_size=»300×300″][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»3/4″][vc_column_text]

El autoconocimiento y la salud

  • Reconocer e identificar juicios y creencias limitantes.
  • Identificar y transformar la rigidez y la uniformidad en nuestras estructuras mentales, sistémicas y sobre todo sociales que son bloqueadores del autoconocimiento.
  • Determinar tipos de conexión entre los síntomas de la enfermedad y los hábitos de vida.
  • Valorar el grado de desconexión de un estado de salud física y mental.

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»Módulo 2″ tab_id=»1524699791377-cbb9da64-53b9″][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_single_image image=»7014″ img_size=»300×300″][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»3/4″][vc_column_text]

Emosalud y responsabilidad

  • Determinar la importancia de la emoción en la enfermedad
  • Valorar qué emociones guían las acciones en la salud y en la enfermedad
  • Integrar la responsabilidad en las acciones emocionales
  • Incorporar la presencia de la mente en la emoción
  • Valorar el papel del ego y su influencia en las emociones que experimentamos

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»Módulo 3″ tab_id=»1524699791790-d787e622-32b8″][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_single_image image=»7016″ img_size=»300×300″][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»3/4″][vc_column_text]

El estado de presencia en al salud y la enfermedad

  • Vivencias del espejo, el reflejo individual y en grupo
  • Vivir con el cuerpo en el presente y con la consciencia de que la mente esta en el pasado, incorporando la sinergia de la movilidad de pensamiento al presente
  • Identificación del cuerpo y de la vida que habita en él (posturas corporales)
  • La práctica del desapego y el poder de la presencia en la enfermedad

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»Módulo 4″ tab_id=»1533735074019-915db684-0702″][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_single_image image=»7015″ img_size=»300×300″][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»3/4″][vc_column_text]

Constancia y motivación personal: implicaciones en el sistema inmunológico

  • Definir nuestro punto de partida: detectar y reconocer la enfermedad
  • Reconocer como el manejo de juicios y conceptos pueden convertirse en limitantes ante la enfermedad disminuyendo la capacidad de acción
  • Determinar la importancia de nuestro compromiso sincero con la enfermedad o su atención y conocer las herramientas externas que tenemos y/o encontramos en el camino
  • Manejar el estrés para controlar la liberación de sustancias inflamatorias que pueden alterar el sistema inmunológico

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»Módulo 5″ tab_id=»1533735084293-08ad7e2e-6fd7″][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_single_image image=»4176″ img_size=»300×300″][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»3/4″][vc_column_text]

Disposición al cambio y acciones saludables

  • Decubrir cómo reconocer que realmente estamos dispuestos a cambiar
  • Determinar conceptos y arraigos del cambio personal y social
  • Aprender a reprogramar la mente en base a la generación de nuevos conceptos y creencias
  • Formular de objetivos sinceros y equilibrados con lo que somos en el presente

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»Módulo 6″ tab_id=»1533804863397-b2e1ea56-ab33″][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_single_image image=»4151″ img_size=»full» alignment=»center»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»3/4″][vc_column_text]

Transformar la enfermedad

  • Comprender la importancia de asumir la responsabilidad plena de nuestros actos y decisiones en el proceso en la transformación de la enfermedad
  • Desarrollar habilidades para reconocer cuando estamos pensando y actuando limitándonos y escudándonos en la enfermedad
  • Reconocer como especialista cuando el paciente está poniendo toda la responsabilidad en el otro y cómo actuar

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»Certificaciones» tab_id=»1533735418708-ebbb93cc-042c»][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_single_image image=»4177″ img_size=»300×300″][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»3/4″][vc_column_text]

1. Certificación Curso Especialidad Coaching en la Salud (EmoSalud®) por la Escuela de Coaching Integral ECOI.

  • Certificación validez Internacional y España.
  • Incluye certificación de Créditos de formación continua ICF Recursos Federación Española e Internacional de Coaching.

2. + Certificación Coach de Salud -Profesional-

– Desarrollo del Programa de certificación como Coach de Salud. Periodo formativo de 1 año.
– Acreditado ACTP máximo nivel Experto en Coaching Integral ICF Federación Española e Internacional de Coaching. Experto en Coaching Integral.
– Aprobado ACSTH Coach Profesional por ICF Federación Española e Internacional de Coaching.
– Ambas certificaciones con ámbito Internacional y en España.

Mantén una entrevista personal para clarificar tus objetivos formativos, donde seremos honestos contigo y te facilitaremos las opciones de inscripción que se adecuen a tus objetivos y necesidades personales y profesionales.

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_tta_section][/vc_tta_tabs][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row css=».vc_custom_1524644659218{margin-top: 25px !important;margin-bottom: 25px !important;background-color: #eeeeee !important;}»][vc_column width=»1/6″][/vc_column][vc_column width=»2/3″][vc_custom_heading text=»Contactar» font_container=»tag:h1|font_size:42|text_align:center|color:%23dd8500″ use_theme_fonts=»yes»][vc_column_text]

FORMULARIO INTERES EN CURSO CONCRETO
Marque las opciones de su interés.
[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/6″][/vc_column][/vc_row][vc_row css=».vc_custom_1524660194198{margin-top: 25px !important;margin-bottom: 25px !important;}»][vc_column][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/3″][vc_btn title=»CONTACTO» color=»warning» size=»lg» align=»center» button_block=»true» link=»url:mailto%3Aformacion%40ecoi.es|||»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/3″][vc_btn title=»Próximos Cursos» color=»warning» size=»lg» align=»center» button_block=»true» link=»url:https%3A%2F%2Fvalenciacoaching.com%2Fcalendario-cursos-y-actividades-de-coaching%2F|||»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/3″][vc_btn title=»AGENDA UNA ENTREVISTA CON NOSOTROS» color=»danger» size=»lg» align=»center» button_block=»true» link=»url:https%3A%2F%2Fecoi.es%2Fagenda|||»][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_custom_heading text=»Testimonios del impacto que estamos teniendo – ECOI» font_container=»tag:h1|text_align:center|color:%23ff6e00″ use_theme_fonts=»yes» css_animation=»none»][vc_row_inner][vc_column_inner][vc_video link=»https://www.youtube.com/watch?v=h8lumu8cZe8″ align=»center»][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/2″][vc_video link=»https://www.youtube.com/watch?v=QTbuLsIOv90″][vc_empty_space height=»20px»][vc_video link=»https://www.youtube.com/watch?v=XBZk1NkFHoY&t=7s»][vc_empty_space height=»20px»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/2″][vc_video link=»https://www.youtube.com/watch?v=OPaxtWT-KqI&t=76s»][vc_empty_space height=»20px»][vc_video link=»https://www.youtube.com/watch?v=jDhLfOsWINo»][vc_empty_space height=»20px»][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row][vc_row full_width=»stretch_row_content_no_spaces» content_placement=»middle» css=».vc_custom_1524766206870{margin-right: -5% !important;margin-left: -5% !important;}»][vc_column][vc_single_image image=»6224″ img_size=»1200×370″ alignment=»center»][/vc_column][/vc_row]

Feb
29
Jue
2024
Curso Mindfulness T-ECOI Escuela de Coaching Integral @ ECOI
Feb 29 todo el día

[vc_row][vc_column][vc_single_image image=»10301″ img_size=»full»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»2/3″][vc_separator color=»white» border_width=»10″][vc_custom_heading text=»DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA» font_container=»tag:h2|font_size:20|text_align:center|color:%23f1652c» use_theme_fonts=»yes» css=».vc_custom_1591603957370{padding-top: 10px !important;padding-right: 10px !important;padding-bottom: 10px !important;padding-left: 10px !important;}»][vc_tta_tour][vc_tta_section title=» » tab_id=»1587634969689-6241a5aa-40da»][vc_column_text]

EL ARTE DE DARSE CUENTA

Nuestra propuesta Mindfulness consiste en aprender y practicar centrar la atención en la experiencia del momento presente y desde ahí tomar una mayor consciencia y perspectiva sobre nuestras sensaciones, emociones, pensamientos y comportamientos.
Esta capacidad que nos permite darnos cuenta de las cosas e incluso el observarnos a nosotros mismos nos ayuda a desarrollar un sentido de identidad y un poder para reconocer quiénes somos.
"Solo podemos gestionar aquello que antes hemos identificado"

[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»METODOLOGÍA» tab_id=»1587987969533-e463828e-28d2″][vc_column_text]

UNA METODOLOGÍA PRACTICA

Con la práctica continua de Mindfulness, los efectos de la meditación consciente se transmiten a nuestra vida diaria y pronto nos damos cuenta de sus beneficios.
En este curso ayudaremos a los participantes a iniciarse en la práctica de la meditación, presentaremos ideas clave que nos ayudarán a comprender mejor el funcionamiento de la mente y trabajaremos con diferentes técnicas de trabajar los pensamientos, los automatismos además de técnica de respiración, relajación y meditación, para facilitar el proceso de aprendizaje.
Se distribuye  en las sesiones formativas, tanto una primera parte de teoría y una segunda de practica para integrar todos los conceptos aprendidos, haciendo un seguimiento de practica continuo diario y semanal.
Desde nuestra experiencia aplicamos nuestra metodología de coaching integral durante las formaciones, con la garantía de integración de los aprendizajes y con una experiencia práctica y consciente desde el primer instante.

[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»OBJETIVOS» tab_id=»1587634969735-7cbf1c94-4160″][vc_column_text]

OBJETIVOS DEL CURSO

  • Aprender a observar nuestra mente y comprender mejor su funcionamiento.
    • Aprender a gestionar el estrés.
    • Desarrollar cualidades como atención, concentración y toma de decisiones.
    • Mejorar la gestión de nuestras emociones.
    • Mejorar la empatía y la capacidad de relacionarnos con otras personas.

[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»BENEFICIOS» tab_id=»1590485482637-8799581d-848a»][vc_column_text]

BENEFICIOS

La mente es como un caballo desbocado que salta de un asunto a otro a su libre albedrío, generando pensamientos, emociones, imágenes o sensaciones, que no siempre nos hacen bien. Cuando somos capaces de detener este proceso y enfocar nuestra mente en el presente, experimentamos una capacidad de gestión, estados de calma y sosiego, reducimos la ansiedad y el estrés, conseguimos una mejor regulación de nuestras emociones y desarrollamos una atención mucho más enfocada.
Practicando unos minutos de meditación al día se obtienen resultados asombrosos:
  • Se calma la mente.
  • Se incrementa la capacidad de concentración, atención y correcta percepción.
  • Se reduce el estrés, ansiendad, miedos, etc.
  • Se incrementa la paciencia y la tolerancia.
  • Se mejora el clima laboral y familiar.
  • Se incrementa el optimismo.
  • Se incrementa el bienestar y la tranquilidad.
  • Ayuda a gestionar situaciones difíciles.
  • Se frenan dolencias físicas derivadas del estrés.

[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»EQUIPO FACILITADOR» tab_id=»1587639336432-f00f519a-6c25″][vc_column_text]

Facilitadora: ROCÍO LAMAS

Rocío es psicóloga de formación y tras aproximadamente 20 años de experiencia profesional en los Recursos Humanos dedicados a Selección de Personal principalmente, tuvo la oportunidad de dar un giro en su carrera profesional descubriendo y adentrándose en el mundo del Coaching habiendo descubierto su verdadera pasión.
Licenciada en Psicología por la Universidad de Sevilla, colegiada nº AN 09914
Master en Coaching Integral en ECOI, Sevilla, certificada en Experto ACTP por ICF (International Coach Federation)
Master en Psicología del Comportamiento en las Organizaciones en COFOR, Madrid
MBCT Minfulness-Based Cognitive Therapy, por Nacho Luque, instructor by Bangor University
Curso Flow de Mindfulness por Nacho Luque instructor by Bangor University
Seminario de Profundización de Mindfulness Compasivo, por Nacho Luque instructor by Bangor University
MBSR  Minfulness-Based Stress Reduction, por el Colegio de Psicólogos de Andalucía Occidental, instructora Marta Fernández
Pertenece a los grupos de trabajo del COPAO (Colegio de Psicólogos de Andalucía Occidental) de Coaching y de Mindfulness , habiendo participado  en la Muestra de la Psicología impartiendo Talleres de Coaching y de Mindfulness.
Coach integral formada en T-ECOI ESCUELA DE COACHING INTEGRAL en programa acreditado ICF ACTP.
Coordinadora Personal: Para todo los aspectos logísticos dispones de una coordinadora personal disponible 24 hrs al dia. (accesos, fechas, solución de cuestiones logísticas)

[/vc_column_text][/vc_tta_section][/vc_tta_tour][/vc_column][vc_column width=»1/3″][vc_column_text][/vc_column_text][vc_text_separator title=»CARACTERÍSTICAS DEL PROGRAMA» i_icon_fontawesome=»fa fa-envira» i_color=»custom» color=»custom» border_width=»3″ add_icon=»true» accent_color=»#f1652c» i_custom_color=»#f1652c»][accordion_father][accordion_son title=»Grupos Reducidos»]

Grupos reducidos de 4/5 personas, que garantizan la calidad de la enseñanza, seguimiento y aprendizaje.

[/accordion_son][accordion_son title=»Personalizado en 1ª Persona.»]

Atención y seguimiento en primera persona. Te acompañamos en el proceso. Es una formación personalizada y contacto directo con el facilitador, siendo base en nuestra escuela el centrarnos en tus objetivos y acompañarte en el proceso para todo aquello que necesites. Acceso directo a los mentores, formadores y equipo con total confianza.

[/accordion_son][accordion_son title=»1 mes y medio de duración»]

Un proceso de 1 mes y medio continuo cada semana con actividades diarias y semanales practicas, para el seguimiento y desarrollo del mismo.

[/accordion_son][accordion_son title=»Formación Presencial Virtual.»]

Formación on line por videoconferencia en directo en streaming. Metodología de integración garantizada, con experiencia desde 2007 realizando procesos de formación, desarrollando capacidades y transformando personas. Puedes seguir el cursos y las actividades desde tu movil.

[/accordion_son][accordion_son title=»Practicas diarias»]

A parte de las sesiones formativas practicas, recibirás tus practicas diarias y semanales temáticas.

[/accordion_son][accordion_son title=»Metodología premiada»]

Metodología premiada en ExpoCoaching 2015 al fundador y al Coaching Integral, la cual integra las corrientes de coaching Humanista (europea), Pragmática (norte-americana), Ontológica y Filosófica (latino-americana), disponiendo de acceso a toda la metodología, actualizaciones y herramientas (+ de 150 dinámicas) para aplicar coaching en el día a día personal o profesional.

[/accordion_son][accordion_son title=»Espacios de aprendizaje»]

Nos dedicamos a generar espacios de aprendizaje para desarrollarnos a través de utilizar, reconocer y crear nuevas capacidades que necesitemos para abordar las situaciones y mejorar nuestra relación personal, emocional, mental y corporal con ellas. Desde 2007 T-ECOI se dedica a esta función.

[/accordion_son][accordion_son title=»Comienza hoy!»]

Puedes comenzar este mes tu formación. Cada mes dispones de grupos reducidos para este programa. Tan solo contacta a través del formulario y nuestra Coordinadora hará el resto.

[/accordion_son][/accordion_father][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_separator color=»white» border_width=»10″][vc_custom_heading text=»CONTENIDOS DEL PROGRAMA» font_container=»tag:h2|font_size:20|text_align:center|color:%23f1652c» use_theme_fonts=»yes» css=».vc_custom_1591604035976{padding-top: 10px !important;padding-right: 10px !important;padding-bottom: 10px !important;padding-left: 10px !important;background-color: #f1652c !important;}»][vc_tta_tabs][vc_tta_section title=»Inicio» tab_id=»1591524225147-fa16f1b0-7b48″][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_single_image image=»10353″ img_size=»medium»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»3/4″][vc_column_text]

El programa se compone de 6 módulos con una duración de 2 horas y media cada uno.

El curso se realiza a lo largo de 6 semanas consecutivas, estableciendo un día entre martes o jueves, en horario de tarde de 17.30 a 20.00 horas.

Eminentemente práctico.

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»Módulo 1″ tab_id=»1591524019306-f8b0602e-919c»][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_single_image image=»10484″ img_size=»medium»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»3/4″][vc_column_text]

 QUÉ ES MINDFULNESS

– Para qué sirve.

– Consciencia y piloto automático.

– Iniciación a la meditación.

– Prácticas diarias y semanales de Mindfulness.

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»Módulo 2″ tab_id=»1591349558742-46472079-f0fe»][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_single_image image=»10487″ img_size=»medium»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»3/4″][vc_column_text]

LA BASE CIENTÍFICA DEL MINDFULNESS

– Origen emocional de las enfermedades

– Afianzando la Calma y la Serenidad

– Un nuevo y definitivo estilo de vida – Iniciación a la meditación.

– Prácticas diarias y semanales de Mindfulness.

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»Módulo 3″ tab_id=»1591349642837-bb3282e9-9a46″][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_single_image image=»10489″ img_size=»medium»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»3/4″][vc_column_text]

EL PROBLEMA (secuestro emocional)

– Consciencia y percepción

– ¿Y si la mente te juega una mala pasada?

– Centrar la mente dispersa.

– Prácticas diarias y semanales de Mindfulness.

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»Módulo 4″ tab_id=»1591349739074-aafbdf7f-aaac»][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_single_image image=»10301″ img_size=»medium»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»3/4″][vc_column_text]

ECUANIMIDAD, JUICIO IMPARCIAL

-Hay cosas que no puedes cambiar ¿lo sabías?

-Pero hay mil cosas que sí puedes cambiar.

– Prácticas diarias y semanales de Mindfulness.

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»Módulo 5″ tab_id=»1591349787258-df80f14a-4866″][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_single_image image=»9949″ img_size=»medium»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»3/4″][vc_column_text]

CAMPO ABIERTO:

– La vida es improvisación ¿te angustia?

-¿Siempre vas a conducir por autopista?

– Prácticas diarias y semanales de Mindfulness.

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»Módulo 6″ tab_id=»1591349844627-0dcf7b8d-6386″][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_single_image image=»10195″ img_size=»medium»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»3/4″][vc_column_text]

Y AHORA QUÉ…… AUTOCOMPASIÓN

– Bondad hacia uno mismo

– Una auténtica revolución transpersonal.

– Prácticas diarias y semanales de Mindfulness.

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»Final» tab_id=»1591349306036-175026d5-8f47″][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_single_image image=»10353″ img_size=»medium»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»3/4″][vc_column_text]

Al finalizar se recoge toda la experiencia e integración de aprendizajes.

Plan de acción a partir del curso.

Entras en la Comunidad T-ECOI exclusiva de de la escuela.

Obtienes tu certificación del Curso realizado.

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_tta_section][/vc_tta_tabs][vc_separator color=»white» border_width=»10″][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_custom_heading text=»INTERESARSE EN EL CURSO» font_container=»tag:h2|font_size:20|text_align:center|color:%23f1652c» use_theme_fonts=»yes» css=».vc_custom_1591604012747{padding-top: 10px !important;padding-right: 10px !important;padding-bottom: 10px !important;padding-left: 10px !important;background-color: #f1652c !important;}»][vc_separator][vc_separator color=»white»][vc_row_inner css=».vc_custom_1587988710698{padding-top: 0px !important;padding-right: 0px !important;padding-bottom: 0px !important;padding-left: 0px !important;}»][vc_column_inner width=»1/2″ css=».vc_custom_1588754376253{margin-bottom: 0px !important;padding-top: 40px !important;padding-right: 40px !important;padding-bottom: 40px !important;padding-left: 40px !important;background-color: #e9f5eb !important;}»][vc_custom_heading text=»Mantén una entrevista…» font_container=»tag:h3|font_size:25|text_align:center|color:%234c9c2e» use_theme_fonts=»yes»][vc_column_text]

…para que podamos conocerte y conversar para orientarte de manera personalizada.

Podrás entrevistarte directamente con los Mentores del Programa y Directores de la Escuela, quienes te acompañarán durante todo el proceso de formación.

[/vc_column_text][vc_btn title=»Agenda una entrevista» style=»custom» custom_background=»#4c9c2e» custom_text=»#ffffff» align=»center» button_block=»true» link=»url:https%3A%2F%2Fecoi.youcanbook.me%2F|||»][vc_separator color=»custom» border_width=»10″ accent_color=»#e9f5eb»][vc_separator color=»custom» border_width=»10″ accent_color=»#e9f5eb»][vc_video link=»https://youtu.be/mNmtXB-XHko» align=»center»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/2″][vc_custom_heading text=»Solicitar Información Formación en Coaching Integral» font_container=»tag:h3|font_size:25|text_align:center|color:%23f1652c» use_theme_fonts=»yes» css=».vc_custom_1587988683407{padding-top: 20px !important;padding-right: 20px !important;padding-bottom: 20px !important;padding-left: 20px !important;}»][vc_column_text]

FORMULARIO INTERES EN CURSO CONCRETO
Marque las opciones de su interés.
[/vc_column_text][/vc_column_inner][vc_column_inner][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row]

Mar
4
Lun
2024
ON LINE Y PRESENCIAL | Curso Especialidad Coaching Salud @ ON LINE Y PRESENCIAL VARIAS PROVINCIAS
Mar 4 a las 09:30
ON LINE Y PRESENCIAL | Curso Especialidad Coaching Salud @ ON LINE Y PRESENCIAL VARIAS PROVINCIAS

[vc_row][vc_column][vc_column_text]

El coaching salud es una herramienta de acompañamiento en un proceso de enfermedad, fortaleciendo las bases personales de los médicos, especialistas, nutricionistas, psicólogos, enfermos, familia, parejas e hijos, que a su vez brindaran un espacio de acción efectiva y eficaz, para que cada una de las personas que están involucradas en una proceso de enfermedad se conviertan en una mejor versión de si mismos, despertando la consciencia en su manera de vivir este proceso y en lo que está obteniendo.

 

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row css=».vc_custom_1533805625265{margin-top: 25px !important;margin-bottom: 25px !important;}»][vc_column][vc_custom_heading text=»CURSO ESPECIALIDAD «COACHING EN SALUD«» font_container=»tag:h1|text_align:center» use_theme_fonts=»yes»][/vc_column][/vc_row][vc_row full_width=»stretch_row_content_no_spaces» css=».vc_custom_1524766095303{margin-top: 25px !important;margin-bottom: 25px !important;}»][vc_column][vc_single_image image=»6534″ img_size=»1200×370″ alignment=»center» css=».vc_custom_1533742258258{margin-right: -5% !important;margin-left: -5% !important;}»][/vc_column][/vc_row][vc_row css=».vc_custom_1524660741273{margin-top: 25px !important;margin-bottom: 25px !important;}» el_class=»div.wpb_wrapper div a { color: #FF6E00; }»][vc_column width=»2/3″][vc_custom_heading text=»Coaching Salud» font_container=»tag:h1|text_align:left|color:%23ff6e00″ use_theme_fonts=»yes»][vc_row_inner][vc_column_inner][vc_column_text]

Estas ante un programa integral para desarrollar y potenciar las capacidades como individuos e implementar los recursos del coaching en los procesos de enfermedad tanto para especialistas en el área de la salud, personas con enfermedades y/o acompañantes.

El coaching salud es una herramienta de acompañamiento en un proceso de enfermedad, fortaleciendo las bases personales de los médicos, especialistas, nutricionistas, psicólogos, enfermos, familia, parejas e hijos, que a su vez brindaran un espacio de acción efectiva y eficaz, para que cada una de las personas que están involucradas en una proceso de enfermedad se conviertan en una mejor versión de si mismos, despertando la consciencia en su manera de vivir este proceso y en lo que está obteniendo.

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][vc_column width=»1/3″ css=».vc_custom_1524654304801{margin-top: 20px !important;margin-right: 20px !important;margin-bottom: 20px !important;margin-left: 20px !important;}»][vc_column_text css=».vc_custom_1580316498765{padding-top: 20px !important;padding-right: 20px !important;padding-bottom: 20px !important;padding-left: 20px !important;background-color: rgba(238,238,238,0.6) !important;*background-color: rgb(238,238,238) !important;}»]

4 MESES
60 HORAS
PROGRAMA PRESENCIAL: VARIAS CIUDADES ESPAÑA E INTERNACIONAL
PROGRAMA ONLINE: POR VIDEOCONFERENCIA

 

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row css=».vc_custom_1533739647242{margin-top: 25px !important;margin-bottom: 25px !important;background-color: #efefef !important;}»][vc_column][vc_custom_heading text=»Objetivos» font_container=»tag:h1|text_align:center|color:%23ff6e00″ use_theme_fonts=»yes»][vc_column_text]

La finalidad del programa de formación de coaching salud es integrar el uso del coaching en los procesos diarios de la enfermedad, consultas médicas, relaciones personales, laborales y familiares.

“Un hombre sabio debería considerar la salud la mayor de las

 bendiciones y aprender cómo utilizar su propio pensamiento

 para extraer provecho de sus enfermedades”, Hipócrates

Según la OMS, “La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades”.  Desde este concepto nos planteamos a través del programa de formación en la Especialidad de Coaching en Salud conseguir que las herramientas del Coaching Integral puedan ser utilizadas para construir salud en lo amplio e integral de su significado.

              Además, desde el programa se busca ser impulsores de un cambio en la concepción de los roles, responsabilidades y potencial de acción en la relación paciente-especialista-acompañante, mediante experiencias prácticas que conduzcan al aprendizaje vivencial, aprender haciendo, los participantes podrán generar sus propios conocimientos, adquirir habilidades y reforzar sus valores directamente desde la experiencia utilizando su propio pensamiento.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row css=».vc_custom_1533739687877{margin-top: 25px !important;margin-bottom: 25px !important;}»][vc_column][vc_custom_heading text=»¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?» font_container=»tag:h1|text_align:center|color:%23ff6e00″ use_theme_fonts=»yes»][vc_row_inner][vc_column_inner][vc_column_text]

Profesional de la Salud:
Desde el punto de vista del profesional en el área de la salud, el uso de las herramientas del coaching brinda un espacio para profundizar en el tipo de relaciones que se tienen como médico-paciente, para conocer técnicas y enfoques efectivos de comunicación. Desarrollando la capacidad de observar al paciente y detectar desde qué lugar está viviendo la enfermedad y hacia donde lo está llevando. El coaching salud aporta herramientas concretas para que el sanitario ponga en practica de manera innata una forma más responsable y sostenible de trabajar con su paciente para ayudar a potenciar sus fortalezas, a su vez crear un espacio para que el paciente tome consciencia sobre creencias que puedan interferir en su proceso de enfermedad y facilitarle la creación de una observación más potente para que realicen acciones diarias efectivas y eficaces que le acerquen a mejorar su calidad de vida.

Acompañante en procesos de enfermedad:
El rol del acompañante, familiar o pareja de una persona que tiene una enfermedad es muy importante, desde el coaching salud se desarrollan capacidades de atención plena, escucha activa y comunicación directa que favorecen generar un entorno de confianza entre la persona que tiene la enfermedad y las personas que la acompañan. Desde el coaching salud se brinda un espacio de desarrollo de habilidades comunicativas, activando la empatía, identificando qué acciones favorecen el buen entendimiento entre el acompañante y la persona con la enfermedad, con la finalidad de tener una relación saludable y sostenible basada en la confianza y el trabajo en equipo. El coaching salud facilita las herramientas para que los acompañantes de una persona con una enfermedad refuercen sus habilidades para acompañar a ésta en el automanejo de la enfermedad y la responsabilidad de sus acciones.

Personas viviendo procesos de enfermedad:
Profundizando en la persona que tiene una enfermedad, el coaching salud brinda el acompañamiento en el proceso, aportando un espacio de comprensión e integración del ser que tiene la enfermedad. El uso de las herramientas del coaching en un proceso de enfermedad favorece el autoconocimiento, el espacio de enseñanza de comunicación efectiva y eficaz partiendo de la premisa que la responsabilidad de nuestras acciones y sentimientos para y con la enfermedad son solo nuestras. La finalidad del coaching salud para la persona que tiene una enfermedad es brindarle el espacio suficiente para que comience a desarrollarse como ser completo e integro, dejando a un lado vivir desde la enfermedad, porque la enfermedad no define a ningún ser humano, logrando que la persona con enfermedad se motive a utilizar sus recursos propios para lograr el cambio y transformar de forma eficaz y sostenible su realidad.

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row css=».vc_custom_1524725671181{margin-bottom: 40px !important;}»][vc_column][vc_custom_heading text=»Contenido del Programa» font_container=»tag:h1|text_align:center|color:%23ff6e00″ use_theme_fonts=»yes»][vc_tta_tabs style=»outline» shape=»square» color=»chino» active_section=»1″ pagination_style=»outline-round» pagination_color=»orange»][vc_tta_section title=»Módulo 1″ tab_id=»1524699791029-42e0bc60-b6d1″][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_single_image image=»7013″ img_size=»300×300″][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»3/4″][vc_column_text]

El autoconocimiento y la salud

  • Reconocer e identificar juicios y creencias limitantes.
  • Identificar y transformar la rigidez y la uniformidad en nuestras estructuras mentales, sistémicas y sobre todo sociales que son bloqueadores del autoconocimiento.
  • Determinar tipos de conexión entre los síntomas de la enfermedad y los hábitos de vida.
  • Valorar el grado de desconexión de un estado de salud física y mental.

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»Módulo 2″ tab_id=»1524699791377-cbb9da64-53b9″][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_single_image image=»7014″ img_size=»300×300″][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»3/4″][vc_column_text]

Emosalud y responsabilidad

  • Determinar la importancia de la emoción en la enfermedad
  • Valorar qué emociones guían las acciones en la salud y en la enfermedad
  • Integrar la responsabilidad en las acciones emocionales
  • Incorporar la presencia de la mente en la emoción
  • Valorar el papel del ego y su influencia en las emociones que experimentamos

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»Módulo 3″ tab_id=»1524699791790-d787e622-32b8″][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_single_image image=»7016″ img_size=»300×300″][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»3/4″][vc_column_text]

El estado de presencia en al salud y la enfermedad

  • Vivencias del espejo, el reflejo individual y en grupo
  • Vivir con el cuerpo en el presente y con la consciencia de que la mente esta en el pasado, incorporando la sinergia de la movilidad de pensamiento al presente
  • Identificación del cuerpo y de la vida que habita en él (posturas corporales)
  • La práctica del desapego y el poder de la presencia en la enfermedad

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»Módulo 4″ tab_id=»1533735074019-915db684-0702″][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_single_image image=»7015″ img_size=»300×300″][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»3/4″][vc_column_text]

Constancia y motivación personal: implicaciones en el sistema inmunológico

  • Definir nuestro punto de partida: detectar y reconocer la enfermedad
  • Reconocer como el manejo de juicios y conceptos pueden convertirse en limitantes ante la enfermedad disminuyendo la capacidad de acción
  • Determinar la importancia de nuestro compromiso sincero con la enfermedad o su atención y conocer las herramientas externas que tenemos y/o encontramos en el camino
  • Manejar el estrés para controlar la liberación de sustancias inflamatorias que pueden alterar el sistema inmunológico

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»Módulo 5″ tab_id=»1533735084293-08ad7e2e-6fd7″][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_single_image image=»4176″ img_size=»300×300″][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»3/4″][vc_column_text]

Disposición al cambio y acciones saludables

  • Decubrir cómo reconocer que realmente estamos dispuestos a cambiar
  • Determinar conceptos y arraigos del cambio personal y social
  • Aprender a reprogramar la mente en base a la generación de nuevos conceptos y creencias
  • Formular de objetivos sinceros y equilibrados con lo que somos en el presente

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»Módulo 6″ tab_id=»1533804863397-b2e1ea56-ab33″][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_single_image image=»4151″ img_size=»full» alignment=»center»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»3/4″][vc_column_text]

Transformar la enfermedad

  • Comprender la importancia de asumir la responsabilidad plena de nuestros actos y decisiones en el proceso en la transformación de la enfermedad
  • Desarrollar habilidades para reconocer cuando estamos pensando y actuando limitándonos y escudándonos en la enfermedad
  • Reconocer como especialista cuando el paciente está poniendo toda la responsabilidad en el otro y cómo actuar

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»Certificaciones» tab_id=»1533735418708-ebbb93cc-042c»][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_single_image image=»4177″ img_size=»300×300″][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»3/4″][vc_column_text]

1. Certificación Curso Especialidad Coaching en la Salud (EmoSalud®) por la Escuela de Coaching Integral ECOI.

  • Certificación validez Internacional y España.
  • Incluye certificación de Créditos de formación continua ICF Recursos Federación Española e Internacional de Coaching.

2. + Certificación Coach de Salud -Profesional-

– Desarrollo del Programa de certificación como Coach de Salud. Periodo formativo de 1 año.
– Acreditado ACTP máximo nivel Experto en Coaching Integral ICF Federación Española e Internacional de Coaching. Experto en Coaching Integral.
– Aprobado ACSTH Coach Profesional por ICF Federación Española e Internacional de Coaching.
– Ambas certificaciones con ámbito Internacional y en España.

Mantén una entrevista personal para clarificar tus objetivos formativos, donde seremos honestos contigo y te facilitaremos las opciones de inscripción que se adecuen a tus objetivos y necesidades personales y profesionales.

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_tta_section][/vc_tta_tabs][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row css=».vc_custom_1524644659218{margin-top: 25px !important;margin-bottom: 25px !important;background-color: #eeeeee !important;}»][vc_column width=»1/6″][/vc_column][vc_column width=»2/3″][vc_custom_heading text=»Contactar» font_container=»tag:h1|font_size:42|text_align:center|color:%23dd8500″ use_theme_fonts=»yes»][vc_column_text]

FORMULARIO INTERES EN CURSO CONCRETO
Marque las opciones de su interés.
[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/6″][/vc_column][/vc_row][vc_row css=».vc_custom_1524660194198{margin-top: 25px !important;margin-bottom: 25px !important;}»][vc_column][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/3″][vc_btn title=»CONTACTO» color=»warning» size=»lg» align=»center» button_block=»true» link=»url:mailto%3Aformacion%40ecoi.es|||»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/3″][vc_btn title=»Próximos Cursos» color=»warning» size=»lg» align=»center» button_block=»true» link=»url:https%3A%2F%2Fvalenciacoaching.com%2Fcalendario-cursos-y-actividades-de-coaching%2F|||»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/3″][vc_btn title=»AGENDA UNA ENTREVISTA CON NOSOTROS» color=»danger» size=»lg» align=»center» button_block=»true» link=»url:https%3A%2F%2Fecoi.es%2Fagenda|||»][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_custom_heading text=»Testimonios del impacto que estamos teniendo – ECOI» font_container=»tag:h1|text_align:center|color:%23ff6e00″ use_theme_fonts=»yes» css_animation=»none»][vc_row_inner][vc_column_inner][vc_video link=»https://www.youtube.com/watch?v=h8lumu8cZe8″ align=»center»][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/2″][vc_video link=»https://www.youtube.com/watch?v=QTbuLsIOv90″][vc_empty_space height=»20px»][vc_video link=»https://www.youtube.com/watch?v=XBZk1NkFHoY&t=7s»][vc_empty_space height=»20px»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/2″][vc_video link=»https://www.youtube.com/watch?v=OPaxtWT-KqI&t=76s»][vc_empty_space height=»20px»][vc_video link=»https://www.youtube.com/watch?v=jDhLfOsWINo»][vc_empty_space height=»20px»][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row][vc_row full_width=»stretch_row_content_no_spaces» content_placement=»middle» css=».vc_custom_1524766206870{margin-right: -5% !important;margin-left: -5% !important;}»][vc_column][vc_single_image image=»6224″ img_size=»1200×370″ alignment=»center»][/vc_column][/vc_row]

Mar
29
Vie
2024
Curso Mindfulness T-ECOI Escuela de Coaching Integral @ ECOI
Mar 29 todo el día

[vc_row][vc_column][vc_single_image image=»10301″ img_size=»full»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»2/3″][vc_separator color=»white» border_width=»10″][vc_custom_heading text=»DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA» font_container=»tag:h2|font_size:20|text_align:center|color:%23f1652c» use_theme_fonts=»yes» css=».vc_custom_1591603957370{padding-top: 10px !important;padding-right: 10px !important;padding-bottom: 10px !important;padding-left: 10px !important;}»][vc_tta_tour][vc_tta_section title=» » tab_id=»1587634969689-6241a5aa-40da»][vc_column_text]

EL ARTE DE DARSE CUENTA

Nuestra propuesta Mindfulness consiste en aprender y practicar centrar la atención en la experiencia del momento presente y desde ahí tomar una mayor consciencia y perspectiva sobre nuestras sensaciones, emociones, pensamientos y comportamientos.
Esta capacidad que nos permite darnos cuenta de las cosas e incluso el observarnos a nosotros mismos nos ayuda a desarrollar un sentido de identidad y un poder para reconocer quiénes somos.
"Solo podemos gestionar aquello que antes hemos identificado"

[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»METODOLOGÍA» tab_id=»1587987969533-e463828e-28d2″][vc_column_text]

UNA METODOLOGÍA PRACTICA

Con la práctica continua de Mindfulness, los efectos de la meditación consciente se transmiten a nuestra vida diaria y pronto nos damos cuenta de sus beneficios.
En este curso ayudaremos a los participantes a iniciarse en la práctica de la meditación, presentaremos ideas clave que nos ayudarán a comprender mejor el funcionamiento de la mente y trabajaremos con diferentes técnicas de trabajar los pensamientos, los automatismos además de técnica de respiración, relajación y meditación, para facilitar el proceso de aprendizaje.
Se distribuye  en las sesiones formativas, tanto una primera parte de teoría y una segunda de practica para integrar todos los conceptos aprendidos, haciendo un seguimiento de practica continuo diario y semanal.
Desde nuestra experiencia aplicamos nuestra metodología de coaching integral durante las formaciones, con la garantía de integración de los aprendizajes y con una experiencia práctica y consciente desde el primer instante.

[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»OBJETIVOS» tab_id=»1587634969735-7cbf1c94-4160″][vc_column_text]

OBJETIVOS DEL CURSO

  • Aprender a observar nuestra mente y comprender mejor su funcionamiento.
    • Aprender a gestionar el estrés.
    • Desarrollar cualidades como atención, concentración y toma de decisiones.
    • Mejorar la gestión de nuestras emociones.
    • Mejorar la empatía y la capacidad de relacionarnos con otras personas.

[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»BENEFICIOS» tab_id=»1590485482637-8799581d-848a»][vc_column_text]

BENEFICIOS

La mente es como un caballo desbocado que salta de un asunto a otro a su libre albedrío, generando pensamientos, emociones, imágenes o sensaciones, que no siempre nos hacen bien. Cuando somos capaces de detener este proceso y enfocar nuestra mente en el presente, experimentamos una capacidad de gestión, estados de calma y sosiego, reducimos la ansiedad y el estrés, conseguimos una mejor regulación de nuestras emociones y desarrollamos una atención mucho más enfocada.
Practicando unos minutos de meditación al día se obtienen resultados asombrosos:
  • Se calma la mente.
  • Se incrementa la capacidad de concentración, atención y correcta percepción.
  • Se reduce el estrés, ansiendad, miedos, etc.
  • Se incrementa la paciencia y la tolerancia.
  • Se mejora el clima laboral y familiar.
  • Se incrementa el optimismo.
  • Se incrementa el bienestar y la tranquilidad.
  • Ayuda a gestionar situaciones difíciles.
  • Se frenan dolencias físicas derivadas del estrés.

[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»EQUIPO FACILITADOR» tab_id=»1587639336432-f00f519a-6c25″][vc_column_text]

Facilitadora: ROCÍO LAMAS

Rocío es psicóloga de formación y tras aproximadamente 20 años de experiencia profesional en los Recursos Humanos dedicados a Selección de Personal principalmente, tuvo la oportunidad de dar un giro en su carrera profesional descubriendo y adentrándose en el mundo del Coaching habiendo descubierto su verdadera pasión.
Licenciada en Psicología por la Universidad de Sevilla, colegiada nº AN 09914
Master en Coaching Integral en ECOI, Sevilla, certificada en Experto ACTP por ICF (International Coach Federation)
Master en Psicología del Comportamiento en las Organizaciones en COFOR, Madrid
MBCT Minfulness-Based Cognitive Therapy, por Nacho Luque, instructor by Bangor University
Curso Flow de Mindfulness por Nacho Luque instructor by Bangor University
Seminario de Profundización de Mindfulness Compasivo, por Nacho Luque instructor by Bangor University
MBSR  Minfulness-Based Stress Reduction, por el Colegio de Psicólogos de Andalucía Occidental, instructora Marta Fernández
Pertenece a los grupos de trabajo del COPAO (Colegio de Psicólogos de Andalucía Occidental) de Coaching y de Mindfulness , habiendo participado  en la Muestra de la Psicología impartiendo Talleres de Coaching y de Mindfulness.
Coach integral formada en T-ECOI ESCUELA DE COACHING INTEGRAL en programa acreditado ICF ACTP.
Coordinadora Personal: Para todo los aspectos logísticos dispones de una coordinadora personal disponible 24 hrs al dia. (accesos, fechas, solución de cuestiones logísticas)

[/vc_column_text][/vc_tta_section][/vc_tta_tour][/vc_column][vc_column width=»1/3″][vc_column_text][/vc_column_text][vc_text_separator title=»CARACTERÍSTICAS DEL PROGRAMA» i_icon_fontawesome=»fa fa-envira» i_color=»custom» color=»custom» border_width=»3″ add_icon=»true» accent_color=»#f1652c» i_custom_color=»#f1652c»][accordion_father][accordion_son title=»Grupos Reducidos»]

Grupos reducidos de 4/5 personas, que garantizan la calidad de la enseñanza, seguimiento y aprendizaje.

[/accordion_son][accordion_son title=»Personalizado en 1ª Persona.»]

Atención y seguimiento en primera persona. Te acompañamos en el proceso. Es una formación personalizada y contacto directo con el facilitador, siendo base en nuestra escuela el centrarnos en tus objetivos y acompañarte en el proceso para todo aquello que necesites. Acceso directo a los mentores, formadores y equipo con total confianza.

[/accordion_son][accordion_son title=»1 mes y medio de duración»]

Un proceso de 1 mes y medio continuo cada semana con actividades diarias y semanales practicas, para el seguimiento y desarrollo del mismo.

[/accordion_son][accordion_son title=»Formación Presencial Virtual.»]

Formación on line por videoconferencia en directo en streaming. Metodología de integración garantizada, con experiencia desde 2007 realizando procesos de formación, desarrollando capacidades y transformando personas. Puedes seguir el cursos y las actividades desde tu movil.

[/accordion_son][accordion_son title=»Practicas diarias»]

A parte de las sesiones formativas practicas, recibirás tus practicas diarias y semanales temáticas.

[/accordion_son][accordion_son title=»Metodología premiada»]

Metodología premiada en ExpoCoaching 2015 al fundador y al Coaching Integral, la cual integra las corrientes de coaching Humanista (europea), Pragmática (norte-americana), Ontológica y Filosófica (latino-americana), disponiendo de acceso a toda la metodología, actualizaciones y herramientas (+ de 150 dinámicas) para aplicar coaching en el día a día personal o profesional.

[/accordion_son][accordion_son title=»Espacios de aprendizaje»]

Nos dedicamos a generar espacios de aprendizaje para desarrollarnos a través de utilizar, reconocer y crear nuevas capacidades que necesitemos para abordar las situaciones y mejorar nuestra relación personal, emocional, mental y corporal con ellas. Desde 2007 T-ECOI se dedica a esta función.

[/accordion_son][accordion_son title=»Comienza hoy!»]

Puedes comenzar este mes tu formación. Cada mes dispones de grupos reducidos para este programa. Tan solo contacta a través del formulario y nuestra Coordinadora hará el resto.

[/accordion_son][/accordion_father][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_separator color=»white» border_width=»10″][vc_custom_heading text=»CONTENIDOS DEL PROGRAMA» font_container=»tag:h2|font_size:20|text_align:center|color:%23f1652c» use_theme_fonts=»yes» css=».vc_custom_1591604035976{padding-top: 10px !important;padding-right: 10px !important;padding-bottom: 10px !important;padding-left: 10px !important;background-color: #f1652c !important;}»][vc_tta_tabs][vc_tta_section title=»Inicio» tab_id=»1591524225147-fa16f1b0-7b48″][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_single_image image=»10353″ img_size=»medium»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»3/4″][vc_column_text]

El programa se compone de 6 módulos con una duración de 2 horas y media cada uno.

El curso se realiza a lo largo de 6 semanas consecutivas, estableciendo un día entre martes o jueves, en horario de tarde de 17.30 a 20.00 horas.

Eminentemente práctico.

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»Módulo 1″ tab_id=»1591524019306-f8b0602e-919c»][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_single_image image=»10484″ img_size=»medium»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»3/4″][vc_column_text]

 QUÉ ES MINDFULNESS

– Para qué sirve.

– Consciencia y piloto automático.

– Iniciación a la meditación.

– Prácticas diarias y semanales de Mindfulness.

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»Módulo 2″ tab_id=»1591349558742-46472079-f0fe»][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_single_image image=»10487″ img_size=»medium»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»3/4″][vc_column_text]

LA BASE CIENTÍFICA DEL MINDFULNESS

– Origen emocional de las enfermedades

– Afianzando la Calma y la Serenidad

– Un nuevo y definitivo estilo de vida – Iniciación a la meditación.

– Prácticas diarias y semanales de Mindfulness.

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»Módulo 3″ tab_id=»1591349642837-bb3282e9-9a46″][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_single_image image=»10489″ img_size=»medium»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»3/4″][vc_column_text]

EL PROBLEMA (secuestro emocional)

– Consciencia y percepción

– ¿Y si la mente te juega una mala pasada?

– Centrar la mente dispersa.

– Prácticas diarias y semanales de Mindfulness.

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»Módulo 4″ tab_id=»1591349739074-aafbdf7f-aaac»][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_single_image image=»10301″ img_size=»medium»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»3/4″][vc_column_text]

ECUANIMIDAD, JUICIO IMPARCIAL

-Hay cosas que no puedes cambiar ¿lo sabías?

-Pero hay mil cosas que sí puedes cambiar.

– Prácticas diarias y semanales de Mindfulness.

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»Módulo 5″ tab_id=»1591349787258-df80f14a-4866″][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_single_image image=»9949″ img_size=»medium»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»3/4″][vc_column_text]

CAMPO ABIERTO:

– La vida es improvisación ¿te angustia?

-¿Siempre vas a conducir por autopista?

– Prácticas diarias y semanales de Mindfulness.

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»Módulo 6″ tab_id=»1591349844627-0dcf7b8d-6386″][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_single_image image=»10195″ img_size=»medium»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»3/4″][vc_column_text]

Y AHORA QUÉ…… AUTOCOMPASIÓN

– Bondad hacia uno mismo

– Una auténtica revolución transpersonal.

– Prácticas diarias y semanales de Mindfulness.

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»Final» tab_id=»1591349306036-175026d5-8f47″][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_single_image image=»10353″ img_size=»medium»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»3/4″][vc_column_text]

Al finalizar se recoge toda la experiencia e integración de aprendizajes.

Plan de acción a partir del curso.

Entras en la Comunidad T-ECOI exclusiva de de la escuela.

Obtienes tu certificación del Curso realizado.

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_tta_section][/vc_tta_tabs][vc_separator color=»white» border_width=»10″][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_custom_heading text=»INTERESARSE EN EL CURSO» font_container=»tag:h2|font_size:20|text_align:center|color:%23f1652c» use_theme_fonts=»yes» css=».vc_custom_1591604012747{padding-top: 10px !important;padding-right: 10px !important;padding-bottom: 10px !important;padding-left: 10px !important;background-color: #f1652c !important;}»][vc_separator][vc_separator color=»white»][vc_row_inner css=».vc_custom_1587988710698{padding-top: 0px !important;padding-right: 0px !important;padding-bottom: 0px !important;padding-left: 0px !important;}»][vc_column_inner width=»1/2″ css=».vc_custom_1588754376253{margin-bottom: 0px !important;padding-top: 40px !important;padding-right: 40px !important;padding-bottom: 40px !important;padding-left: 40px !important;background-color: #e9f5eb !important;}»][vc_custom_heading text=»Mantén una entrevista…» font_container=»tag:h3|font_size:25|text_align:center|color:%234c9c2e» use_theme_fonts=»yes»][vc_column_text]

…para que podamos conocerte y conversar para orientarte de manera personalizada.

Podrás entrevistarte directamente con los Mentores del Programa y Directores de la Escuela, quienes te acompañarán durante todo el proceso de formación.

[/vc_column_text][vc_btn title=»Agenda una entrevista» style=»custom» custom_background=»#4c9c2e» custom_text=»#ffffff» align=»center» button_block=»true» link=»url:https%3A%2F%2Fecoi.youcanbook.me%2F|||»][vc_separator color=»custom» border_width=»10″ accent_color=»#e9f5eb»][vc_separator color=»custom» border_width=»10″ accent_color=»#e9f5eb»][vc_video link=»https://youtu.be/mNmtXB-XHko» align=»center»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/2″][vc_custom_heading text=»Solicitar Información Formación en Coaching Integral» font_container=»tag:h3|font_size:25|text_align:center|color:%23f1652c» use_theme_fonts=»yes» css=».vc_custom_1587988683407{padding-top: 20px !important;padding-right: 20px !important;padding-bottom: 20px !important;padding-left: 20px !important;}»][vc_column_text]

FORMULARIO INTERES EN CURSO CONCRETO
Marque las opciones de su interés.
[/vc_column_text][/vc_column_inner][vc_column_inner][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row]

Abr
1
Lun
2024
ON LINE Y PRESENCIAL | Curso Especialidad Coaching Salud @ ON LINE Y PRESENCIAL VARIAS PROVINCIAS
Abr 1 a las 09:30
ON LINE Y PRESENCIAL | Curso Especialidad Coaching Salud @ ON LINE Y PRESENCIAL VARIAS PROVINCIAS

[vc_row][vc_column][vc_column_text]

El coaching salud es una herramienta de acompañamiento en un proceso de enfermedad, fortaleciendo las bases personales de los médicos, especialistas, nutricionistas, psicólogos, enfermos, familia, parejas e hijos, que a su vez brindaran un espacio de acción efectiva y eficaz, para que cada una de las personas que están involucradas en una proceso de enfermedad se conviertan en una mejor versión de si mismos, despertando la consciencia en su manera de vivir este proceso y en lo que está obteniendo.

 

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row css=».vc_custom_1533805625265{margin-top: 25px !important;margin-bottom: 25px !important;}»][vc_column][vc_custom_heading text=»CURSO ESPECIALIDAD «COACHING EN SALUD«» font_container=»tag:h1|text_align:center» use_theme_fonts=»yes»][/vc_column][/vc_row][vc_row full_width=»stretch_row_content_no_spaces» css=».vc_custom_1524766095303{margin-top: 25px !important;margin-bottom: 25px !important;}»][vc_column][vc_single_image image=»6534″ img_size=»1200×370″ alignment=»center» css=».vc_custom_1533742258258{margin-right: -5% !important;margin-left: -5% !important;}»][/vc_column][/vc_row][vc_row css=».vc_custom_1524660741273{margin-top: 25px !important;margin-bottom: 25px !important;}» el_class=»div.wpb_wrapper div a { color: #FF6E00; }»][vc_column width=»2/3″][vc_custom_heading text=»Coaching Salud» font_container=»tag:h1|text_align:left|color:%23ff6e00″ use_theme_fonts=»yes»][vc_row_inner][vc_column_inner][vc_column_text]

Estas ante un programa integral para desarrollar y potenciar las capacidades como individuos e implementar los recursos del coaching en los procesos de enfermedad tanto para especialistas en el área de la salud, personas con enfermedades y/o acompañantes.

El coaching salud es una herramienta de acompañamiento en un proceso de enfermedad, fortaleciendo las bases personales de los médicos, especialistas, nutricionistas, psicólogos, enfermos, familia, parejas e hijos, que a su vez brindaran un espacio de acción efectiva y eficaz, para que cada una de las personas que están involucradas en una proceso de enfermedad se conviertan en una mejor versión de si mismos, despertando la consciencia en su manera de vivir este proceso y en lo que está obteniendo.

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][vc_column width=»1/3″ css=».vc_custom_1524654304801{margin-top: 20px !important;margin-right: 20px !important;margin-bottom: 20px !important;margin-left: 20px !important;}»][vc_column_text css=».vc_custom_1580316498765{padding-top: 20px !important;padding-right: 20px !important;padding-bottom: 20px !important;padding-left: 20px !important;background-color: rgba(238,238,238,0.6) !important;*background-color: rgb(238,238,238) !important;}»]

4 MESES
60 HORAS
PROGRAMA PRESENCIAL: VARIAS CIUDADES ESPAÑA E INTERNACIONAL
PROGRAMA ONLINE: POR VIDEOCONFERENCIA

 

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row css=».vc_custom_1533739647242{margin-top: 25px !important;margin-bottom: 25px !important;background-color: #efefef !important;}»][vc_column][vc_custom_heading text=»Objetivos» font_container=»tag:h1|text_align:center|color:%23ff6e00″ use_theme_fonts=»yes»][vc_column_text]

La finalidad del programa de formación de coaching salud es integrar el uso del coaching en los procesos diarios de la enfermedad, consultas médicas, relaciones personales, laborales y familiares.

“Un hombre sabio debería considerar la salud la mayor de las

 bendiciones y aprender cómo utilizar su propio pensamiento

 para extraer provecho de sus enfermedades”, Hipócrates

Según la OMS, “La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades”.  Desde este concepto nos planteamos a través del programa de formación en la Especialidad de Coaching en Salud conseguir que las herramientas del Coaching Integral puedan ser utilizadas para construir salud en lo amplio e integral de su significado.

              Además, desde el programa se busca ser impulsores de un cambio en la concepción de los roles, responsabilidades y potencial de acción en la relación paciente-especialista-acompañante, mediante experiencias prácticas que conduzcan al aprendizaje vivencial, aprender haciendo, los participantes podrán generar sus propios conocimientos, adquirir habilidades y reforzar sus valores directamente desde la experiencia utilizando su propio pensamiento.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row css=».vc_custom_1533739687877{margin-top: 25px !important;margin-bottom: 25px !important;}»][vc_column][vc_custom_heading text=»¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?» font_container=»tag:h1|text_align:center|color:%23ff6e00″ use_theme_fonts=»yes»][vc_row_inner][vc_column_inner][vc_column_text]

Profesional de la Salud:
Desde el punto de vista del profesional en el área de la salud, el uso de las herramientas del coaching brinda un espacio para profundizar en el tipo de relaciones que se tienen como médico-paciente, para conocer técnicas y enfoques efectivos de comunicación. Desarrollando la capacidad de observar al paciente y detectar desde qué lugar está viviendo la enfermedad y hacia donde lo está llevando. El coaching salud aporta herramientas concretas para que el sanitario ponga en practica de manera innata una forma más responsable y sostenible de trabajar con su paciente para ayudar a potenciar sus fortalezas, a su vez crear un espacio para que el paciente tome consciencia sobre creencias que puedan interferir en su proceso de enfermedad y facilitarle la creación de una observación más potente para que realicen acciones diarias efectivas y eficaces que le acerquen a mejorar su calidad de vida.

Acompañante en procesos de enfermedad:
El rol del acompañante, familiar o pareja de una persona que tiene una enfermedad es muy importante, desde el coaching salud se desarrollan capacidades de atención plena, escucha activa y comunicación directa que favorecen generar un entorno de confianza entre la persona que tiene la enfermedad y las personas que la acompañan. Desde el coaching salud se brinda un espacio de desarrollo de habilidades comunicativas, activando la empatía, identificando qué acciones favorecen el buen entendimiento entre el acompañante y la persona con la enfermedad, con la finalidad de tener una relación saludable y sostenible basada en la confianza y el trabajo en equipo. El coaching salud facilita las herramientas para que los acompañantes de una persona con una enfermedad refuercen sus habilidades para acompañar a ésta en el automanejo de la enfermedad y la responsabilidad de sus acciones.

Personas viviendo procesos de enfermedad:
Profundizando en la persona que tiene una enfermedad, el coaching salud brinda el acompañamiento en el proceso, aportando un espacio de comprensión e integración del ser que tiene la enfermedad. El uso de las herramientas del coaching en un proceso de enfermedad favorece el autoconocimiento, el espacio de enseñanza de comunicación efectiva y eficaz partiendo de la premisa que la responsabilidad de nuestras acciones y sentimientos para y con la enfermedad son solo nuestras. La finalidad del coaching salud para la persona que tiene una enfermedad es brindarle el espacio suficiente para que comience a desarrollarse como ser completo e integro, dejando a un lado vivir desde la enfermedad, porque la enfermedad no define a ningún ser humano, logrando que la persona con enfermedad se motive a utilizar sus recursos propios para lograr el cambio y transformar de forma eficaz y sostenible su realidad.

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row css=».vc_custom_1524725671181{margin-bottom: 40px !important;}»][vc_column][vc_custom_heading text=»Contenido del Programa» font_container=»tag:h1|text_align:center|color:%23ff6e00″ use_theme_fonts=»yes»][vc_tta_tabs style=»outline» shape=»square» color=»chino» active_section=»1″ pagination_style=»outline-round» pagination_color=»orange»][vc_tta_section title=»Módulo 1″ tab_id=»1524699791029-42e0bc60-b6d1″][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_single_image image=»7013″ img_size=»300×300″][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»3/4″][vc_column_text]

El autoconocimiento y la salud

  • Reconocer e identificar juicios y creencias limitantes.
  • Identificar y transformar la rigidez y la uniformidad en nuestras estructuras mentales, sistémicas y sobre todo sociales que son bloqueadores del autoconocimiento.
  • Determinar tipos de conexión entre los síntomas de la enfermedad y los hábitos de vida.
  • Valorar el grado de desconexión de un estado de salud física y mental.

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»Módulo 2″ tab_id=»1524699791377-cbb9da64-53b9″][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_single_image image=»7014″ img_size=»300×300″][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»3/4″][vc_column_text]

Emosalud y responsabilidad

  • Determinar la importancia de la emoción en la enfermedad
  • Valorar qué emociones guían las acciones en la salud y en la enfermedad
  • Integrar la responsabilidad en las acciones emocionales
  • Incorporar la presencia de la mente en la emoción
  • Valorar el papel del ego y su influencia en las emociones que experimentamos

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»Módulo 3″ tab_id=»1524699791790-d787e622-32b8″][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_single_image image=»7016″ img_size=»300×300″][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»3/4″][vc_column_text]

El estado de presencia en al salud y la enfermedad

  • Vivencias del espejo, el reflejo individual y en grupo
  • Vivir con el cuerpo en el presente y con la consciencia de que la mente esta en el pasado, incorporando la sinergia de la movilidad de pensamiento al presente
  • Identificación del cuerpo y de la vida que habita en él (posturas corporales)
  • La práctica del desapego y el poder de la presencia en la enfermedad

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»Módulo 4″ tab_id=»1533735074019-915db684-0702″][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_single_image image=»7015″ img_size=»300×300″][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»3/4″][vc_column_text]

Constancia y motivación personal: implicaciones en el sistema inmunológico

  • Definir nuestro punto de partida: detectar y reconocer la enfermedad
  • Reconocer como el manejo de juicios y conceptos pueden convertirse en limitantes ante la enfermedad disminuyendo la capacidad de acción
  • Determinar la importancia de nuestro compromiso sincero con la enfermedad o su atención y conocer las herramientas externas que tenemos y/o encontramos en el camino
  • Manejar el estrés para controlar la liberación de sustancias inflamatorias que pueden alterar el sistema inmunológico

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»Módulo 5″ tab_id=»1533735084293-08ad7e2e-6fd7″][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_single_image image=»4176″ img_size=»300×300″][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»3/4″][vc_column_text]

Disposición al cambio y acciones saludables

  • Decubrir cómo reconocer que realmente estamos dispuestos a cambiar
  • Determinar conceptos y arraigos del cambio personal y social
  • Aprender a reprogramar la mente en base a la generación de nuevos conceptos y creencias
  • Formular de objetivos sinceros y equilibrados con lo que somos en el presente

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»Módulo 6″ tab_id=»1533804863397-b2e1ea56-ab33″][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_single_image image=»4151″ img_size=»full» alignment=»center»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»3/4″][vc_column_text]

Transformar la enfermedad

  • Comprender la importancia de asumir la responsabilidad plena de nuestros actos y decisiones en el proceso en la transformación de la enfermedad
  • Desarrollar habilidades para reconocer cuando estamos pensando y actuando limitándonos y escudándonos en la enfermedad
  • Reconocer como especialista cuando el paciente está poniendo toda la responsabilidad en el otro y cómo actuar

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»Certificaciones» tab_id=»1533735418708-ebbb93cc-042c»][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_single_image image=»4177″ img_size=»300×300″][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»3/4″][vc_column_text]

1. Certificación Curso Especialidad Coaching en la Salud (EmoSalud®) por la Escuela de Coaching Integral ECOI.

  • Certificación validez Internacional y España.
  • Incluye certificación de Créditos de formación continua ICF Recursos Federación Española e Internacional de Coaching.

2. + Certificación Coach de Salud -Profesional-

– Desarrollo del Programa de certificación como Coach de Salud. Periodo formativo de 1 año.
– Acreditado ACTP máximo nivel Experto en Coaching Integral ICF Federación Española e Internacional de Coaching. Experto en Coaching Integral.
– Aprobado ACSTH Coach Profesional por ICF Federación Española e Internacional de Coaching.
– Ambas certificaciones con ámbito Internacional y en España.

Mantén una entrevista personal para clarificar tus objetivos formativos, donde seremos honestos contigo y te facilitaremos las opciones de inscripción que se adecuen a tus objetivos y necesidades personales y profesionales.

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_tta_section][/vc_tta_tabs][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row css=».vc_custom_1524644659218{margin-top: 25px !important;margin-bottom: 25px !important;background-color: #eeeeee !important;}»][vc_column width=»1/6″][/vc_column][vc_column width=»2/3″][vc_custom_heading text=»Contactar» font_container=»tag:h1|font_size:42|text_align:center|color:%23dd8500″ use_theme_fonts=»yes»][vc_column_text]

FORMULARIO INTERES EN CURSO CONCRETO
Marque las opciones de su interés.
[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/6″][/vc_column][/vc_row][vc_row css=».vc_custom_1524660194198{margin-top: 25px !important;margin-bottom: 25px !important;}»][vc_column][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/3″][vc_btn title=»CONTACTO» color=»warning» size=»lg» align=»center» button_block=»true» link=»url:mailto%3Aformacion%40ecoi.es|||»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/3″][vc_btn title=»Próximos Cursos» color=»warning» size=»lg» align=»center» button_block=»true» link=»url:https%3A%2F%2Fvalenciacoaching.com%2Fcalendario-cursos-y-actividades-de-coaching%2F|||»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/3″][vc_btn title=»AGENDA UNA ENTREVISTA CON NOSOTROS» color=»danger» size=»lg» align=»center» button_block=»true» link=»url:https%3A%2F%2Fecoi.es%2Fagenda|||»][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_custom_heading text=»Testimonios del impacto que estamos teniendo – ECOI» font_container=»tag:h1|text_align:center|color:%23ff6e00″ use_theme_fonts=»yes» css_animation=»none»][vc_row_inner][vc_column_inner][vc_video link=»https://www.youtube.com/watch?v=h8lumu8cZe8″ align=»center»][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/2″][vc_video link=»https://www.youtube.com/watch?v=QTbuLsIOv90″][vc_empty_space height=»20px»][vc_video link=»https://www.youtube.com/watch?v=XBZk1NkFHoY&t=7s»][vc_empty_space height=»20px»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/2″][vc_video link=»https://www.youtube.com/watch?v=OPaxtWT-KqI&t=76s»][vc_empty_space height=»20px»][vc_video link=»https://www.youtube.com/watch?v=jDhLfOsWINo»][vc_empty_space height=»20px»][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row][vc_row full_width=»stretch_row_content_no_spaces» content_placement=»middle» css=».vc_custom_1524766206870{margin-right: -5% !important;margin-left: -5% !important;}»][vc_column][vc_single_image image=»6224″ img_size=»1200×370″ alignment=»center»][/vc_column][/vc_row]

Abr
29
Lun
2024
Curso Mindfulness T-ECOI Escuela de Coaching Integral @ ECOI
Abr 29 todo el día

[vc_row][vc_column][vc_single_image image=»10301″ img_size=»full»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»2/3″][vc_separator color=»white» border_width=»10″][vc_custom_heading text=»DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA» font_container=»tag:h2|font_size:20|text_align:center|color:%23f1652c» use_theme_fonts=»yes» css=».vc_custom_1591603957370{padding-top: 10px !important;padding-right: 10px !important;padding-bottom: 10px !important;padding-left: 10px !important;}»][vc_tta_tour][vc_tta_section title=» » tab_id=»1587634969689-6241a5aa-40da»][vc_column_text]

EL ARTE DE DARSE CUENTA

Nuestra propuesta Mindfulness consiste en aprender y practicar centrar la atención en la experiencia del momento presente y desde ahí tomar una mayor consciencia y perspectiva sobre nuestras sensaciones, emociones, pensamientos y comportamientos.
Esta capacidad que nos permite darnos cuenta de las cosas e incluso el observarnos a nosotros mismos nos ayuda a desarrollar un sentido de identidad y un poder para reconocer quiénes somos.
"Solo podemos gestionar aquello que antes hemos identificado"

[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»METODOLOGÍA» tab_id=»1587987969533-e463828e-28d2″][vc_column_text]

UNA METODOLOGÍA PRACTICA

Con la práctica continua de Mindfulness, los efectos de la meditación consciente se transmiten a nuestra vida diaria y pronto nos damos cuenta de sus beneficios.
En este curso ayudaremos a los participantes a iniciarse en la práctica de la meditación, presentaremos ideas clave que nos ayudarán a comprender mejor el funcionamiento de la mente y trabajaremos con diferentes técnicas de trabajar los pensamientos, los automatismos además de técnica de respiración, relajación y meditación, para facilitar el proceso de aprendizaje.
Se distribuye  en las sesiones formativas, tanto una primera parte de teoría y una segunda de practica para integrar todos los conceptos aprendidos, haciendo un seguimiento de practica continuo diario y semanal.
Desde nuestra experiencia aplicamos nuestra metodología de coaching integral durante las formaciones, con la garantía de integración de los aprendizajes y con una experiencia práctica y consciente desde el primer instante.

[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»OBJETIVOS» tab_id=»1587634969735-7cbf1c94-4160″][vc_column_text]

OBJETIVOS DEL CURSO

  • Aprender a observar nuestra mente y comprender mejor su funcionamiento.
    • Aprender a gestionar el estrés.
    • Desarrollar cualidades como atención, concentración y toma de decisiones.
    • Mejorar la gestión de nuestras emociones.
    • Mejorar la empatía y la capacidad de relacionarnos con otras personas.

[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»BENEFICIOS» tab_id=»1590485482637-8799581d-848a»][vc_column_text]

BENEFICIOS

La mente es como un caballo desbocado que salta de un asunto a otro a su libre albedrío, generando pensamientos, emociones, imágenes o sensaciones, que no siempre nos hacen bien. Cuando somos capaces de detener este proceso y enfocar nuestra mente en el presente, experimentamos una capacidad de gestión, estados de calma y sosiego, reducimos la ansiedad y el estrés, conseguimos una mejor regulación de nuestras emociones y desarrollamos una atención mucho más enfocada.
Practicando unos minutos de meditación al día se obtienen resultados asombrosos:
  • Se calma la mente.
  • Se incrementa la capacidad de concentración, atención y correcta percepción.
  • Se reduce el estrés, ansiendad, miedos, etc.
  • Se incrementa la paciencia y la tolerancia.
  • Se mejora el clima laboral y familiar.
  • Se incrementa el optimismo.
  • Se incrementa el bienestar y la tranquilidad.
  • Ayuda a gestionar situaciones difíciles.
  • Se frenan dolencias físicas derivadas del estrés.

[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»EQUIPO FACILITADOR» tab_id=»1587639336432-f00f519a-6c25″][vc_column_text]

Facilitadora: ROCÍO LAMAS

Rocío es psicóloga de formación y tras aproximadamente 20 años de experiencia profesional en los Recursos Humanos dedicados a Selección de Personal principalmente, tuvo la oportunidad de dar un giro en su carrera profesional descubriendo y adentrándose en el mundo del Coaching habiendo descubierto su verdadera pasión.
Licenciada en Psicología por la Universidad de Sevilla, colegiada nº AN 09914
Master en Coaching Integral en ECOI, Sevilla, certificada en Experto ACTP por ICF (International Coach Federation)
Master en Psicología del Comportamiento en las Organizaciones en COFOR, Madrid
MBCT Minfulness-Based Cognitive Therapy, por Nacho Luque, instructor by Bangor University
Curso Flow de Mindfulness por Nacho Luque instructor by Bangor University
Seminario de Profundización de Mindfulness Compasivo, por Nacho Luque instructor by Bangor University
MBSR  Minfulness-Based Stress Reduction, por el Colegio de Psicólogos de Andalucía Occidental, instructora Marta Fernández
Pertenece a los grupos de trabajo del COPAO (Colegio de Psicólogos de Andalucía Occidental) de Coaching y de Mindfulness , habiendo participado  en la Muestra de la Psicología impartiendo Talleres de Coaching y de Mindfulness.
Coach integral formada en T-ECOI ESCUELA DE COACHING INTEGRAL en programa acreditado ICF ACTP.
Coordinadora Personal: Para todo los aspectos logísticos dispones de una coordinadora personal disponible 24 hrs al dia. (accesos, fechas, solución de cuestiones logísticas)

[/vc_column_text][/vc_tta_section][/vc_tta_tour][/vc_column][vc_column width=»1/3″][vc_column_text][/vc_column_text][vc_text_separator title=»CARACTERÍSTICAS DEL PROGRAMA» i_icon_fontawesome=»fa fa-envira» i_color=»custom» color=»custom» border_width=»3″ add_icon=»true» accent_color=»#f1652c» i_custom_color=»#f1652c»][accordion_father][accordion_son title=»Grupos Reducidos»]

Grupos reducidos de 4/5 personas, que garantizan la calidad de la enseñanza, seguimiento y aprendizaje.

[/accordion_son][accordion_son title=»Personalizado en 1ª Persona.»]

Atención y seguimiento en primera persona. Te acompañamos en el proceso. Es una formación personalizada y contacto directo con el facilitador, siendo base en nuestra escuela el centrarnos en tus objetivos y acompañarte en el proceso para todo aquello que necesites. Acceso directo a los mentores, formadores y equipo con total confianza.

[/accordion_son][accordion_son title=»1 mes y medio de duración»]

Un proceso de 1 mes y medio continuo cada semana con actividades diarias y semanales practicas, para el seguimiento y desarrollo del mismo.

[/accordion_son][accordion_son title=»Formación Presencial Virtual.»]

Formación on line por videoconferencia en directo en streaming. Metodología de integración garantizada, con experiencia desde 2007 realizando procesos de formación, desarrollando capacidades y transformando personas. Puedes seguir el cursos y las actividades desde tu movil.

[/accordion_son][accordion_son title=»Practicas diarias»]

A parte de las sesiones formativas practicas, recibirás tus practicas diarias y semanales temáticas.

[/accordion_son][accordion_son title=»Metodología premiada»]

Metodología premiada en ExpoCoaching 2015 al fundador y al Coaching Integral, la cual integra las corrientes de coaching Humanista (europea), Pragmática (norte-americana), Ontológica y Filosófica (latino-americana), disponiendo de acceso a toda la metodología, actualizaciones y herramientas (+ de 150 dinámicas) para aplicar coaching en el día a día personal o profesional.

[/accordion_son][accordion_son title=»Espacios de aprendizaje»]

Nos dedicamos a generar espacios de aprendizaje para desarrollarnos a través de utilizar, reconocer y crear nuevas capacidades que necesitemos para abordar las situaciones y mejorar nuestra relación personal, emocional, mental y corporal con ellas. Desde 2007 T-ECOI se dedica a esta función.

[/accordion_son][accordion_son title=»Comienza hoy!»]

Puedes comenzar este mes tu formación. Cada mes dispones de grupos reducidos para este programa. Tan solo contacta a través del formulario y nuestra Coordinadora hará el resto.

[/accordion_son][/accordion_father][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_separator color=»white» border_width=»10″][vc_custom_heading text=»CONTENIDOS DEL PROGRAMA» font_container=»tag:h2|font_size:20|text_align:center|color:%23f1652c» use_theme_fonts=»yes» css=».vc_custom_1591604035976{padding-top: 10px !important;padding-right: 10px !important;padding-bottom: 10px !important;padding-left: 10px !important;background-color: #f1652c !important;}»][vc_tta_tabs][vc_tta_section title=»Inicio» tab_id=»1591524225147-fa16f1b0-7b48″][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_single_image image=»10353″ img_size=»medium»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»3/4″][vc_column_text]

El programa se compone de 6 módulos con una duración de 2 horas y media cada uno.

El curso se realiza a lo largo de 6 semanas consecutivas, estableciendo un día entre martes o jueves, en horario de tarde de 17.30 a 20.00 horas.

Eminentemente práctico.

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»Módulo 1″ tab_id=»1591524019306-f8b0602e-919c»][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_single_image image=»10484″ img_size=»medium»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»3/4″][vc_column_text]

 QUÉ ES MINDFULNESS

– Para qué sirve.

– Consciencia y piloto automático.

– Iniciación a la meditación.

– Prácticas diarias y semanales de Mindfulness.

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»Módulo 2″ tab_id=»1591349558742-46472079-f0fe»][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_single_image image=»10487″ img_size=»medium»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»3/4″][vc_column_text]

LA BASE CIENTÍFICA DEL MINDFULNESS

– Origen emocional de las enfermedades

– Afianzando la Calma y la Serenidad

– Un nuevo y definitivo estilo de vida – Iniciación a la meditación.

– Prácticas diarias y semanales de Mindfulness.

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»Módulo 3″ tab_id=»1591349642837-bb3282e9-9a46″][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_single_image image=»10489″ img_size=»medium»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»3/4″][vc_column_text]

EL PROBLEMA (secuestro emocional)

– Consciencia y percepción

– ¿Y si la mente te juega una mala pasada?

– Centrar la mente dispersa.

– Prácticas diarias y semanales de Mindfulness.

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»Módulo 4″ tab_id=»1591349739074-aafbdf7f-aaac»][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_single_image image=»10301″ img_size=»medium»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»3/4″][vc_column_text]

ECUANIMIDAD, JUICIO IMPARCIAL

-Hay cosas que no puedes cambiar ¿lo sabías?

-Pero hay mil cosas que sí puedes cambiar.

– Prácticas diarias y semanales de Mindfulness.

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»Módulo 5″ tab_id=»1591349787258-df80f14a-4866″][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_single_image image=»9949″ img_size=»medium»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»3/4″][vc_column_text]

CAMPO ABIERTO:

– La vida es improvisación ¿te angustia?

-¿Siempre vas a conducir por autopista?

– Prácticas diarias y semanales de Mindfulness.

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»Módulo 6″ tab_id=»1591349844627-0dcf7b8d-6386″][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_single_image image=»10195″ img_size=»medium»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»3/4″][vc_column_text]

Y AHORA QUÉ…… AUTOCOMPASIÓN

– Bondad hacia uno mismo

– Una auténtica revolución transpersonal.

– Prácticas diarias y semanales de Mindfulness.

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»Final» tab_id=»1591349306036-175026d5-8f47″][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_single_image image=»10353″ img_size=»medium»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»3/4″][vc_column_text]

Al finalizar se recoge toda la experiencia e integración de aprendizajes.

Plan de acción a partir del curso.

Entras en la Comunidad T-ECOI exclusiva de de la escuela.

Obtienes tu certificación del Curso realizado.

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_tta_section][/vc_tta_tabs][vc_separator color=»white» border_width=»10″][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_custom_heading text=»INTERESARSE EN EL CURSO» font_container=»tag:h2|font_size:20|text_align:center|color:%23f1652c» use_theme_fonts=»yes» css=».vc_custom_1591604012747{padding-top: 10px !important;padding-right: 10px !important;padding-bottom: 10px !important;padding-left: 10px !important;background-color: #f1652c !important;}»][vc_separator][vc_separator color=»white»][vc_row_inner css=».vc_custom_1587988710698{padding-top: 0px !important;padding-right: 0px !important;padding-bottom: 0px !important;padding-left: 0px !important;}»][vc_column_inner width=»1/2″ css=».vc_custom_1588754376253{margin-bottom: 0px !important;padding-top: 40px !important;padding-right: 40px !important;padding-bottom: 40px !important;padding-left: 40px !important;background-color: #e9f5eb !important;}»][vc_custom_heading text=»Mantén una entrevista…» font_container=»tag:h3|font_size:25|text_align:center|color:%234c9c2e» use_theme_fonts=»yes»][vc_column_text]

…para que podamos conocerte y conversar para orientarte de manera personalizada.

Podrás entrevistarte directamente con los Mentores del Programa y Directores de la Escuela, quienes te acompañarán durante todo el proceso de formación.

[/vc_column_text][vc_btn title=»Agenda una entrevista» style=»custom» custom_background=»#4c9c2e» custom_text=»#ffffff» align=»center» button_block=»true» link=»url:https%3A%2F%2Fecoi.youcanbook.me%2F|||»][vc_separator color=»custom» border_width=»10″ accent_color=»#e9f5eb»][vc_separator color=»custom» border_width=»10″ accent_color=»#e9f5eb»][vc_video link=»https://youtu.be/mNmtXB-XHko» align=»center»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/2″][vc_custom_heading text=»Solicitar Información Formación en Coaching Integral» font_container=»tag:h3|font_size:25|text_align:center|color:%23f1652c» use_theme_fonts=»yes» css=».vc_custom_1587988683407{padding-top: 20px !important;padding-right: 20px !important;padding-bottom: 20px !important;padding-left: 20px !important;}»][vc_column_text]

FORMULARIO INTERES EN CURSO CONCRETO
Marque las opciones de su interés.
[/vc_column_text][/vc_column_inner][vc_column_inner][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row]

May
6
Lun
2024
ON LINE Y PRESENCIAL | Curso Especialidad Coaching Salud @ ON LINE Y PRESENCIAL VARIAS PROVINCIAS
May 6 a las 09:30
ON LINE Y PRESENCIAL | Curso Especialidad Coaching Salud @ ON LINE Y PRESENCIAL VARIAS PROVINCIAS

[vc_row][vc_column][vc_column_text]

El coaching salud es una herramienta de acompañamiento en un proceso de enfermedad, fortaleciendo las bases personales de los médicos, especialistas, nutricionistas, psicólogos, enfermos, familia, parejas e hijos, que a su vez brindaran un espacio de acción efectiva y eficaz, para que cada una de las personas que están involucradas en una proceso de enfermedad se conviertan en una mejor versión de si mismos, despertando la consciencia en su manera de vivir este proceso y en lo que está obteniendo.

 

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row css=».vc_custom_1533805625265{margin-top: 25px !important;margin-bottom: 25px !important;}»][vc_column][vc_custom_heading text=»CURSO ESPECIALIDAD «COACHING EN SALUD«» font_container=»tag:h1|text_align:center» use_theme_fonts=»yes»][/vc_column][/vc_row][vc_row full_width=»stretch_row_content_no_spaces» css=».vc_custom_1524766095303{margin-top: 25px !important;margin-bottom: 25px !important;}»][vc_column][vc_single_image image=»6534″ img_size=»1200×370″ alignment=»center» css=».vc_custom_1533742258258{margin-right: -5% !important;margin-left: -5% !important;}»][/vc_column][/vc_row][vc_row css=».vc_custom_1524660741273{margin-top: 25px !important;margin-bottom: 25px !important;}» el_class=»div.wpb_wrapper div a { color: #FF6E00; }»][vc_column width=»2/3″][vc_custom_heading text=»Coaching Salud» font_container=»tag:h1|text_align:left|color:%23ff6e00″ use_theme_fonts=»yes»][vc_row_inner][vc_column_inner][vc_column_text]

Estas ante un programa integral para desarrollar y potenciar las capacidades como individuos e implementar los recursos del coaching en los procesos de enfermedad tanto para especialistas en el área de la salud, personas con enfermedades y/o acompañantes.

El coaching salud es una herramienta de acompañamiento en un proceso de enfermedad, fortaleciendo las bases personales de los médicos, especialistas, nutricionistas, psicólogos, enfermos, familia, parejas e hijos, que a su vez brindaran un espacio de acción efectiva y eficaz, para que cada una de las personas que están involucradas en una proceso de enfermedad se conviertan en una mejor versión de si mismos, despertando la consciencia en su manera de vivir este proceso y en lo que está obteniendo.

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][vc_column width=»1/3″ css=».vc_custom_1524654304801{margin-top: 20px !important;margin-right: 20px !important;margin-bottom: 20px !important;margin-left: 20px !important;}»][vc_column_text css=».vc_custom_1580316498765{padding-top: 20px !important;padding-right: 20px !important;padding-bottom: 20px !important;padding-left: 20px !important;background-color: rgba(238,238,238,0.6) !important;*background-color: rgb(238,238,238) !important;}»]

4 MESES
60 HORAS
PROGRAMA PRESENCIAL: VARIAS CIUDADES ESPAÑA E INTERNACIONAL
PROGRAMA ONLINE: POR VIDEOCONFERENCIA

 

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row css=».vc_custom_1533739647242{margin-top: 25px !important;margin-bottom: 25px !important;background-color: #efefef !important;}»][vc_column][vc_custom_heading text=»Objetivos» font_container=»tag:h1|text_align:center|color:%23ff6e00″ use_theme_fonts=»yes»][vc_column_text]

La finalidad del programa de formación de coaching salud es integrar el uso del coaching en los procesos diarios de la enfermedad, consultas médicas, relaciones personales, laborales y familiares.

“Un hombre sabio debería considerar la salud la mayor de las

 bendiciones y aprender cómo utilizar su propio pensamiento

 para extraer provecho de sus enfermedades”, Hipócrates

Según la OMS, “La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades”.  Desde este concepto nos planteamos a través del programa de formación en la Especialidad de Coaching en Salud conseguir que las herramientas del Coaching Integral puedan ser utilizadas para construir salud en lo amplio e integral de su significado.

              Además, desde el programa se busca ser impulsores de un cambio en la concepción de los roles, responsabilidades y potencial de acción en la relación paciente-especialista-acompañante, mediante experiencias prácticas que conduzcan al aprendizaje vivencial, aprender haciendo, los participantes podrán generar sus propios conocimientos, adquirir habilidades y reforzar sus valores directamente desde la experiencia utilizando su propio pensamiento.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row css=».vc_custom_1533739687877{margin-top: 25px !important;margin-bottom: 25px !important;}»][vc_column][vc_custom_heading text=»¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?» font_container=»tag:h1|text_align:center|color:%23ff6e00″ use_theme_fonts=»yes»][vc_row_inner][vc_column_inner][vc_column_text]

Profesional de la Salud:
Desde el punto de vista del profesional en el área de la salud, el uso de las herramientas del coaching brinda un espacio para profundizar en el tipo de relaciones que se tienen como médico-paciente, para conocer técnicas y enfoques efectivos de comunicación. Desarrollando la capacidad de observar al paciente y detectar desde qué lugar está viviendo la enfermedad y hacia donde lo está llevando. El coaching salud aporta herramientas concretas para que el sanitario ponga en practica de manera innata una forma más responsable y sostenible de trabajar con su paciente para ayudar a potenciar sus fortalezas, a su vez crear un espacio para que el paciente tome consciencia sobre creencias que puedan interferir en su proceso de enfermedad y facilitarle la creación de una observación más potente para que realicen acciones diarias efectivas y eficaces que le acerquen a mejorar su calidad de vida.

Acompañante en procesos de enfermedad:
El rol del acompañante, familiar o pareja de una persona que tiene una enfermedad es muy importante, desde el coaching salud se desarrollan capacidades de atención plena, escucha activa y comunicación directa que favorecen generar un entorno de confianza entre la persona que tiene la enfermedad y las personas que la acompañan. Desde el coaching salud se brinda un espacio de desarrollo de habilidades comunicativas, activando la empatía, identificando qué acciones favorecen el buen entendimiento entre el acompañante y la persona con la enfermedad, con la finalidad de tener una relación saludable y sostenible basada en la confianza y el trabajo en equipo. El coaching salud facilita las herramientas para que los acompañantes de una persona con una enfermedad refuercen sus habilidades para acompañar a ésta en el automanejo de la enfermedad y la responsabilidad de sus acciones.

Personas viviendo procesos de enfermedad:
Profundizando en la persona que tiene una enfermedad, el coaching salud brinda el acompañamiento en el proceso, aportando un espacio de comprensión e integración del ser que tiene la enfermedad. El uso de las herramientas del coaching en un proceso de enfermedad favorece el autoconocimiento, el espacio de enseñanza de comunicación efectiva y eficaz partiendo de la premisa que la responsabilidad de nuestras acciones y sentimientos para y con la enfermedad son solo nuestras. La finalidad del coaching salud para la persona que tiene una enfermedad es brindarle el espacio suficiente para que comience a desarrollarse como ser completo e integro, dejando a un lado vivir desde la enfermedad, porque la enfermedad no define a ningún ser humano, logrando que la persona con enfermedad se motive a utilizar sus recursos propios para lograr el cambio y transformar de forma eficaz y sostenible su realidad.

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row css=».vc_custom_1524725671181{margin-bottom: 40px !important;}»][vc_column][vc_custom_heading text=»Contenido del Programa» font_container=»tag:h1|text_align:center|color:%23ff6e00″ use_theme_fonts=»yes»][vc_tta_tabs style=»outline» shape=»square» color=»chino» active_section=»1″ pagination_style=»outline-round» pagination_color=»orange»][vc_tta_section title=»Módulo 1″ tab_id=»1524699791029-42e0bc60-b6d1″][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_single_image image=»7013″ img_size=»300×300″][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»3/4″][vc_column_text]

El autoconocimiento y la salud

  • Reconocer e identificar juicios y creencias limitantes.
  • Identificar y transformar la rigidez y la uniformidad en nuestras estructuras mentales, sistémicas y sobre todo sociales que son bloqueadores del autoconocimiento.
  • Determinar tipos de conexión entre los síntomas de la enfermedad y los hábitos de vida.
  • Valorar el grado de desconexión de un estado de salud física y mental.

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»Módulo 2″ tab_id=»1524699791377-cbb9da64-53b9″][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_single_image image=»7014″ img_size=»300×300″][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»3/4″][vc_column_text]

Emosalud y responsabilidad

  • Determinar la importancia de la emoción en la enfermedad
  • Valorar qué emociones guían las acciones en la salud y en la enfermedad
  • Integrar la responsabilidad en las acciones emocionales
  • Incorporar la presencia de la mente en la emoción
  • Valorar el papel del ego y su influencia en las emociones que experimentamos

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»Módulo 3″ tab_id=»1524699791790-d787e622-32b8″][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_single_image image=»7016″ img_size=»300×300″][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»3/4″][vc_column_text]

El estado de presencia en al salud y la enfermedad

  • Vivencias del espejo, el reflejo individual y en grupo
  • Vivir con el cuerpo en el presente y con la consciencia de que la mente esta en el pasado, incorporando la sinergia de la movilidad de pensamiento al presente
  • Identificación del cuerpo y de la vida que habita en él (posturas corporales)
  • La práctica del desapego y el poder de la presencia en la enfermedad

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»Módulo 4″ tab_id=»1533735074019-915db684-0702″][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_single_image image=»7015″ img_size=»300×300″][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»3/4″][vc_column_text]

Constancia y motivación personal: implicaciones en el sistema inmunológico

  • Definir nuestro punto de partida: detectar y reconocer la enfermedad
  • Reconocer como el manejo de juicios y conceptos pueden convertirse en limitantes ante la enfermedad disminuyendo la capacidad de acción
  • Determinar la importancia de nuestro compromiso sincero con la enfermedad o su atención y conocer las herramientas externas que tenemos y/o encontramos en el camino
  • Manejar el estrés para controlar la liberación de sustancias inflamatorias que pueden alterar el sistema inmunológico

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»Módulo 5″ tab_id=»1533735084293-08ad7e2e-6fd7″][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_single_image image=»4176″ img_size=»300×300″][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»3/4″][vc_column_text]

Disposición al cambio y acciones saludables

  • Decubrir cómo reconocer que realmente estamos dispuestos a cambiar
  • Determinar conceptos y arraigos del cambio personal y social
  • Aprender a reprogramar la mente en base a la generación de nuevos conceptos y creencias
  • Formular de objetivos sinceros y equilibrados con lo que somos en el presente

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»Módulo 6″ tab_id=»1533804863397-b2e1ea56-ab33″][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_single_image image=»4151″ img_size=»full» alignment=»center»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»3/4″][vc_column_text]

Transformar la enfermedad

  • Comprender la importancia de asumir la responsabilidad plena de nuestros actos y decisiones en el proceso en la transformación de la enfermedad
  • Desarrollar habilidades para reconocer cuando estamos pensando y actuando limitándonos y escudándonos en la enfermedad
  • Reconocer como especialista cuando el paciente está poniendo toda la responsabilidad en el otro y cómo actuar

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»Certificaciones» tab_id=»1533735418708-ebbb93cc-042c»][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_single_image image=»4177″ img_size=»300×300″][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»3/4″][vc_column_text]

1. Certificación Curso Especialidad Coaching en la Salud (EmoSalud®) por la Escuela de Coaching Integral ECOI.

  • Certificación validez Internacional y España.
  • Incluye certificación de Créditos de formación continua ICF Recursos Federación Española e Internacional de Coaching.

2. + Certificación Coach de Salud -Profesional-

– Desarrollo del Programa de certificación como Coach de Salud. Periodo formativo de 1 año.
– Acreditado ACTP máximo nivel Experto en Coaching Integral ICF Federación Española e Internacional de Coaching. Experto en Coaching Integral.
– Aprobado ACSTH Coach Profesional por ICF Federación Española e Internacional de Coaching.
– Ambas certificaciones con ámbito Internacional y en España.

Mantén una entrevista personal para clarificar tus objetivos formativos, donde seremos honestos contigo y te facilitaremos las opciones de inscripción que se adecuen a tus objetivos y necesidades personales y profesionales.

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_tta_section][/vc_tta_tabs][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row css=».vc_custom_1524644659218{margin-top: 25px !important;margin-bottom: 25px !important;background-color: #eeeeee !important;}»][vc_column width=»1/6″][/vc_column][vc_column width=»2/3″][vc_custom_heading text=»Contactar» font_container=»tag:h1|font_size:42|text_align:center|color:%23dd8500″ use_theme_fonts=»yes»][vc_column_text]

FORMULARIO INTERES EN CURSO CONCRETO
Marque las opciones de su interés.
[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/6″][/vc_column][/vc_row][vc_row css=».vc_custom_1524660194198{margin-top: 25px !important;margin-bottom: 25px !important;}»][vc_column][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/3″][vc_btn title=»CONTACTO» color=»warning» size=»lg» align=»center» button_block=»true» link=»url:mailto%3Aformacion%40ecoi.es|||»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/3″][vc_btn title=»Próximos Cursos» color=»warning» size=»lg» align=»center» button_block=»true» link=»url:https%3A%2F%2Fvalenciacoaching.com%2Fcalendario-cursos-y-actividades-de-coaching%2F|||»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/3″][vc_btn title=»AGENDA UNA ENTREVISTA CON NOSOTROS» color=»danger» size=»lg» align=»center» button_block=»true» link=»url:https%3A%2F%2Fecoi.es%2Fagenda|||»][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_custom_heading text=»Testimonios del impacto que estamos teniendo – ECOI» font_container=»tag:h1|text_align:center|color:%23ff6e00″ use_theme_fonts=»yes» css_animation=»none»][vc_row_inner][vc_column_inner][vc_video link=»https://www.youtube.com/watch?v=h8lumu8cZe8″ align=»center»][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/2″][vc_video link=»https://www.youtube.com/watch?v=QTbuLsIOv90″][vc_empty_space height=»20px»][vc_video link=»https://www.youtube.com/watch?v=XBZk1NkFHoY&t=7s»][vc_empty_space height=»20px»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/2″][vc_video link=»https://www.youtube.com/watch?v=OPaxtWT-KqI&t=76s»][vc_empty_space height=»20px»][vc_video link=»https://www.youtube.com/watch?v=jDhLfOsWINo»][vc_empty_space height=»20px»][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row][vc_row full_width=»stretch_row_content_no_spaces» content_placement=»middle» css=».vc_custom_1524766206870{margin-right: -5% !important;margin-left: -5% !important;}»][vc_column][vc_single_image image=»6224″ img_size=»1200×370″ alignment=»center»][/vc_column][/vc_row]

May
29
Mié
2024
Curso Mindfulness T-ECOI Escuela de Coaching Integral @ ECOI
May 29 todo el día

[vc_row][vc_column][vc_single_image image=»10301″ img_size=»full»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»2/3″][vc_separator color=»white» border_width=»10″][vc_custom_heading text=»DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA» font_container=»tag:h2|font_size:20|text_align:center|color:%23f1652c» use_theme_fonts=»yes» css=».vc_custom_1591603957370{padding-top: 10px !important;padding-right: 10px !important;padding-bottom: 10px !important;padding-left: 10px !important;}»][vc_tta_tour][vc_tta_section title=» » tab_id=»1587634969689-6241a5aa-40da»][vc_column_text]

EL ARTE DE DARSE CUENTA

Nuestra propuesta Mindfulness consiste en aprender y practicar centrar la atención en la experiencia del momento presente y desde ahí tomar una mayor consciencia y perspectiva sobre nuestras sensaciones, emociones, pensamientos y comportamientos.
Esta capacidad que nos permite darnos cuenta de las cosas e incluso el observarnos a nosotros mismos nos ayuda a desarrollar un sentido de identidad y un poder para reconocer quiénes somos.
"Solo podemos gestionar aquello que antes hemos identificado"

[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»METODOLOGÍA» tab_id=»1587987969533-e463828e-28d2″][vc_column_text]

UNA METODOLOGÍA PRACTICA

Con la práctica continua de Mindfulness, los efectos de la meditación consciente se transmiten a nuestra vida diaria y pronto nos damos cuenta de sus beneficios.
En este curso ayudaremos a los participantes a iniciarse en la práctica de la meditación, presentaremos ideas clave que nos ayudarán a comprender mejor el funcionamiento de la mente y trabajaremos con diferentes técnicas de trabajar los pensamientos, los automatismos además de técnica de respiración, relajación y meditación, para facilitar el proceso de aprendizaje.
Se distribuye  en las sesiones formativas, tanto una primera parte de teoría y una segunda de practica para integrar todos los conceptos aprendidos, haciendo un seguimiento de practica continuo diario y semanal.
Desde nuestra experiencia aplicamos nuestra metodología de coaching integral durante las formaciones, con la garantía de integración de los aprendizajes y con una experiencia práctica y consciente desde el primer instante.

[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»OBJETIVOS» tab_id=»1587634969735-7cbf1c94-4160″][vc_column_text]

OBJETIVOS DEL CURSO

  • Aprender a observar nuestra mente y comprender mejor su funcionamiento.
    • Aprender a gestionar el estrés.
    • Desarrollar cualidades como atención, concentración y toma de decisiones.
    • Mejorar la gestión de nuestras emociones.
    • Mejorar la empatía y la capacidad de relacionarnos con otras personas.

[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»BENEFICIOS» tab_id=»1590485482637-8799581d-848a»][vc_column_text]

BENEFICIOS

La mente es como un caballo desbocado que salta de un asunto a otro a su libre albedrío, generando pensamientos, emociones, imágenes o sensaciones, que no siempre nos hacen bien. Cuando somos capaces de detener este proceso y enfocar nuestra mente en el presente, experimentamos una capacidad de gestión, estados de calma y sosiego, reducimos la ansiedad y el estrés, conseguimos una mejor regulación de nuestras emociones y desarrollamos una atención mucho más enfocada.
Practicando unos minutos de meditación al día se obtienen resultados asombrosos:
  • Se calma la mente.
  • Se incrementa la capacidad de concentración, atención y correcta percepción.
  • Se reduce el estrés, ansiendad, miedos, etc.
  • Se incrementa la paciencia y la tolerancia.
  • Se mejora el clima laboral y familiar.
  • Se incrementa el optimismo.
  • Se incrementa el bienestar y la tranquilidad.
  • Ayuda a gestionar situaciones difíciles.
  • Se frenan dolencias físicas derivadas del estrés.

[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»EQUIPO FACILITADOR» tab_id=»1587639336432-f00f519a-6c25″][vc_column_text]

Facilitadora: ROCÍO LAMAS

Rocío es psicóloga de formación y tras aproximadamente 20 años de experiencia profesional en los Recursos Humanos dedicados a Selección de Personal principalmente, tuvo la oportunidad de dar un giro en su carrera profesional descubriendo y adentrándose en el mundo del Coaching habiendo descubierto su verdadera pasión.
Licenciada en Psicología por la Universidad de Sevilla, colegiada nº AN 09914
Master en Coaching Integral en ECOI, Sevilla, certificada en Experto ACTP por ICF (International Coach Federation)
Master en Psicología del Comportamiento en las Organizaciones en COFOR, Madrid
MBCT Minfulness-Based Cognitive Therapy, por Nacho Luque, instructor by Bangor University
Curso Flow de Mindfulness por Nacho Luque instructor by Bangor University
Seminario de Profundización de Mindfulness Compasivo, por Nacho Luque instructor by Bangor University
MBSR  Minfulness-Based Stress Reduction, por el Colegio de Psicólogos de Andalucía Occidental, instructora Marta Fernández
Pertenece a los grupos de trabajo del COPAO (Colegio de Psicólogos de Andalucía Occidental) de Coaching y de Mindfulness , habiendo participado  en la Muestra de la Psicología impartiendo Talleres de Coaching y de Mindfulness.
Coach integral formada en T-ECOI ESCUELA DE COACHING INTEGRAL en programa acreditado ICF ACTP.
Coordinadora Personal: Para todo los aspectos logísticos dispones de una coordinadora personal disponible 24 hrs al dia. (accesos, fechas, solución de cuestiones logísticas)

[/vc_column_text][/vc_tta_section][/vc_tta_tour][/vc_column][vc_column width=»1/3″][vc_column_text][/vc_column_text][vc_text_separator title=»CARACTERÍSTICAS DEL PROGRAMA» i_icon_fontawesome=»fa fa-envira» i_color=»custom» color=»custom» border_width=»3″ add_icon=»true» accent_color=»#f1652c» i_custom_color=»#f1652c»][accordion_father][accordion_son title=»Grupos Reducidos»]

Grupos reducidos de 4/5 personas, que garantizan la calidad de la enseñanza, seguimiento y aprendizaje.

[/accordion_son][accordion_son title=»Personalizado en 1ª Persona.»]

Atención y seguimiento en primera persona. Te acompañamos en el proceso. Es una formación personalizada y contacto directo con el facilitador, siendo base en nuestra escuela el centrarnos en tus objetivos y acompañarte en el proceso para todo aquello que necesites. Acceso directo a los mentores, formadores y equipo con total confianza.

[/accordion_son][accordion_son title=»1 mes y medio de duración»]

Un proceso de 1 mes y medio continuo cada semana con actividades diarias y semanales practicas, para el seguimiento y desarrollo del mismo.

[/accordion_son][accordion_son title=»Formación Presencial Virtual.»]

Formación on line por videoconferencia en directo en streaming. Metodología de integración garantizada, con experiencia desde 2007 realizando procesos de formación, desarrollando capacidades y transformando personas. Puedes seguir el cursos y las actividades desde tu movil.

[/accordion_son][accordion_son title=»Practicas diarias»]

A parte de las sesiones formativas practicas, recibirás tus practicas diarias y semanales temáticas.

[/accordion_son][accordion_son title=»Metodología premiada»]

Metodología premiada en ExpoCoaching 2015 al fundador y al Coaching Integral, la cual integra las corrientes de coaching Humanista (europea), Pragmática (norte-americana), Ontológica y Filosófica (latino-americana), disponiendo de acceso a toda la metodología, actualizaciones y herramientas (+ de 150 dinámicas) para aplicar coaching en el día a día personal o profesional.

[/accordion_son][accordion_son title=»Espacios de aprendizaje»]

Nos dedicamos a generar espacios de aprendizaje para desarrollarnos a través de utilizar, reconocer y crear nuevas capacidades que necesitemos para abordar las situaciones y mejorar nuestra relación personal, emocional, mental y corporal con ellas. Desde 2007 T-ECOI se dedica a esta función.

[/accordion_son][accordion_son title=»Comienza hoy!»]

Puedes comenzar este mes tu formación. Cada mes dispones de grupos reducidos para este programa. Tan solo contacta a través del formulario y nuestra Coordinadora hará el resto.

[/accordion_son][/accordion_father][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_separator color=»white» border_width=»10″][vc_custom_heading text=»CONTENIDOS DEL PROGRAMA» font_container=»tag:h2|font_size:20|text_align:center|color:%23f1652c» use_theme_fonts=»yes» css=».vc_custom_1591604035976{padding-top: 10px !important;padding-right: 10px !important;padding-bottom: 10px !important;padding-left: 10px !important;background-color: #f1652c !important;}»][vc_tta_tabs][vc_tta_section title=»Inicio» tab_id=»1591524225147-fa16f1b0-7b48″][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_single_image image=»10353″ img_size=»medium»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»3/4″][vc_column_text]

El programa se compone de 6 módulos con una duración de 2 horas y media cada uno.

El curso se realiza a lo largo de 6 semanas consecutivas, estableciendo un día entre martes o jueves, en horario de tarde de 17.30 a 20.00 horas.

Eminentemente práctico.

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»Módulo 1″ tab_id=»1591524019306-f8b0602e-919c»][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_single_image image=»10484″ img_size=»medium»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»3/4″][vc_column_text]

 QUÉ ES MINDFULNESS

– Para qué sirve.

– Consciencia y piloto automático.

– Iniciación a la meditación.

– Prácticas diarias y semanales de Mindfulness.

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»Módulo 2″ tab_id=»1591349558742-46472079-f0fe»][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_single_image image=»10487″ img_size=»medium»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»3/4″][vc_column_text]

LA BASE CIENTÍFICA DEL MINDFULNESS

– Origen emocional de las enfermedades

– Afianzando la Calma y la Serenidad

– Un nuevo y definitivo estilo de vida – Iniciación a la meditación.

– Prácticas diarias y semanales de Mindfulness.

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»Módulo 3″ tab_id=»1591349642837-bb3282e9-9a46″][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_single_image image=»10489″ img_size=»medium»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»3/4″][vc_column_text]

EL PROBLEMA (secuestro emocional)

– Consciencia y percepción

– ¿Y si la mente te juega una mala pasada?

– Centrar la mente dispersa.

– Prácticas diarias y semanales de Mindfulness.

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»Módulo 4″ tab_id=»1591349739074-aafbdf7f-aaac»][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_single_image image=»10301″ img_size=»medium»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»3/4″][vc_column_text]

ECUANIMIDAD, JUICIO IMPARCIAL

-Hay cosas que no puedes cambiar ¿lo sabías?

-Pero hay mil cosas que sí puedes cambiar.

– Prácticas diarias y semanales de Mindfulness.

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»Módulo 5″ tab_id=»1591349787258-df80f14a-4866″][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_single_image image=»9949″ img_size=»medium»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»3/4″][vc_column_text]

CAMPO ABIERTO:

– La vida es improvisación ¿te angustia?

-¿Siempre vas a conducir por autopista?

– Prácticas diarias y semanales de Mindfulness.

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»Módulo 6″ tab_id=»1591349844627-0dcf7b8d-6386″][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_single_image image=»10195″ img_size=»medium»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»3/4″][vc_column_text]

Y AHORA QUÉ…… AUTOCOMPASIÓN

– Bondad hacia uno mismo

– Una auténtica revolución transpersonal.

– Prácticas diarias y semanales de Mindfulness.

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»Final» tab_id=»1591349306036-175026d5-8f47″][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_single_image image=»10353″ img_size=»medium»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»3/4″][vc_column_text]

Al finalizar se recoge toda la experiencia e integración de aprendizajes.

Plan de acción a partir del curso.

Entras en la Comunidad T-ECOI exclusiva de de la escuela.

Obtienes tu certificación del Curso realizado.

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_tta_section][/vc_tta_tabs][vc_separator color=»white» border_width=»10″][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_custom_heading text=»INTERESARSE EN EL CURSO» font_container=»tag:h2|font_size:20|text_align:center|color:%23f1652c» use_theme_fonts=»yes» css=».vc_custom_1591604012747{padding-top: 10px !important;padding-right: 10px !important;padding-bottom: 10px !important;padding-left: 10px !important;background-color: #f1652c !important;}»][vc_separator][vc_separator color=»white»][vc_row_inner css=».vc_custom_1587988710698{padding-top: 0px !important;padding-right: 0px !important;padding-bottom: 0px !important;padding-left: 0px !important;}»][vc_column_inner width=»1/2″ css=».vc_custom_1588754376253{margin-bottom: 0px !important;padding-top: 40px !important;padding-right: 40px !important;padding-bottom: 40px !important;padding-left: 40px !important;background-color: #e9f5eb !important;}»][vc_custom_heading text=»Mantén una entrevista…» font_container=»tag:h3|font_size:25|text_align:center|color:%234c9c2e» use_theme_fonts=»yes»][vc_column_text]

…para que podamos conocerte y conversar para orientarte de manera personalizada.

Podrás entrevistarte directamente con los Mentores del Programa y Directores de la Escuela, quienes te acompañarán durante todo el proceso de formación.

[/vc_column_text][vc_btn title=»Agenda una entrevista» style=»custom» custom_background=»#4c9c2e» custom_text=»#ffffff» align=»center» button_block=»true» link=»url:https%3A%2F%2Fecoi.youcanbook.me%2F|||»][vc_separator color=»custom» border_width=»10″ accent_color=»#e9f5eb»][vc_separator color=»custom» border_width=»10″ accent_color=»#e9f5eb»][vc_video link=»https://youtu.be/mNmtXB-XHko» align=»center»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/2″][vc_custom_heading text=»Solicitar Información Formación en Coaching Integral» font_container=»tag:h3|font_size:25|text_align:center|color:%23f1652c» use_theme_fonts=»yes» css=».vc_custom_1587988683407{padding-top: 20px !important;padding-right: 20px !important;padding-bottom: 20px !important;padding-left: 20px !important;}»][vc_column_text]

FORMULARIO INTERES EN CURSO CONCRETO
Marque las opciones de su interés.
[/vc_column_text][/vc_column_inner][vc_column_inner][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row]

Jun
3
Lun
2024
ON LINE Y PRESENCIAL | Curso Especialidad Coaching Salud @ ON LINE Y PRESENCIAL VARIAS PROVINCIAS
Jun 3 a las 09:30
ON LINE Y PRESENCIAL | Curso Especialidad Coaching Salud @ ON LINE Y PRESENCIAL VARIAS PROVINCIAS

[vc_row][vc_column][vc_column_text]

El coaching salud es una herramienta de acompañamiento en un proceso de enfermedad, fortaleciendo las bases personales de los médicos, especialistas, nutricionistas, psicólogos, enfermos, familia, parejas e hijos, que a su vez brindaran un espacio de acción efectiva y eficaz, para que cada una de las personas que están involucradas en una proceso de enfermedad se conviertan en una mejor versión de si mismos, despertando la consciencia en su manera de vivir este proceso y en lo que está obteniendo.

 

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row css=».vc_custom_1533805625265{margin-top: 25px !important;margin-bottom: 25px !important;}»][vc_column][vc_custom_heading text=»CURSO ESPECIALIDAD «COACHING EN SALUD«» font_container=»tag:h1|text_align:center» use_theme_fonts=»yes»][/vc_column][/vc_row][vc_row full_width=»stretch_row_content_no_spaces» css=».vc_custom_1524766095303{margin-top: 25px !important;margin-bottom: 25px !important;}»][vc_column][vc_single_image image=»6534″ img_size=»1200×370″ alignment=»center» css=».vc_custom_1533742258258{margin-right: -5% !important;margin-left: -5% !important;}»][/vc_column][/vc_row][vc_row css=».vc_custom_1524660741273{margin-top: 25px !important;margin-bottom: 25px !important;}» el_class=»div.wpb_wrapper div a { color: #FF6E00; }»][vc_column width=»2/3″][vc_custom_heading text=»Coaching Salud» font_container=»tag:h1|text_align:left|color:%23ff6e00″ use_theme_fonts=»yes»][vc_row_inner][vc_column_inner][vc_column_text]

Estas ante un programa integral para desarrollar y potenciar las capacidades como individuos e implementar los recursos del coaching en los procesos de enfermedad tanto para especialistas en el área de la salud, personas con enfermedades y/o acompañantes.

El coaching salud es una herramienta de acompañamiento en un proceso de enfermedad, fortaleciendo las bases personales de los médicos, especialistas, nutricionistas, psicólogos, enfermos, familia, parejas e hijos, que a su vez brindaran un espacio de acción efectiva y eficaz, para que cada una de las personas que están involucradas en una proceso de enfermedad se conviertan en una mejor versión de si mismos, despertando la consciencia en su manera de vivir este proceso y en lo que está obteniendo.

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][vc_column width=»1/3″ css=».vc_custom_1524654304801{margin-top: 20px !important;margin-right: 20px !important;margin-bottom: 20px !important;margin-left: 20px !important;}»][vc_column_text css=».vc_custom_1580316498765{padding-top: 20px !important;padding-right: 20px !important;padding-bottom: 20px !important;padding-left: 20px !important;background-color: rgba(238,238,238,0.6) !important;*background-color: rgb(238,238,238) !important;}»]

4 MESES
60 HORAS
PROGRAMA PRESENCIAL: VARIAS CIUDADES ESPAÑA E INTERNACIONAL
PROGRAMA ONLINE: POR VIDEOCONFERENCIA

 

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row css=».vc_custom_1533739647242{margin-top: 25px !important;margin-bottom: 25px !important;background-color: #efefef !important;}»][vc_column][vc_custom_heading text=»Objetivos» font_container=»tag:h1|text_align:center|color:%23ff6e00″ use_theme_fonts=»yes»][vc_column_text]

La finalidad del programa de formación de coaching salud es integrar el uso del coaching en los procesos diarios de la enfermedad, consultas médicas, relaciones personales, laborales y familiares.

“Un hombre sabio debería considerar la salud la mayor de las

 bendiciones y aprender cómo utilizar su propio pensamiento

 para extraer provecho de sus enfermedades”, Hipócrates

Según la OMS, “La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades”.  Desde este concepto nos planteamos a través del programa de formación en la Especialidad de Coaching en Salud conseguir que las herramientas del Coaching Integral puedan ser utilizadas para construir salud en lo amplio e integral de su significado.

              Además, desde el programa se busca ser impulsores de un cambio en la concepción de los roles, responsabilidades y potencial de acción en la relación paciente-especialista-acompañante, mediante experiencias prácticas que conduzcan al aprendizaje vivencial, aprender haciendo, los participantes podrán generar sus propios conocimientos, adquirir habilidades y reforzar sus valores directamente desde la experiencia utilizando su propio pensamiento.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row css=».vc_custom_1533739687877{margin-top: 25px !important;margin-bottom: 25px !important;}»][vc_column][vc_custom_heading text=»¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?» font_container=»tag:h1|text_align:center|color:%23ff6e00″ use_theme_fonts=»yes»][vc_row_inner][vc_column_inner][vc_column_text]

Profesional de la Salud:
Desde el punto de vista del profesional en el área de la salud, el uso de las herramientas del coaching brinda un espacio para profundizar en el tipo de relaciones que se tienen como médico-paciente, para conocer técnicas y enfoques efectivos de comunicación. Desarrollando la capacidad de observar al paciente y detectar desde qué lugar está viviendo la enfermedad y hacia donde lo está llevando. El coaching salud aporta herramientas concretas para que el sanitario ponga en practica de manera innata una forma más responsable y sostenible de trabajar con su paciente para ayudar a potenciar sus fortalezas, a su vez crear un espacio para que el paciente tome consciencia sobre creencias que puedan interferir en su proceso de enfermedad y facilitarle la creación de una observación más potente para que realicen acciones diarias efectivas y eficaces que le acerquen a mejorar su calidad de vida.

Acompañante en procesos de enfermedad:
El rol del acompañante, familiar o pareja de una persona que tiene una enfermedad es muy importante, desde el coaching salud se desarrollan capacidades de atención plena, escucha activa y comunicación directa que favorecen generar un entorno de confianza entre la persona que tiene la enfermedad y las personas que la acompañan. Desde el coaching salud se brinda un espacio de desarrollo de habilidades comunicativas, activando la empatía, identificando qué acciones favorecen el buen entendimiento entre el acompañante y la persona con la enfermedad, con la finalidad de tener una relación saludable y sostenible basada en la confianza y el trabajo en equipo. El coaching salud facilita las herramientas para que los acompañantes de una persona con una enfermedad refuercen sus habilidades para acompañar a ésta en el automanejo de la enfermedad y la responsabilidad de sus acciones.

Personas viviendo procesos de enfermedad:
Profundizando en la persona que tiene una enfermedad, el coaching salud brinda el acompañamiento en el proceso, aportando un espacio de comprensión e integración del ser que tiene la enfermedad. El uso de las herramientas del coaching en un proceso de enfermedad favorece el autoconocimiento, el espacio de enseñanza de comunicación efectiva y eficaz partiendo de la premisa que la responsabilidad de nuestras acciones y sentimientos para y con la enfermedad son solo nuestras. La finalidad del coaching salud para la persona que tiene una enfermedad es brindarle el espacio suficiente para que comience a desarrollarse como ser completo e integro, dejando a un lado vivir desde la enfermedad, porque la enfermedad no define a ningún ser humano, logrando que la persona con enfermedad se motive a utilizar sus recursos propios para lograr el cambio y transformar de forma eficaz y sostenible su realidad.

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row css=».vc_custom_1524725671181{margin-bottom: 40px !important;}»][vc_column][vc_custom_heading text=»Contenido del Programa» font_container=»tag:h1|text_align:center|color:%23ff6e00″ use_theme_fonts=»yes»][vc_tta_tabs style=»outline» shape=»square» color=»chino» active_section=»1″ pagination_style=»outline-round» pagination_color=»orange»][vc_tta_section title=»Módulo 1″ tab_id=»1524699791029-42e0bc60-b6d1″][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_single_image image=»7013″ img_size=»300×300″][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»3/4″][vc_column_text]

El autoconocimiento y la salud

  • Reconocer e identificar juicios y creencias limitantes.
  • Identificar y transformar la rigidez y la uniformidad en nuestras estructuras mentales, sistémicas y sobre todo sociales que son bloqueadores del autoconocimiento.
  • Determinar tipos de conexión entre los síntomas de la enfermedad y los hábitos de vida.
  • Valorar el grado de desconexión de un estado de salud física y mental.

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»Módulo 2″ tab_id=»1524699791377-cbb9da64-53b9″][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_single_image image=»7014″ img_size=»300×300″][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»3/4″][vc_column_text]

Emosalud y responsabilidad

  • Determinar la importancia de la emoción en la enfermedad
  • Valorar qué emociones guían las acciones en la salud y en la enfermedad
  • Integrar la responsabilidad en las acciones emocionales
  • Incorporar la presencia de la mente en la emoción
  • Valorar el papel del ego y su influencia en las emociones que experimentamos

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»Módulo 3″ tab_id=»1524699791790-d787e622-32b8″][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_single_image image=»7016″ img_size=»300×300″][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»3/4″][vc_column_text]

El estado de presencia en al salud y la enfermedad

  • Vivencias del espejo, el reflejo individual y en grupo
  • Vivir con el cuerpo en el presente y con la consciencia de que la mente esta en el pasado, incorporando la sinergia de la movilidad de pensamiento al presente
  • Identificación del cuerpo y de la vida que habita en él (posturas corporales)
  • La práctica del desapego y el poder de la presencia en la enfermedad

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»Módulo 4″ tab_id=»1533735074019-915db684-0702″][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_single_image image=»7015″ img_size=»300×300″][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»3/4″][vc_column_text]

Constancia y motivación personal: implicaciones en el sistema inmunológico

  • Definir nuestro punto de partida: detectar y reconocer la enfermedad
  • Reconocer como el manejo de juicios y conceptos pueden convertirse en limitantes ante la enfermedad disminuyendo la capacidad de acción
  • Determinar la importancia de nuestro compromiso sincero con la enfermedad o su atención y conocer las herramientas externas que tenemos y/o encontramos en el camino
  • Manejar el estrés para controlar la liberación de sustancias inflamatorias que pueden alterar el sistema inmunológico

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»Módulo 5″ tab_id=»1533735084293-08ad7e2e-6fd7″][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_single_image image=»4176″ img_size=»300×300″][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»3/4″][vc_column_text]

Disposición al cambio y acciones saludables

  • Decubrir cómo reconocer que realmente estamos dispuestos a cambiar
  • Determinar conceptos y arraigos del cambio personal y social
  • Aprender a reprogramar la mente en base a la generación de nuevos conceptos y creencias
  • Formular de objetivos sinceros y equilibrados con lo que somos en el presente

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»Módulo 6″ tab_id=»1533804863397-b2e1ea56-ab33″][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_single_image image=»4151″ img_size=»full» alignment=»center»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»3/4″][vc_column_text]

Transformar la enfermedad

  • Comprender la importancia de asumir la responsabilidad plena de nuestros actos y decisiones en el proceso en la transformación de la enfermedad
  • Desarrollar habilidades para reconocer cuando estamos pensando y actuando limitándonos y escudándonos en la enfermedad
  • Reconocer como especialista cuando el paciente está poniendo toda la responsabilidad en el otro y cómo actuar

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»Certificaciones» tab_id=»1533735418708-ebbb93cc-042c»][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_single_image image=»4177″ img_size=»300×300″][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»3/4″][vc_column_text]

1. Certificación Curso Especialidad Coaching en la Salud (EmoSalud®) por la Escuela de Coaching Integral ECOI.

  • Certificación validez Internacional y España.
  • Incluye certificación de Créditos de formación continua ICF Recursos Federación Española e Internacional de Coaching.

2. + Certificación Coach de Salud -Profesional-

– Desarrollo del Programa de certificación como Coach de Salud. Periodo formativo de 1 año.
– Acreditado ACTP máximo nivel Experto en Coaching Integral ICF Federación Española e Internacional de Coaching. Experto en Coaching Integral.
– Aprobado ACSTH Coach Profesional por ICF Federación Española e Internacional de Coaching.
– Ambas certificaciones con ámbito Internacional y en España.

Mantén una entrevista personal para clarificar tus objetivos formativos, donde seremos honestos contigo y te facilitaremos las opciones de inscripción que se adecuen a tus objetivos y necesidades personales y profesionales.

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_tta_section][/vc_tta_tabs][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row css=».vc_custom_1524644659218{margin-top: 25px !important;margin-bottom: 25px !important;background-color: #eeeeee !important;}»][vc_column width=»1/6″][/vc_column][vc_column width=»2/3″][vc_custom_heading text=»Contactar» font_container=»tag:h1|font_size:42|text_align:center|color:%23dd8500″ use_theme_fonts=»yes»][vc_column_text]

FORMULARIO INTERES EN CURSO CONCRETO
Marque las opciones de su interés.
[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/6″][/vc_column][/vc_row][vc_row css=».vc_custom_1524660194198{margin-top: 25px !important;margin-bottom: 25px !important;}»][vc_column][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/3″][vc_btn title=»CONTACTO» color=»warning» size=»lg» align=»center» button_block=»true» link=»url:mailto%3Aformacion%40ecoi.es|||»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/3″][vc_btn title=»Próximos Cursos» color=»warning» size=»lg» align=»center» button_block=»true» link=»url:https%3A%2F%2Fvalenciacoaching.com%2Fcalendario-cursos-y-actividades-de-coaching%2F|||»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/3″][vc_btn title=»AGENDA UNA ENTREVISTA CON NOSOTROS» color=»danger» size=»lg» align=»center» button_block=»true» link=»url:https%3A%2F%2Fecoi.es%2Fagenda|||»][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_custom_heading text=»Testimonios del impacto que estamos teniendo – ECOI» font_container=»tag:h1|text_align:center|color:%23ff6e00″ use_theme_fonts=»yes» css_animation=»none»][vc_row_inner][vc_column_inner][vc_video link=»https://www.youtube.com/watch?v=h8lumu8cZe8″ align=»center»][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/2″][vc_video link=»https://www.youtube.com/watch?v=QTbuLsIOv90″][vc_empty_space height=»20px»][vc_video link=»https://www.youtube.com/watch?v=XBZk1NkFHoY&t=7s»][vc_empty_space height=»20px»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/2″][vc_video link=»https://www.youtube.com/watch?v=OPaxtWT-KqI&t=76s»][vc_empty_space height=»20px»][vc_video link=»https://www.youtube.com/watch?v=jDhLfOsWINo»][vc_empty_space height=»20px»][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row][vc_row full_width=»stretch_row_content_no_spaces» content_placement=»middle» css=».vc_custom_1524766206870{margin-right: -5% !important;margin-left: -5% !important;}»][vc_column][vc_single_image image=»6224″ img_size=»1200×370″ alignment=»center»][/vc_column][/vc_row]

Jun
29
Sáb
2024
Curso Mindfulness T-ECOI Escuela de Coaching Integral @ ECOI
Jun 29 todo el día

[vc_row][vc_column][vc_single_image image=»10301″ img_size=»full»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»2/3″][vc_separator color=»white» border_width=»10″][vc_custom_heading text=»DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA» font_container=»tag:h2|font_size:20|text_align:center|color:%23f1652c» use_theme_fonts=»yes» css=».vc_custom_1591603957370{padding-top: 10px !important;padding-right: 10px !important;padding-bottom: 10px !important;padding-left: 10px !important;}»][vc_tta_tour][vc_tta_section title=» » tab_id=»1587634969689-6241a5aa-40da»][vc_column_text]

EL ARTE DE DARSE CUENTA

Nuestra propuesta Mindfulness consiste en aprender y practicar centrar la atención en la experiencia del momento presente y desde ahí tomar una mayor consciencia y perspectiva sobre nuestras sensaciones, emociones, pensamientos y comportamientos.
Esta capacidad que nos permite darnos cuenta de las cosas e incluso el observarnos a nosotros mismos nos ayuda a desarrollar un sentido de identidad y un poder para reconocer quiénes somos.
"Solo podemos gestionar aquello que antes hemos identificado"

[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»METODOLOGÍA» tab_id=»1587987969533-e463828e-28d2″][vc_column_text]

UNA METODOLOGÍA PRACTICA

Con la práctica continua de Mindfulness, los efectos de la meditación consciente se transmiten a nuestra vida diaria y pronto nos damos cuenta de sus beneficios.
En este curso ayudaremos a los participantes a iniciarse en la práctica de la meditación, presentaremos ideas clave que nos ayudarán a comprender mejor el funcionamiento de la mente y trabajaremos con diferentes técnicas de trabajar los pensamientos, los automatismos además de técnica de respiración, relajación y meditación, para facilitar el proceso de aprendizaje.
Se distribuye  en las sesiones formativas, tanto una primera parte de teoría y una segunda de practica para integrar todos los conceptos aprendidos, haciendo un seguimiento de practica continuo diario y semanal.
Desde nuestra experiencia aplicamos nuestra metodología de coaching integral durante las formaciones, con la garantía de integración de los aprendizajes y con una experiencia práctica y consciente desde el primer instante.

[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»OBJETIVOS» tab_id=»1587634969735-7cbf1c94-4160″][vc_column_text]

OBJETIVOS DEL CURSO

  • Aprender a observar nuestra mente y comprender mejor su funcionamiento.
    • Aprender a gestionar el estrés.
    • Desarrollar cualidades como atención, concentración y toma de decisiones.
    • Mejorar la gestión de nuestras emociones.
    • Mejorar la empatía y la capacidad de relacionarnos con otras personas.

[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»BENEFICIOS» tab_id=»1590485482637-8799581d-848a»][vc_column_text]

BENEFICIOS

La mente es como un caballo desbocado que salta de un asunto a otro a su libre albedrío, generando pensamientos, emociones, imágenes o sensaciones, que no siempre nos hacen bien. Cuando somos capaces de detener este proceso y enfocar nuestra mente en el presente, experimentamos una capacidad de gestión, estados de calma y sosiego, reducimos la ansiedad y el estrés, conseguimos una mejor regulación de nuestras emociones y desarrollamos una atención mucho más enfocada.
Practicando unos minutos de meditación al día se obtienen resultados asombrosos:
  • Se calma la mente.
  • Se incrementa la capacidad de concentración, atención y correcta percepción.
  • Se reduce el estrés, ansiendad, miedos, etc.
  • Se incrementa la paciencia y la tolerancia.
  • Se mejora el clima laboral y familiar.
  • Se incrementa el optimismo.
  • Se incrementa el bienestar y la tranquilidad.
  • Ayuda a gestionar situaciones difíciles.
  • Se frenan dolencias físicas derivadas del estrés.

[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»EQUIPO FACILITADOR» tab_id=»1587639336432-f00f519a-6c25″][vc_column_text]

Facilitadora: ROCÍO LAMAS

Rocío es psicóloga de formación y tras aproximadamente 20 años de experiencia profesional en los Recursos Humanos dedicados a Selección de Personal principalmente, tuvo la oportunidad de dar un giro en su carrera profesional descubriendo y adentrándose en el mundo del Coaching habiendo descubierto su verdadera pasión.
Licenciada en Psicología por la Universidad de Sevilla, colegiada nº AN 09914
Master en Coaching Integral en ECOI, Sevilla, certificada en Experto ACTP por ICF (International Coach Federation)
Master en Psicología del Comportamiento en las Organizaciones en COFOR, Madrid
MBCT Minfulness-Based Cognitive Therapy, por Nacho Luque, instructor by Bangor University
Curso Flow de Mindfulness por Nacho Luque instructor by Bangor University
Seminario de Profundización de Mindfulness Compasivo, por Nacho Luque instructor by Bangor University
MBSR  Minfulness-Based Stress Reduction, por el Colegio de Psicólogos de Andalucía Occidental, instructora Marta Fernández
Pertenece a los grupos de trabajo del COPAO (Colegio de Psicólogos de Andalucía Occidental) de Coaching y de Mindfulness , habiendo participado  en la Muestra de la Psicología impartiendo Talleres de Coaching y de Mindfulness.
Coach integral formada en T-ECOI ESCUELA DE COACHING INTEGRAL en programa acreditado ICF ACTP.
Coordinadora Personal: Para todo los aspectos logísticos dispones de una coordinadora personal disponible 24 hrs al dia. (accesos, fechas, solución de cuestiones logísticas)

[/vc_column_text][/vc_tta_section][/vc_tta_tour][/vc_column][vc_column width=»1/3″][vc_column_text][/vc_column_text][vc_text_separator title=»CARACTERÍSTICAS DEL PROGRAMA» i_icon_fontawesome=»fa fa-envira» i_color=»custom» color=»custom» border_width=»3″ add_icon=»true» accent_color=»#f1652c» i_custom_color=»#f1652c»][accordion_father][accordion_son title=»Grupos Reducidos»]

Grupos reducidos de 4/5 personas, que garantizan la calidad de la enseñanza, seguimiento y aprendizaje.

[/accordion_son][accordion_son title=»Personalizado en 1ª Persona.»]

Atención y seguimiento en primera persona. Te acompañamos en el proceso. Es una formación personalizada y contacto directo con el facilitador, siendo base en nuestra escuela el centrarnos en tus objetivos y acompañarte en el proceso para todo aquello que necesites. Acceso directo a los mentores, formadores y equipo con total confianza.

[/accordion_son][accordion_son title=»1 mes y medio de duración»]

Un proceso de 1 mes y medio continuo cada semana con actividades diarias y semanales practicas, para el seguimiento y desarrollo del mismo.

[/accordion_son][accordion_son title=»Formación Presencial Virtual.»]

Formación on line por videoconferencia en directo en streaming. Metodología de integración garantizada, con experiencia desde 2007 realizando procesos de formación, desarrollando capacidades y transformando personas. Puedes seguir el cursos y las actividades desde tu movil.

[/accordion_son][accordion_son title=»Practicas diarias»]

A parte de las sesiones formativas practicas, recibirás tus practicas diarias y semanales temáticas.

[/accordion_son][accordion_son title=»Metodología premiada»]

Metodología premiada en ExpoCoaching 2015 al fundador y al Coaching Integral, la cual integra las corrientes de coaching Humanista (europea), Pragmática (norte-americana), Ontológica y Filosófica (latino-americana), disponiendo de acceso a toda la metodología, actualizaciones y herramientas (+ de 150 dinámicas) para aplicar coaching en el día a día personal o profesional.

[/accordion_son][accordion_son title=»Espacios de aprendizaje»]

Nos dedicamos a generar espacios de aprendizaje para desarrollarnos a través de utilizar, reconocer y crear nuevas capacidades que necesitemos para abordar las situaciones y mejorar nuestra relación personal, emocional, mental y corporal con ellas. Desde 2007 T-ECOI se dedica a esta función.

[/accordion_son][accordion_son title=»Comienza hoy!»]

Puedes comenzar este mes tu formación. Cada mes dispones de grupos reducidos para este programa. Tan solo contacta a través del formulario y nuestra Coordinadora hará el resto.

[/accordion_son][/accordion_father][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_separator color=»white» border_width=»10″][vc_custom_heading text=»CONTENIDOS DEL PROGRAMA» font_container=»tag:h2|font_size:20|text_align:center|color:%23f1652c» use_theme_fonts=»yes» css=».vc_custom_1591604035976{padding-top: 10px !important;padding-right: 10px !important;padding-bottom: 10px !important;padding-left: 10px !important;background-color: #f1652c !important;}»][vc_tta_tabs][vc_tta_section title=»Inicio» tab_id=»1591524225147-fa16f1b0-7b48″][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_single_image image=»10353″ img_size=»medium»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»3/4″][vc_column_text]

El programa se compone de 6 módulos con una duración de 2 horas y media cada uno.

El curso se realiza a lo largo de 6 semanas consecutivas, estableciendo un día entre martes o jueves, en horario de tarde de 17.30 a 20.00 horas.

Eminentemente práctico.

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»Módulo 1″ tab_id=»1591524019306-f8b0602e-919c»][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_single_image image=»10484″ img_size=»medium»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»3/4″][vc_column_text]

 QUÉ ES MINDFULNESS

– Para qué sirve.

– Consciencia y piloto automático.

– Iniciación a la meditación.

– Prácticas diarias y semanales de Mindfulness.

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»Módulo 2″ tab_id=»1591349558742-46472079-f0fe»][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_single_image image=»10487″ img_size=»medium»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»3/4″][vc_column_text]

LA BASE CIENTÍFICA DEL MINDFULNESS

– Origen emocional de las enfermedades

– Afianzando la Calma y la Serenidad

– Un nuevo y definitivo estilo de vida – Iniciación a la meditación.

– Prácticas diarias y semanales de Mindfulness.

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»Módulo 3″ tab_id=»1591349642837-bb3282e9-9a46″][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_single_image image=»10489″ img_size=»medium»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»3/4″][vc_column_text]

EL PROBLEMA (secuestro emocional)

– Consciencia y percepción

– ¿Y si la mente te juega una mala pasada?

– Centrar la mente dispersa.

– Prácticas diarias y semanales de Mindfulness.

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»Módulo 4″ tab_id=»1591349739074-aafbdf7f-aaac»][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_single_image image=»10301″ img_size=»medium»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»3/4″][vc_column_text]

ECUANIMIDAD, JUICIO IMPARCIAL

-Hay cosas que no puedes cambiar ¿lo sabías?

-Pero hay mil cosas que sí puedes cambiar.

– Prácticas diarias y semanales de Mindfulness.

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»Módulo 5″ tab_id=»1591349787258-df80f14a-4866″][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_single_image image=»9949″ img_size=»medium»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»3/4″][vc_column_text]

CAMPO ABIERTO:

– La vida es improvisación ¿te angustia?

-¿Siempre vas a conducir por autopista?

– Prácticas diarias y semanales de Mindfulness.

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»Módulo 6″ tab_id=»1591349844627-0dcf7b8d-6386″][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_single_image image=»10195″ img_size=»medium»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»3/4″][vc_column_text]

Y AHORA QUÉ…… AUTOCOMPASIÓN

– Bondad hacia uno mismo

– Una auténtica revolución transpersonal.

– Prácticas diarias y semanales de Mindfulness.

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»Final» tab_id=»1591349306036-175026d5-8f47″][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_single_image image=»10353″ img_size=»medium»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»3/4″][vc_column_text]

Al finalizar se recoge toda la experiencia e integración de aprendizajes.

Plan de acción a partir del curso.

Entras en la Comunidad T-ECOI exclusiva de de la escuela.

Obtienes tu certificación del Curso realizado.

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_tta_section][/vc_tta_tabs][vc_separator color=»white» border_width=»10″][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_custom_heading text=»INTERESARSE EN EL CURSO» font_container=»tag:h2|font_size:20|text_align:center|color:%23f1652c» use_theme_fonts=»yes» css=».vc_custom_1591604012747{padding-top: 10px !important;padding-right: 10px !important;padding-bottom: 10px !important;padding-left: 10px !important;background-color: #f1652c !important;}»][vc_separator][vc_separator color=»white»][vc_row_inner css=».vc_custom_1587988710698{padding-top: 0px !important;padding-right: 0px !important;padding-bottom: 0px !important;padding-left: 0px !important;}»][vc_column_inner width=»1/2″ css=».vc_custom_1588754376253{margin-bottom: 0px !important;padding-top: 40px !important;padding-right: 40px !important;padding-bottom: 40px !important;padding-left: 40px !important;background-color: #e9f5eb !important;}»][vc_custom_heading text=»Mantén una entrevista…» font_container=»tag:h3|font_size:25|text_align:center|color:%234c9c2e» use_theme_fonts=»yes»][vc_column_text]

…para que podamos conocerte y conversar para orientarte de manera personalizada.

Podrás entrevistarte directamente con los Mentores del Programa y Directores de la Escuela, quienes te acompañarán durante todo el proceso de formación.

[/vc_column_text][vc_btn title=»Agenda una entrevista» style=»custom» custom_background=»#4c9c2e» custom_text=»#ffffff» align=»center» button_block=»true» link=»url:https%3A%2F%2Fecoi.youcanbook.me%2F|||»][vc_separator color=»custom» border_width=»10″ accent_color=»#e9f5eb»][vc_separator color=»custom» border_width=»10″ accent_color=»#e9f5eb»][vc_video link=»https://youtu.be/mNmtXB-XHko» align=»center»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/2″][vc_custom_heading text=»Solicitar Información Formación en Coaching Integral» font_container=»tag:h3|font_size:25|text_align:center|color:%23f1652c» use_theme_fonts=»yes» css=».vc_custom_1587988683407{padding-top: 20px !important;padding-right: 20px !important;padding-bottom: 20px !important;padding-left: 20px !important;}»][vc_column_text]

FORMULARIO INTERES EN CURSO CONCRETO
Marque las opciones de su interés.
[/vc_column_text][/vc_column_inner][vc_column_inner][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row]

Jul
1
Lun
2024
ON LINE Y PRESENCIAL | Curso Especialidad Coaching Salud @ ON LINE Y PRESENCIAL VARIAS PROVINCIAS
Jul 1 a las 09:30
ON LINE Y PRESENCIAL | Curso Especialidad Coaching Salud @ ON LINE Y PRESENCIAL VARIAS PROVINCIAS

[vc_row][vc_column][vc_column_text]

El coaching salud es una herramienta de acompañamiento en un proceso de enfermedad, fortaleciendo las bases personales de los médicos, especialistas, nutricionistas, psicólogos, enfermos, familia, parejas e hijos, que a su vez brindaran un espacio de acción efectiva y eficaz, para que cada una de las personas que están involucradas en una proceso de enfermedad se conviertan en una mejor versión de si mismos, despertando la consciencia en su manera de vivir este proceso y en lo que está obteniendo.

 

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row css=».vc_custom_1533805625265{margin-top: 25px !important;margin-bottom: 25px !important;}»][vc_column][vc_custom_heading text=»CURSO ESPECIALIDAD «COACHING EN SALUD«» font_container=»tag:h1|text_align:center» use_theme_fonts=»yes»][/vc_column][/vc_row][vc_row full_width=»stretch_row_content_no_spaces» css=».vc_custom_1524766095303{margin-top: 25px !important;margin-bottom: 25px !important;}»][vc_column][vc_single_image image=»6534″ img_size=»1200×370″ alignment=»center» css=».vc_custom_1533742258258{margin-right: -5% !important;margin-left: -5% !important;}»][/vc_column][/vc_row][vc_row css=».vc_custom_1524660741273{margin-top: 25px !important;margin-bottom: 25px !important;}» el_class=»div.wpb_wrapper div a { color: #FF6E00; }»][vc_column width=»2/3″][vc_custom_heading text=»Coaching Salud» font_container=»tag:h1|text_align:left|color:%23ff6e00″ use_theme_fonts=»yes»][vc_row_inner][vc_column_inner][vc_column_text]

Estas ante un programa integral para desarrollar y potenciar las capacidades como individuos e implementar los recursos del coaching en los procesos de enfermedad tanto para especialistas en el área de la salud, personas con enfermedades y/o acompañantes.

El coaching salud es una herramienta de acompañamiento en un proceso de enfermedad, fortaleciendo las bases personales de los médicos, especialistas, nutricionistas, psicólogos, enfermos, familia, parejas e hijos, que a su vez brindaran un espacio de acción efectiva y eficaz, para que cada una de las personas que están involucradas en una proceso de enfermedad se conviertan en una mejor versión de si mismos, despertando la consciencia en su manera de vivir este proceso y en lo que está obteniendo.

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][vc_column width=»1/3″ css=».vc_custom_1524654304801{margin-top: 20px !important;margin-right: 20px !important;margin-bottom: 20px !important;margin-left: 20px !important;}»][vc_column_text css=».vc_custom_1580316498765{padding-top: 20px !important;padding-right: 20px !important;padding-bottom: 20px !important;padding-left: 20px !important;background-color: rgba(238,238,238,0.6) !important;*background-color: rgb(238,238,238) !important;}»]

4 MESES
60 HORAS
PROGRAMA PRESENCIAL: VARIAS CIUDADES ESPAÑA E INTERNACIONAL
PROGRAMA ONLINE: POR VIDEOCONFERENCIA

 

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row css=».vc_custom_1533739647242{margin-top: 25px !important;margin-bottom: 25px !important;background-color: #efefef !important;}»][vc_column][vc_custom_heading text=»Objetivos» font_container=»tag:h1|text_align:center|color:%23ff6e00″ use_theme_fonts=»yes»][vc_column_text]

La finalidad del programa de formación de coaching salud es integrar el uso del coaching en los procesos diarios de la enfermedad, consultas médicas, relaciones personales, laborales y familiares.

“Un hombre sabio debería considerar la salud la mayor de las

 bendiciones y aprender cómo utilizar su propio pensamiento

 para extraer provecho de sus enfermedades”, Hipócrates

Según la OMS, “La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades”.  Desde este concepto nos planteamos a través del programa de formación en la Especialidad de Coaching en Salud conseguir que las herramientas del Coaching Integral puedan ser utilizadas para construir salud en lo amplio e integral de su significado.

              Además, desde el programa se busca ser impulsores de un cambio en la concepción de los roles, responsabilidades y potencial de acción en la relación paciente-especialista-acompañante, mediante experiencias prácticas que conduzcan al aprendizaje vivencial, aprender haciendo, los participantes podrán generar sus propios conocimientos, adquirir habilidades y reforzar sus valores directamente desde la experiencia utilizando su propio pensamiento.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row css=».vc_custom_1533739687877{margin-top: 25px !important;margin-bottom: 25px !important;}»][vc_column][vc_custom_heading text=»¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?» font_container=»tag:h1|text_align:center|color:%23ff6e00″ use_theme_fonts=»yes»][vc_row_inner][vc_column_inner][vc_column_text]

Profesional de la Salud:
Desde el punto de vista del profesional en el área de la salud, el uso de las herramientas del coaching brinda un espacio para profundizar en el tipo de relaciones que se tienen como médico-paciente, para conocer técnicas y enfoques efectivos de comunicación. Desarrollando la capacidad de observar al paciente y detectar desde qué lugar está viviendo la enfermedad y hacia donde lo está llevando. El coaching salud aporta herramientas concretas para que el sanitario ponga en practica de manera innata una forma más responsable y sostenible de trabajar con su paciente para ayudar a potenciar sus fortalezas, a su vez crear un espacio para que el paciente tome consciencia sobre creencias que puedan interferir en su proceso de enfermedad y facilitarle la creación de una observación más potente para que realicen acciones diarias efectivas y eficaces que le acerquen a mejorar su calidad de vida.

Acompañante en procesos de enfermedad:
El rol del acompañante, familiar o pareja de una persona que tiene una enfermedad es muy importante, desde el coaching salud se desarrollan capacidades de atención plena, escucha activa y comunicación directa que favorecen generar un entorno de confianza entre la persona que tiene la enfermedad y las personas que la acompañan. Desde el coaching salud se brinda un espacio de desarrollo de habilidades comunicativas, activando la empatía, identificando qué acciones favorecen el buen entendimiento entre el acompañante y la persona con la enfermedad, con la finalidad de tener una relación saludable y sostenible basada en la confianza y el trabajo en equipo. El coaching salud facilita las herramientas para que los acompañantes de una persona con una enfermedad refuercen sus habilidades para acompañar a ésta en el automanejo de la enfermedad y la responsabilidad de sus acciones.

Personas viviendo procesos de enfermedad:
Profundizando en la persona que tiene una enfermedad, el coaching salud brinda el acompañamiento en el proceso, aportando un espacio de comprensión e integración del ser que tiene la enfermedad. El uso de las herramientas del coaching en un proceso de enfermedad favorece el autoconocimiento, el espacio de enseñanza de comunicación efectiva y eficaz partiendo de la premisa que la responsabilidad de nuestras acciones y sentimientos para y con la enfermedad son solo nuestras. La finalidad del coaching salud para la persona que tiene una enfermedad es brindarle el espacio suficiente para que comience a desarrollarse como ser completo e integro, dejando a un lado vivir desde la enfermedad, porque la enfermedad no define a ningún ser humano, logrando que la persona con enfermedad se motive a utilizar sus recursos propios para lograr el cambio y transformar de forma eficaz y sostenible su realidad.

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row css=».vc_custom_1524725671181{margin-bottom: 40px !important;}»][vc_column][vc_custom_heading text=»Contenido del Programa» font_container=»tag:h1|text_align:center|color:%23ff6e00″ use_theme_fonts=»yes»][vc_tta_tabs style=»outline» shape=»square» color=»chino» active_section=»1″ pagination_style=»outline-round» pagination_color=»orange»][vc_tta_section title=»Módulo 1″ tab_id=»1524699791029-42e0bc60-b6d1″][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_single_image image=»7013″ img_size=»300×300″][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»3/4″][vc_column_text]

El autoconocimiento y la salud

  • Reconocer e identificar juicios y creencias limitantes.
  • Identificar y transformar la rigidez y la uniformidad en nuestras estructuras mentales, sistémicas y sobre todo sociales que son bloqueadores del autoconocimiento.
  • Determinar tipos de conexión entre los síntomas de la enfermedad y los hábitos de vida.
  • Valorar el grado de desconexión de un estado de salud física y mental.

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»Módulo 2″ tab_id=»1524699791377-cbb9da64-53b9″][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_single_image image=»7014″ img_size=»300×300″][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»3/4″][vc_column_text]

Emosalud y responsabilidad

  • Determinar la importancia de la emoción en la enfermedad
  • Valorar qué emociones guían las acciones en la salud y en la enfermedad
  • Integrar la responsabilidad en las acciones emocionales
  • Incorporar la presencia de la mente en la emoción
  • Valorar el papel del ego y su influencia en las emociones que experimentamos

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»Módulo 3″ tab_id=»1524699791790-d787e622-32b8″][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_single_image image=»7016″ img_size=»300×300″][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»3/4″][vc_column_text]

El estado de presencia en al salud y la enfermedad

  • Vivencias del espejo, el reflejo individual y en grupo
  • Vivir con el cuerpo en el presente y con la consciencia de que la mente esta en el pasado, incorporando la sinergia de la movilidad de pensamiento al presente
  • Identificación del cuerpo y de la vida que habita en él (posturas corporales)
  • La práctica del desapego y el poder de la presencia en la enfermedad

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»Módulo 4″ tab_id=»1533735074019-915db684-0702″][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_single_image image=»7015″ img_size=»300×300″][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»3/4″][vc_column_text]

Constancia y motivación personal: implicaciones en el sistema inmunológico

  • Definir nuestro punto de partida: detectar y reconocer la enfermedad
  • Reconocer como el manejo de juicios y conceptos pueden convertirse en limitantes ante la enfermedad disminuyendo la capacidad de acción
  • Determinar la importancia de nuestro compromiso sincero con la enfermedad o su atención y conocer las herramientas externas que tenemos y/o encontramos en el camino
  • Manejar el estrés para controlar la liberación de sustancias inflamatorias que pueden alterar el sistema inmunológico

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»Módulo 5″ tab_id=»1533735084293-08ad7e2e-6fd7″][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_single_image image=»4176″ img_size=»300×300″][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»3/4″][vc_column_text]

Disposición al cambio y acciones saludables

  • Decubrir cómo reconocer que realmente estamos dispuestos a cambiar
  • Determinar conceptos y arraigos del cambio personal y social
  • Aprender a reprogramar la mente en base a la generación de nuevos conceptos y creencias
  • Formular de objetivos sinceros y equilibrados con lo que somos en el presente

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»Módulo 6″ tab_id=»1533804863397-b2e1ea56-ab33″][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_single_image image=»4151″ img_size=»full» alignment=»center»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»3/4″][vc_column_text]

Transformar la enfermedad

  • Comprender la importancia de asumir la responsabilidad plena de nuestros actos y decisiones en el proceso en la transformación de la enfermedad
  • Desarrollar habilidades para reconocer cuando estamos pensando y actuando limitándonos y escudándonos en la enfermedad
  • Reconocer como especialista cuando el paciente está poniendo toda la responsabilidad en el otro y cómo actuar

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»Certificaciones» tab_id=»1533735418708-ebbb93cc-042c»][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/4″][vc_single_image image=»4177″ img_size=»300×300″][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»3/4″][vc_column_text]

1. Certificación Curso Especialidad Coaching en la Salud (EmoSalud®) por la Escuela de Coaching Integral ECOI.

  • Certificación validez Internacional y España.
  • Incluye certificación de Créditos de formación continua ICF Recursos Federación Española e Internacional de Coaching.

2. + Certificación Coach de Salud -Profesional-

– Desarrollo del Programa de certificación como Coach de Salud. Periodo formativo de 1 año.
– Acreditado ACTP máximo nivel Experto en Coaching Integral ICF Federación Española e Internacional de Coaching. Experto en Coaching Integral.
– Aprobado ACSTH Coach Profesional por ICF Federación Española e Internacional de Coaching.
– Ambas certificaciones con ámbito Internacional y en España.

Mantén una entrevista personal para clarificar tus objetivos formativos, donde seremos honestos contigo y te facilitaremos las opciones de inscripción que se adecuen a tus objetivos y necesidades personales y profesionales.

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_tta_section][/vc_tta_tabs][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row css=».vc_custom_1524644659218{margin-top: 25px !important;margin-bottom: 25px !important;background-color: #eeeeee !important;}»][vc_column width=»1/6″][/vc_column][vc_column width=»2/3″][vc_custom_heading text=»Contactar» font_container=»tag:h1|font_size:42|text_align:center|color:%23dd8500″ use_theme_fonts=»yes»][vc_column_text]

FORMULARIO INTERES EN CURSO CONCRETO
Marque las opciones de su interés.
[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/6″][/vc_column][/vc_row][vc_row css=».vc_custom_1524660194198{margin-top: 25px !important;margin-bottom: 25px !important;}»][vc_column][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/3″][vc_btn title=»CONTACTO» color=»warning» size=»lg» align=»center» button_block=»true» link=»url:mailto%3Aformacion%40ecoi.es|||»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/3″][vc_btn title=»Próximos Cursos» color=»warning» size=»lg» align=»center» button_block=»true» link=»url:https%3A%2F%2Fvalenciacoaching.com%2Fcalendario-cursos-y-actividades-de-coaching%2F|||»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/3″][vc_btn title=»AGENDA UNA ENTREVISTA CON NOSOTROS» color=»danger» size=»lg» align=»center» button_block=»true» link=»url:https%3A%2F%2Fecoi.es%2Fagenda|||»][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_custom_heading text=»Testimonios del impacto que estamos teniendo – ECOI» font_container=»tag:h1|text_align:center|color:%23ff6e00″ use_theme_fonts=»yes» css_animation=»none»][vc_row_inner][vc_column_inner][vc_video link=»https://www.youtube.com/watch?v=h8lumu8cZe8″ align=»center»][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/2″][vc_video link=»https://www.youtube.com/watch?v=QTbuLsIOv90″][vc_empty_space height=»20px»][vc_video link=»https://www.youtube.com/watch?v=XBZk1NkFHoY&t=7s»][vc_empty_space height=»20px»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/2″][vc_video link=»https://www.youtube.com/watch?v=OPaxtWT-KqI&t=76s»][vc_empty_space height=»20px»][vc_video link=»https://www.youtube.com/watch?v=jDhLfOsWINo»][vc_empty_space height=»20px»][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row][vc_row full_width=»stretch_row_content_no_spaces» content_placement=»middle» css=».vc_custom_1524766206870{margin-right: -5% !important;margin-left: -5% !important;}»][vc_column][vc_single_image image=»6224″ img_size=»1200×370″ alignment=»center»][/vc_column][/vc_row]